Remolque de Windsurf casero y artesanal

Hola,

Muchas gracias!, a ver si mañana lo cierro del todo! [big-laugh]

Siguiendo con las planchas de EVA, hoy he hablado con Caster (http://www.caster.es) y sí que venden al particular, bien!!! jejeje (Muchas gracias jesus por la información). Así por teléfono me han comentado que trabajan con muchos grosores, le pregunté por 3mm y 5mm y sin problemas.

Aunque me insistió que lo suyo es verlo en persona, comentó que las planchas tienen un tamaño de 1150 x 1500 y un precio aproximado de 25/30€ cada una, aunque lo veo caro (Quizás sea el precio para grosores mayores porque los suelos que he visto son de 20 e incluso 40 mm). Por ejemplo en http://www.artemiranda.es) venden planchas de 700x950 y 2 mm de grosor por unos 3€ (Aunque le llaman Foamy creo que es lo mismo), eso da un precio de 4,5€ por metro cuadrado, mientras en caster salen 14,5€ (Si este fuera el precio saldría más rentable comprarlo por internet y pagar lo 10€ de transporte...)

Una tarde de la semana que viene me pasaré por allí a ver, os informaré por si a alguien le interesa.

Saludos!
 
Hola,

Ayer conseguimos cerrar uno de los lados, el otro lo tengo cortado a falta de taladrar y montar.
Espero que en 1 o 2 tardes esté cerrado. [platano]

Presentando la chapa.

cimg0086o.jpg


Ubicando la plantilla del cajeado para la rueda.

cimg0097la.jpg


cimg0098h.jpg


Detalle de marca "inicial" para tomar referencias (Según plantilla).

cimg0099.jpg


Dibujando lineas guía "reales" con el compás "casero".

cimg0100c.jpg


Curva real lista para el corte. La subí un poquito para que cuando se cargue peso la rueda esté centrada en el hueco.
La prueba fueron mis padrés dentro de la caja, con la plantilla puesta, saltando para ver cuanto bajaba la suspensión... [meparto]

cimg0102q.jpg


Curva cortada con la radial, con trozos rectos pequeños y luego lijada desde dentro también con la radial (De canto un poco inclinada).
(Debajo tenéis una prueba de corte/lijado en curva para cerciorarnos que el procedimiento era factible).

cimg0105f.jpg


Curva terminada y presentada en el remolque.

cimg0107.jpg


cimg0109x.jpg


Para el cajeado de la cerradura no disponía de corona de hierro, así que taladros a saco y lijado manual...

cimg0111e.jpg


Después de poner sica en todos los hierros pusimos la chapa y a remachar (Solo este panel lleva 40 remaches), y este es el resultado:

cimg0114.jpg


cimg0115z.jpg


cimg0116u.jpg


Y así queda visto desde dentro:

cimg0118.jpg


cimg0119v.jpg


Por fin fotos de la caja cerrada!!!! Las próximas serán con material y enganchado al coche. [big-laugh]

Saludos!
 
Impresionante como os currasteis el paso de rueda, lo vuestro es puro vicio, tu padre tiene que estar encantado, debe estar pensando, del windsurf no vivirán pero de soldadores tienen el futuro asegurado [qmeparto] Acordaros de meterla la rueda jockey delante que es fundamental para moverlo, compraros la barata que vale sobre 12 euros, que sólo gira dentro de la barra pero que no se sube girando la manivela, para el peso que tiene no te hace falta la cara.
Tu pon las fotos con el material dentro, que ahí si que te vamos a meter caña con la distribución [punk.gif]
 
Hola,

He buscado ruedas jockey pero no he encontrado fijas, lo más barato que he encontrado son 25€ con la grapa y tubo de 45mm de diámetro y regulable (Más gastos de envío), pero es que en el Feuvert de al lado de caso me piden 45€!!! Así que la pediré en breve, que hoy lo he movido "a mano" y no quiero repetirlo....

Volviendo al tema, hoy he estrenado el remolque!!! que ganas!!! [vuelta.gif]

149_cimg0345f.jpg


Todavía está sin terminar, por eso no está todo mi material, sólo he metido lo que creia que podía utilizar con las previsiones de hoy, pero para que os vayáis haciendo una idea y comentar vuestras opiniones.

