Master of speed

Buenas a todos, magnum, claro que te vi en la deffi, y navegue contigo y no me pareciste un fantasma. Aquí creo que nadie ha puesto en duda Que tu puedas ir rápido o hacer esa marca, ni que mientas con la que has hecho, solo pensamos,o por lo menos yo que esa marca no es real, es decir, que el GPS te la ha dado pero puede ser un error...
Yo no veo posible hacer 40 nudos con ese material.... Pero lo lleves tu o Dunkemberk o Albeau. No te lo tomes mal, pero yo no me imagino el dia que estábamos en valdela ale y yo haciendo 37.5-37.8 mar plano y mas de 30 nudos, pasando a la gente que llevaba material de olas como si fuera parada que llegues tu y nos puedas sacar tres nudos de velocidad. La mayoría de las marcas las he leído y ni me pregunto si son reales pq deben serlo pero esta suena a un error del aparato.
Vuelve a probar otro dia a ver que marca haces y nos cuentas.
Un saludo
 
La verdad es que viendo la direccion del bordo me extrañaría que estuvieras vivo con esa punta de 40 nudos. Ni Albeau pondría ese material a 40 nudos. Yo no dudo de tu honestidad, lo que dudo es de la calidad del GPS de tu móvil. Los GPS's no son exactos y a veces hay que discretizar la información. De hecho viendo la altura maxima de Fernando con la formula, tiene el record de velocidad submarino. (es una broma, que viendo como están las aguas conviene aclararlo).
 
Vaya, como está el patio...

Ayer batí mi récord... y casi toco los 30, que no es nada del otro mundo pero sí me llama la atención por el material que usé, y en un viento muy racheado típico de pantano del interior. Creo que esta vela tiene un par de nudos guardados que tendré que sacárselos algún día... [big-laugh]

1- Velocidad máxima conseguida: 29,7 nudos
2- Lugar: Embalse de Alarcón (Cuenca), el 14/08/2012.
3- Material (tabla, vela y aleta): JP SuperSport 118, Point-7 de 9 m., Aleta SSport de 42 cm.
4- Dirección y fuerza del viento: SW-W racheado de 10 a 20 nudos (medido a ojo)
5- Modelo del GPS con que se ha medido la velocidad: Nokia C6 con Sport Tacker
6- Nombre de al menos un testigo del record: DavidAlamo, melt.

Actualizo lista:

1. - Pablo Ania: 37.8 nudos
2. - Fernando Esp-71: 37,5
3. - Shikitito: 37.5 nudos.
4. - Pupo: 36.09 nudos.
5. - Megatron 34,9 nudos
6. - Slaloman 33,73 nudos
7. - Chano: 32.94 nudos.
8. - Marco: 32.40 nudos.
9. - Ces172 32,29 nudos
10. - Erik: 32.2 nudos.
11. - Dimitri (Jah): 31.0 nudos.
12. - Ferreret: 30.78 nudos.
13. - MN: 30.2 nudos.
14. - not: 30.2 nudos.
15. - Sanda: 30.0 nudos.
16. - Veton: 29.90 nudos.
17. - Chaod: 29.8 nudos
18. - Danny: 29.72 nudos.
19. - JoseM: 29.7 nudos.
20. - Manuelvigo: 29.6 nudos.
21. - Botavaro: 29.26 nudos.
22. - JuanP 29.21 nudos.
23. - trepamuro: 29.05 nudos.
24. - Xavicdq: 28.2 nudos.
25. - PyC: 28.0 nudos.
26. - Faustosantander 28.0 nudos
27. - Thor: 27.95 nudos
28. - Javiervigo: 27.5 nudos
29. - Macanabrother: 26,51 nudos
30. - Enrike: 26,45 nudos.
31. - Pichi (ferrolvento) 26,16 nudos
32. - Chicharrerico: 25.48 nudos
33. - fersan: 25.26 nudos.
34. - chuso007: 24.98 nudos
35. - Yordas 24.9 nudos
36. - Danib 24,77 nudos
37. - shernandez: 24.56
38. - vicentjanuary: 24.44 nudos.
39. - cucaracha: 24.0 nudos.
40. - nylon: 23.9 nudos.
41. - tatete: 23.3 nudos.
42. - Wind-man: 22,13 nudos.
43. - knots: 20,95 nudos.
44. - Gregal: 20.60 nudos
 
JuanP dijo:
de hecho en el foro de http://www.gps-speedsurfing.com solo admiten el GT-31 por que es el mas fiable, ni siquiera admiten los foretrex o los forerunner que son muy habituales para estos temas y todos los usamos

No es exacto. En http://www.gps-speedsurfing.com a mi me admiten las marcas con un Garmin etrex, que es de los mas cutres del mercado. Eso si hay que mandarles el track completo.

