Remolque de Windsurf casero y artesanal

Que putada que hacerlo tan a conciencia implica una burrada de peso, pero os está quedando chulísimo. [neng]
 
Aun estás a tiempo de quitarle hierro para hacer otro. Te sobran muchos, pero que muchos tramos de refuerzos, barras, etc. Es mi opinión...
O quieres hacer un remolque que sea el primero en pasar el test Euro NCAP cinco estrellas...
 
Hola,

Sí que le sobra hierro, y mucho... pero para lo que queda de proyecto lo terminaremos así (Tengo todo el material desde hace meses) y más adelante lo aligeraremos o ya veremos cómo mejorarlo, que al ser hierro el cortar/soldar/pintar no se notan, pero es que tengo ganas de probarlo ya!!! y además que lo necesito, cuando me voy tengo que elegir la tabla, velas y mástil que caben en el coche y casi siempre me equivoco [bonk] .

De peso cuando esté terminado cero que rondará los 250-300 Kg como mucho.

Os comento el trabajo de este fin de semana, gran parte pasado por agua [aiba]

Presentación de la chapa de 3000x1500x1 sobre la puerta superior para marcar y cortar.

cimg9383.jpg


Detalle de los travesaños inferiores, aquí están arriba porque la puerta está abierta).
Me sorprendió mucho lo que caía la chapa por su peso, y eso que la calzamos por debajo, que si no se nos cuela...

cimg9393.jpg


Ya terminada, con todos los remaches puestos.

cimg9399.jpg


Probando los amortiguadores, que van bastante bien (Mejor de lo esperado para una puerta de cerca de 40 Kg...).

cimg9402.jpg


Para que veáis como quedan el portón visto desde fuera

cimg9403.jpg


Aquí se aprecian los remaches, puestos a 20/25 cm de separación, ya nos conocéis....

cimg9406.jpg


Y por dentro

cimg9409.jpg


Detalle de la sicka que tiene todo el perímetro, para evitar la entrada de agua.

cimg9410b.jpg


Quitando la pintura de las llantas con decapante y lijándolas.

cimg9419.jpg


Llantas en la "cabina de pintado", jajaja

cimg9427.jpg


Saludos!!!
 
Como se nota que empezáis a estar acojonados con el peso, tres simples largueros en la tapa, cuando empezásteis a hacer el carro le habríais puesto mínimo 4 y por supuesto con otros dos largueros perpendiculares [meparto] y la chapa de 2 mm como mínimo [meparto] Lo jodido ya está hecho todo, ahora en un plis os ponéis con los laterales y listo, ya tengo ganas de verlo acabado, [heavy]
 
Hola,

Hombre Javi que de los errores se va aprendiendo... jajaja

Os comento como va el proyecto, que para Semana Santa parece que estará listo!!! [platano2] Por lo menos en un versión inicial... [big-laugh]

Detalle de la rejillas delanteras, para ventilación porque en verano la caja será un horno [sorprendido]
Más adelante idearemos algún sistema para poder cerrar el conducto en caso necesario durante el viaje, o quizás venga bien para secar el material...
(Además tengo en mente forrar por dentro los paneles con placas de "Corcho" de 15 mm para que haga de rotura de puente térmico con el hierro).

cimg9443.jpg


Como veis en el frontal llevará chapa por encima y por debajo. Por otro lado la rejilla es hierro de 2 mm, así que es más fuerte que la chapa de 1 mm, pero para evitar "miradas indeseadas" con el tiempo pondremos una rejilla con lamas hacia abajo (Como la de los calentadores), pero la seguridad ya la tiene.

cimg9445l.jpg


Mejoras en los cables da la placa de luces, además de colocar la matrícula en el centro.

cimg9471.jpg


Y montada en el remolque.

cimg9474.jpg


Esta es la rejilla de las puertas traseras, en este caso por arriba.

