Domingo 9 de marzo a las 18:00 al Salon Nautico

Muy buena la presentación y muy bueno el demostrar que no somos 4 gatos.

Pero los pasos no son: "federaros todos y luego voy a ver que os consigo, sino cosiguenos algo y entonces nos federaremos." 😁
 
Hola a todos. Yo creo que la cosa estuvo bastante bien por toda la gente que fue, y la implicación de las tiendas y de uno de los principales distribuidores de material de Windsurf en España ( GBT3 ). Podría haber ido mejor pero ..... De todas formas el que se crea que esto iba a ser llegar y besar el santo esta muy equivocado. Ninguno dudamos de la justicia de nuestras reivindicaciones, pero de ahí a que podamos navegar libre y legalmente y sin ninguna preocupación en un acceso especifico y adecuado para windsurf en Valmayor y El Atazar todavía queda mucho. Lo podemos conseguir pero hay que seguir unidos y realizar convocatorias y concentraciones periodicas para que cada vez se nos oiga mas. Enhorabuena y muchas gracias a Sergio, Roberto y Teco por su dedicación y tiempo. Sobre todo a Teco que pese a no navegar, se lo ha currado una barbaridad y lucha como el que mas para que podamos seguir haciendo windsurf en Madrid. Por si alguno no lo sabia la presentación y el montaje que pudimos ver se lo debemos a el, que llego a llevar su ordenador al Ifema para que todo saliera bien. Un saludo y buenos vientos para semana santa.
 
bueno pido perdon que he sido un poco "radical" con el comentario de antes y quiero dar las gracias a sergio y a teco que se lo han currao realmente, poniendole verdadero interes.

respecto al presidente de la federacion pienso que se limito a repetir las palabras de la reunion y poco mas...

el problema que le veo es el que decis algunos de vosotros, la exposicion del problema se ha hacho para personas que conocen el problema mas que de sobra porque lo han sufrido o lo estan sufriendo, no ha venido nadie por parte del canal o de alguna otra entidad implicada en el problema

bueno lo dicho, agradecer a sergio y teco su gran trabajo
 
BOTAVARO dijo:
pero de ahí a que podamos navegar libre y legalmente y sin ninguna preocupación en un acceso especifico y adecuado para windsurf en Valmayor y El Atazar todavía queda mucho..
En el Atazar ya lo hay. Espero que esta "guerra" no acabe con él.
Ya sabéis, la ley de Murphy dice que toda situación mala, es susceptible de empeorar...
 
chicha, dentro de poco te libras de la persecución eh!!!

Yo me estoy pensando muy seriamente la posibilidad de hacerme socio del club del atazar. Lo haria de cabeza si supiera que con eso me aseguro el navegar de por vida en este pantano y en este estado, sin mas complicación que montar y navegar. ¿Realmente los de este club defenderan nuestros derechos?? ¿ o van a sacar pasta y yasta??
 
¿Creeis que se puede poner todavía mas chunga la cosa?
Entonces va a ver que pensárselo.
Nos frien a multas y nos abrasan en la orilla. Peor que esto ya solo se me ocurre que nos den por el lado oscuro y , oyes, eso si que no, eh...

El Atazar es la joya de la corona y no se puede perder, pero este verano va a estar mas seco que el ojo perico y Valmayor lo conservan.

Cada vez me gusta menos como caza la perrilla.

Creo que este verano va a ver mucho embalse del Ebro.
 
Windsurfiero no se como será en El Atazar,he sido socio del Club de Regatas de Valmayor unos 3 años o así y este año me he borrado del club porque cada vez ellos mismos ponen más impedimentos,no han mejorado nada de las instalaciones,es más las cosas cada vez van a peor,hay mucha gente en una rampa pequeñisima,el tema de las direcciones del viento ya lo sabemos,tienes que meter el material e irte a aparcar el coche al otro lado de la carretera para darte el paseo hasta el material que has dejado abandonado en la orilla(que si,en veranito que bien viene para secarte pero en invierno aggg)y eso cada vez que necesites algo del coche(comer algo,beber o lo que necesites)el horario de apertura ya le conocemos,y encima ya el año pasado teniamos que pagar no se si eran 2 euros cada vez que se entraba a parte de la cuota anual...si las cosas estubiesen en condiciones bueno pero siendo asi desde luego me van a ver poco por ahí(que creo que es lo que quieren...)
me tendre que hacer 100km cada dia que quiera irme a disfrutar un poco de este deporte porque a pesar de tener pantanos cerca no puedo disfrutar de ellos...
Se habló de prioridades en la reunion, personalmente veo como prioridad el que nos dejen entrar a los embalses por otras zonas legales(no por vias pecuarias ni caminos privados)que las hay y es por donde entran todos los pescadores y domingueros a pasar el dia guarreando la orilla del pantano,así no habria problema de horarios,de masificacion, de salir según tal o cual viento...me parece más importante seguir este punto aunque sea dificil de conseguir ya que si buscamos que abran el club todos los dias seguiremos teniendo la misma rampa,pagando por las mismas instalaciones...y realmente creo que la mayoria hacemos wind los fines de semana que es cuando tenemos tiempo libre
Lo de federarse...si no me equivoco el seguro si solo vale para competiciones no le veo mucha utilidad para los que no competimos,me parece que hay mas formas de demostrar que somos muchos y no pasando por federarse todo el mundo
En resumen,creo que lo que debía perseguirse es que nos permitan hacer windsurf en los pantanos de Valmayor y Atazar como en otros pantanos de la cuenca del Tajo, sin restriccion de entrada y solamente con el permiso de la CHT
(perdon por la parrafada pero me mosquea ya el que muchas veces se me quiten las ganas de seguir haciendo windsurf aqui por los impedimentos que nos ponen)
Por cierto Teco como te han dicho ya... gracias ,muy currada la presentación
 
