Remolque de Windsurf casero y artesanal

oye siguiendo la normativa vigente del "posyaque"...

posyaquestaspuesto , porque non le haces un piso arriba con techo abatibe para meter dos esterillas y un par de sacos de dormir?? asi te lo montas en plan remolque-california... [meparto]
 
Yo tengo un remolque hecho con un chasis de tubo, pero en lugar de chapa lleva paneles de fibra de vidrio. La verdad es que es super ligero y fácil de manejar, y se agradece cuando tienes que desengancharlo y moverlo. Y el problema de corrosión se reduce sólo a la estructura, y como es de tubo galvanizado no tiene ni un sólo problema. Un tema muy muy importante para el material, es que la suspensión funcione. Si es demasiado rígido acabas haciendo bollos a las tablas. Lo malo de la fibra es que es menos resistente que la chapa a los impactos, y puede ser peligroso para los manguis...

Suerte en el proyecto!
 
Hola,

Ya falta poco, muy poco, jejeje.
Ayer compré las chapas que me faltaban para el suelo y el techo, pero por aquí esta lloviendo y no pueda darle caña [crybaby.gif]
(Y eso que me han dejado una remachadora neumática, que poner más de 400 remaches a mano...)

Os pongo el detalle de la cerradura lateral, que con 2 barras de hierro transmitirá el cierre a varios puntos, en principio los extremos y el centro del lateral. Para las puertas traseras será una cremona por el interior con otra barra que cerrará por arriba y abajo.

cerradurav.jpg


Y unas pruebas de la carga con las lejas provisionales, os recuerdo que son desmontables y que con el remolque "acabado" podré hacer las modificaciones necesarias, incluso ya hay un proyecto de suspensión... jajaja

Capacidad para 3 botavaras, una de ellas de fórmula, y quizás quepa otra más, aunque por ahora ya tengo el rango completo.
botavaras.jpg


3 tablas, una de ellas de fórmula,y 6 velas/3 mástiles (O más si los aprieto un poco, jejeje, aunque por ahora no tengo tanto...)
La puerta superior se abre por la derecha, por lo que las botavaras y la tabla superior se sacan por arriba.
detrasx.jpg


El tamaño justo para material de fórmula, el largo interior máximo de la caja es de 296, y por ejemplo el mástil de 550 tiene 295...
lateralw.jpg


En el frontal hay hueco para accesorios, neoprenos... Para eso son esas 2 cajas que veis, que irán fijadas a la caja para que no se mueva.
frontalt.jpg


frontallateral.jpg


Saludos!!
 
Que envidia!! poder llevar todo... yo no puedo hacer eso ya que viajo con la roulote enganchada..

Yo meto formula tbla mediana y velas en la vaca del coche! Botavaras dentro de la roulote. [bonk]

Felicidades, este verano SI le darás al FW!!! [heavy]
 
Como me encanta ver como os curráis ese pedazo de carro, aunque por dentro no me termina de convencer la distribución, pero claro con una tabla de fórmula muchas opciones no tenéis, que mira que son estrechitas [meparto] El otro día me tiré toda la tarde arreglando mi carro, le hice un cajón en chapa en la parte posterior para neoprenos y demás, le cambié la chapa inferior que estaba totalmente podrida, lo mismo con el frontal y le puse un tubo rectangular en chapa que me costó un huevo hacerlo pero quedó cojonudo para meter 4 mástiles con sus fundas o 6 sin elllas, hoy me toca si puedo soldar un par de enganches para más tablas y sacar el tubo de velas mojados para afuera, pena que no sacara fotos del antes, pero pondré unas del después, incluso a lo mejor a parte de darle imprimación antióxido lo pinto pero eso ya con calma. Por cierto ya que estás a punto de poner las chapas vete comprando unos cuantos botes de sikaflex para ponerle una tira entre la chapa y los tubos y luego remachar, así hará una cama para que con la vibraciones no se aflojen los remaches, que ya veo siguiendo vuestra máxíma de que mejor que sobre que que falte, con 400 remaches no se si en vez de remachar vais a coser [meparto] .
 
Muchas gracias a todos!!!

Para Not: Pues tendrás un coche grande porque si en el focus le meto en la baca la de fórmula ya no me cabe na da más.... jajajja

Para javiervigo: Después de comerme mucho la cabeza esta distribución era la única que me permitía guardar la tabla de fórmula con 1 metro de ancho, su mástil de 2,95 metros y la botavara, que la idea era no tener que cerrarla para guardarla. Probé a poner la tabla de canto pero al tener 1 metro la caja tendría que tener por lo menos 105 (Ahora tiene 80), por lo que saldría por encima del coche unos 15cm y empeoraría bastante la aerodinámica. Aunque no descarto "reformarlo" en el futuro para mejorar la distribución (Pero ya será en base al uso para ganar comodidad [big-laugh] ).