Creo que magnun no es el primero de la lista, que pone una marca sacada de una lectura de un pico vía software, sin adjuntar ni siquiera una foto del gps, que es lo primero que yo haría, a pesar de que igualmente es algo orientativo y no tan exacto como nos creemos. De hecho la marca de la que yo estoy más orgulloso es de mi record de la hora.

Otra cosa seria en tramos de 500 metros o incluso más, pero para eso habría que crear otro ranking.
 
Realmente, esto tenia que pasar.

No quiero sentar catedra ni ir de listillo, pero algo de GPS si que se. Ya en el 2001 un amigo y yo nos trajimos de EEUU un Garmin eTrex amarillo, de los primeros, y desde entonces he trasteado con esos bichos. La mayoria ni sabreis lo que fue la disponibilidad selectiva, o el GPS diferencial, cosas que por entonces eran clave para fiarte algo del GPS.

La velocidad marcada con un GPS standard suele ser bastante imprecisa. La calculan a partir de la posicion y el tiempo. El tiempo tiene una precision brutal (un GPS de mano recibe la señal de los satelites y sincroniza su reloj interno, la diferencia con relojes atomicos es menor a los microsegundos). En cambio la precision de la posicion es baja, tiene que estar promediando entre varios satelites, normalmente si consigues una precision de 5m te puedes dar por contento. Cuando calcula la velocidad, por propagacion de errores, el error de la diferencia de posiciones son 10m. A 72km/h recorrerias 40m en 2 segundos... si tienes esos errores, podria darte 54km/h y 81km/h. Esto no es tan tan dramatico, este seria un caso extremo de muy mala señal, pero los errores estan ahi. Si añades que no coja bien todos los satelites (no son geoestacionarios, la precision cambia segun los que tenga a la vista cada hora del dia), que pierda señal si te has caido al agua, etc. te da todos los picos. En concreto los Nokia son bastante optimistas, en mi club hay un chaval que usa uno, no es ni de lejos el mas rapido, y ya nos ha venido varios dias con marcas 1 o 2 nudos por debajo de las nuestras, segun Nokia/SportTracker. Cuando estas en el agua cara a cara se ve de lejos que su GPS da resultados algo altos.

Como solucionarlo? Pues los de http://www.gps-speedsurfing.com (que para mi ES LA REFERENCIA y deberiamos usar sus criterios para poner nuestras marcas - yo lo hago) han llegado a una serie de normas, para evitar pataletas como esta. Que conste, no dudo ni de Magnum, ni Pablo, ni Erik ni nadie, pero yo solo me puedo basar en datos reales. Analizar los resultados con GPSResults - ya ves como la marca no es tan buena, al final el programa quita picos irreales debido a aceleraciones sobrehumanas, errores de señal, etc. Cada GPS usa su firmware, y luego si analizas con otro software, cada uno tiene sus criterios. Todos por igual usando GPSResults y punto.

Y luego el modelo de GPS. Por qué el Locosys GT-31es tan bueno? Porque es el unico que calcula la velocidad basado en efecto Doppler. Diciendo las cosas claras, el chip de GPS de un movil es un pedazo de chip, pero esta diseñado para dar localizacion de forma rapida, con precision media, y con muy bajo consumo energetico. Si te metes en el mundo de chips de GPS, hay cosas mucho mucho mejores. Pero sobre todo, calcular la velocidad con un GPS basado en la posicion es una aproximacion bastante imprecisa imprecisa, cuando quieres hilar fino es mejor usar el efecto Doppler (el que no sepa que es que lo mire en la wikipedia, pero a groso modo, es la razon por la que la sirena de una ambulancia suena distinto cuando la ambulancia se acerca que cuando se aleja), basandose en el cambio de la frecuencia recibida de los satelites con la velocidad.