A mi de siempre me ha gustado mas el Atazar que Valmayor, aunque los dos me pillan a una hora de casa, el problema es el que comentais, que Valmayor siempre esta bastante lleno y el Atazar hay años que tiene muy poca agua.

De todos modos y tal y como esta el tema yo seguire yendo al Atazar, que de momento con el permiso de la CHT gracias a Jot o por el club, no tenemos problema, aunque haya que bajar una cuesta del copon con el material cuando este medio vacio como este año.

Saludos.
 
Después de tres días de: Gala de la vela, reunión de windsurfista convocada por la AWM y
la reunión de Presidentes de Clubes, opino como me impuse tras terminar estas reuniones.

Creo que la reunión fue positiva, por la cantidad de aficionados que acudieron a la misma, no
en vano se ha hecho un gran esfuerzo por muchas personas para materializarlo, a destacar
Teco que en la sombra y a los mandos tecnológicos ha dado lo que todos esperábamos de el
junto a Dana. Sergio llevo el difícil papel de la presentación oral, que es muy difícil por la carga
emocional que conlleva hablar en publico y sobre todo por que el asunto era muy importante,
no olvidare a la gente, que de seguro habrá colaborado en la documentación y desde luego,
los que como Jot y muchos mas del R.P. de totalwind pusieron tiempo y ganas publicitando y
asumiendo aquel compromiso que se hizo en su DIA para ayudar en momentos que el windsurf
necesitara un empujón, todos los de esa lista creada espontáneamente han cumplido, por ello
les doy las gracias.

Creo quefue algo repetitiva, valió para hacer llegar las propuesta y de un a forma mas
clara a muchos mas aficionados. El motivo el sitio y el acto en si, dieron que hablar a todos
los niveles y desde luego se ha comentado bastante. Organizarse es un paso previo a para
conseguir mas cosas.

Creo que El Presidente de la Femave esta trabajando y mucho, lo se y me consta a pesar
de que no se han conseguido los objetivos previstos esta moderadamente esperanzado
con la nueva asociación.

En esta reunión se ha hablado de windsurf y desde luego toda la reindivicacion de nuestro
deporte la he despachado para que no quede ninguna duda de que nosotros queremos navegar.

La AWM, a mi modo de ver no tendrá peso específico sino se federa y sus afiliados lo hacen
también, por desgracia estamos medidos por estos parámetros. Hoy ha salido este tema en
la reunión y desde luego aunque el domingo fuéramos 100 y potencialmente (según los cálculos
de Sergio) 1000 aficionados, somos invisibles al no estar federados y no contamos. Esto lo
he recomendado hasta la saciedad igual que lo del permiso de la CHT.

Soy de la opinión que los windsurfistas debemos tener un spot especifico para nosotros, se
ha demostrado que las areas recreativas no estan preparadas para que podamos practicar
el windsurf. La orientacion, espacio en rampas asi como el hacinamiento no beneficia a nadie.

Por otro lado el acceso a Ilegales que ahora esta mas que cerrado podria ser reabierto si
conseguimos que las administraciones den los permisos correspondientes.Un ejemplo:

La normativa de vías pecuarias establece en uno de sus apartados salvedades para poder acceder al pantano por esas vías a organizaciones deportivas, como dice en el Artículo 31. De los usos comunes compatibles.

2. Se autoriza, con carácter excepcional, el tránsito de vehículos motorizados que estén al servicio de establecimientos hoteleros, deportivos, culturales y educativos que radiquen en el medio rural, contiguos o próximos a las vías, cuando no sea posible el acceso a los mismos de otro modo. Los vehículos autorizados deberán desplazarse por la vía pecuaria por las rodadas ya existentes, evitando que el pastizal y vegetación que pudiere existir en las vías se destruya. Igualmente se autoriza el tránsito de vehículos que sirvan para el acceso de sus habitantes a casas, granjas y explotaciones de todo género que estén aisladas en el medio rural. Quedarán excluidas de dicha autorización las vías pecuarias en el momento de transitar el ganado y durante la celebración de actividades de interés ecológico o cultural.

Como veis hay material para trabajar.
Un saludo
Rafa
 
Hola a todos:

Primero, quiero decir, que no fui el Domingo 9, porque ese finde he currado.

Segundo, agradecer a la gente, que lleva tantos años luchando por el windsurf en Madrid, cosa que no tenia ni idea. No os nombro, porque se me olvidaría alguno y no quiero, ya sabeis quienes sois y que os voy conociendo poco a poco.