150_cimg0350f.jpg


Con esta disposición tengo libres las lejas de arriba, una mejora será 2 palos más en los extremos para poder poner velas/mástiles arriba y que tengan más puntos de apoyo. Además la tabla de 100 litros tengo que ver si cabe encima de la Bic.

En la izquierda está los mástiles, debajo está la caja de herramientas y en el futuro la batería para el sistema eléctrico, así tendrá un "fácil" acceso y al estar detrás del eje equilibrará un poco el peso, aunque ahora en la lanza no creo que llegase a los 25/30 Kg.

En la derecha están las aletas de fórmula, otra mejora es cerrar ese hueco con la altura y linea del guardabarros, como un cajón abierto por arriba, aunque con la prueba de hoy no se han movido nada, supongo que todo ese suelo de goma ayudará, pero cuando lleve 4 o 5 aletas supongo que la cosa cambiará.

151_cimg0354f.jpg


Las botavaras llevo 3, y una es la de fórmula "sin plegar" y aún así caben 2 más en ese lateral. [big-laugh]
Debajo de todo está la fórmula, aunque no se vea.

152_cimg0356.jpg


En el frontal tengo sitio para 2 cajas naranjas, una para accesorios (Pies, alargadores, arnés...) y otras para vestimenta (Neoprenos, escarpines...), pero además caben muchas más cosas, ahora esta vacío (Bueno en la foto hay un bolsa con cinchas, bronceador, algunos cabos...) pero con el tiempo creo que lo iré llenando: Que si una mesita, una sillas, la neverita, la tumbona... jajajajjaja

Respecto al consumo, en carretera una vez lanzado (80 - 100 Km/h) 2 o 3 décimas más por litro, pero en las salidas si que se nota que le cuesta un poco y que consume más, así que en los 60 Km de ida y vuelta que hago para navegar será un litro más a los 100 o por ahí (Casi todo lo que hago es carretera).

Y de ruido nada de nada, pero mucho menos que la baca [platano2] y no hace extraños ni nada por el estilo, se nota el que sea más bajo y estrecho que el coche. Me suena que esto ya lo comenté... aunque como la prueba era sin chapas esta es la que vale.

Que gustazo llegar al spot y decidir qué montar!!!!

Por cierto, se ve que como hay mucho trastos la luz que entra por las ventilaciones no llegan dentro y no se ve el interior, esta todo negro [applaudit]

Además lo he probado estos días pasados de mucho calor y aunque el techo está muy caliente, que incluso quema, la temperatura interior es la misma que la del exterior, así que no creo que sufra el material, pero por si acaso ya tenemos en mente un sombraje de rafia enganchado al techo... [bonk]

Saludos!
 
ENHORABUENA!!! [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] Vaya currada! Yo tengo un remolque que compré de segunda mano, pero con la chapa de fibra. A mi me encanta el tema del remolque, aunque tiene el único problema de aparcar. Yo ahora estoy pensando en montarle un depósito para endulzar el material y ducharse [applaudit]. El tema de la bomba tienes que pensar si la quieres con presostato(que se para cuando se cierra la ducha), o sin él.

Un saludo!
 
Para proteger del sol y evitar que suba la temperatura del material, podrías probar a poner, en la tapa/techo, un poco de brezo estilo choza.



Es broma [risas]
 
Para evitar el exceso de calor en ese remolque, yo pondría unas planchas de XPS tan recomendado en este foro para otros menesteres menos propios del producto...
Además lo puedes cortar a la medida de las celdas que crean las traviesas estructurales del techo.
extruido1.jpg

[saludo]
 
Hola,

Muchas gracias a todos! La verdad que es una gozada, tendré en cuenta lo del preostato (Así ahorramos agua) y muy buena idea lo del XPS como rotura de puente térmico, pesa poco y no es caro [big-laugh] . Me lo apunto!

Saludos!
 
Hola,

Después de casi 2000 Km puedo decir que el remolque funciona a la perfección.
Y respecto al consumo ha subido un litro más a los 100Km, antes estaba en 5/5.5 y ahora está en 6/6.5.

La única mejora que hice el verano pasado fue la rueda Jockey, todo un acierto para moverlo porque la verdad que pesa lo suyo... jejeje

153_cimg2459n.jpg


Aquí con todo el equipo completo: 3 tablas, 4 mástiles, 5 Velas, 6 aletas y todos los accesorios necesarios....

