opiniones sobre la tabou manta

Creo que no es la mas rapida ni la mas tecnica
 
Este es un tema delicado habria que hacer un test, manta contra isonic con el mismo aparejo y riders con peso parecido. Yo tengo la isonic 111 del 2008 y es un tiro
 
En el planchemag test marzo- abril viene la prueba de las tablas de slalom tabou manta 64 y la 79 con todas las de su categoría. Starboard, rrd,naish, jp, fanatic, exocet, bic, ab+.
 
No me quería meter en este tema porque el asunto habla sobre la Manta, pero viendo que ya se ha desviado hacia las comparaciones con las otras me engancho:
Hace tiempo que estoy con ganas de conseguirme una tabla de slalom de entre 100 y 120 litros y siempre veo que ponen a las iSonic como las más rápidas, pero por acá también son las más caras [aiba]

Entonces me gustaría saber si realmente son las más rápidas y si es así, cuánto más rápidas?
Porque si la diferencia fuera poca podría apuntar a alguna Fanatic Falcon o alguna otra tabla de slalom que pueda conseguir usada.
Incluso, dentro de las freeride la Eagle o la Starboard Futura salen en los test como las freeride más veloces, llegando a rivalizar con las de slalom puro y seguro que serán más divertidas porque con ellas también podrías saltar un poco cuando pillas un chop a toda velocidad [neng]

Alguien ha comparado todas estas tablas entre si para ver cuánta diferencia tienen en velocidad?
 
jumanus dijo:
....Porque si la diferencia fuera poca podría apuntar a alguna Fanatic Falcon o alguna otra tabla de slalom que pueda conseguir usada...

No le tiene nada que envidiar una Falcom a las Isonic en cuanto a velocidad. Lo que si son más fáciles las Isonic, o al menos eso me ha parecido.

Creo que las Starboard y en concreto las Isonic son muy rápidas y también fáciles, pero son gordotas, popa ancha , y para ir bien y cómodo llevan aleta suficiente, cuando una tabla de diseño más antiguo como una Falcon o una Sputnik con la popa más estrecha y menos aleta es más rápida, pero más dificil que las Isonic.

Yo tengo Isonic, bueno también la sputnik pero esta última no me ha dado tiempo a probarla bien. He probado la Falcom más pequeña que la Isonic 111, pero ya sabes que el que te la dejen en unos bordos no vale, porque no estas acostumbrado a la tabla ni al material y el ir cómodo hace mucho, y al ser menos litros tampoco vale la comparación.

Las Isonic soy muy rápidas, pero creo que algunas tablas de diseño más antiguo son más rápidas, más difíciles pero más rápidas, porque son más estrechas en la popa y llevan menos aleta.

El mísmo día con una Isonic 150 y 8 metros de vela marco en GPS 26 nudos pasados despues de varios bordos. Salgo y cambio a la Isonic 111 y 5.9 y en el primer bordo el GPS se pone en 28 nudos pasados. El ancho de popa y aleta hace mucho.

Un día que estaba flojo y estrenaba la Isonic 150 , un amigo se pico (sanamente) y llevó una Falcom 150. Estuvimos haciendo varios bordos, yo tanteando la tabla. Él había salido con 7.5 y yo había montado 10 metros. Realmente iba pasado de vela, así que salí para montar otra vela. El amigo en cuestión salió y cambió su vela que tenía en la Falcom y la montó en la Isonic. Yo mientras fuí a montar una 6.9 que no es vela para la 150 que lo mínimo es 7.5 pero me pareció que salía al planeo con nada y quería probar.

Este amigo llevaba GPS y en el primer bordo que hizo con la Isonic marcó un nudo más que con los bordos realizados con la Falcom 150. Pongo el ejemplo porque estamos comparando tablas similares en volumen. El comentario de mi amigo es que iba mucho más cómodo con la Isonic, y con la Falcom iba peleando con la tabla.

