Starboard se apunta al hydrofoil

Hombre Xavi, gracias por el video.
Se te echó de menos este año (aunque hubo pocos días, pero los que pude navegar estuvo muy bien).

Por el chaleco y el casco que te has puesto veo que sí que hay miedo a las tortas, al principio deben de estar a la orden del día.

Pero en tu caso veo que ya te has metido con más rasca, parece que hubiera al menos 16 nudos si no más.
 
El día que pude (curro, familia...). No lo seleccioné para la novatada. Había 14 kn al principio y 17 al final. No va mal para empezar. Sin pumping, poca vela, waterstart (con escarpines)
 
Fernando ESP-71 dijo:
Yo he descubierto muy recientemente que aunque como bien dices no se puede apretar cuando vas pasado, si se puede meter ángulo de subida y bajada. Y aquí le Puedes añadir nudos a lo bestia y se aguanta sorprendentemente fácil. A la vista del vídeo y de tu nivel te aseguro que El día que pruebes junto a alguien que te apriete a bajar y subir con rasca, veras que es más que viable
Eso sí, antes 3 o 4 piñotes bajando como cuando empezábamos en esto del windfirsu

Entiendo que puedes aumentar la ceñida como los veleros con viento(puntear) con viento fuerte muchísimo, debido a que el exceso de potencia te da margen para poder cerrar a muerte y el poco trapo expuesto es suficiente. Y cuando bajas al largo, pero muy al largo, reduces viento aparente y te da algo de margen para poder cerrar. ¿Es así? Si es así lo provaré. [heavy] Muchas gracias!!
 
Muchas gracias por el ofrecimiento, seria una experiencia tremenda!! pero no me veo regateando a este nivel. Y menos con rsx foil, que es un material que no conozco. Aparte que no puedo soltar el trabajo cuando quiero. Me gustaria hacer algo a un nivel más local, aunque sea sólo para disfrutar de la experiencia, pero sólo a nivel de foil. A ver si salen regatas o concentraciones!
Hasta pronto!
Fernando ESP-71 dijo:
Aproposito
Noviembre es el Mundial rs convertible
En azores
Por qué no te vienes?
Yo ya estoy inscrito
El material lo alquilas allí y te ahorras llevarlo

Puede ser una experiencia única
La isla es una pasada
 
No veo cómo explicarlo mejor

ferreret dijo:
Fernando ESP-71 dijo:
Yo he descubierto muy recientemente que aunque como bien dices no se puede apretar cuando vas pasado, si se puede meter ángulo de subida y bajada. Y aquí le Puedes añadir nudos a lo bestia y se aguanta sorprendentemente fácil. A la vista del vídeo y de tu nivel te aseguro que El día que pruebes junto a alguien que te apriete a bajar y subir con rasca, veras que es más que viable
Eso sí, antes 3 o 4 piñotes bajando como cuando empezábamos en esto del windfirsu

Entiendo que puedes aumentar la ceñida como los veleros con viento(puntear) con viento fuerte muchísimo, debido a que el exceso de potencia te da margen para poder cerrar a muerte y el poco trapo expuesto es suficiente. Y cuando bajas al largo, pero muy al largo, reduces viento aparente y te da algo de margen para poder cerrar. ¿Es así? Si es así lo provaré. [heavy] Muchas gracias!!
 
Hola! llevo esperando mucho tiempo para poder comprar el ala de 800 de Starboard, para mejorar rendimiento con viento a partir de 7,8 nudos. Aunque ahora mismo con 7.8 y ala de 550 consigo arrancar pumpeando a muerte cuando los kites arrancan a duras penas, apenas se ven borreguillos pequeños. No se de que viento hablo, pero diría que arranco con unos 8,9 nudos, con mucho esfuerzo. Una vez arrancado me pongo sobre los 19-20 nudos sin problemas. Y mi duda es si con el ala de 800 aunque me voy a elevar más fácilmente, me va a penalizar la velocidad. Estuve probando un AHD AFS2, y es cierto que se levanta antes, pero lo noté un poco más lento que el mío (ala 700) con el mismo viento. Creo que Fernando la esta usando, quizá me pueda aclarar mi duda. Por cierto, en Francia ya salen precios de el ala grande, unos 470 euros, el estabilizador pequeño, unos 179 euros, y el fuselaje largo 180 euros.