Yo, debido a todas las limitaciones de los GPS, me he hecho un excel, donde calculo mis maximas en media de 10s, si hay un pico de aceleracion no cuento esa marca, etc. Es lo que hace GPSResults, solo que cuando se te acaba el tiempo de prueba y no quieres pagar, tienes que hacerlo tu. A mi me vale porque yo me comparo conmigo mismo.

Mi conclusion? que o todos somos consistentes, como hacen en gps.speedsurfing, o tendremos una lista bastante optimista e imprecisa. No digo que nadie mienta, pero que cada uno sepa las limitaciones de lo que le dice su gps.
 
PD: en el caso especifico de la marca de la discordia. Revisando el track.

12:44 (minuto:segundo) - 30km/h Altitud alrededor de 45m segun GPS, valor parecido a lo que marcaba el ultimo minuto (suena raro, estabas en el agua, pero los GPS tambien llevan su historia con la medida de altura)
te caes al agua, la siguiente lectura es
13:45 - 0km/h altura de 44m distancia 4.08km
13:49 - 75km/h altura de 28m distancia 4.14km

Es de cajon que te caiste al agua, perdio señal, luego la cogió de golpe y calculó entre un punto y otro, con la señal recion cogida = baja precisión. Ese "run" no seria valido en gps-speedsurfing y GPSresults lo filtraria.
 
MN dijo:
En concreto los Nokia son bastante optimistas, en mi club hay un chaval que usa uno, no es ni de lejos el mas rapido, y ya nos ha venido varios dias con marcas 1 o 2 nudos por debajo de las nuestras, segun Nokia/SportTracker.
Vaya, pues el que yo uso debe de estar deprimido o algo así, porque es bastante pesimista. Comparándolo con el velocímetro de mi bicicleta, el cual indiscutiblemente marca la velocidad exacta en cada instante, el Nokia/S.Traker va siempre por debajo y para igualar la velocidad tengo que mantener ésta por unos segundos. Por ejemplo, en la última salida que hice, el velocímetro marcó 67.5 km/h de máxima, en cambio el gps solo llegó a 61.2 km/h.

Si, ya se lo que estáis pensando: "tengo mal calibrado el velocímetro". Pues no es el caso, porque comparando la distancia total en muchos kilómetros recorridos, apenas da un centenar de metros de diferencia entre ambos.

Lo que está claro es que la fiabilidad deja que desear, para bien o para mal. Para mí es algo orientativo y punto.
 
JoseM dijo:
Vaya, pues el que yo uso debe de estar deprimido o algo así, porque es bastante pesimista. Comparándolo con el velocímetro de mi bicicleta, el cual indiscutiblemente marca la velocidad exacta en cada instante, el Nokia/S.Traker va siempre por debajo y para igualar la velocidad tengo que mantener ésta por unos segundos. Por ejemplo, en la última salida que hice, el velocímetro marcó 67.5 km/h de máxima, en cambio el gps solo llegó a 61.2 km/h.

Es lo que me imaginaba, los Nokias promedia bastante la velocidad, para bien y para mal. En bici, que no pierdes cobertura (creo recordad de otro hilo que tu hacias mas carretera que MTB), tienes que mantenerte a una velocidad un tiempo para que te marque la velocidad bien. En Windsurf, si pierde señal, cuando la coge de golpe el error es muy alto, por eso en la grafica de magnum se veia que subia de 0 a 75km/h y luego caia suavemente, mientras que un gps normal daria un pico (yo he visto picos con la MTB, el coche, la tabla de ws... de 200 km/h; cuanto mas promedies la velocidad en el tiempo, mas suaves son los picos, pero el momento donde tienes un pico nunca es fiable de por si).
 
MN dijo:
En bici, que no pierdes cobertura (creo recordad de otro hilo que tu hacias mas carretera que MTB)
No tengo bici de carretera, solo MTB, pero vamos, suelo pistear bastante. Esa velocidad fue bajando un cerro, por asfalto, eso sí.

No tengo ni idea, no se mucho de gps la verdad, lo que si te garantizo es que en todos los tracks que he grabado, y son unos cuantos ya, en ninguno me ha dado un valor fuera de lo normal, ni se me ha producido ningún pico extraño a los que haces referencia, tanto en WS como en MTB. También te digo que el tlf. lo llevo muy expuesto y es raro que una vez conectado a los satélites, pierda la señal.