Yo salí al final con 6.9 y le aguantaba el tipo a este que iba con 7.5 y peleando con la tabla, él navega mejor que yo. Así que lo que creo después de varias pruebas es que son más fáciles, no te exigen tanto, pero la popa más estrecha si te acomodas a la Falcom o similar será más rápida.

Otra cosa es que creo que él en la Falcom iba con aleta sobredimensionada, para una vela mucho mayor y la tabla se desbocaba. Así que la prueba aunque pueda parecer que es a favor de la Isonic yo creo que no, su aleta hacia de la tabla un caballo desbocado y la Falcom no podía sacar provecho de su velocidad.

Como dato , el peso que tenemos los dos es similar, así que hablamos de riders de peso similar.

Respecto de la Tabou Manta, comparando la 74 que sería de 115 litros con la Isonic 111 , creo que corre más la Isonic, porque también la manta es anchota. Pero habria que comprobar el ajuste de los flaps que es algo que desconozco y tiene la manta igual que alguna F2.

Otra cosa son otras cualidades como que entre mejor en el jibe o entre antes al planeo... que creo que las Isonic funcionan muy bien. Hace un par de meses había una comparativa de todas las tablas de slalom y la 111 ganaba por goleada a todas las actuales y similares, tabou, f2, rrd etc.
 
manuelvigo dijo:
Respecto de la Tabou Manta, comparando la 74 que sería de 115 litros con la Isonic 111 , creo que corre más la Isonic, porque también la manta es anchota. Pero habria que comprobar el ajuste de los flaps que es algo que desconozco y tiene la manta igual que alguna F2

La Manta 74, por especificaciones, no es comparable con la Isonic 111, sinó con las Isonic 122, AHD SL1 125, Falcon 125. Si se quiere comparar la Isonic 111 con la manta, se ha de comparar con la Manta 68.

Yo he usado bastantes Isonic, la 111 y la 122 y 125 de años pasados y las de ahora, y tuve tambien la Manta 74, y que quereis que os diga ... están a la par. Ya es cosa del que vaya encima, del trimaje del material, aleta, etc ... muchas cosas. Cada uno dice la suya [risas]

Cada tabla tiene sus cosillas, pero al final, cualquiera de ellas bien trimada y pillándole el punto corre tanto como la otra. Yo por ejemplo ahora tengo la AHD SL1 125 y voy más rápido y planeo antes que cuando iba con la Manta 74. También voy más rápido y salgo antes que cuando cojo las Isonics de algún amigo ... pero claro, si uno hace una tabla suya, se la trima bien a su gusto, una buena aleta, pues todas las tablas están al mismo nivel. Es tonteria decir que una corre más que la otra, o que una es mejor que otra.

Eso de decir que una Isonic es más rápida que una Manta o que una AHD SL1, no se puede decir así a la ligera. La pregunta se tendría ue plantear de otra manera:

Así como salen de casa, ¿cuál es la tabla de Slalom más rápida? ...

- Pues por mi experiencia, asi como vienen de casa, es la AHD SL125 porque entra con una Aleta Select RS7 de las buenas, de las que valen 190€, y las Isonic vienen con las aletas Drake que a nadie le gustan ... , y la Manta viene sin aleta y hay que desembosarse casi 200€ para una aleta buena por lo que por la diferencia de precio ya no es competitiva con las demás tablas en comparación. La Falcon 125 también la he probado y va muy bien, solo que para mi gusto es díficil de controlar con mucho choppy al tener la popa tan ancha.

Todo es subjetivo, dependiendo que quien lo cuenta, y cada uno tomará partido porel material que tiene en ese momento ... es difícil ser objetivo en estos temas.
 
jaume dijo:
... y que las Isonic vienen con las aletas Drake que no valen un duro ...

La Manta 74, por especificaciones, no es comparable con la Isonic 111, sinó con las Isonic 122, AHD SL1 125, Falcon 125. Si se quiere comparar la Isonic 111 con la manta, se ha de comparar con la Manta 68....