cimg9498.jpg


Vistas desde dentro de la caja

cimg9500p.jpg


Y por fuera, además del final de la caja (El recorte de la chapa será recto en diagonal, aunque lo presentaremos antes en cartón para ver el efecto).
Este fin de semana pondremos la placa de luces un poco más para atrás para que no tenga tanto escalón (El justo para en caso de golpe no romper las luces).

cimg9504.jpg


Con todas estas mejoras y sin puertas, una tarde de esta semana salimos a probarlo, por fin!!!! [big-laugh]

cimg9507.jpg


Como se diseñó, un poco más bajo que el coche para favorecer la aerodinámica.
Además en caso de tijera la caja nunca tocará el coche, sólo la lanza (Y ya hay que cruzarlo para eso...)

cimg9508.jpg


Le cargamos algo de peso para probarlo de una forma "más real".

cimg9509.jpg


Y referente a la prueba comentar que fue todo un éxito [neng]
La hicimos antes de cerrar para "ver" como se comportaba a nivel de estructura, sobre todo en baches, badenes, etc...

Algo que me sorprendió es que en autovía no se oía!! Y eso que todavía esta todo de aquella manera, sin juntas/gomas de cierre ni nada, pero al ser más pequeño que el coche, tanto en alto como en ancho supongo se debe de notar (Para bien).

Lo probamos en badenes, tanto de los pequeños como los grande y muy bien, además de rotondas e incluso frenadas de emergencia (En descampados sin gente), giros rápidos... y muy muy bien. El peso que tiene lo hace muy estable.

Por otro lado el coche tampoco se nota mucho, le cuesta un poco más salir y en la frenada le cuesta un poco más, pero nada fuera de lo normal. Ya veremos como sube el consumo en un trayecto habitual....

Saludos y hasta la próxima, a ver si es la última!!!! jajaja
(Aunque ya tengo en mente varias mejoras...)

Saludos!!!
 
Sois unos máquinas, que calidad de acabados en esas rejillas, casi igualito que las que hice yo en el tubo de pvc a base de cable eléctrico [meparto] , muy bien lo de poner también rejillas arriba en la parte de atrás. El carro si las puertas no tienen holgura está claro que no lo vais a oir nada en carretera. La foto desde el interior viendo la parte de atrás se me cae la baba viendo lo bien que lo hicísteis.
Sólo un pero, cargaros pero ya esos rectángulos que le pusísteis encima de las ruedas os van a estorbar un huevo, rediseñaros esa zona, yo me cargaría la chapa de la rueda y el rectángulo y simplemente le pondría una chapa en forma elíptica encima de la chapa plana del suelo para poder pasar velas mástiles etc por encima sin chocar. Que guapo va a quedar acabado [neng]
 
Espectacular, menudo currazo colega, podeis meter hasta monos salvajes hay dentro.......espero que os tire bien, eso sí, estate siempre muy atento a los bujes, y a los cojinetes, tenlos bien engrasados siempre, y si te consigues unos rodamientos sellados , mejor que mejor....
los cojinetes con la sal y la arena no se llevan nada bien, ya tuve un par de accidentes llevando barcos a alguna que otra regata
saludos
 
Bueno, viendo el curro que le estais hechando y lo guapo que esta quedando, y todo el espacio que hay debajo del remolque desaprovechado, yo le meteria hay un deposito de agua y su bomba, con eso quedaria de muerte y es un lujazo terminar de navegar y poder lavar el material en situ.
 
Felicidades por el trabajo. Tiene un pinta fantastica. ¿Has pesado cuantos Kg recaen sobre la bola del coche?
 
Hola,

Muchas gracias a todos! [big-laugh]

En la prueba en la bola habrían unos 15/20 Kg, la levanté sin problemas con una mano, y no estoy tan fuerte [risas]
Además cuando "acomode" el material lo haré para lo mismo, que tenga algo de peso pero no mucho (Aunque legalmente aguante hasta 75 Kg).

Lo del agua lo tenia en mente, aunque no por debajo... Me gusta la idea, se aceptan mejorar/sugerencias!!!
Por ahora está el agua (Con manguera y bomba) y una rueda jockey, y para el invierno luz interior.

