Remolque de Windsurf casero y artesanal

Los rodamientos que le has puestos son de los peligrosos para estos casos. Vigilalos cada poco y bien de
grasa siempre. Al ir las bolas por un carril o canal o pista cuando estas se desgastan un poco, podrían llegar
a salirse o provocar sobrecalentamientos así que ojo al parche. Luego acuerdate que por donde has pasado
la radial y por donde sueldes le arrancas la capa de zinc y por ahí se queda el hierro al aire. Si vas a soldar
el galvanizado o cualquier cosa que lo queme ten en cuenta que el oxido de zinc es bastante toxico. Otra
cosa que mejora es soldar con inoxidable para que las soldaduras sean menos propensas a la corrosión.
Espero haber ayudado [saludo] .
 
Hola,

Rodamientos peligrosos.... [sorprendido]
Uff!!! espero que duren porque costó lo suyo meterlos, hizo falta fabricar un invento con una gato....
Al montarlos les pusimos muuuucha grasa, para que hiciera un película y no entrara agua, aunque para lo que es no creo que le entre mucha, pero tomaremos nota para revisarlos cada poco. [sherlock.gif]

Lo de la radical lo aprendí por experiencia, me dijeron que al ser galvanizado no se oxidaba y cuál fue mi sorpresa al llegar a la semana y ver todo lo que habíamos lijado negro!!!! le volví a a dar con la radial (Con un disco de lija) y acto seguido le puse 2 manos de minio y luego pintura gris. Para esto la verdad es que no me esmeré mucho (Tampoco se verá) pero para la caja compraré "Spray Galvanizado en frío" (Con más del 98% en Zinc) para las zonas de las soldaduras.

No se a qué te refieres con soldar con inoxidable, si es por los electrodos ya los teníamos de antes (una caja casi llena) así que salvo que la diferencia se muy grande seguiremos con estos, pintando la soldadura con el "Galvanizado en frío".

Saludos y muchas gracias!!!!
 
Perfecto.
Lo de el spray y el minio con pintura a mi me va mejor una capa gorda de una pintura de una mano sola de las directas al oxido estilo hamerite en gris plata y a correr. Vete poniendo fotos que mola mucho.
 
Amakeda ya lo has comprado todo para el remolque??
Si me lo hubieras dicho yo te podia haber hecho las placas de fibra, a coste irrisorio. Ahora eso si el sitio para hacerlas lo pones tu.
Si necesitas ayuda dimelo.

Un saludo
Miguel

p.d. yo sin dudarlo lo hubiera hecho de fibra, mas que otra cosa porque me hubiera salido mas barato, por el peso y por el mantenimiento.
 
Buenas,

Miguel tienes razón en lo de la fibra pero no tengo un sitio preparado para estar pringado casi 2 meses con la fibra, por eso lo descarté en su momento (Porque fue mi primera opción). Además con el poco tiempo que tengo cuando me pongo como mucho le hecho un par de horas, y con la fibra estar haciendo la mezcla, esperar que se seque, etc... es más engorroso. Para el hierro no hay que preparar nada, vas sueldas lo que puedas y te vas y sigues cuando te venga bien, al igual que las chapas con los remaches, lijar con la radial...

Para el siguiente remolque que haga ya lo hablamos... [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto]

Saludos!!!!
 
Hola!

Después de todas la tarde de ayer ya tenemos la base terminada, a falta de refuerzos a saco.

026_lijandobase.jpg


027_baseterminada.jpg


Ya con el marco superior también terminado y los verticales presentados para ver como queda [big-laugh]

028_presentado1.jpg


presentado2.jpg


030_presentado3.jpg


Ya falta menos.... jejejeje

Saludos!!!
 
Seguimos con el proyecto...

Con todos los tubos verticales principales soldados.
cimg5980k.jpg

cimg5983.jpg


Lijando los cantos problemáticos.
cimg5976.jpg


Con todos los tubos de refuerzos para la base (Para que al poner el suelo de chapa no se hunda)
cimg6205.jpg


Y una muestra de las soldaduras de mi hermano, que ya se está haciendo todo un experto... [applaudit]
cimg5967.jpg


Un pequeño resumen de la placa para las luces.
cimg6209.jpg

cimg6216m.jpg

cimg6220.jpg

cimg6217.jpg

cimg6227.jpg


Y lo último realizado, el cajeado para las ruedas.
cimg6232.jpg

cimg6240.jpg


Por cierto, lleva mucho más lío del que pensaba [aiba], menos mal que ya no queda demasiado....