Bueno, yo navego habitualmente con dos Isonic casi por igual (las veces), y la verdad, si le tiras los footstraps, los tornillos y la aleta, tienes un buena tabla...[big-laugh]

Pero no estoy de acuerdo contigo en cuanto a la comparación. La Manta 68 es una tabla de 100 litros, y la Manta 74 es de 115 litros, por lo que a mí me parece más lógico comparar 115 litros con 111 , y la manta 68 de 100 litros con la Isonic 101 litros. Tu las comparas por manga y eslora, pero cuando alguien compra una tabla sabe más o menos los litros que quiera, pero no va y dice: "quiero una tabla de 68 de manga y 245 de eslora..."

Sobre todo si es que además quieres poder drizar para cuando no hay viento para hacer el water, o porque no sabes hacer el water y quieres correr igualmente aunque no sepas hacer el water.

Pero si que es cierto que "Todo es subjetivo, dependiendo que quien lo cuenta."
 
No es por discutir [ojos] , pero te puedo asegurar que en este caso en concreto es así, por experiencia, que la Manta 74 (115L) es comparable en planeo, velocidad, rango de velas, flotabilidad y prestaciones con la Isonic 122. La Isonic 111 es bastante más "pepino" que la Manta 115.

Yo le vendi mi Manta 74 a Danny, que tenia la Isonic 122 y te lo puede confirmar, que son dos tablas del mismo rango, y que una Isonic 111 es pequeña al lado de estas dos. Una más de las múltiples confusiones en que nos meten los fabricantes.
 
y cómo quedan las Futura y las Eagle con respecto a las de slalom puras?
 
jaume dijo:
No es por discutir [ojos] , pero te puedo asegurar que en este caso en concreto es así, por experiencia, que la Manta 74 (115L) es comparable en planeo, velocidad, rango de velas, flotabilidad y prestaciones con la Isonic 122. La Isonic 111 es bastante más "pepino" que la Manta 115.....

No, yo tampoco es por discutir... pero por eso decía que me daba la impresión que la manta 74 era menos rápida que la isonic 111, y yo las comparo poniendome en el supuesto que uno me diga: "Yo Peso 90 kilos y quiero una tabla para correr con más de 20 nudos de viento y que me permita drizar y que cuando se quede el viento pueda regresar a la playa sin hacer el submarino."

Entonces le dire que la Tabou Manta 74 y también la Isonic 111, las dos le van a permitir "flotar", pero que por la manga de una y de otra la Isonic va a correr más y que una tiene 115 litros, la otra 111 y las dos son de slalom.

Si lo que quiere es correr con 45 nudos de viento, le diré que 70-68 litros y una de olas, que con esos vientos no se puede correr, al menos en los lugares habituales.

Y por comparar la comparo con la Isonic 115 de hace unos años , que no era de madera y también creo que es más rápida porque aunque tiene 115 litros como la Manta 74 es más estrecha.
 
jumanus dijo:
y cómo quedan las Futura y las Eagle con respecto a las de slalom puras?

Yo he tenido una Futura 133 de madera todo el año pasado, la vendí porque al comprarme una isonic 150 tenía tablas muy solapadas en volumen.

Para mí la Futura también es muy rápida, cómoda y pasa el chopped mejor que la isonic y si hay un nudo o dos de diferencia en velocidad punta, si trasluchas mejor le sacas 20 segundos.

Así que si que coincido con Jaume en que si tienes el material trimado a tu gusto y el que pilota está cómodo con su material puede dar mucha guerra a mejores tablas y mejores aparejos.

Perdón por contestar monopolizando el hilo, pero es que envié el mensaje anterior y he visto este y como he tenido una futura , doy mi opinión.