A pesar de la lluvia tuvimos algunos momentos de tregua y aprovechamos para cortar y poner la chapa de 1,5 mm (Aunque creo que tiene algo más) de una pieza (3000x1500) para el suelo, que por cierto pesaba 61,4 Kg... [sorprendido] Imaginaros la odisea para meterla en la furgoneta. [aiba].

Como la chapa tiene que montar por todo el perímetro (Para poder remachar), incluido el hueco del guardabarros, nos costó un montón ponerla, ya que la marcamos "a ojo", porque la estructura está montada y no podemos poner la chapa "tal cual". Entonces tuvimos que ir haciendo y rectificando cortes sobre la marcha hasta que entró, se han quedado algunos huecos pero los solucionaremos con las laterales. (Para el próximo remolque, cuando tenga la estructura del suelo hecha, marcaré y cortaré la chapa lo primero, jajaja)

cimg8007h.jpg


cimg8014e.jpg


cimg8027y.jpg


Por cierto con la chapa de 1,5 se queda bastante duro, así que con la mitad o la mitad de la mitad de hierro hubiera bastado, como me acuerdo del post de manuelvigo, para la próxima ya lo sé, aunque así dormiré tranquilo sabiendo que mi material está en un lugar seguro...

Y para próximas entregas: Guardabarros, sistema de cierre y chapas laterales y puertas, ya queda poquito!!! [cheer.gif]

Saludos!
 
la madre que os hizo que no tiene culpa, pero mira que sois animales, con la cantidad de tubos que le metiste al suelo te sobraba con una chapa de 0.5 mm, yo en mi carro le puse una de creo que 0.6 y con separación de travesaños de 60 cm y quedó de sobra, yo mi chapa de 2x1 pesaba como mucho unos 15 kilos, ya os dije en su día que os sobraban travesaños por un tubo pero mira que sois animales poníendole semejante chapa, para los laterales y el techo hacerme caso y meterle chapa lo más fino que encuentres, porque sino si que vais a tener un problema muy serio de exceso de peso, yo ya acabé de reparar el mío, a ver si subo unas fotos, pero el tubo para secar las velas me quedó todo faxion, lo saqué para delante cortando la chapa de cierre del remolque y primero le iba a poner una chapa de cierre, como me era complicado al final me decidí por con cable de cobre forrado de plastico hacer un trenzado igual al de una raqueta de tenis y me quedó cojonudo, que gustazo da ver el suelo del carro puesto ehh [neng] [neng]
 
Totalmente de acuerdo. Con chapa de 1 mm. para esa configuración de costillas sobra. El mio es todo de chapa de 1,5 mm. pero es que no lleva casi refuerzos y la fuerza la hace la chapa con los exteriores plegados para rematar los bordes y darle fuerza con el minimo de trabajo. Te esta quedando muy coqueto y muy currado [heavy] pero piensa que las estanterías interiores quitan mucho espacio para guardar mas nidos, lo único que lo llevas todo muy ordenadito.
 
De acuerdo con Inox, las barras por dentro sacan mucho espacio pero lo llevas ordenado, subo unas fotos de como dejé mi carro, lo nuevo es el cajón trasero que baja por debajo del carro, el tubo rectangular donde meto los mástiles y saqué para afuera el tubo de guardar las velas mojadas, que yo creo qeu en verano en el camino de viana a vigo a 120 quedarán sequitas sequitas [meparto] y al sacarlo para afuera no me oxidará tanto el carro, le di una manito de imprimación y ya se que tendría que pintar por encima para con calma. En el hueco que es de 30 cm de alto y 90 de ancho y 200 de profundo me entran 5 velas de olas 2 botavaras y 3 mástiles y ya veis que sobra sitio para meter 2 mástiles más y 2 botavaras y un par o tres de velas, y si uso el tubo para las velas mojadas ahí entran sin problema 3 velas de olas. El cajón para meter el traje arnes prolongadores cosas de kite etc mide 120x29x28 y la verdad es que queda cojonudo poruqe antes esas cosas pequeñas cada vez que sacaba una vela me caían al suelo o se me colaban para el fondo del carro.
[url=http://postimage.org/image/i51v00bo/][url=http://postimage.org/image/i58h5eas/][url=http://postimage.org/image/i5p0iv8k/][url=http://postimage.org/image/i65jwc6c/][url=http://postimage.org/image/i6c61q5g/][url=http://postimage.org/image/i6m39t44/][url=http://postimage.org/image/i798so10/]
 