Saludos!!!!
 
No viera este post antes porque pensé que era el del que lo hacía en fibra, ahora ya es tarde pero a lo mejor para la parte de arriba no, pero tu que querías hacer un remolque o un bunquer [fcp] , te has pasado tres pueblos metiendo barras por todos lados en la base, que no vas a meter piedras dentro [meparto] , te sobraba con meter tres tubos longitudinales, uno en el medio y los otros dos a cada lado con la forma exterior que le diste, luego los enlazas esos tres con los transversales separados tal colo los pusiste y listo, fíjate la cantidad de tubos que te ahorrabas, luego las chapas las ponías en el sentido largo y con 2 chapas atras y una perpendicular delante te quedaba perfecto, que que te importa si se te hunde un poco en los huecos la chapa (cosa que dudo mucho), prueba a hacer eso para la parte de arriba y verás que te queda perfecto.
Un par de ideas, no metas puerta lateral, con la trasera entera te sobra y la puerta lateral mete peso ruidos al andar, agua, etc., yo en el mio tengo puertas por los dos lados y detrás y nunca uso las laterales para nada. La trasera yo la pondría de abertura hacia arriba con las visagras arriba, para levantarla unos amortiguadores de coche que te ayuden a subirla y mantenerla arriba, aunqeu eso depende de lo pesada que salga, lo digo porque aqui en galicia llueve mucho y te serviría de tejadillo para cambiarte sin mojarte.
Supongo que el carro quedará más bajo por delante al acoplarlo a la bola, aprovecha y métele unas rejillas de ventilación inferiores en la chapa para que se seque el material al ir conduciendo, agenciate un tubo de pvc gris de diámetro 315 mm, lo tapas por delante y agujereas esa tapa del medio para arriba, le haces una salida inferior del agua con un tubito y así al terminar de navegar metes en ese tubo las velas mojadas y el agua que chorrea no te moja el resto de material, y en un tubo de ese diámetro te entran hasta 3 velas sin problema.
No te olvides ya que te estás pegando semejante curre, de hacer unas bacas desmontables para el techo, que en algún momento te harán falta para llevar el material tuyo y de los colegas.
Respecto a la itv supongo que ya sabes que la colocación de la bola si que tiene que pasar itv y te lo tiene que firmar un taller autorizado, y recuerda avisar al seguro que vas a llevar un remolque, para que incluya eso en la póliza, suele aumentar muy poco el precio, pero si tienes un accidente a lo mejor se hechan a tras por llevar remolque.
Supongo que las chapas en vez de soldarlas las vas a remachar, te lo digo porque así te evitas cargarte el galvanizado al soldar y a parte las chapas finas te las comes al soldarlas.
Bueno no te doy más la chapa que te está quedando muy hulo y lo a gusto que se queda uno al hacérselo uno mismo [saludo]
 
Según comentaron una vez si sueldas la caja a la estructura se considera modificación por lo que puedes tener lío con los papeles. Debes atornillaría y que sea como una carga móvil que llevas encima
 
Me fijé ahora en el diseño original y por lo que veo no lo vas a hacer así, lo dicho la puerta esa lateral cárgatela que por ahí no puedes meter una tabla, sólo por detras. Otra cosa que me fije es que la lanza del remolque a simple vista me parece muy larga, ahora que lo tienes hecho, ponlo en la bola del coche gira hasta que te haga tijera el remolque con la defensa del coche y mira por donde toca, lo ideal es que recortes la lanza lo máximo posible para hacer el carro cortito para poder aparcarlo, y ojo con el reparto de pesos, el carro cargado tiene que hacerte fuerza hacia abajo por lo menos unos 20 kilos, si para sacarlo de la bola casi no tienes que hacer nada de fuerza hacia arriba mala cosa. Viendo tu carro me acuerdo de cuando hicimos mi hermano y yo el de la lancha hace 18 años a partir de dos fotos del catálogo de la marca, ya que no la habíamos visto en vivo, y eran 7.5x2.6 m de lancha y 3 toneladas, hicimos el eje y los apoyos móviles e increíblemente lo clavamos a la primera [meparto] y a día de hoy sigue funcionando. Respecto a lo de la batería es buena idea, pero a lo mejor te sirve lo que hice yo para la caravana, saca la iluminación interior y la toma para la manguera de la piña de luces trasera, cuando estás conectada la piña al coche ya tienes la luz de la batería del coche, para cuando no pones una piña hembra como la del coche en el frontal del remolque con un cable para conectarlo a una batería de gel de 12 voltios de la típicas de alarmas o sais y si quieres usar esa batería en vez del coche solo tienes que desenchufar el macho de la hembra que está en el coche y enchufarlo a la embra que pusiste en el remolque, que piensa que las baterías del remolque las tendrás que cargar en casa.
Joder que brasas soy [meparto] [meparto]
 
Hola,

Hacer un remolque casi de cero para 3 toneladas y todavía sigue funcionando!!!! [applaudit] (Eso es que estaba bien hecho!).

