Master of speed

ces172 dijo:
Y ya tengo los 35 más cerca, actualizo marca de hoy 19 de julio en Corrubedo: 61.9km/h que son 33.42 nudos.
Material: RRD112 v2 y SCR 6.2 de 2011, aleta 34.
En la playa: Javi Lois, JuanP, nipatras, ...
Si hoy me hubiese llevado la isonic 90 caían los 35 seguro [muro]
http://www.sports-tracker.com/#/workout/ces172/e1m8qmsi5t87440s
Manuel, haces trampa, siempre vas soplando como en poseso... [meparto] [meparto]
 
Actualizo mi marca despues de la sesion de hoy en Denia (el molino de Denia): 32.2 nudos
Testigo: Dimitri (Jah)
Tabla: i-Sonic wood-carbon 90 litros de 2011
Velas: Simmer SCR 7.0 de 2011
Aleta: Tectonics Talon 36 cm

actualizo (aunque no me cambia en la clasificacion):
1. - Pablo Ania: 37.8 nudos
2. - Fernando Esp-71: 37,5
3. - Shikitito: 37.5 nudos.
4. - Pupo: 36.09 nudos.
5. - Megatron 34,9 nudos
6 - Slaloman 33,73 nudos
7. - Chano: 32.94 nudos.
8. - Marco: 32.40 nudos.
9. - Ces172 32,29 nudos
10. -Erik: 32.2 nudos.
11. - Dimitri (Jah): 31.0 nudos.
12. - Ferreret: 30.78 nudos.
13. - MN: 30.2 nudos.
14. - not: 30.2 nudos.
15. - Sanda: 30.0 nudos.
16. - Veton: 29.90 nudos.
17. -Chaod: 29.8 nudos
18. - Danny: 29.72 nudos.
19. - Manuelvigo: 29.6 nudos.
20. - Botavaro: 29.26 nudos.
21. - JuanP 29.21 nudos.
22. - trepamuro: 29.05 nudos.
23. - JoseM: 28.7 nudos.
24. - Xavicdq: 28.2 nudos.
25. - PyC: 28.0 nudos.
26. - Faustosantander 28.0 nudos
27. -Thor: 27.95 nudos
28. -Javiervigo: 27.5 nudos
29. - Macanabrother: 26,51 nudos
30. - Enrike: 26,45 nudos.
31.- Pichi (ferrolvento) 26,16 nudos
32. - Chicharrerico: 25.48 nudos
33. - fersan: 25.26 nudos.
34. - chuso007: 24.98 nudos
35. - Yordas 24.9 nudos
36. - Danib 24,77 nudos
37. - shernandez: 24.56
38. - vicentjanuary: 24.44 nudos.
39. - cucaracha: 24.0 nudos.
40. - nylon: 23.9 nudos.
41. - tatete: 23.3 nudos.
42. - Wind-man: 22,13 nudos.
43. - knots: 20,95 nudos.
44. - Gregal: 20.60 nudos
 
Hola chicos,

Entro a jugar en ésto del M.O.S.

Ahí va mi marca: 40.6 nudos (75,2 km/h)

Lugar: Playa de los Lances, Tarifa
Viento de levante, sobre 30 nudos
Material: Tabla F2 NewMove 280, alerón original 27cm, Vela Wave 5.0
Fecha: 8 de Agosto 2012
Medido con el GPS del móvil y programa Sports Tracker
Lamento no tener testigos del foro, estuve en el agua con un puñado de ingleses esa tarde, iban con velas de entre 3.7 y 4.5m, creo que ibamos todos bastante pasados.
Aquí la entrada que puse en mi blog el día después: http://ferrolwindsurfer.blogspot.com.es/2012/08/los-lances.html

Aquí está la sesión: http://www.sports-tracker.com/#/workout/magnum68/6tvgi2so9c74lrip
La verdad veo difícil que la Newmove vuelva a coger esa velocidad algún día, creo que me ayudó lo pesada que es la tabla, permite llevarla bastante controlada a pesar de ir más pasado que un piojo.
Creo que es más importante pillar un día de viento muy fuerte en un buen spot (y los Lances es perfecto para speed) que ir con el último modelo de tabla full-carbon...