Lo que está claro que aparte de todo hay que aplicar la percepción personal, es decir, a mí me está costando un mundo llegar a 30 nudos, si en un momento dado marco 35, por ejemplo, y no me he sentido especialmente rápido, me haría sospechar y antes de nada analizaría previamente si es correcto o no, antes de hacerlo público. Si es por una catapulta, lógicamente la descartaría directamente.

[saludo]
 
JoseM dijo:
No tengo ni idea, no se mucho de gps la verdad, lo que si te garantizo es que en todos los tracks que he grabado, y son unos cuantos ya, en ninguno me ha dado un valor fuera de lo normal, ni se me ha producido ningún pico extraño a los que haces referencia, tanto en WS como en MTB. También te digo que el tlf. lo llevo muy expuesto y es raro que una vez conectado a los satélites, pierda la señal.

Eso es lo que queria decir. Si estas en condiciones que nunca pierdes señal, con con la MTB por pistas, la precision del GPS es medianamente buena. Cuando esprintas, o bajas un tramo corto muy rapido, como el GPS promedia la velocidad, esa aceleracion rapida tuya es "diluida" con las velocidades que llevabas antes, salvo que te mantengas a alta velocidad un tiempo.

En cambio en windsurf, que es facil perder señal si te caes al agua, cuando retoma la señal suele haber errores de precision, es como cuando enciendes el gps, primero te dice que estas en Cuenca, luego te dice que estas en tu provincia, luego te dice ya que estas en tu pueblo y dos segundos despues ya te encuentra en tu calle. Todo ese error te genera un pico de velocidad, y segun como calcule el GPS la velocidad, puedes ver un pico, o puedes ver que aun estando quieto, de repente te dice que estas moviendote a toda leche.

Moraleja: si pierdes la señal de GPS, no te fies de sus datos hasta que la tengas bien estable de nuevo. Y si aceleras en 4 segundos de 0 a 75km/h, dile a Jeremy Clarkson que inunde el circuito de Top Gear que te fundes al Stig+Ascari con tu tabla de windsurf.
 
Joe.Estan bien algunas explicaciones que dais sobre los gps. Me ha gustado.
Siempre se aprende algo nuevo.
de todas formas creo que de aqui nadie se va a comprar un gps como el.que hacen referencia en.esa pagina para ponerselo un dia o.dos. pero es bueno saber la caca de cacharros que tenemos.
Hombre. pa entretenerse un dia esta bien.Pero todos los que navegamos y.nos conocemos podemos hacernos una idea de lo que es capaz de andar uno u otro. Ya no hablo de mediciones gps si no por referencias comparativas entre todos.Pero claro hace falta echar muchas horas navegar con mucha gente y haber navegado con mucho tipo de material.
Pero creo.que todos estamos de acuerdo que a medida que conocemos mas el deporte nos hacemos una idea mas precisa de lo que puede dar o no dar de si cada material.
Ala dicho esto todos al agua.
 
Siguiendo la "extraña" aceleración constante que se ve reflejada en la gráfica, de 0 a 75km/h en 4 segundos, (imposible que una tabla se desplace con aceleración constante debido a que el rozamiento con el agua no es el mismo cuando la tabla planea que cuando no, se reduce la superficie de contacto) podríamos hacer la suposición de que la aceleración lineal se continua hasta los 100km/h, nos daría un periodo de "5.3 s" para alcanzar esa velocidad!!! [fcp]

He encontrado esto por internet:

5.3 s. -> Porsche 911 Carrera 4 320 cv.
5.3 s. -> Ferrari 456M GT 442 cv.
5.3 s. -> BMW M5 507 cv.
5.3 s. -> Subaru Impreza 22B 280 cv.
5.3 s. -> Opel Speedster Turbo 200 cv.
5.3 s. -> Maserati Shamal 326 cv.
5.3 s. -> Lamborghini Murcielago 580 cv.
5.3 s. -> Porsche 911 Carrera 4S 320 cv.
5.3 s. -> Bentley Continental GT 560 cv.
 