Y respecto a los rodamientos son nuevos, a estrenar vaya, así que no creo que tenga problemas por ahora.
Y siguiendo un buen mantenimiento espero que duren bastante.

Saludos!
 
Lo de debajo te lo decia para aprovechar el espacio inferior y que no te quite espacio en la caja, hay diferentes medidas, pero lo suyo es muy ancho y largo y muy poca altura, por ejemplo:
55 x 104 x 21 = 120 L.
55 x 104 x 13 = 74 L.
depouniversal.jpg

Yo lo he visto en algunos y queda fenomenal, el deposito lo situan en el centro (supongo que para que el peso recaiga en el centro de gravedad) y en el suelo del piso hacen un agujero para acceder a la tapa, aunque tb se puede coger tubo y poner la tapa de llenado donde se quiera.
 
Mi idea inicial era usar tubos de PVC de 110mm de diámetro, trozos pequeños (No más de 500mm), unidos con tubos de 10 o 15 mm (Mi padre es fontanero...). De esta forma conseguía muchas cámaras con un paso de agua "lento" (Por el tubo de 10 o 15) para disminuir su inercia, tanto en curva como en movimientos rápidos (Mi idea es llevar por lo menos 100 litros).

Pero estos depósitos la verdad que tienen muy buena pinta, y si son varios y bajitos creo que el rendimiento puede ser el mismo.
¿Conoces alguna tienda? ¿Precios?

Por otro lado, me dirá algo la Guardia Civil por llevarlo "oculto"...? [sherlock.gif]

Saludos!
 
Uno de esos bajos los pensé para ponerle a la caravana pero la verdad es que no son baratos, la idea de tubos pvc a mi me parece cojonuda y sobre todo barata, meterle 100 litros me parece una burrada, con 50 vas sobradísimo incluso si os echan de casa os da para ducharos unas cuantas veces, miraros esta opción para hacer la ducha si no te quieres complicar mucho la vida http://venta.donkiz.es/venta/ducha_portatil_caravana.htm
 
Hola,

Ya que nos ponemos pues que menos que 100 litros... [risas]

Muchas gracias por la información de la ducha, aunque lo veo un pelín caro, por 10/15€ hay bombas sumergibles a 12v de este tipo:
c6000.jpg


Luego para los tubos/manguera y grifo o teléfono no hay problema ya que mi padre es fontanero... jejeje

Los depósitos tienen buena pinta pero si son caros creo que perderé una tarde cortando y encolando tubos de PVC.
Así por lo menos cambiaré el hierro por otra cosa... jajajaj

Saludos!!
 
lo interesante de la ducha esa es el botón de encendido y apagado incorporado, si vas a hacerte tu la ducha, te recomiendo mejor esta otra bomba que da más presión, yo en la caravana cuando le monté el termo de agua caliente le puse esta bomba de la derecha, la más larga para dar más presión, http://www.roulot.es/components/com_phpshop/shop_image/product/48c81b28305af7f98dfa4a31416060bb.jpg
 
Tomo nota, muchas gracias por la información!

La verdad es que me gustaría que la manguera tuviera 3 o 4 metros por lo menos, para endulzar el material aunque esté un poco alejado (Pensando en un aparcamiento en batería y cosas por el estilo) y para ello la presión es importante, así que le prestaré atención. Además pondré un gatillo o algo por el estilo en el grifo para poder conectar/desconectar la bomba desde el extremo, por comodidad y para ahorrar agua.

Ya he visto hasta resistencias a 12v para el invierno.... jajajja si es que no paro [bonk]

Saludos!
 