Un saludo!
 
HOLA Ferreret.
Yo el ala grande lo he usado solo un día con 25 nudos y un día con30-35. no era mía sino de gonzalo costa. nos dedicamos a subir y bajar, no a buscar velocidad porque era una locura con tanto viento y tanta potencia.
no te puedo decir mucho mas.
hay gente que me esta preguntando porque ya han recibido el foil de Race.
Tampoco les puedo ayudar,...
pedi un full set en Marzo, aun no saben cuando llegara... cosas que sinceramente no lo logro entender.
 
perdón, un dia no. Dos días de levante seguidos.
 
Hola! ¿Qué opinais si el administrador nos mueve el hilo al foro específico de foil? Lo digo para que esté todo más ordenado. Me extraña que no lo haya hecho todavía.

Un saludo!
 
ferreret dijo:
Hola! ¿Qué opinais si el administrador nos mueve el hilo al foro específico de foil? Lo digo para que esté todo más ordenado. Me extraña que no lo haya hecho todavía.

Un saludo!

Ya está movido .. cree en foro de foil una noche medio dormido y se me escapó este post, de los mas importantes, jajajaja [ojos]
 
Hola a todos! Una pregunta para los usuarios de foils Starboard. ¿Os está costando horrores que lleguen recambios de los foils Starboard en España? Hace meses que quiero comprar el ala grande, y no hay manera que llegue aunque Starboard anunció que habría recambios a partir de otoño. Aún así he conseguido el estabilizador pequeño(250cm2) en Francia, en glissattitude que parece que es el único que tiene recambios en Europa en stock.

Para los que teneis o usais la configuración de slalom; ¿Os cuesta arrancar con menos de 8 nudos? Me doy cuenta que por encima de 26-27 nudos ya cuesta mucho mantener un vuelo estable, el foil se vuelve muy sensible y cuesta correr más. Además pide más presión en el pie de delante. A ver si con estabilizador de 250 se vuelve más estable a alta velocidad y puedo aumentar algo, o al menos que sea más neutro horizontalmente.

Un saludo!
 
Hoooola, hace mil años que no participo aquí en el foro, pero con la novedad del foil, pues aquí estoy. Tengo el Starboard foil slalom y race. He salido 4-5 veces en total y voy aprendiendo. -Muchas caidas al principio... poco a poco, consigo bordos más largos bajo control, pero no consigo colocarme bien para estar estable... Voy forzado... Y acojonado!!! [meparto] . Suelo salir en foil cuando hay 5-12 nudos... Justo debajo de ese viento límite para ir bien con Slalom XL... Por el momento, no hay nadie más por aquí con windfoil (el centro/interior). Voy aprendiendo de videos de internet [bonk] . Monto el foil con una vela antigua de slalom de 8,6 y una STB Fórmula antigua. Pues nada, hola a todos los otros foileros! [saludo]
 
Creo que aprender con una vela de 8.6 es un error. Estas velas la llevan los que compiten con foil, aunque lo habitual es en torno a 7 metros(yo habitualmente llevo una 6.8 ). Respecto a llevar una posición forzada depende del foil que lleves. Te recomendaria encarecidamente que empezases con la combinación GT: el fuselaje del foil Slalom(75 cm), el ala del foil de Race(800 cm) y el estabilizador de 330 cm. Con esta combinación el foil arranca muy rápido, un pelín más tarde que la combinación Race, pero luego tiene más rango de viento y mucho control. El problema de la combinación de Race es que a la que sube el viento tiene mucha tendencia a salir del agua y cuesta mucho bajarlo. Con la combinación slalom es muy rápida, quizá demasiado, y necesita de más velocidad para despegar. Y si notas que debes meter mucho peso en proa, adelanta el pie de mástil. Pero ya te digo, la combinación GT es la más polivalente. Luego, ya usarás la combinación race que te servirá para viento muy justo y velas grandes, y la combinación slalom para correr más y ir con más viento. Un saludo!
 
