Master of speed

El aparato en cuestión es necesario configurarlo según las instrucciones de la web de gps speedsurfing, hace falta actualizar el software y configurar las diferentes opciones del menú del aparato. Más info al respecto en:
http://www.gps-speedsurfing.com/default.aspx?mnu=item&item=GTx
http://mtbest.net/setting-up-navi-GT31.htm
 
Recuerdo que, cuando se empezó con éste hilo mis comentarios estaban orientados a animar e intentar aportar algo a los que tenían en mente pasar esa "barrera" de los 30 nudos, algo que me parecía "relativamente" fácil. Se decía que no debía de ser fácil pasar esa marca de los 30 y se argumentaba entre otras cosas, que de hecho casi ninguno lo había conseguido. También se hablaba ya de lo poco fiable que parecían los GPS, etc...
Al poco tiempo dejé el hilo, por la actitud de un "pro de boquilla" con manía persecutoria y ganas de tocarme los cojones (a mi personalmente) y por algunos comentarios que hablaban de que los que veíamos "relativamente" fácil hacer 30 nudos íbamos de "pros", de "sobraos", etc. Cómo alguno tenía un punto de vista similar al mío, se nos "animó" a que era mejor que abriésemos otro hilo para que los que veíamos tan fácil los 30 nos dedicásemos a pasar de los 40 nudos.
En fin, que bastantes meses después sigo pensando que para navegantes "normales" en condiciones "normales" lo difícil está en torno a los 35. Que los GPS son una mierda de fiables, y que algunos hablan sin tener ni puta idea. Ojo, que una cosa es opinar, y otra es hablar y sentenciar cómo parece que hacen algunos sin saber que es navegar por encima de los 30 y pico nudos.
A mi personalmente me importa poco lo de la "clasificación". Lo cierto es que me importa absolutamente nada. De hecho no fui yo el que incluyó mi "nombre" en la lista. El "honor" se lo debo al cachondo de Javiervigo, buen amigo y mejor persona, pero el hecho de ser windsurfista de día y kometero de noche le "perjudica" seriamente y ya no distingue el bien del mal. Y de esa marca del día en cuestión además de fotos del GPS, testigos del foro y tracks que según el programa de Garmin estuve durante treita y tantos metros a 38,1 nudos, no me lo creo ni de coña porque sé que no. Porque sé lo difícil que es, a pesar de lo que diga el software, y porque sé que de 34,9 a 38,1 nudos no paso en 100 mtrs.
Así que en cuanto acabe de escribir, borraré mi "nombre" de la lista y al que le apetezca que renumere la clasificación, que yo paso.
Y sobre los 40 nudos de "Magnum", tengo que decir que no me los creo ni de lejos.
Dudo mucho que haya navegado muchas veces por la "zona" de los 35 y menos con ese material. Y no se trata de poner en duda ni su palabra, ni de desconfiar de la honradez personal de nadie. Sólo digo cómo algunos compañeros con bastante mas tacto y mejores argumentos que los míos, que está equivocado. Los análisis de los datos lo dejan claro.
Y si considera una falta de respeto que no me crea esos 40 nudos, es su problema. No falto al respeto a una persona por eso, simplemenete pienso que está equivocado. Y tampoco es una falta de respeto si dudo de su capacidad y habilidad cómo windsurfista para pasar de los 40 nudos. Después de ver sus vídeos, algunas fotografías y leer algunos comentarios, la experiencia me dice que no. Y si alguien me dice que está al nivel de Ale ESP-0, de Fernando ESP-71 o de Pablo ESP-16, es que no ha visto o navegado alguna vez con estos tíos con más de 30 nudos de viento. Y que no se hacen marcas de 40 nudos y menos con ese material por muchos años que se lleve navegando si no tienes nivel de pro.
Y tampoco he notado falta de respeto en los comentarios de Ale, y si mucha espontaneidad.
Y sin embargo, a pesar de tratar de usted, y de Señor Alcázar a "Shikitito", sin duda uno de los mejores (seguramente el mejor, y si no ya lo veréis) navegantes de slalom que hay en España, si he notado mucho sarcasmo y "recochineo" en los comentarios, por mucho usted y señor con los que hayas adornado tus comentarios.
En fin, que podéis pensar de mi opinión o de la forma de expresarla lo que os de la gana. Y no lo digo desde la falta de respeto a nadie, ni con ánimo de molestar.