Eso si, como dice Jaume, cambié el juego de aletas.
 
que haya paz...que sólo se trata de dar opiniones...en fin, tengo a la vista una manta 67 de 100l...peso 75 Kg darme vuestra opinión sobre el rango de viento y comodidad...la idea es utilizarla con 6.5 o 7, ahora voy con una xcite 105l, tras que un colega me dejara una JP de slalom de 115, el mismo día mismas condiciones me di cuenta que iba con un seiscientos mientras que mi colega iba con un ferrari ciñendo super cómodo...nada que objetar a la xcite, me ha dado muchas satisfacciones en los tres años que la tengo pero no sé si ha llegado la hora de cambiar...100l es buen medida?
 
Pues te ira muy bien!
Tienes casi el mismo peso que un amigo mio y con esa misma tabla. Este va muy comodo y buena velocidad desde los 12-13 nudos hasta los 20-22 nudos.
Claro con dos aletas, un 37 y un 34 y dos velas.
Su vela ideal es tal como dices, entre 6.5 y 7.0
Y recuerda que no es la flecha es el indio, asi que trima bien tus equipos y consigue buenas aletas.
Saludos
Pupo
 
Yo lo que quería decir, es que no se puede ir diciendo así a la ligera que tabla X es más rapida que tabla Y ... influyen muchos factores que hacen que una tabla corra mas o menos, trimaje, shape, aleta y el navegante/aparejo ... que muchas veces no somos objetivos en nuestras opiniones ya que cada uno cree que la que tiene es lo mejor y aparte, no tenemos la técnica/experiencia/finura para poder valorar, ya que no somos nosotros los profesionales.

Incluso los profesionales no son objetivos, cada uno dirá que es mejor el material de la marca que él lleva.

Es muy muy dificil hacer una comparación subjetiva, y al final no hay una tabla mejor o peor que otra, sinó una que se adapta mejor a un navegante que a otro, o que una es más fácil de trimar que otra, o simplemente que una te gusta más que otra, etc..
 
gracias pupo gracias jaume...me ha gustado mucho lo del indio...he navegado más rápido con una 5.3 que gente con 6.5...y no soy un experto ni mucho menos
 
buenooooooooooooooooooo, que lio, no? independiente del volumen, manga, etc de diferentes marcas, puedo decir que todas corren lo mismo, lo que pasa es q no es nada facil compararlas porque influye todo, como ya habeis dicho, la vela, las condiciones y el indio.
Lo que si esta claro que hay un indio entre nosotros que le des lo que le des, corre mas, eso si, probe su material, tal y como lo llevaba el (tuneado total), y corria mucho, que a la vez no me compare con nadie, solo decir que la isonic 122 del 2009 que llevaba bajo los pies navegaba sin inmutarse del chopi, lo cual hacia sentirme mas comodo y por lo tanto poder exprimirla mas, cosa que con otras marcas es mas complicado.

en definitiva, es muy dificil, por no decir imposible, compararlas de esta manera tan facil como se ha hecho en este post.
 
Pues esta muy bien entreleer y ver que y desede donde opina la gente que controla un pelin y que ha probado diferentes tablas de programas similares.

Se agradece y yo no he dado por sobreentendido en ningun momento el que "una" sea mejor, asi, sin mas comentario.

Eso si siempre que se atenga tambien a la demanda, curiosidad o duda del Post-emprendedor, vamos del que lo pone.


Y eso que yo mas bien me voy en direccion casi a la antitesis del slalom; hacia el frestiling. Bon vent!! [saludo]
 
pues mira, referente al titulo del post, te dare mi opinion.

en el caso de la 74 (115L.), es una tabla ligera, con una leve V, lo cual es una ventaja para sacarla del agua, pero es un problema cuando vas muy fuerte, ya que , aunque no es incontrolable, tiene tendencia a moverse bastante, segun el chopi, y repito, solo cuando vas MUY FUERTE de viento, aunq jugando con la posicion del pie de mastil arreglas algo.
las medidas ideales son entre 7.2 y 7.8 y con una aleta de 40-44 cms.
Los straps de casa son una kk, yo opte por los ligeros de starboard.
las sensaciones son muy buenas, buena rigidez y comodidad. es una tabla que recomiendo bastante.

espero te sirva de algo
 
Volver
Arriba