Hola,

Aunque desde las vacaciones navideñas sólo he podido echar un par de días, os comento todo lo que hemos hecho, ya falta poco.... [big-laugh]

Puestos los guardabarros "exteriores" (Para quitar parte de suciedad a los interiores), vamos los originales pintados y adaptados a la caja.

guardabarrosexterior.jpg


"Sica" en el suelo y fijación con remaches a todo el perímetro, unos 25, ya nos conocéis....

chasissica1.jpg

chasissica2.jpg


Detalle del inversor para la hoja pasiva trasera.

soldandoinversor.jpg


Cierre superior: Las fotos son de unos de los lados antes de lijar y pintar, donde podéis verlo abierto y cerrado.

cierresuperior.jpg


Cierre trasero, adaptando una cremona de ventanas de madera para el cierre "interior".

cremonatrasera.jpg


Así queda por dentro:

cremonatraserainterior.jpg


Y por fuera, a falta de las chapas.

puertastrascremona.jpg


Por último las chapas "interiores" de los guardabarros, que aunque no me dio tiempo a remacharlas ya las tengo preparaditas!

chapasguardabarros.jpg


Para la próxima entrega:

- Fijación de guardabarros interiores
- Bacas laterales de 1,5 metros con tubo redondo de 25mm de una pieza, doblados con "dobladora".
- Largueros de 1,5m para el techo (Para que no pandee la chapa), en principio 3, atornillados a los laterales por debajo de la chapa.
- Chapa del techo, con remaches al perímetro e instalación de largueros.
- Chapa laterales y puertas traseras.

Y con esto creo que ya estará listo para circular [heavy]
A falta de terminar todo el interior, pero por lo menos ya podré usarlo!!!!

No se si ya lo comenté pero por si acaso, la chapa del suelo es de 1,5 pero los laterales y techo son de 1mm, por lo menos algo menos de peso tendrá... jajaja. Aunque creo que con 0,5 hubiera bastado.

Me gusta la idea del cajón "que baja" para aprovechar ese espacio, y lo del secado de las velas, lo miraré para mejoras finales.

Saludos!
 
Si se me permite opinar con mucho respeto ya que pienso que ojala habría mas profesionales en este gremio con tanto cariño a lo que estaís haciendo como vosotros. Eso es pensar las cosas a conciencia, si señor, y hacerlas con esmero.
Bueno a lo que iba. Yo en mi carro curve un poquito los tubos de debajo de la tapa hacia arriba para que desagüe mas rapido y halla menos peligro de goteras. Luego intentar utilizar remaches ciegos,roscachapas o autotaladrantes, siempre con arandelas de neopreno para evitar lo mismo. Una pregunta ¿Por que lo de poner el guardabarros debajo si ya lo tienes con el cajeado de la caja solucionado?
Y también en las barras para la baca yo prefiero tubo cuadrado porque tiene mas superficie para no marcar el material, bueno ademas de que aunque este no sea el caso se sujeta mejor las cosas con sargentos. El ruido con el aire en el remolque es despreciable y luego con un 20 x20 sobra. Espero haber ayudado un poquito.
 
locos, pero como se os ocurre poner sólo chapa de 1mm en los laterales, y luego si cuando os contrate seur para transportar dinero de los bancos os hacen una emboscada y con un lanza misiles lo abren por un lateral, de quien va a ser la culpa [meparto] andais a escatimar en hierro y luego pasa lo que pasa [meparto] Menuda obra de ingeniería la de los cierres os queda de vicio, aunque la idea para el techo de inoxman de curvar los tubos para la chapa me parece muy buena. Explicarnos que es eso de la bacas laterales de 1.5 metros? al final le vas a poner las bascas en el techo o no? y lo otro que dice inox también de usar tubo rectangular yo también os lo aconsejo, si os fijais en las fotos del mío yo los hice de tubo rectangular de 3x3 cm, venga chicos que yo os queda poco [neng] [punk.gif] [cheer.gif]
 
Hola,

Muchas gracias por los comentarios!! Cariño mucho mucho, pero conciencia... creo que me he pasado 7 pueblos [aiba].
Aunque para ser el primero (Y lo primero que hago de hierro) estoy muy contento. Vamos por partes, jejeje