shiki, piensa como se miden en realidad los records de velocidad... 500m. Eso son unos 20 segundos. Aqui se publican marcas maximas, medidas con una resolucion de 2s. Si promedias a 10 o 20s, si no pierdes mucho la señal (mas o menos, cada vez que te caes al agua se pierde), llevas el GPS bien expuesto (brazalete) y analizas tus resultados con un programa consistente (GPSResults es excelente) pues si que te puedes fiar de los resultados del GPS de un movil de 100€. Si queremos que este hilo tenga sentido y exito, debemos ser criticos con nosotros mismos y juzgar si lo que publicamos es fiable o no, y no hacerlo en caso de duda.
 
danib dijo:
Siguiendo la "extraña" aceleración constante que se ve reflejada en la gráfica, de 0 a 75km/h en 4 segundos, (imposible que una tabla se desplace con aceleración constante debido a que el rozamiento con el agua no es el mismo cuando la tabla planea que cuando no, se reduce la superficie de contacto) podríamos hacer la suposición de que la aceleración lineal se continua hasta los 100km/h, nos daría un periodo de "5.3 s" para alcanzar esa velocidad!!! [fcp]

He encontrado esto por internet:

5.3 s. -> Porsche 911 Carrera 4 320 cv.
5.3 s. -> Ferrari 456M GT 442 cv.
5.3 s. -> BMW M5 507 cv.
5.3 s. -> Subaru Impreza 22B 280 cv.
5.3 s. -> Opel Speedster Turbo 200 cv.
5.3 s. -> Maserati Shamal 326 cv.
5.3 s. -> Lamborghini Murcielago 580 cv.
5.3 s. -> Porsche 911 Carrera 4S 320 cv
5.3 s. -> Bentley Continental GT 560 cv.


Jajajjaja. Yo he tenido la suerte de probar un 911 carrera y un M3 y la verdad que la sensacion es de planear sobre el asfalto.
En la bici he llegado a llevar dos gps y el velocímetro, y cada uno me daba una velocidad distinta. Incluso cuando he conseguido una velocidad lineal y constante (no me acuerdo como le llamabamos en física) las velocidades no llegaban a ser exactamente iguales. Uno era un nokia con el sport tracker y el otro era un Garmin 12 del año en que tu velocidad y posicion era la que el ministerio de defensa americano quisiera ....
Bueno, yo soy otro de los que no consigue llegar a los 30, si algun dia lo consigo lo publicaré, pero eso será cuando Jose M los alcance, ya que soy su mochilero y testigo, que voy con mi gps y la cámara detrás para comprobar que no nos la mete doblaba [meparto] [meparto] [meparto]
Animo Jose que ya estamos cerca !!!

PD. Se me ocurre que en la próxima sesion nos colguemos todos los gps de los compañeros un par de bordos por curiosidad, y si puede ser que colgueis las fotos que tienen que ser divertidas [aiba]
 
melt dijo:
PD. Se me ocurre que en la próxima sesion nos colguemos todos los gps de los compañeros un par de bordos...
No estarás insinuando que me cuelgue tu garmin... ¿verdad?
Mira que voy sobrao de kilos y no necesito contrapesos... [meparto]
 
Otra aportación: uso el Genite BGT-31 de Locosys mencionado más arriba, pero como todos los aparatos también tiene fallos, en una ocasión me mandó de ida y vuelta a Cabo Verde en dos segundos, obviamente nos reímos en la playa de la velocidad máxima y al analizar el recorrido mucho más. [meparto]
El aparato lo descargo con GPS-Results. Y como se dice más arriba no sobra darle un vistazo crítico antes de dar por buenos los registros (shikitito lo explica estupendamente), pero esto ya va en cada uno y por mi que cada cual con su conciencia, personalmente no me juego nada contra nadie. [saludo]

Y aprovecho para actualizar el listado con la marca de hace unos días.