Tercero, como ya he puesto alguna vez "esta no es mi guerra" y lo quiero explicar.

Pienso, que debo dejar que manejen el tema, gente que ya tenga experiencia y sepa como están las cosas desde el principio, porque es un tema complicado y creo que mientras en El Atazar, nos permitan meternos con el permiso de la CHT, mejor no hacer mucho ruido y no levantar la liebre, para que nos sigan dejando mas o menos con dificultades, pero que nos dejen.

De momento, no me voy a federar por la federacion Madrileña, porque creo que el windsurf les importa poco, y ese poco le importa ella, a mi como para pagarles una licencia, veré en qué provincia navego más y en la que más vea que hacen por el windsurf y en esa me federaré, si se tercia, para hacer fuerza como federado, dará igual que este federado en Madrid o en Albacete.

Para terminar, evidentemente, si puedo echar una mano en alguna cosa a la gente que está trabajando en ello, lo haré sin ningún problema, pero siempre tratando de no hacer mucho ruido.

Yo, como creo que nos leen, o eso se dice, hasta que no se concreten mas las cosas, de momento, no me voy a pronunciar mas sobre el tema que ya es conocido mas o menos por todos, me limitaria, a poner los avances o los atrasos que se hacen al respecto y ya está.

Un saludo para todos.
Nesto.
Ernesto Diaz.
 
Nesto, respeto tu opinion pero seguir el metodo del Avestruz no funciona, los problemas que
no se ofrontan terminan alcazandonos de lleno, al final sera tu guerra o lo dejas, lo del Atazar
funcionara por un tiempo. Hay que unirse a la asociacion. Es fundamental federarse, solo asi
y siendo 200 o mas se nos hara caso, me lo han dicho por activa y por pasiva. Comprendo la
rabia que da el politiqueo y lo demas, llevo años revelandome contra ello y siendo incomodo
por que digo lo que pienso y lo que pienso da la casualidad que muchos comparten: Un spot
para nosotros, escuela, areas recreativas de Valmayor-Atazar abiertas todo el año, regatas cada finde, etc.

TENGO EN EL TRASTERO UNA 110 LITROS QUE PREGUNTA POR TI................
Un saludo
Rafa
 
Hola Rafael:
[big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] , esta bien eso del Avestruz.
No es que no quiera afrontarlo, pero me da muuuuuucha pero muuuuuuucha pereza la "BURROCRACIA" y ni de coña, voy a dejar algo que me importa y que me transmite tantas cosas y sensaciones como es el windsurf.
Solo quiero decir, que como ya estaban otros "guerreando" y tienen mas experiencia, que sigan y que si puedo hacer algo en algun moimento puntual, como fue la reunion en la federacion o lo del salon nautico (es que no pude ir y me pesa)lo hare.
Solo les quiero mostrar la misma indiferencia que muestran ellos por nosotros y a la "chita callando" seguir haciendo windsurf y poco a poco comerles terreno sin entrar de frente contra el muro.
Pero que si tengo que estar cuando tengamos que montarla en serio, a eso si que me apuntare, "me pone mas".

Esa tablita, la tengo en mente, pero ya sabes como estan las cosas, en casa si que tengo la batalla perdida [smilie=taptap.gif] [big-laugh]
Yo tengo una MTB a estrenar, que lleva tu nombre........ [meparto] [meparto] [meparto] por cierto, en las fotos que te mande, no lleva pedales automaticos, pero se los pongo.

Un abrazo.
Nesto.
 
He visto en la web del Salón Náutico de Madrid que el día 11 de marzo a las 6 de la tarde un evento relativo al Wind que se llama: II Certamen Windsurf - FMV "El Mundo en Madrid", organizado por la Federación Madrileña de Vela: http://www.ifema.es/agenda/agenda_actividades_es.jsp?feria=MR09

Me sorprendería que hablaran de las “facilidades” con las que contamos en esta comunidad para practicar nuestro deporte, y eso que no estaría de mas, sobre todo teniendo en cuenta que quieren que Madrid sea ciudad olímpica para el 2016.

He visto en el foro que el año pasado se celebro el 1er. Encuentro de Windsurfistas de Madrid, pero no parece que el panorama haya cambiado mucho ¿sabe alguien de que va este nuevo evento?

Si puedo, me acercaré a ver que cuentan.

Saludos.
 
Pues si no tienes algo mas interesante que hacer, como echar de comer al canario o ver como el viento mueve los árboles, vete.
Pero yo que tú, antes, me miraba los post que hay por aqui acerca de este tema tan sobado.
Seguramente se te quiten las ganas de ir ( y harás bien).
 
Hombre aposta no, lo de ir es por curiosidad y por saber si algo ha cambiado, aunque visto lo visto creo que no.

He leido todos los post y ya veo como esta el tema, y eso que hasta la fecha no he tenido ningún problema, pero esta claro que el windsurf no les hace mucha gracia.

Creo que seguire vuestros consejos y al final me ire de cañas que será mas productivo.

Saludos.
 
Volver
Arriba