En principio la baca será un "testigo", vamos que por ahora no la voy a usar pero ya que estamos...
Y así sirve de asa para levantar la tapa, esta es la idea:

ideabacaremolque.jpg


Luego cuando necesite usarla, haré unos tubos con soportes en las puntas que "acoplen" a los laterales (Irán perpendiculares a los soportes), del estilo que tienen la mayoría de monovolúmenes (Que se pueden ajustar la posición y distancia entre ellos, dentro de los 1,5 metros), y estos seguramente serán cuadrados (Aunque salvo que los necesite no irán montados). Y el usar tubo redondo de 25 es porque tengo retales por casa y así no tengo que comprarlo, jejeje

El montar el guardabarros "de casa" era para quitar la mayor parte de porquería interior, además si un día quito la caja ya están arreglados, jejeje

El curvar el techo la verdad es que es muy buena idea, ganaría en rigidez y con menos perfil y chapa más fina valdría (Menos peso), además serviría para evitar la acumulación de agua. Pero con los perfiles que hemos utilizado para la puerta superior no es posible, os pongo un esquema:

perfilpuertasup.jpg


En gris están los tubos de 20x20 de la caja, y otros 3 o 4 tubos de 20x20 que van por debajo de la chapa para que no pandee y que aguante algo de peso. Y en rojo sería la chapa de 1 mm de 3000x1500. Así a ojo pesará sobre unos 40 Kg, menos mal que tenemos los amortiguadores de gas...

Así que la idea es poner "sica" o en su defecto silicona a todo el perímetro antes de remachas y así conseguir un cierre "estanco" entre el perfil y la chapa, y lo mismo para las puertas traseras y chapas laterales. Además cuando lo guarde lo apoyo con la lanza en el suelo y con la pendiente desaguará rapidito, jejeje

Saludos!
 
Vale ya entiendo lo de las bacas y me parece buena idea, y seguro que lo usas incluso sin las barras perpendiculares, pones la tabla encima con la funda y la tabla boca arriba un par de cinchas entre los straps y eso ya no se mueve. Lo del guardabarros no me había parado a pensar que la caja era desmontable, y era la excusa inicial para quedarte con el carro, si era de tu padre seguro que le dijiste, no te preocupes papá que voy a poner una caja encima que se desmonta fácilmente y el carro lo usas luego para lo que te haga falta y le volvemos a poner la caja cuando terminer de usarlo y fíjate que le arreglo los guardabarros .
A estas alturas supongo que tu padre ya sabrá que o en casa tenéis un puente grua de 5 toneladas para levantar la caja o sinó que se olvide del volver a ver ese carro sin la caja encima de por vida [meparto]
Ya tengo ganas de verlo acabado [heavy]
 
Hola,

NOTA: He modificado el mensaje anterior porque no salía el croquis.

En realidad la conversación con mi Padre fue algo así... "Hago la caja para guardar el material, además de transportarlo, así que si vas a usar el remolque y tengo que estar quitando y poniendo la caja entonces me busco otra cosa..." a lo que el respondió "...lleva más de 10 años ahí tirado, así que no creo que lo use..." y eso espero!!! si no me toca alquilar como dices un camión grúa!!! jajajaja

Por cierto, a como está el hierro cuando me cansé lo vendo al peso y seguro que me da para comprar otro y tomarme una cañas, jajaja

Saludos!!!
 
Hola,

Ya tenemos la baca, los guardabarros de la caja y los largueros superiores para la tapa.

cimg8970.jpg


cimg8977.jpg

Con sica en todas las uniones para evitar entrada de agua/suciedad y evitar vibraciones.

cimg8976h.jpg


cimg9058.jpg

Tubo de 25 de una pieza de 1,5 metros de curva a curva (A 45 grados).

cimg9059v.jpg

Vista general de la baca.

cimg9089.jpg


cimg9095.jpg

Preparación antes de soldar.

cimg9097.jpg

Los largueros van atornillados a los laterales de la puerta superior, para poder montar/desmontar la chapa por dentro.

Sólo queda cortar el techo y remacharlo junto a los laterales y las puertas traseras!!!! [sing]

Por cierto, para los taladros de las pletinas (De 4 mm) mi padre arregló un banco que era de mi abuelo, con más de 30 años, pero es que funciona!!!
(Quizás la marca "Dyna" le suena a más de uno, jejeje)

cimg9099.jpg


Saludos!
 
Volver
Arriba