Actualizo lista:

1. - Pablo Ania: 37.8 nudos
2. - Fernando Esp-71: 37,5
3. - Shikitito: 37.5 nudos.
4. - Pupo: 36.09 nudos.
5. - [saludo]
6. - Slaloman 33,73 nudos
7. - Ces172 33,42 nudos
8. - Chano: 32.94 nudos.
9. - Marco: 32.40 nudos.
10. - Erik: 32.2 nudos.
11. - Dimitri (Jah): 31.0 nudos.
12. - Ferreret: 30.78 nudos.
13. - MN: 30.2 nudos.
14. - not: 30.2 nudos.
15. - Sanda: 30.0 nudos.
16. - Veton: 29.90 nudos.
17. - Chaod: 29.8 nudos
18. - Danny: 29.72 nudos.
19. - JoseM: 29.7 nudos.
20. - Manuelvigo: 29.6 nudos.
21. - Botavaro: 29.26 nudos.
22. - JuanP 29.21 nudos.
23. - trepamuro: 29.05 nudos.
24. - Xavicdq: 28.2 nudos.
25. - PyC: 28.0 nudos.
26. - Faustosantander 28.0 nudos
27. - Thor: 27.95 nudos
28. - Javiervigo: 27.5 nudos
29. - Macanabrother: 26,51 nudos
30. - Enrike: 26,45 nudos.
31. - Pichi (ferrolvento) 26,16 nudos
32. - Chicharrerico: 25.48 nudos
33. - fersan: 25.26 nudos.
34. - chuso007: 24.98 nudos
35. - Yordas 24.9 nudos
36. - Danib 24,77 nudos
37. - shernandez: 24.56
38. - vicentjanuary: 24.44 nudos.
39. - cucaracha: 24.0 nudos.
40. - nylon: 23.9 nudos.
41. - tatete: 23.3 nudos.
42. - Wind-man: 22,13 nudos.
43. - knots: 20,95 nudos.
44. - Gregal: 20.60 nudos
 
El megatron este ni en el foro se quiere picar [meparto] [meparto] añádele a la cometa la góndola [meparto] y eso es culpa de Juancho qeu anda a dejar los juguetes en casa de quien no debe [meparto] El día de la marca que borró megatron de 34 y pico fue cuando me dejaron el gps y marqué esos 27.4 nudos que desde mi punto de vista me parecían una mierda comparado con lo que hizo megatron, pero lo que más me jodía es que iba que me mataba, supongo que en otras condiciones podré llegar a los 30 nudos, pero pasar de ahí es la leche y tengo claro que para eso ni de coña te sirve sólo con aguantar vela, y como dice Juanp no es difícil estar con 7 metros cargadito y gente con 4.7 planeando a saco y eso no quiere decir que vayas a hacer unos tiempazos por meter tanto trapo, había que poner aqui unas capturas del F7 que probaron las tablas de speed con gps donde se dejaba claro lo dificilísimo que era pasar de 30 nudos y lo que costaba hacer un nudo más en las mejores pasadas.
 
Totalmente de acuerdo con megatrón respecto a las personas que ha puesto de ejemplo y que muchos días al año específicamente se matan a intentar romper sus records con material puro de slalom y que bueno... simplemente sabemos de sobra que en ese ámbito es lo mejor que se despacha en España. Yo directamente también quiero decir que espero que nadie se sienta ofendido pero pienso que sí o sí es un error esa marca, cada material tiene sus límites por mucho jinete que se le monte.


Saludos
 
Joder como se toma la peña esto de serio... ni que se pagase por estar en la lista, o le dieran algún premio al ganador... [sorprendido]
En fin, que cada cual haga lo que considere, para mí esto no es más que un mero entretenimiento y, como no, un "pique" sano.

Actualizo lista:

