Sur en Cantabria (21- 22 nov.)

Algo más. Lo mejor es que ha estado muy constante todo el día. Solo al final habría ido mejor con 3.8 o menos, pero ya estaba hecho polvo, y era tarde. Eso sí, Somo era de mucho miedito. He cogido dos olones con mu mala leche, y para volver a salir me ha costado lo mío. Mañana subo el vidrio, que estoy cansado.

Cameron, vas a montar mañana???
 
Ya medio repuesto, con algunas magulladuras, para seguir con la tradición de mi avatar. Gran día ayer en los Peligros. Llegamos sobre las diez a Miengo, para ver cómo estaba en Robayera. Poca cosa, la verdad. O no había entrado aún, o no estaba suficiente fuerte, u orientado para ese spot. Así que tiramos para Santander. Nada más llegar, estaba para 4.2. Montamos, y pal agua. Algo más de SO que el sábado pasado, y por tanto con un chopi menos incómodo, pero aún así, el bordo de vuelta era comprometido. El secreto, no ceñir en el de ida, para no tener que volver al largo.

La pena, que Somo estaba más difícil que el sábado pasado. No llegabas con viento, y surfear esas paredes era rock and roll del bueno. Y para pasar la rompiente ni os cuento. Había que salir al largo, casi en empopada. Aún así, pude pillar dos olones con los que llegué hasta la orilla. Qué potencia tienen esas olas...

Coincidimos con Galerna y Luchter.

Y aquí tenéis un minidocumento gráfico para que os hagáis una idea de cómo estuvo. Con lección magistral de waterstart en condiciones jodidillas, por parte de Monty. No esperéis mucho windsurf, porque grabé al final, cuando casi no quedaba nadie en el agua. Cuando nos fuimos, Galerna estaba montando 3.3. ¡Qué afición! [heavy]

La primera parte es la playa de Usgo, cerca de Robayera. Os aseguro que lo que había allí, era de mucho miedo. Cuando me puse a grabar había pasado la serie buena. Eso que se ve es la serie pequeña. [sorprendido]

usgolejos.png

usgomedio.png

usgocerca.png


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
gracias por el video dani y buen descubrimiento la playa esa

no se como sera pero en el video no parece muy grande la playa ademas se la ve peligrosa

la direccion buena creo que puede ser ENE o NE ya que parece que hay un buen acantilado a la derecha, muy plano que puede acelerar el viento y entrarte toda la chufa directo a la playa, tienes el inconveniente que es de derechas y a la izda de la playa se ven rocas muy muy poco profundas donde te puedes dejar la tabla, la vela y algo mas

habria que salir a la dereche de la playa, pero supongo que saldras astante desventado por el metido que hace el acantilado y pasar espumas desventado es algo dificil

otra opcion que le veo es salir en el centro de la bahia y pegarte la ceñida de tu vida y empezar a surfear delante del acantilado para tener mas espacio...ahora no se como andara de profundidad y como falles te traga el acantilado

mi humilde punto de vista, sin haber estado alli y todo con suposiciones e hipotesis por medio de video y planos...

a ver si paso este mes de "crisis" y me puedo acoplar a algun viaje, que tengo un mono que parece ya king kong
 
Es más una playa de surf. Además, tienes Liencres al lado.

Está claro que hay que aprovechar el norte, que lo tenemos relativamente cerca, y la temperatura en invierno es aceptable. Ayer estuvimos con 13-15 grados, y se aguantaban sin problema.

Me apetece mucho pillar un NE bueno en Berria, o un gallego en Somo.
 
Vaya!, veo que no parais y que santander tampoco para de funcionar finde tras finde.

La ria de liencres podría ser otro sitio que funcionase ¿no?, si llegase bien el viento, tendrías agua plana y salida a olas en la entrada de la ria. Bueno, que se yo.
 
Os pego la info como spot de surf, si omitimos lo de nivel [sorprendido] , lo demas suena bien. Ademas no es habitual ver surferos alli porque los picos dependen mucho de las mareas y el fondo. Supongo que con wind se puede salir desde la ria.

[......
RIA DE MIENGO
* La Ría :Aunque enclavada en el Municipio de Miengo en la Playa de Robayera, todo el mundo la conoce por la Ría de Liencres y a temporadas ofrece sesiones memorables dependiendo del estado de la barra en la desembocadura de la ría. Lo mejor para llegar a ella es caminar por la Playa Grande hasta el final que es donde se ve todo su verdadero potencial.

* Fondo: Barra de Arena
* Mar necesaria: Medio
* Viento óptimo: S, SE
* Marea: Baja subiendo
* Tamaño ideal: Metro a metro 1/2
* Olas: Izquierda larga, rápida con secciones tuberas
* Nivel Requerido: Muy alto
.....]
 
Sí, Sergio, no paramos. Si no, navegaría como Nacho... :lol:

La idea era navegar ahí, en Robayera. Pero no había casi nada. Quizás estaba demasiado SO. Se sale desde Mogro.
 
DaniTarifa dijo:
Sí, Sergio, no paramos. Si no, navegaría como Nacho... :lol:
La idea era navegar ahí, en Robayera. Pero no había casi nada. Quizás estaba demasiado SO. Se sale desde Mogro.

Joder, pues si hay que salir desde la playa del video como que se me quitan las ganas....aunque haya viento, parece aun mas peligroso que liencres. Pensaba que era otro sitio mas hacia el Oeste. ¿No se puede salir desde la urbanización que esta en la ria y pone algo asi como pueblo del sol?. Supongo que lo habeis mirado...
 
No, la del video es Usgo. Hay que salir por Mogro, que está en el lado de la ría. Por Usgo no salgo ni de coña.

Ahí me refiero en la que has puesto tú, que es Robayera. Aunque lo de nivel muy alto creo que es un pelín exagerado.
 
Okis. ahora lo entiendo.
No he surfeado nunca en la salida de la ria, de pinta siempre entra menos ola que en la otras 2 playas de liencres y hay que andar. Pero supongo que sera por corrientes, no son tan peligrosas para el windsurf como para el surf. Y tambien cabe la posibilidad que sea una ola que no quieren que se sature y le plantan el nivel muy alto, rollos de localismo...
 
Volver
Arriba