Hola,

Esta semana santa he podido dedicarle tiempo al proyecto, os comento el trabajo realizado:

- Varilla de seguridad para sujetar el techo (Como la del capó de los coches), ya que el amortiguador la aguanta pero si se baja un poco por alguna racha de viento la puerta puede que se baje y si estás despistado puede ser peligroso.

imag0125x.jpg


- Cadena soldada por abajo (Aunque dentro del tornillo por seguridad), además un puntito a la tuerca para que no puedan desmontar la lanza con facilidad.

imag0128y.jpg


- Espumas para lejas interiores, con todos los taladros necesarios para las diferentes sujeciones.

imag0130su.jpg


- Patas exteriores para mejorar la "estabilidad" de la leja en los baches:

imag0143ew.jpg


Además de todo esto (No disponía de cámara así que haré fotos durante la semana).

- Terminada la parte superior de los guardabarros.
- Atrasadas las luces un poco, ahora está a ras y no hay tanto escalón -> Queda mucho mejor.
- Acolchados necesarios para sujetar la tabla de fórmula, queda pendiente sujetar la popa.

Queda pendiente:

- Suelo completo de goma para apoyar directamente la tabla de fórmula -> En principio EVA de 5mm.
- Terminar todos los acolchados interiores, incluidas sus fundas (Tipo los cilindros de las bacas con velcro) -> Todavía estoy mirando telas...
- Pieza para evitar el movimiento adelante de los mástiles situados a la izquierda (Una L de chapa acolchada atornillada a la leja).
- Cerrar de chapa todo el remolque!!!!
- Atornillar catadióptricos laterales.

Y a empezar a disfrutar!!! [big-laugh], luego vendrán las mejoras...

Saludos!
 
Hola,

Ya ha empezado la cuenta atrás del cerramiento... por fin!!!! [platano]

Primero doblando las chapas del principio de los laterales, con la dobladora "casera"

cimg0027g.jpg


Por cierto ¿Alguien sabe por qué se ha dañado el galvanizado? ¿Mala calidad?
Tenía las chapas apiladas en una pared y se han mojado por la lluvia, pero pensaba que el galvanizado era para el agua!!! [sherlock.gif]
Aunque las 2 chapas de los extremos, en teoría las más expuestas están ok, solo se ha comido el galvanizado las que pegaban unas con otras.


Preparando la zona con "pasta" para que la chapa encaje en el hueco y evitar vibraciones y ruidos indeseados, además de la entrada de agua.

cimg0038s.jpg


Y por fin la primera chapa!!!
(Parecía que nunca llegaría este día)

cimg0041v.jpg


Por desgracia no dio tiempo a más pero el resto creo que irán bastante rápido, la otra la tengo doblada además de los taladros hechos. Y la frontal también la tengo cortada y taladrada. A ver si para el fin de semana que viene está cerrado. [big-laugh] Por lo menos el frontal que es lo más problemático.

Por último la espuma de EVA ha sido más complicado de lo que pensaba, y todavía no he encontrado.
Tengo una fábrica cerca de casa (Cauchos Karey), pero venden al por mayor así que a 3 mm por plancha de 2x1 tengo que comprar 130!!!!!
He visto en internet alguna tienda pero vende trozos de 95x60, así que seguiré buscando planchas por aquí y ahorrarme los portes.
Puede que me sirvan las espumas que se usan en pilates, tengo que verlas y tocarlas (En decathlon están a 2,5€ la unidad, creo que de 120x60).

Saludos!!!
 
amakeda dijo:
Por último la espuma de EVA ha sido más complicado de lo que pensaba, y todavía no he encontrado.
Tengo una fábrica cerca de casa (Cauchos Karey), pero venden al por mayor así que a 3 mm por plancha de 2x1 tengo que comprar 130!!!!!
Me acabas de hacer polvo....me tire un siglo para encontrar una fabrica cercana y cuando pensaba que la habia encontrado veo que no te venden [muro] yo pensaba acercarme tb a comprar.
Las del Deca, la pega que le veo es que son muy gordas y esponjosas.
 
Hola,

Frontal casi terminado! [big-laugh] (Ya con la rueda de repuesto y su funda).

cimg0053o.jpg


Así se ve desde dentro:

cimg0054x.jpg


cimg0056.jpg


Seguiremos informando. [platano2]

Saludos!!!
 
Volver
Arriba