1. - Pablo Ania: 37.8 nudos
2. - Fernando Esp-71: 37,5
3. - Shikitito: 37.5 nudos.
4. - Pupo: 36.09 nudos.
5. - Slaloman 33,73 nudos
6. - Ces172 33,42 nudos
7. - Chano: 32.94 nudos.
8. - Marco: 32.40 nudos.
9. - Erik: 32.2 nudos.
10. - Dimitri (Jah): 31.0 nudos.
11. - Ferreret: 30.78 nudos.
12. - MN: 30.2 nudos.
13. - not: 30.2 nudos.
14. - Sanda: 30.0 nudos.
15. - Veton: 29.90 nudos.
16. - Chaod: 29.8 nudos
17. - Danny: 29.72 nudos.
18. - JoseM: 29.7 nudos.
19. - Manuelvigo: 29.6 nudos.
20. - Botavaro: 29.26 nudos.
21. - JuanP 29.21 nudos.
22. - trepamuro: 29.05 nudos.
23. - Xavicdq: 28.2 nudos.
24. - PyC: 28.0 nudos.
25. - Faustosantander 28.0 nudos
26. - Thor: 27.95 nudos
27. - Javiervigo: 27.5 nudos
28. - Macanabrother: 26,51 nudos
29. - Enrike: 26,45 nudos.
30. - Pichi (ferrolvento) 26,16 nudos
31. - Chicharrerico: 25.48 nudos
32. - fersan: 25.26 nudos.
33. - chuso007: 24.98 nudos
34. - Yordas 24.9 nudos
35. - Danib 24,77 nudos
36. - shernandez: 24.56
37. - vicentjanuary: 24.44 nudos.
38. - cucaracha: 24.0 nudos.
39. - nylon: 23.9 nudos.
40. - tatete: 23.3 nudos.
41. - Wind-man: 22,13 nudos.
42. - knots: 20,95 nudos.
43. - Gregal: 20.60 nudos
 
shikitito dijo:
A ver te pido disculpas si te he ofendido con mis comentarios, eso por delante de todo, no era mi intención.
Lo de los lances lo que me refiero es que la gente considera los lances a la zona del campo de futbol, si, puede llegar al club mistral,pero no tiene nada que ver las condiciones de un sitio y de otro.
Lo de la catapulta no era por ofender, se de casos que yendo rápido han salido catapultados y ha dado un pico. Y catapultas las metemos todos.
Lo de la marca es cierto está ahi registrada, pero los GPS y los programas dan muchos errores de mediciones, picos instantaneos que ves una subida subita y despues una bajada, Fernando muchas veces se pone GPS y cuando lo descarga en un programa aparecen graficas extrañas.
No dudo que navegues bien como defienden algunos que te conocen, pero dejame decirte que con ese material ni los mejores de speed llegarian a 40 kn porque la diferencia entre ese material y material de slalom es abismal en cuanto a velocidad.
Se que en los lances y digo en el campo de futbol se pasan esas marcas bien, Ludo y Ben las superan muy a menudo, pero con más de 30 kn y un material que creeme no tiene nada que ver.
Como tu bien dices se trata de lo que marque tu gps, pues sip pone 40 kn, enhorabuena. Pero si yo hoy haciendo Formula me veo una marca de 33 kn no la subiré porque la consideraria un error a pesar de que Fernando se haya marcado 32 con la FW, se perfectamente que condiciones se tienen que dar para hacer eso y lo que hay que apretar.
Respecto a si le pongo mala cara o no a la gente, tu mismo me dirás si un día nos conocemos, pero creeme que siempre intento animar a cualquiera que vea en el agua, comentarle si le veo algo mal como mejorarlo o encantado de aconsejarle si me pregunta, porque cuanto más naveguen mejor para todos y hay que crear afición. Así como estoy dispuesto a aprender todos los días y a probar cosas nuevas, aceptar consejos, escuchar lo que me dicen y así intentar cada año mejorar un poquito.
Mi opinion es que esa marca es irreal y te he argumentado por que lo pienso así, ahora tu eres libre de tomartelo a bien o a mal,de pensar que tu tabla anda más por su rocker y el control que le permite, ect.
Solo decirte que independientemente de que diferamos en nuestras posturas estaré encantado de que naveguemos juntos el día que coincidamos y después nos echemos todos unas risas.
Espero que pueda ser el próximo año en la deffi con viento.
Un abrazo

Alejandro, disculpas aceptadas y perdoname tu también por mi contestación subida de tono, que al leerla de nuevo no me gusta nada. Veo que no tenías mala intención. Y ojalá coincidamos navegando. Pablo, JuanP, gracias por vuestros comentarios, y a los demás también, en general veo que la gente es constructiva y trata de aportar cosas lógicas.

Vuelvo a ver la gráfica, y ya me surgen dudas. Efectivamente la velocidad sube muy rápido hasta los 40. Pero si la medición no fuese válida el GPS Results con el filtro ya me la habría descartado, no?
Déjame que te intente explicar porqué creo que la medición no es descabellada. Creo que al menos se debería de aceptar la velocidad de 36.88 que me sale tras pasar el fichero gpx por el GPS results con el filtro 2 seg activado. Aquí os muestro la captura. Pero como queráis.