EDITO 29 AGO: Visto con algo más de perspectiva, ésto se llama una entrada tipo "elefante en cacharrería". La falta de experiencia en el complejo mundo del GPS me jugó una mala pasada, la ilusión de ver la marca y la vanidad hizo el resto... [bonk]
 
Siento decirte que tal como sospechabas tu tabla freemove no ha cogido ni cogerá nunca esos 40 kn.
Para empezar no has navegado en los lances, has navegado mucho más abajo y los runs que se hacen esas marcas es pegado arriba del todo al faro paralelo a la orilla, en cuanto te separas lo más mínimo el chopi te manda a tomar por culo.
Los bordos que tu has dado son los típicos que se hacen de entrar y salir.
Despues tu media ha sido de 14 kms hora o lo que es lo mismo 8kn, pero tu sabes lo que son 8 kn de media en 26 min?
Vela de olas y esa tabla? quillo eso es imposible
Tambien puede ser que al programa se le vaya la cabeza, no se, o alguna catapulta que algunos dices que sube mucho la punta en algunos casos.
Lo siento pero despues de analizar el tracker no puedo pensar otra cosa.
http://www.sports-tracker.com/#/workout/magnum68/6tvgi2so9c74lrip

Solo es mi humilde opinion, pero yo de esto tengo poca idea por no decir ninguna, asi que espero que nadie se moleste porque a lo mejor he argumentado alguna gilipollez.

Un saludo
 
No soy nadie par poner en duda nada, pero superar al primer clasificado (regatista habitual) en mas de 2kn y con material poco dado al speed, es llegar y besar el santo.

Segun la grefica de velocidad de esa sesion, se pasa en un instante de 10km/h a 75km/h para luego bajar a 45km/h
No entiendo nada de GPS ¿Pero un movil es preciso?

 
Estoy de acuerdo que esto suena muy raro. Mas que la vela y la tabla con los cuales me parece ya muy dificil de alcanzar 30 nudos, la aleta estandard de 27 cm de una tabla de freemove no te deja nunca en la vida suportar 40 nudos sin tener un spin-out mortal. [bonk] Sin embargo si es verdad que has alcanzado 40 nudos con este material propongo que te inscribes en la proxima prueba del PWA porque entonces Durkerbeck va a temblar si llevaras material de slalom de verdad. [smilie=worship2.gif]
 
Eric P, no habia visto esa gráfica,pero tienes razón.
generalmente cuando se hacen marcas sueles y te digo lo que suelo ver en el GPS que lo tengo en el brazo puesto como el reloj de salida, vas haciendo una media bastante alta en torno a uno-tres kn por debajo del pico, y cuando carga la racha fuerte aprietas y te sacas ese ultimo pico, pero suele ser bastante constante, no se pegan subidas y bajadas brutales porque sencillamente la tabla no es capaz de acelerar tan rápido.
Una tabla freemove tiene mucha curva no es una tabla para correr es para girar.
Yo la verdad es que no se si es el GPS o los programas esos a los que pasas al ordenador, porque un dia descargue la marca del Garmin que creo que te hace medias cada dos segundos en un software de esos que hay para el ordenador que bajas de internet y daba muchos picos por encima, asi que no se como interpreta realmente los datos.
Despues la subida de 10km a 75 kms una tabla no planea a 10 kms hora asi que la subida no puede ser lineal.
En fin no creo que merezca discusión el tema, habrá que currarselo pa superar la marca.
 
Estoy con Shikitito y los demás, me parece muy muy muy difícil una marca así con ese material. Ale y yo estuvimos con el GPS cn condiciones similares y con 7 metros de 4 cambers tabla y aleta de slalom nos matábamos para superar los 37, ni que decir que a los d olas que iban con 4. 4.5 los dejabamosmuy atrás.
No obstante espero no desilusionarte!
 
en otra line, hablando de tablas para hombres. :)
acabo de encontrar este archivo con una marca de 2008.
Son 29,9 de media en los 500m,
31,9 de punta.
material
Formula Starboard 161
Aleta hurricane FRB4 70 cm
Vela Neilpryde 10,7
pd: en los lances, Tarifa.
 

Adjuntos

  • 319formula.jpg
    319formula.jpg
    90,7 KB · Visitas: 770
testigo. Martin Ervin: EST-202
 
Pues si que esta bien Fernando. Y eso si que son los lances.
 
Oye tios yo conozco a el tal Magnum y es un crac. Me joroba que dudéis de su marca. Navega con una mierda de material pero parece que lleva siempre un cohete en el culo. El colega es un carca que lo gana todo por aqui en el norte. Me joroba por que yo soy de Cai, pero este tio fuese un "pro" nadie lo pondría en duda [sherlock.gif] ...
 
