Buenas,
Esa llave fija parece que ha estado mucho tiempo expuesta... El remolque sólo estará cuando esté disfrutando de este gran deporte, y tampoco mucho porque al spot donde voy aparcas a unos 50/100 metros del agua, y lo protegen algunos edificios.
Efectivamente todo va en galvanizado pero en las soldaduras (Y por donde hemos metido la radial...) se pierde, lo estamos pintanzo con spray galvanizado (95 de zinc) pero como dice javiervigo no deja de ser pintura y con el tiempo (Espero que años) habrá que dedicarle algo de mantenimiento.
Por otro lado está el agua que caiga del material, sobre todo las velas, para ello dentro va una especie de lejas y encima las velas (Cabrán hasta 7), con un suelo de madera de ti marino, con unos rebordes en los laterales para que el agua sólo vaya para delante o hacia atrás (Según la pendiente del remolque), lo de los tubos lo había pensado pero se pierde mucho espacio, no? (De todas formas lo miraré, ya que mi padre es fontanero y lo tengo fácil, jejeje)
Para las tablas, sobre todo la de fórmula que va en el suelo, los forraré casi todo con goma de eva, así el agua escurrirá por ella y no por la chapa, haciendo algo de curva en los lados para que no toque hierro, además de absorber un poco los posibles golpes que tenga.
Luego delante haremos una especie de desagüe, con algo de pendiente para que cuando la lanza está en el suelo (Como se guardará el remolque) todo el agua salga por ahí, tanto la de las velas como tablas y accesorios (Neoprenos, arnés, ...), y por si pasa lo contrario la unión entre las hojas traseras y el marco también puede hacer de desagüe.
Por otro lado, después de 2 tardes y más de 5 pruebas por fin hemos encontrado el punto idóneo de los amortiguadores, os pongo unas fotillos:
Saludos!!!