3688.jpg


El día anterior a ésta medición, 7 de agosto, navegué con el mismo material (newmove y simmer icon 5.0) en el río, en Conil. Estuve en el agua con Marco, de SSS Sailboards. El viento estaba más flojo, calculo sobre 24 con algunas rachas más fuertes, la gente iba con 4.2, 4.5. En los bordos de vuelta a la orilla podía echarme algunas veces al largo con el agua bastante plana, pero la sensación de velocidad no era nada espectacular, a veces notaba que bajaba la potencia en la vela. A pesar de eso, al salir veo en el sports tracker dos puntas de alrededor de 32 nudos. No sé por qué narices no hay forma de subir ésta sesión a la web, adjunto fotos de la gráfica del móvil.
sam_2120_conil1.jpg

sam_2121_conil2.jpg


El 8 de agosto, en los lances norte, el levante estaba bastante más fuerte. Como he dicho, había varios con 3.7, 4.0 etc. Yo lo más pequeño que tenía era mi 5m, así que al agua. Ceñí primero hasta el Club Mistral, pues donde salí había mucha piedra en la orilla, y cerca del Club Mistral un poco menos, y allí había un grupito navegando. Pero al terminar tuve que volver a donde había salido -una entrada a la playa en la que hay un cartel grande q pone SURFERS LOUNGE-, así que como tenía que hacer rumbos más al largo, activé el gps. Donde me tiraba más al largo era en los bordos de vuelta a la orilla, me era más fácil hacerlo "a favor de ola". Y recuerdo un momento que encajé unas rachas bastante fuertes, intentando mantener todo junto y el rumbo al largo, a pesar de que las piernas parecían estallar. La sensación de velocidad que tuve fué muy alta, aunque por poco tiempo, el choppy hacía difícil controlar la tabla y tuve que aflojar. En fin, que cada uno piense lo que quiera.

Unos días antes, el 23 de Julio, el GPS me marcó 29,86 nudos en Caranza, Ferrol. El spot es bastante malo para speed. Viento sobre 25 nudos calculo. Llevaba mi AHD Freediamond 70, naish boxer sl 7m, y un alerón de course antiguo fin's de 42cm. La sensación de velocidad que tuve allí tampoco era nada comparada con la del día de Tarifa. Aquí el workout: http://www.sports-tracker.com/#/workout/magnum68/eqbfg7qtc2oqacp6

Por último a los que dicen que con éste material es imposible: me parece una tontería. La F2 Newmove tiene rocker de olas. Solo hay que releer la prueba de la revista Fuerza7 que alguno ha mencionado, en la que ya comprobaron que las tablas de olas son muy rápidas, me parece que conseguían un crono muy bueno con una tabou dacurve ó similar. O ver las clasificaciones de muchos Defiwind pasados, en los que hubo tramontana fuerte, y en los primeros puestos entraba bastante gente con material de olas. Y recuerdo que estamos hablando de una velocidad instantánea, no mantenida durante 500 metros.

En fin, Alejandro, Pablo, tomad la velocidad que queráis, pero dejarme jugar please! Ésto es muy divertido. No me refiero a éstas polémicas, que no me gustan nada, sino a intentar mejorarse cada día en el agua, tener un objetivo. Además, no veo que vuestros registros hayan sido analizados con lupa como el mío, es más, ni los he visto, simplemente los hemos aceptado todos como buenos...
Por favor elegid la velocidad que más fiable os parezca de las que os he mostrado y metedme en la lista. Veo que la peña mete directamente cada uno su marca y actualiza la lista, a mí me pareció un poco pedante hacerlo.

Gracias a todos y nos vemos en el agua.
 
magnum, es sencillo: no estas filtrando bien.

Mira la fila de tu 36.88kn. En la columna de "mAcc". Esa es la maxima aceleracion para ese bordo. Con una aceleracion de 14.7m/s2 seguramente perderias la conciencia. Puedo aceptar que tal vez seas super rapido en el agua. Pero no que seas Chuck Norris y aguantes aceleraciones superiores a un Formula 1.

Añado: mira en esa fila las columnas "min" y "max". Te indican la velocidad minima y maxima durante el segmento que has medido ("The next two columns indicate the minimum and maximum speed during that run in the same units."). Pues que curioso, estas analizando buscando maximas en segmentos de 2 segundos, y resulta que en un periodo de 2 segundos pasaste de 18kn a 36kn. Que por cierto, lo correcto usando el programa seria la columna donde pone [knots], que es la media en el segmento. No se si te queda claro ya que estas reportando un pico, en el que sucede una aceleracion irreal, seguramente debido a problemas de señal.