Muchas gracias por los consejos, seguramente lleve mucho más hierro del necesario, de hecho creo que si vuelca no le pasaría nada. [meparto]
Pero con eso de que más vale que sobre a que falte pues.... (Ya se donde me meterme en caso de un bombardeo! [risas]).
Y ahora lleva otros tantos horizontales para remachar la chapa por el centro para que no se abombe y haga menos ruido:

cimg6292.jpg


Lo de reforzar todo el suelo es porque en un futuro puede que se utilice para otros menesteres (Snow, descenso, acampada, ...) ya que todas las lejas interiores para organizar el material van aparte, es como un pack que se atornillada a unos soportes laterales y que se puede desmontar con 4 tornillos dejando el remolque totalmente diáfano, de hecho el suelo de chapa será todo de una pieza, al igual que el techo, aunque en este solo llevará un par de barras para que la chapa no se chafe por el peso. (Pensé en poner chapa más gruesa pero aumentaba muuucho el peso).

El diseño si es otro, mucho más sencillo de fabricar y más bajo que el coche, para mejorar la aerodinámica, con todo el techo como puerta superior (Con perfil de T muy rígido y ya rematado, aunque pesa casi 1,7 Kg por metro [sorprendido], y con 2 amortiguadores a gas) y una puerta de 2 hojas para toda la parte trasera (También con el mismo perfil de T), nada de laterales. Os pongo una foto de la puerta superior ya soldada:

cimg6275.jpg


La lanza está medida, el remolque tiene un total de 4 metros y la caja hace exactamente 3 y vuela 18 cm por detrás (Donde irá la placa de las luces), por lo que queda 1,18 metros para hacer la tijera, menos ya iría un poco justo. Además eran las medidas del remolque, ya que lo hemos "restaurado" pero no le hemos modificado nada, solo unos taladros para los soportes de la caja, para así evitar cualquier tipo de problema.

Lo de no soldar la caja ya lo había oido, pero muchas gracias!, de hecho hoy hemos puesto los soportes, os pongo un pequeño reportaje:

Mi hermano agujereando la pletina (Creo que de 6 mm o más, quizás sea mucho pero era lo que tenía a mano por casa).
cimg6270r.jpg

cimg6273g.jpg


Y aquí cortando, como se come los discos la jodía!
cimg6281.jpg


Presentación ya en el remolque:
cimg6287.jpg


Unos puntos para aguantarla:
cimg6285o.jpg


El resultado final (Indicar que el hilo de soldadura esta tanto por arriba como por abajo para que sea más fuerte).
cimg6288.jpg


Y aquí la caja entera con los 9 soportes de sujeción.
cimg6289.jpg


Ya por lo menos la caja está sujeta al chasis, queda poquito!!! [big-laugh]
(Aunque me parece que lo empezaré a disfrutar en invierno....)

Por cierto, la bola ya tiene la ITV pasada, Un amigo de mi padre tiene un taller y nos firmó los papeles.
(Lo comento por si alguien quiere montarse la bola que para la ITV te exigen la instalación firmada por un taller oficial).

Y lo del seguro llamé para informarles pero me dijeron que ya lo de la bola ya lo tenía cubierto , no tenía que pagar nada más, además insistí en que si le doy con el remolque a alguien si también cubre (No solo con la bola), y me dijeron que mientras el remolque no lleve su propia matrícula (La roja, creo que a partir de 750 Kg) que si que cubre porque es parte del coche (Lleva la misma matrícula).

Saludos!!!
 