Actualizo lista:

1. - Pablo Ania: 37.8 nudos
2. - Fernando Esp-71: 37,5
3. - Shikitito: 37.5 nudos.
4. - Pupo: 36.09 nudos.
5. - Megatron 34,9 nudos
6. - Slaloman 33,73 nudos
7. - Ces172 33,42 nudos
8. - Chano: 32.94 nudos.
9. - Marco: 32.40 nudos.
10. - Erik: 32.2 nudos.
11. - Dimitri (Jah): 31.0 nudos.
12. - Ferreret: 30.78 nudos.
13. - MN: 30.2 nudos.
14. - not: 30.2 nudos.
15. - Sanda: 30.0 nudos.
16. - Veton: 29.90 nudos.
17. - Chaod: 29.8 nudos
18. - Danny: 29.72 nudos.
19. - JoseM: 29.7 nudos.
20. - Manuelvigo: 29.6 nudos.
21. - Botavaro: 29.26 nudos.
22. - JuanP 29.21 nudos.
23. - trepamuro: 29.05 nudos.
24. - Xavicdq: 28.2 nudos.
25. - PyC: 28.0 nudos.
26. - Faustosantander 28.0 nudos
27. - Thor: 27.95 nudos
28. - Javiervigo: 27.5 nudos
29. - Macanabrother: 26,51 nudos
30. - Enrike: 26,45 nudos.
31. - Pichi (ferrolvento) 26,16 nudos
32. - Chicharrerico: 25.48 nudos
33. - fersan: 25.26 nudos.
34. - chuso007: 24.98 nudos
35. - Yordas 24.9 nudos
36. - Danib 24,77 nudos
37. - shernandez: 24.56
38. - vicentjanuary: 24.44 nudos.
39. - cucaracha: 24.0 nudos.
40. - nylon: 23.9 nudos.
41. - tatete: 23.3 nudos.
42. - Wind-man: 22,13 nudos.
43. - knots: 20,95 nudos.
44. - Gregal: 20.60 nudos
 
Del tema de los móviles no me fio un pelo, un día de viento fuerte me dejaron uno y marqué con material grande de slalom, corriente a favor y tirándome al largo a saco unos 26 nudos pero resulta que gente que iba a casi la mitad de velocidad según sus móviles estaban rozaron los 25 nudos... Desde entonces no me he vuelto a poner un móvil encima ni me lo pondré, es deprimirte con la marca o fliparte con ella pero no es nada que sea de precisión, no quiero salir del agua un día con una marca de 38 nudos y creermela siendo mentira cochina o correr un huevo y verme 24 nudos de máxima, prefiero guiarme por las sensaciones y ver a los que llevo al lado. Lo curioso es que su dueño aun llendo visualmente bastante rápido no suele romper la marca de 26 nudos, algo huele mal. [fcp]
 
Holas

después de haber leído todos los comentarios y argumentos expuestos desde que Magnum publicó su marca no me quedo tranquilo sin decir lo siguiente:

1ª Conozco a Juanju y es un tío legal 100%, nunca dudaría de su palabra ni de su capacidad para ir muy rápido con caulquier tipo de material.

2ª Entiendo también, ahora mejor que antes, que culalquier instrumento de medicción puede tener margen de error, pero que yo sepa más de la mitad de los tiempos que figuran en la lista están tomados con el móvil (entre ellos el mío de 26,16 nudos), por lo que como todavía no veo registrado en la lista el tiempo de Magnum solicito al administrador que elimine tambien el mío por haber sido tomado con el sport-tracker sin ningún tipo de filtros. Invito tambien a todos aquellos que han registrado su marca con moviles y otros gps no fiables que hagan lo propio o filtren sus marcas.

3ª Creo que en beneficio de la continuidad del M.O.S. el moderador debería establecer unas reglas claras y precisas de filtrado y validez de resultados para que todos concurrieramos en condiciones similares. Por ejemplo, si utilizamos el gps result, indicar que casillas de filtrado marcar.

saludos a todos los speed adictos

[neng]
 
La idea tampoco es esa esto es algo para entretenernos un poco, solo hay que ser conscientes un poco de las marcas, en el track del GPS dice que esta sobre los 40 metros de altitud sobre el nivel del mar durante los 29 minutos que dura la marca, entonces la marca no es valida ya que no se puede hacer en helicoptero, es [windsurfing.gif] . es broma.
He estado repasando mis tracks y mi GPS siempre esta a nivel de mar, bueno algunas veces a -1 jejeje.
 
Este es el GPS del que hacian referencia más atras con el modo de medición doppler.
http://www.sportelectronics.com.ar/gps_genie_gt-311.htm
 
Volver
Arriba