Nueva construcción: Tabla slalom 111L, 234x68.

El proceso detallado en este fragmento, que supongo ya te sabes de memoria:
http://www.guidedupetitshapeuramateur.fr/videos/5-SHAPE2009-renforts%20accessoires.wmv
[wmv]http://www.guidedupetitshapeuramateur.fr/videos/5-SHAPE2009-renforts%20accessoires.wmv[/wmv]
 
En mi caso va a ir en la misma tirada que el PVC del resto de cubierta ya que esta vez el hueco si está hecho con la fresadora con la profundidad adecuada y queda enrasado el refuerzo con el EPS.
 
Joder, qué atrevido!

A este paso, vas a atreverte a laminar los tejidos externos de cubierta y carena en un sólo disparo, como vi que hacían en los videos del viejo website de QUATROINTERNATIONAL.
 
jeje solo es esa pequeña plancha, teniendo metida la caja se queda la cosa mucho más fácil de manipular, de todos modos veo necesario hacer estos procesos de una tirada para dar mas solidez al conjunto y todo lo que pueda hacer de una tirada así lo haré siempre que pueda controlarlo sin tener errores.
 
Pues no. Los eliminaron de su website en 2008 y no se me había pasado por la cabeza grabarlos en mi PC de alguna manera.

Una pena, puesto que merecía la pena verlos aunque sólo fuese por ver al glasser trabajando con una escafranda blanca completa tipo astronauta.

Estaban en esta pestaña, que ya no está operativa:
http://www.quatrointernational.com/vrtour.php
 
OSTIAAAAAAA!

Rebuscando por internet los he vuelto a encontrar!!
Resulta que el viejo website estaba parido en Quicktime y los restos todavía se conservan en el servidor Quicktime o qué sé yo.

El link es este:
http://www.think-quicktime.com/de/quicktime/interaktiv/quatro-international/index.html

Merece la pena tanto los videos como los virtual tours que aparecen.
Tardan casi 30s en cargar los videos, hay que esperar.
 
joer Neira eres el 'Totalwind ProMaster' buscando movidas.
Yo tb los he buscado en youtube pero no los he encontrado.

habrá que ver esos vídeos...
 
Lo estoy subiendo a VIMEO.
En 2h estará disponible.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Neira muy curioso el video, me atrevería a arriesgarme si no fuera por el carbono unidireccional que hay que tener muchísimo cuidado para que estéticamente quede bonito.
 
windchokero dijo:
En definitiva he pagado la primera novatada pero forzada por el joio presupuesto ya que sabía que me iba a pasar sí o sí pero para solucionarlo tenía que comprar la nueva fresa, menos mal que solo me va a suponer ese recorte de tejido sobrante, ojala todas las novatadas que me queden por pagar sean iguales.. [goofy]

Las fresas que tengo tampoco son lo suficientemente profundas. Si tengo que profundizar más lo hago poniendole a la fresadora una broca para madera, del mismo diámetro que la fresa. Va bien para salir del paso, no queda perfecto pero si decente. Aunque lo suyo es conseguir una fresa más profunda.

Un acierto el doble sandwich en la caja de mastil al estilo Antoine G, el tipo sabe lo que hace. Tambien es muy bueno su truco de encintar los bordes del PVC de la cubierta para que doblen sin partir, sin necesidad de dar forma con calor.

De momento, el peso genial.
 
Bueno, hoy he comprado la madera. Hablando con el encargado y mirando un par de tablas custom que estoy estudiando he descubierto por un "signo-marca-rastro" que se dejó el shaper dentro de la tabla que Dragonshaper no estaba totalmente en lo cierto con lo de las láminas de madera. He averiguado qué tipo de madera utilizan 2 marcas (X) custom, disposiciones en algunos casos y exáctamente qué continuidad tienen esas láminas que compran y no estamos hablando de ninguna tecnología del otro mundo, ahí queda eso que me lo guardo para un futuro por si las moscas.. [goofy]

Pongo fotos de la lámina de madera que he comprado aunque no es la misma que utilizan esas X marcas custom ya que en este momento no las tienen disponibles en los talleres que he ido.

P1080907.jpg
 
¿otra vez????
Ahora la intriga es peor que si lo hubieras dicho!!!

Se me ocurre que es un grabado o sello en la madera, lo que has visto. Esa es la parte fácil. Lo que me intriga son el tipo de madera y las marcas, aunque alguna se me ocurre, [big-laugh] .
 
Lo que sí se es que he encontrado un par de trucos que nunca había visto en ningún video de construcciones de tablas de disposiciones de tejido y lo de la madera realmente ha sido porque al laminarla se han dejado dentro X trozo que delata la madera y y su continuidad.
 
Una pregunta sobre el PVC del sandwich. Aprovecho el hilo por su carácter general sobre materiales. Espero no desviar demasiado el hilo.

En caso de tener que hacer una reparación del sandwich, he leído por el foro que recomiendan usar laminas de corcho de 2/3mm de espesor por que el PVC es difícil de encontrar. Yo he dado con unas laminas de PVC espumado de 2 o 3mm. No es 100% rígido, si no que tiene cierta flexión y con el calor deforma. El nucleo es un poco poroso, pero las caras externas están lisas, supongo que por efecto de la presión del molde.



¿Eso sirve para hacer reparaciones, reposiciones del PVC del sandwich en caso de roturas?
Imagino que habrá que lijar un poco las caras externas para que no sean tan lisas...

Es que no tengo ni idea de como es el PVC que se usa en las tablas de windsurf... [bonk]
 
Pues no, Eric, no sirve.

La espuma de PVC que se usa como nucleo de sandwich es porosa en todo su espesor y superficie.
Debe ser así para que la resina penetre y se adhiera.

Lo más parecido que puedes encontrar en la "vida diaria" es el material de las bandejas en las que envasan los supermercados la fruta o la carne (son bandejas de XPS).
porexp11.jpg

6a00d8341bfb1653ef0134885e4ad2970c-320wi
 
Bueno, creo que a estas alturas está claro que no se podría usar la espuma de las bandejas de XPS para hacer un sandwich, puesto que el XPS no permite una buena adhesión de los tejidos y resinas sobre él, debido al "outgassing" y a la no permebilidad que tiene.

Sólo era un ejemplo para que Eric se hiciese una idea del aspecto que tiene el la espuma de PVC, puesto que estaba interesado en ello.
 
Volver
Arriba