No estoy de acuerdo en lo de llegar y besar el santo. Rompo una lanza en favor de Magnum, tiene muchísima experiencia y ha participado en muchas regatas con muy buenos resultados, podéis seguir su blog para confirmarlo. http://ferrolwindsurfer.blogspot.com.es/

Yo le he visto navegar con más de 40Kts de viento y es un crack, yo no dudo en absoluto que la marca puede ser perfectamente factible, está claro que el material puede no ser el mejor para hacer velocidad, pero hay que tener en cuenta que ha sido una máxima no una velocidad sostenida.

Es solo mi humilde opinión.

Saludos y buenos vientos [punk.gif]
 
En mi humilde opinión y con todo el respeto del mundo, dudo mucho que esa marca sea real, si es cierto que es lo que grabo el aparato, pero si usas a menudo el gps veras que a veces marca picos extraños, a mi no es la primera vez que me marca un pico similar de 70 kmh, sabiendo de sobra que no cogí esa velocidad y por que se ve claramente que es un pico aislado que difiere enormemente del resto de la gráfica y siendo un teléfono ya es mas dudable todavía.

No se si es de las primeras veces que usa GPs, pero si es asi a medida que lo vaya usando el mismo ya se dará cuenta de lo que te digo.

Además cualquiera que ande con GPS a menudo y material de slalom o speed te va a decir claramente que hasta los 30 nudos llega cualquiera, pero de ahi para arriba ya hay que empezar a hilar fino, aleta, trimado, plano de agua, tirarse muy al largo, ir pasadillo de ve vela, etc... y no te lo digo por que personalmente me cueste pasar de ahi. Por aqui hay varios que le dan al slalom a base de bien y hacen sus pruebas con el material, y cualquiera te puede decir lo mismo que yo.

Sin ir mas lejos el dia que Ces172 dio los 32,29 nudos yo estaba alli y te puedo asegurar que para darlos tubo que tirarse mucho al largo, el plano de agua era muy bueno, e iva con material de slalom, ese mismo dia yo iva con 6.5 con la isonic y 36 de aleta y tirandome al largo buscando plano de agua, pasar de los 30... tela

Y te voy a demostrar con dos capturas lo spicos extraños similares a esos que estan grabados en la sesion de Magnum uno de los dias con material de olas y 5.5 y otro dia con material de slalom en concreto con 7.5 y la isonic, cuando se podria ir perfectamente con 6.5.

E insisto que esto que pongo no es con animo de ofender ni molestar a nadie.

pantallazojs.png

pantallazo2bg.png
 
Nadie pone en duda la calidad y experiencia como navegante de Magnum, pero en cualquier ambito cientifico (estadistica, microbiologia, fisica, economia...etc) el analisis de datos hay que hacerlo teniendo en cuenta los posibles errores de lectura del aparato y las condiciones en las que se han tomado las medidas. Por lo que hay que "interpretar" la grafica para determinar si tiene sentido o no. No se puede mirar solo el apartado donde te dice velocidad maxima sin cuestionarse si ese valor tiene sentido o no. Por ejemplo, algunas veces para calcular el valor medio de alguna lectura analitica, se descartan algunos valores maximos y minimos, por considerarse posibles errores aleatorios

Si se mira la grafica de velocidad en conjunto, y no solo un dato aislado, uno puede considerar que esos picos son un poco raros y posiblemente fruto de algun error de lectura del aparato.

Las maquinas son muy utiles pero no piensan ni analizan, por lo que siempre hace falta hacer una analisis humano para determinar si lo que dice la maquina tiene sentido.

Desde aqui todos los respetos a Magnum. [saludo]
 
Vaya tela. Solo falta que algún forero Guardia Civil me multe por exceso de velocidad. Bueno vamos por partes:

Primero: yo no digo que haya surcado los mares a 40 nudos, solo digo que
esa es la velocidad máxima que marcó mi gps cuando salí del agua. Creo q de eso es lo q va este juego. Ahi esta el track que lo prueba. Que el moderador
del m.o.s. me de una razón seria por la cual esta medición no sería valida.

Segundo: hay varios foreros q me conocen y saben q no soy un fantasma.
Pichi, de ferrol tb, Neira o Marco, de SSS, pueden hablar por mí.
Yo no dudo de la veracidad de las otras marcas. Pablo Ania, te conoci este
año en el DefiWind de Gruissan, te pasé una vela para tu padre y navegamos juntos en Le Mateille, te parecí un fantasma?