Leete esta guia y configura bien el GPSResults, http://www.manfred-fuchs.de/GPSResultsV5Manual.pdf - aceleraciones de mas de 3m/s2 son dificilmente creibles.

Podemos seguir dandole vueltas. Yo te digo que el track, ese tramo donde de repente te pones a 40kn, es sospechoso todo el.

Yo no dudo de las marcas de Pablo, Shik., Fernando, Pupo o Enik porque se que manejan buen material y son corredores contrastados. Mira la lista de http://www.gps-speedsurfing.com/ y de daras cuenta que con material normal de olas, incluso de slalom, no llegas a 40 nudos, todos van cargados con tablas de speed, en spots hiperlisos (Holanda, Australia...): http://www.gps-speedsurfing.com/default.aspx?mnu=rankings

La mejor marca en Tarifa la tiene Albeau, con tabla de speed. Y tu sacaste una marca como Monty Spindler (Loft) http://www.gps-speedsurfing.com/default.aspx?mnu=user&val=22571&uid=2265

Es querer engañarse a uno mismo... muchos no lo creemos, y no solo eso, te hemos dado argumentos de peso. Hay una diferencia entre equivocarse por desconocimiento, y equivocarse sabiendo.
 
MN veo que tu controlas el tema. Voy a leerme el manual y configurarlo, a ver cuánto sale. Pero yo pregunto:

Tampoco valen los 32 nudos de mi sesión en Conil?

Tampoco valen los 29.8 de Ferrol?

¿Son malas también esas mediciones?

¿Todos los participantes están aplicando esos filtros del GPS Results?

Entiéndeme, ACEPTO QUE PUEDO ESTAR EQUIVOCADO. Algo dentro de mí me dice que no, pero lo acepto. Sólo pido que el moderador, el que sea, coja una de mis marcas y me deje jugar a ésto. Y estaría bien que se aclarase cuales son las reglas.

[saludo]
 
Hola, por que no lo pruebas con el coche, o con otro GPS, y nos comentas, yo lo que no entiendo es la altura que te da el GPS, si estas a nivel de mar tiene que ser 0, si no es así no funciona correctamente y los datos que te ha dado "seguramente" son erroneos.
Y esa tendría que ser una buena norma para que los datos fueran admitidos.
¿Alguién tiene algun track en un lago?
 
Lo de la altura a mi muy pocas veces me coincidio con la realidad, por no decir casi ninguna, y por lo que lei por el google adelante, parece ser que la altura tiene una tasa de error mucho mas grande y en gps altos de gama para corregir esos errores se apoyan en un barometro.

Yo he probado varios modelos de Garmin, Forerunner 101, 301 205, 305 y a mi me pasaba en todos y andaba mosqueado pensando que me media mal, me tengo puesto en el coche con alguno de ellos y la velocidad aunque siempre habia una pequeña diferencia al igual que con un telefono, coincidia, asi que yo la casilla de la altura la desmarco para no verla.


Algo explican en estos links:

http://forum.compegps.com/threads/6469-Explicaci%F3n-del-c%E1lculo-de-altura-en-la-tecnolog%EDa-GPS?p=39345#post39345

http://www.elgps.com/documentos/altitudgps.html
 
Muy bueno el articulo. No sabía lo de la altura que había tanta diferencia pero pone sobre unos 10 metros de error.

www. kawaii.tc
 
En el caso de la altura el error se multiplica por 3 o sea que seria de 30 metros. En otro lado lei que el error de medida de la posicikn en movimiento es menor y puede llegar a ser de 1m en el mejor de los casos dependiendo el aparato. Aqui no tengo el enlace tendria que buscarlo.
De todas formas no recuerdo en los otros pero en el garmin 305 hay una pantalla que marca en cada momento el error que puede tener en ese momento
 
Juan, es cierto al menos hay que reconocer la vida que le ha dado, yo llevaba meses sin entrar al foro y gracias a esto mira, aquí entretenido.
Os pongo un video para que veais lo que es andar sobre los 40 kn, si es antiguo, pero tiene un poco de todo, y aunque antiguo ese material rinde infinitamente más que cualquier tabla o velas de olas de hoy en día, de hecho las tablas creo que estaran en prestaciones parecidas a las de hoy de speed
Es sencillo, una tabla con mucha curva genera resistencia, y además la levanta. Otra cosa, la manga, a más manga más resistencia y arrastre, una tabla de speed tiene 40 cms de manga más o menos.
Bueno ahi teneis el video, el dia bueno de verdad ahí lo teneis 60 kn de viento. Es otra época pero sirve para hacerse una idea.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
MN dijo:
magnum, es sencillo: no estas filtrando bien.