Muy buena la idea de ponerle tapa superior para abrirlo, aprovecha y métele dos barras arriba de sacar y poner para hacer las bacas, lo de atornillar la caja está bien, aunque yo creo que las chapas son demasiado finas y le has puesto pocas chapas [qmeparto] [qmeparto] De verdad que tenéis un problema serio de adicción, os ha molado poneros a cortar y soldar y ahora no sois capaces de parar, mirar a ver si hay una asociación de soldadores anónimos para ver si os ayudan a desengancharos [meparto] Mi madriña que cantidad de hierro le estáis metiendo [fcp] , no se si lo podréis encontrar por ahí, pero os valía la pena buscar la chapa que se usa para hacer el panel sandwich de cubierta de naves, es chapa galvanizada y lacada en distintos colores y de 0.5 mm de espesor, con la de sitios para remacharla os quedaría perfecta y el carro en un color fasion total.
Ahora que comentas lo de hacerlo más bajo y con tapa superior, es perfecto
 
Lo del panel sandwich lo estube yo tb mirando y es una buena opción, es aislante y tienes toda la carta RAL para elegir colores, la unica pega es que es mas caro pero es una opción a considerar.
 
Menudo trabajito. Yo había comprado uno y lo estoy modificando poco a poco (si la tapa abatible, si los amortiguadores...)

Tengo muchas ganas de vertelo terminado.
 
Hola!

Muchas gracias a todos por los comentarios!!!
El proyecto va lento pero seguro, jejeje, aunque ya le queda poco de proyecto. [big-laugh]

Lo de las chapas sandwich lo estuve mirando, incluso en aluminio (Pesa menos de la mitad menos), pero es que vale casi 3 veces más!!!! [ojos]
Así que por ahora todo chapa galvanizada de 1 mm, y más adelante quizás le ponga por dentro, entre los hierros placas de porexpan o algo por el estilo como aislante, pero lo primero es lo primero, jejeje

El pasado 21 de septiembre hicimos las puertas de atrás, os pongo el reportaje pertinente:

cimg6901.jpg

Perfiles cortados a 45º

cimg6902f.jpg

Soldadura de presentación, para ver que todo encaja bien y está a escuadra

cimg6903r.jpg

Puerta con las 4 soldaduras de presentación

cimg6904.jpg

Comprobando que la puerta encaja antes de las soldaduras finales

cimg6905.jpg

Puntos temporales para probar el movimientos de la puerta

cimg6906f.jpg


cimg6907.jpg

Para que os hagáis una idea de cómo va quedando

Esta tarde seguimos para terminar de soldar los pernios de esta puerta, y poner la otra trasera y la superior (Los pernios, las puertas ya están hechas).
Después quedará lijar/pintar algunas soldaduras (Las de abajo y arriba ya están) y a poner chapas remachadas como locos!!!!

Así que espero que esté listo para disfrutirlo en una primera fase antes de noviembre... [cheer.gif]

Saludos!!!
 
Menudo carro te va a quedar.

Yo tengo una duda pues hace poco me han dicho que los papeles no son los mismos para un carro solo con plataforma tipo barco o moto que para un carro de cerrado, no se exactamente como es el tema pues ya tengo visto mas de uno que le ahce cajon aunque no tan grande.
 
Hola!

Por lo que sé en los papeles te pone el ancho, largo y alto máximo de carga, además del peso que admite el remolque.
Y mientras no te pases de ahí y no modifiques el chasis no pasa nada, siempre y cuando lo lleves todo bien atado y organizado (Supongo que si llevas por ejemplo hierros de cualquier manera y en un bache se pueden caer si te podrían decir algo).

Para mi caso en concreto estos son los papeles:

papelesremolque.jpg


Venden un remolque de este estilo (http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=53924) y estos son sus papeles:

23092010223.jpg


Si te fijas el mio como es de 1988 no indica casi nada, sólo la anchura máxima (1800 cuando la caja es de 1500), antes miraban menos las cosas que ahora....

Una duda que tengo es que el mio es del tipo "SMRZ" variante "RR.B.2" y el actual tipo "RCD-7" variante "RD-B2500" y no se si por ahí me podrían decir algo, aunque por lo que he visto en internet esta es la información del laboratorio que acredita que el remolque es apto (El ensayo).

Y otra cosa es el tipo de vehículo, en el mio pone "Clasificación de vehículo 4000" y en el nuevo "4120 Remolque cerrado", quizás te refieras a esto.
Veré si voy legal o no si algún día me paran... [sorprendido] (Aunque tengo algunos conocidos en el cuerpo, a ver si coincido y les pregunto).

Pero yo creo que si nos paran y ven que los papeles están en regla y llevas todo bien puesto no dirán nada.
(No creo que se pongan a indagar en que si el tipo de vehículo es el que toca).

Saludos!
 
Volver
Arriba