Tercero: para Shikitito, mire usted por favor en el mapa donde está la
playa de los lances: Llega de Punta Tarifa a Torre de la Peña. Así que sí que he navegado en la playa de los lances. Si hubiese salido donde dice usted, mejor habría sido el registro, pero era un 8 de agosto por la tarde, demasiados bañistas y ninguna vela frente al campo de fútbol Sr. Alcázar. Como puede ver en el track salí por el Club Mistral. La vela q llevaba era mi simmer icon 5m, es wave no?. Me caí alguna vez, por eso sale la media baja. Pero esto va de velocidad máxima, o de la media? Acláremelo por favor Sr. Alcázar. El método catapulta prefiero dejárselo a usted, como ve yo no lo he utilizado, pues de los 40 nudos bajé a veintipico en lugar de parar en seco. Le tengo por un buen navegante Sr Alcázar, y creo que merezco un respeto equivalente por su parte, aunque yo haya salido menos en el Fuerza 7. Cuando alguien le pasa navegando, ¿le pone mala cara y le dice cosas feas? Estoy seguro que no. Pues no me diga a mi lo que me ha dicho. Duda usted de mi con mucha ligereza. Vuelva a leer el workout del Sport Tracker por favor: 75km/h.

No me digan que es imposible coger 40 nudos con mi NewMove de 1998. La he remirado por todos lados y no le he encontrado ningún aviso tipo "no utilizar a más de 30 nudos". Encuentro que la tabla es muy controlable con choppy, quizá precisamente por su rocker en popa. Ese control es el que hace posible ir rápido.

Analizando el archivo .gpx con el GPS Results, y el filtro 2 seg, me da una punta de 36.88 nudos. Éste programa da un resultado más real, filtrando aceleraciones imposibles por ejemplo. Usen la de 36.88 si quieren. Pero eso sí, todos igual. Seguro que habría más sorpresas. Por cierto, envío el archivo a quien me lo pida.

Para EricP, me parece muy razonable lo que dices. Pero veo que aquí simplemente la peña dice la velocidad punta que le marcó el aparatito. Si lo que hay hasta ahora no vale, borremos la lista y empecemos una nueva, no? Repito, estoy de acuerdo contigo y agradezco tu actitud de respeto. Se nota que piensas antes de escribir, y no al revés.

Por último, ya se que es duro para los "pros" que venga un desconocido y saque una marca mejor. En vez de decir "no vale, no vale", salgan al agua y hagan una marca mejor. Eso sí, hace falta viento fuerte, nada de velas de 7m. Yo salí con 5.0 cuando otros llevaban 3.7m. Yo no dudo de vuestras marcas ni me pongo a analizarlas con lupa. Estoy seguro de que podéis mostrar mucha más deportividad. No pierdo más tiempo con ésto, parecemos chiquillos discutiendo si fué falta ó no. Creo que estamos entre caballeros, no? Pues no dudo de que sus registros son válidos caballeros. ¿Por qué dudan del mío?

Buen viento a todos.
 
Hombre Magnum, yo creo que el master of speed es para poner la velocidad máxima que marcamos pensando que es la real, viendo tu blog pones que otro día en Conil también fuerte de vela con 5 metros, marcaste tu mejor registro de 32 nudos, y dices que pasaste esa marca en 8 nudos con la misma vela y tabla [sherlock.gif] , si tenías la sensación de ir el triple de rápido que cuando hiciste los 32 entonces seguramente no fue un fallo del gps y son verdad esos 40 nudos, que a partir de los 30 nudos ganar un nudo es la hostia de difícil (por lo que cuentan, que yo no llego a los 30 para poder decir nada [meparto] ) por eso digo lo de tener sensación de ir el triple de rápido. Pienso que a partir de ciertas velocidades (30 nudos para arriba) ya no es cuestión de a ver quien aguanta más vela o tabla, las velas, tablas y quillas por diseño llegan a un tope de velocidad y de ahí no pasan por mucho que vayas pasado.
 