Mira la fila de tu 36.88kn. En la columna de "mAcc". Esa es la maxima aceleracion para ese bordo. Con una aceleracion de 14.7m/s2 seguramente perderias la conciencia. Puedo aceptar que tal vez seas super rapido en el agua. Pero no que seas Chuck Norris y aguantes aceleraciones superiores a un Formula 1.

Añado: mira en esa fila las columnas "min" y "max". Te indican la velocidad minima y maxima durante el segmento que has medido ("The next two columns indicate the minimum and maximum speed during that run in the same units."). Pues que curioso, estas analizando buscando maximas en segmentos de 2 segundos, y resulta que en un periodo de 2 segundos pasaste de 18kn a 36kn. Que por cierto, lo correcto usando el programa seria la columna donde pone [knots], que es la media en el segmento. No se si te queda claro ya que estas reportando un pico, en el que sucede una aceleracion irreal, seguramente debido a problemas de señal.

Leete esta guia y configura bien el GPSResults, http://www.manfred-fuchs.de/GPSResultsV5Manual.pdf - aceleraciones de mas de 3m/s2 son dificilmente creibles.

Podemos seguir dandole vueltas. Yo te digo que el track, ese tramo donde de repente te pones a 40kn, es sospechoso todo el.

Yo no dudo de las marcas de Pablo, Shik., Fernando, Pupo o Enik porque se que manejan buen material y son corredores contrastados. Mira la lista de http://www.gps-speedsurfing.com/ y de daras cuenta que con material normal de olas, incluso de slalom, no llegas a 40 nudos, todos van cargados con tablas de speed, en spots hiperlisos (Holanda, Australia...): http://www.gps-speedsurfing.com/default.aspx?mnu=rankings

La mejor marca en Tarifa la tiene Albeau, con tabla de speed. Y tu sacaste una marca como Monty Spindler (Loft) http://www.gps-speedsurfing.com/default.aspx?mnu=user&val=22571&uid=2265

Es querer engañarse a uno mismo... muchos no lo creemos, y no solo eso, te hemos dado argumentos de peso. Hay una diferencia entre equivocarse por desconocimiento, y equivocarse sabiendo.

Hola MN, una pregunta, ¿qué filtros aplicaste para sacar tus 30,2 nudos?
Lo digo por que una vez leída la guía para configurar el GPS Results, no me queda claro cual usar.
Estoy de acuerdo que la aceleración máxima no es creible, me olvido ya de esos 36.88 nudos...
Pero me gustaría saber qué velocidad escoger
 
Bueno ya que estamos con el tema liados os voy a poner la tabla con la que vamos a hacer el siguiente intento, esta vez será en los lances, la próxima levantera os cuento.
Gracias a Wet Tarifa por prestarme semejante pepino. Os cuento cuando la estrene.
http://www.fanatic.com/content/products/windsurfboards/falcon_speed_2012/index_eng.html

PD; Pablito esto no te lo esperabas eh gato............
 
Pablo Ania dijo:
El Levante comienza a bajar por lo que hemos podido echar un rato de slalom, el terremototeam (shikitito y yo) íbamos con las north warp 2012 7.0 y tablas de slalom, no de speed, de 90 litros, shikito con fanatic Falcón con 36 cm de aleta hurricane y yo con la F2 SX LTD 91 con una c3 de 36cm. Hemos estado entrenando slalom y nos hemos puesto el GPS al final. La dirección muy de tierra y se cogía el choppy cuando se quería correr aun así
Shikitito 37.5
Pablo Ania 37.8

Pablo, Alejandro,

¿qué modelo de GPS utilizáis?
¿podéis publicar una captura de esos runs en el GPS Results para que veamos qué filtros aplicáis?

Gracias
 
Eso eso, y pruebas de ADN para certificar que sois vosotros los que hacéis esas marcas y no unos que hacen PWA disfrazados de Pablo y Ale... Andalaostia!!! Si es que sois vosotros los que hacéis PWA!!!... y entrenáis con PWA!!!
En fin, lo dicho... [fcp]
 
Alguien que entienda de esto que coja el archivo de Magnum y le de una marca, si no esto no va acabar nunca.
 
Volver
Arriba