Buenas, estoy de acuerdo con los dos Xavis, aprender con la 8.6 no es lo más adecuado. Yo ahora me encuentro cómodo con Formula y 8.6 entre 8 y 13 nudos más o menos, pero después de bastante tiempo de darle con velas pequeñas. Para progresar te recomiendo que bajes bastante de metros, e incluso probar con slalom en vez de Formula, te resultará mucho más fácil al principio.

Por cierto, si navegas por el interior y te apetece pasarte por La Sotonera en el norte... [heavy]
 
ferreret dijo:
Creo que aprender con una vela de 8.6 es un error. Estas velas la llevan los que compiten con foil, aunque lo habitual es en torno a 7 metros(yo habitualmente llevo una 6.8 ). Respecto a llevar una posición forzada depende del foil que lleves. Te recomendaria encarecidamente que empezases con la combinación GT: el fuselaje del foil Slalom(75 cm), el ala del foil de Race(800 cm) y el estabilizador de 330 cm. Con esta combinación el foil arranca muy rápido, un pelín más tarde que la combinación Race, pero luego tiene más rango de viento y mucho control. El problema de la combinación de Race es que a la que sube el viento tiene mucha tendencia a salir del agua y cuesta mucho bajarlo. Con la combinación slalom es muy rápida, quizá demasiado, y necesita de más velocidad para despegar. Y si notas que debes meter mucho peso en proa, adelanta el pie de mástil. Pero ya te digo, la combinación GT es la más polivalente. Luego, ya usarás la combinación race que te servirá para viento muy justo y velas grandes, y la combinación slalom para correr más y ir con más viento. Un saludo!

Sí, sé que voy de vela como los pros (como la PWA en Nueva Caledonia... algunos, como Albeau iban con 9 y pico metros) y que es un exceso total (vaya espectáculo, por cierto [heavy] ) y que lo suyo es empezar con una vela bastante más pequeña, pero estoy acostumbrado a llevar velas más grandes de slalom, 9.4 sobre todo y también resulta que me "sobra" esa 8.6 que tiene mucho uso y no me preocupa que se dañe... En fin, creo que la falta de estabilidad es más que nada por la configuración race, como dices. El año pasado, primero compré la versión Slalom pero me costaba demasiado sacarlo del agua (sobre todo porque la idea era usar el foil para días de poco viento, ese requiere bastante, creo yo). Así que me pillé el otro juego de alas y fusilage largo.... por lo que puedo montar todas las configuraciones (salvo de mástil corto). Te haré caso, a ver si gano estabilidad con el set-up GT, seguro que sí. Hasta la fecha, de Vmax, he conseguido 23 nudos, el finde pasado (locosys gw60)... Pero mucho más importante es pulir la técnica antes de buscar más velocidad, lo tengo claro... Pero qué divertido es. [platano2]
 
Si es así te puede ir bien con velas grandes. Ya veras que estabilidad da la configuración GT. Y si llevas tabla de fórmula, cuando pilles más confianza, verás que potencial tiene cuando canteas la tabla a barlovento. Se gana un montón de potencia y velocidad!! La velocidad máxima con ala grande no está nada mal! Yo con ala grande no he llegado a superar los 25(gw60), y sobre 22 o 23 nudos va muy estable y controlada. Yo la suelo llevar hasta los 12 nudos. Hasta pronto!!
 
Han salido novedades para este foil, como alas de 1000 cm2 para race con poco viento, y lo que encuentro muy interesante, un fuselaje de 95 cm. Ya he pedido uno que me llega por septiembre. A parte de su potencial para una navegación con vientos más flojos, quiero probarlo con ala 550 y estabilizador de 255, a ver si con mayor estabilidad longitunidal puedo conseguir unas medias más alta con viento más fuerte. De todas maneras la configuración GT con mástil de 95 es una gozada como material polivalente.

Un saludo!
 
Por fin probé la configuración GT.... En efecto, es mucho más dócil que el race y perdona más los errores. Gracias por la recomendación. Sigo usando la reflex3 8,6 y bien, pues suelo salir en foil cuando no hay buen viento para slalom... días de viento guarro de 5 a 12 nudos, más o menos. En cuanto al control, mucho mejor ahora. Cada vez menos caidas y más tiempo estable en el aire sin tambalear... y alguna trasluchada en el aire, aunque normalmente toco el agua... Voy progresando, poco a poco. [applaudit]
 
Volver
Arriba