Yo siento de verdad si mi respuesta te ha sentado mal, de verdad que no lleva ninguna mala intención ni deportiva ni despectiva hacia la marca o hacia ti, lo único que trato de exponer es que a veces aparecen esos picos y que nos tiene pasado a todos, pero para nada son reales, de hecho en el foro de http://www.gps-speedsurfing.com solo admiten el GT-31 por que es el mas fiable, ni siquiera admiten los foretrex o los forerunner que son muy habituales para estos temas y todos los usamos, ojala sea real esa marca y ojala lleguemos todos algún día.

Ni por asomo se me ocurre poner en duda tu palabra ni la de nadie, solo quería hacer constar que es habitual esos picos y a medida que mas usas el gps mas te darás cuenta de lo que te digo, y con un teléfono aun se nota mas. Claro que eso fue lo que grabo el gps y nadie duda de ello y claro que es valido para ponerlo en la lista, yo lo que trato de explicar es otra cosa, si el fichero GPX si lo cogiste del sports-tracks te va a leer los datos que ya tienes y te aparecen mas filtrados con el GPSresults, de echo ya ves que hay una diferencia importante, pero el problema es en el momento de grabar los datos cuando pueden ser mas o menos reales dependiendo el aparato que se use, cobertura, etc. una vez que tienes el fichero descargado los datos ya están escritos.

Y repito que no es por poner nada en duda ni molestar o faltar a nadie, pero que tengo razón con lo que te expongo te darás cuenta, cuando veas que repetir una marca similar te va a costar muchísimo y cuanto mas uses el gps mas te darás cuenta de ello, ya se que comentas que ivas con 5 y habia gente de 3.7, yo tengo estado en el agua con 7.5 y haber gente con 4.7, y tengo estado en el agua con 8.5 y haber gente con 5 metros, o estado con 11 y Sanda planear sobrado con 7, y yo mas que pasado y buscando plano de agua a ver cuanto marcaba el gps.

En este hilo se comentaba algo de los GPS y en el foro de Zumbaos (que ya no existe) se habia comentado bastante el tema de las lecturas de los GPS

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=32&t=24147&p=188848&hilit=gps#p188848
 
A ver te pido disculpas si te he ofendido con mis comentarios, eso por delante de todo, no era mi intención.
Lo de los lances lo que me refiero es que la gente considera los lances a la zona del campo de futbol, si, puede llegar al club mistral,pero no tiene nada que ver las condiciones de un sitio y de otro.
Lo de la catapulta no era por ofender, se de casos que yendo rápido han salido catapultados y ha dado un pico. Y catapultas las metemos todos.
Lo de la marca es cierto está ahi registrada, pero los GPS y los programas dan muchos errores de mediciones, picos instantaneos que ves una subida subita y despues una bajada, Fernando muchas veces se pone GPS y cuando lo descarga en un programa aparecen graficas extrañas.
No dudo que navegues bien como defienden algunos que te conocen, pero dejame decirte que con ese material ni los mejores de speed llegarian a 40 kn porque la diferencia entre ese material y material de slalom es abismal en cuanto a velocidad.
Se que en los lances y digo en el campo de futbol se pasan esas marcas bien, Ludo y Ben las superan muy a menudo, pero con más de 30 kn y un material que creeme no tiene nada que ver.
Como tu bien dices se trata de lo que marque tu gps, pues sip pone 40 kn, enhorabuena. Pero si yo hoy haciendo Formula me veo una marca de 33 kn no la subiré porque la consideraria un error a pesar de que Fernando se haya marcado 32 con la FW, se perfectamente que condiciones se tienen que dar para hacer eso y lo que hay que apretar.
Respecto a si le pongo mala cara o no a la gente, tu mismo me dirás si un día nos conocemos, pero creeme que siempre intento animar a cualquiera que vea en el agua, comentarle si le veo algo mal como mejorarlo o encantado de aconsejarle si me pregunta, porque cuanto más naveguen mejor para todos y hay que crear afición. Así como estoy dispuesto a aprender todos los días y a probar cosas nuevas, aceptar consejos, escuchar lo que me dicen y así intentar cada año mejorar un poquito.
Mi opinion es que esa marca es irreal y te he argumentado por que lo pienso así, ahora tu eres libre de tomartelo a bien o a mal,de pensar que tu tabla anda más por su rocker y el control que le permite, ect.
Solo decirte que independientemente de que diferamos en nuestras posturas estaré encantado de que naveguemos juntos el día que coincidamos y después nos echemos todos unas risas.
Espero que pueda ser el próximo año en la deffi con viento.
Un abrazo
 
Volver
Arriba