154_cimg2463m.jpg


El único fallo que le he visto, hasta ahora... Es que en trayectos de más de 100 Km la puerta traserá se abre!!!
Parece que de las vibraciones, baches o algo la manilla se levanta, aunque por suerte nos dimos cuenta antes y no he perdido nada... [sorprendido]

Ya tenemos en mente un agujero para un pasador, pero hasta entonces voy con esto:

157_cimg2469j.jpg


158_cimg2471i.jpg


No es gran cosa pero sin el cierre puesto las puertas ya no se abren.

Espero que las próximas fotos sean con el depósito y la bomba de agua autónoma (Para este veranito).

Saludos!!!
 
Hola,

Esto es del verano pasado, pero lo he ido dejando... [bonk]
El deposito y la bomba autónoma todavía tendrán que esperar.

Pasador para el cierre, con esto y el pulpo (Doble seguridad) ya no se me ha vuelto a abrir la puerta. [sing]

170_CIMG4901.jpg


Añadida anilla al pasador de la puerta superior para no perderlo.

171_CIMG4903.jpg


Preparando la temporada, este es el estado después de más de 1 año de uso.

159_CIMG3578.jpg


160_CIMG3580.jpg


Al quitar la espuma lateral, Donde van la botavaras, está todo oxidado... [sorprendido]
Supongo será porque se acumularía el agua durante bastante tiempo y el galvanizado no aguantó.

161_CIMG3586.jpg


162_CIMG3587.jpg


Todo el material bien organizado en sus propias lejas mientras se pone "a punto" el remolque:

163_CIMG3591.jpg


Hay mucha arena y sal "pegada", toca limpieza a fondo!!!

166_CIMG3596.jpg


167_CIMG3597.jpg


168_CIMG3598.jpg


Procedemos al lijado y saneado pertinente:

165_CIMG3595.jpg


164_CIMG3594.jpg


Después del lijado total, una mano de pintura y encima una capa de resina de poliéster.
Así supongo que aguantará mucho más... jejeje

169_CIMG3606.jpg


Como mejoras tengo en mente mejorar la suspensión, con muelle+amortiguador y una "camperización" para poder dormir
encima. Cuando saque otro ratillo os lo comento más detenidamente.


Saludos!!!
 
Por otro lado, hace un tiempo pillé un agujero en la calzada y el remolque saltó casi 1 metro [muro]
Estuve revisando la estructura, ruedas, material... Y todo parecía correcto, pero el otro día mi padre me dio el alto porque el remolque iba "dando saltos", y al inspeccionar la rueda nos encontramos con esto:

172_CIMG4898.jpg


173_CIMG4897.jpg


Sobra decir que cambié la rueda en el acto, pero menos mal que lo vimos a tiempo... [aiba]
De paso revisamos los rodamientos y por ahora perfectos, sin holgura y bien engrasados.

Saludos!
 
La camperizacion ahora que lo dices se ve fácil , le acoplas otra chapa debajo de la actual unos enganches por los lados tipo toldo de barco en la tapa superior q tienes ahora y otros en la inferior para la lona que hagas perimetral y ya tienes sitio cubierto para dormir. Yo al mío este invierno le tuve q cambiar rodamientos q estaban destrozados, suerte tuviste de no joder el eje
 
Hola, muchas gracias!!! [sing]

Os comento las opciones que tengo pensadas para saber vuestra opinión:

1.- Reforzar la tapa superior para que aguante a 2 personas encima (La actual pesa sobre los 45 Kg).
Y de paso ganar algo más de espacio en el remolque, que se me ha quedado justo... [bonk]

174_CIMG4755.jpg


- Hacer una tapa "nueva" fuera del remolque.
La idea es seguir circulando y cuando esté casi terminada, cambiarla en un par de tardes para no perder tiempo de windsurf [sing]

- Estructura exterior con perfiles de 20x20 y 40x20, algo como esto:
(Perdonar la "mala perspectiva" pero no tengo tiempo para hacer un plano en condiciones, espero que quede clara la idea).

178_boceto_tapa_superior.jpg


La altura de la tapa será de unos 30 cm, un nivel más en las lejas...
Como la altura se "gana" con la tapa, la altura del remolque para meter cosas por encima queda intacta (Muy cómoda para mi altura).

Los perfiles -> Negros: 18m, Rojos: 7m y Azules: 4,5m (30 metros en total)
- Todo en hierro serían entre 25 y 30 Kg- > Unos 50€
- En aluminio serían entre 11 y 13 Kg -> Unos 85 €

Tapa superior en tablero contrachapado, en principio de 10mm -> Unos 16 Kg. -> 37€
Pintado con varias capas de resina de poliester (Supongo que mejor que barnizar...) -> 12€

Con esto quedaría una base plana "hábil" de 2x1,5 metros, que creo aguantará de sobra a 2 personas.
Serían unos 100€/130€, y de peso andaría algo más que ahora en hierro (Tampoco mucho) y por el estilo con perfiles de aluminio.

Así que en principio con perfiles de aluminio, con escuadras y remaches.
Aunque he visto unas barras "Durafix" para "soldar" aluminio, salen por unos 55€ ¿Alguien las ha probado?
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


2.- "Camperizacion", genial la idea del toldo!

A todo el perímetro poner, cada 30 cm, un soporte -> Unas 24 piezas -> 25€
En principio unas anillas abatibles, aunque quizás me sirvan unos cáncamos inox...

AnillTIR.jpg

http://www.remolquemania.es/epages/eb4463.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb4463/Products/ANLABTIR

* También servirá para poner cosas encima y poder atarlas muy fácilmente, incluso con una red elástica...

En las esquinas de la base cuadrada, preparar unos soportes para poder acoplar 2 perfiles de algo más de 1m.
De esta forma poder montar encima una especie de "tienda de campaña canadiense", de unos 90cm de altura máxima.
(Con perfiles de aluminio unidos por tornillos con "palometa", para poder montarlo con la mano. Unos 12m -> 40€)

179_boceto_camperizacion.jpg


Se llevará desmontado dentro del remolque y se montará cuando se necesite dormir, así no hay problemas con la aerodinámica ni robos...

Encima un toldo de PVC, hecho a medida, creo que unos 100€ o algo más.
http://www.toldosgomez.com/productos/producto.asp?id=164

Así que poder "cerrarlo" para dormir costaría unos 160€.


3.- Mejorar la suspensión, la idea es cambiar los tirantes de goma por muelles + amortiguadores, algo como esto:

175_suspension_1.jpg


176_suspension_2.png


177_suspension.png


En milanuncios hay parejas de muelles de coche por 10€, y amortiguadores por 15€.
Así que con algo de maña y unos 30€ o 50€ podría mejorarse bastante.


4.- Reorganización interna (Para que quepan más cosas...):

Cambiar la leja actual por otra, en aluminio, aligerando el peso unos 8 Kg -> 50€


5.- Redistribución de pesos:

Cambiar las puertas traseras por cotrachapado pintado con resina y poner en ellas las cajas naranjas de la parte delantera.
Las tablas, y todo lo que va en lejas, llegará hasta la parte delantera.
LAs velas y mástiles más largos (Casi 3m) irán por debajo de las cajas.

Además hacer un soporte en la parte trasera, pero por el suelo, para llevar la rueda de remolque en el "doble fondo".

De esta forma la lanza llevará bastante menos peso y creo que irá todavía mejor.


6.- Aligerar!!!

Quitar la chapa del suelo, de hierro de 3x1,5 y 2mm -> 65 Kg!!!!
Además sería muy recomendable para poder mejorar la suspensión...

Poner suelo de goma, como este: 3x2 metros pesaría unos 10 Kg -> 28€

10199763_fa.jpg


http://www.leroymerlin.es/leroyMerlinWebsite/productos/decoracion/vinilo_losetas_y_lamas/vinilo/ficha.html?sku=10199763&idCat=84893

Aunque es fino, como el suelo tiene muchos refuerzos poninendo bastantes remaches creo que no habría problema.
De esta forma fin al posible problema de la oxidación del suelo cuando se vaya quitando la resina de poliester...


Es dinerillo pero para el uso que le doy al remolque creo que en un año estaría amortizado. [big-laugh]
(Suponiendo el gasto mensual de un club y las noches de hotel que me ahorraría...)
Pero tendría remolque para bastante más usos y muuuchos años más ¿Cómo lo véis?


Estuve viendo furgonetas pero sólo el mantenimiento: ITV, permiso de circulación, seguro... Se me sube casi a lo mismo, sin contar reparaciones...
Y el remolque es sólo una vez, la furgoneta hay que estar "pagando" todos los años.
Aunque no la descarto en el futuro para "viajes largos"... [sing]


Saludos!!!
 
Volver
Arriba