Hydrofoil de nuevo...

Ya he hecho mi tercera sesión windfoil. He decidido poner una pieza de teflón para que la aleta haga tope directamente en la base de la tabla, porqué la caja de aleta es ultradeep tuttle. Y ahora ha quedado completamente fijado. Sin esta pieza, es inevitable que con movimientos bruscos se mueva. Llevo el foil con una RRD 122 x-fire V3. Y el tema es que encuentro mucho más cómodo llevar el pie de atrás no dentro del foostrap de atrás, sinó un poco más adelantado y centrado. Si pongo el pie en el foostrap, me exige un montón de esfuerzo de tobillos mantenerla estable, y fácilmente caigo hacia barlovento. Veo que la gente que sabe en videos la lleva canteada hacia barlovento, y se ve muy estable. Pero me parece imposible ahora. ¿Alguno ha tenido esta experiencia?. A parte de esto, con viento justo(ya nadie planeaba) con 7.5 KA Koncept ha sido una gozada y ya prácticamente siempre voy en el aire, y puntualmente alguna olita me llega a la popa. Vuelo a unos 12-14 nudos. He empezado a entrenar a el canteo en la trasluchada, y la ya entro la tabla en el aire hasta el cambio de amura de vela. Os dejo un video de la segunda sesión, quizá con un poco demasiado de viento y choppy para 7.5:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hola , les consulto , que les parece esta version: Magic Carpet Hydrofoil Boards .
Pues es muy economica y parece tener experiencia. Creo que en europa hay mucho mas desarrollo y probados como los que usais verdad? Que tienda es la mas especializada de españa? ... Muchas gracias y los felicito para mi es impresionante como le tomaron uds la mano... Saludos
Guille


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Le veo bastantes problemas. El primero es que no va en la caja de aleta, sinó atornillado. Parece un foil de kite. Además es de algún metal, y con las torsiones pueden llegar a doblarse. Mucho mejor comprar alguno que se sepa información que funciona.

Un saludo!
 
Y nadie ha pensado en aplicar esto simplemente para arrancar antes al planeo?

La idea seria usar un pequeño foil en la quilla, no para "volar" si no para ayudar al planeo temprano con poco viento,
algo menos aparatoso ni tan caro,
una quilla con pequeñas alas que a lo mejor haga despegar sola cuando vas pasado.
 
Quizás algo mas de ala, calculo que unos 25 cm por cada lado....

Y, a lo mejor, esta no tiene porque ir en el extremo, si no a mitad.
Se me ocurre que se le podria acoplar a una qiulla ya echa, haciendole dos taladros a media altura para amarrarlos.
 
En la web de Mui Ultra Fins además de exponer una buena teoría del comportamiento de las aletas, hablan de poco futuro del Foil en condiciones de viento medio a fuerte:
http://mauiultrafins.com/technology/fin-secrets/
http://mauiultrafins.com/technology/how-fast-we-can-go/
Traducion: [sherlock.gif]
¿Qué hay de hidroplanos?
La esperanza de utilizar hidroplanos con el fin de obtener velocidades más altas no es muy realista.
Mediante el usode un hidroplano el arrastre de aluminio aumenta con el cuadrado de la velocidad. Esta es una gran desventaja en comparación con una superficie de planeo en el que el arrastre es casi independiente de la velocidad. Este efecto limita la aplicación de láminas de alta velocidad windsurf o bien los hacemos muy pequeña. Para la alta velocidad, el área de lámina tiene que ser la fricción optimizado para la velocidad requerida, por ejemplo, 50 nudos que significa alrededor de 100 cm2 de superficie. Pero, ¿cómo se puede levantar con un área tan pequeña a velocidades más bajas? Además, el puntal para la lámina tiene que ser muy espeso, con el fin de proporcionar la estabilidad necesaria que da un montón de arrastre. 
El control de un hidroplano es muy difícil, especialmente el control de altitud es realmente un gran problema que necesita un dispositivo automático para mantenerla constante y para evitar que la junta toque la superficie del agua. Sería catastrófico. 
Por último, no se puede navegar en aguas poco profundas. 
¿Quién está dispuesto y es capaz de mantener el equilibrio sobre un hidroplano inestable a más de 50 nudos?
Como resultado de tablas de windsurf existente, mucha más velocidad no se pudo llegar debido a las limitaciones físicas mencionadas anteriormente. Sólo pequeñas mejoras en las mejores condiciones posibles: más viento, el agua más plana es lo que se necesita. 
¿Quién puede encontrar y puede navegar será el nuevo poseedor del récord mundial.
Todo lo que se ha mencionado anteriormente es también válido para una cometa. Un kiter puede contener mucha más fuerza porque los brazos de impulso del momento de escora son diferentes, pero la eficiencia aerodinámica de una cometa es mucho más peor (más resistencia) que la de una vela de windsurf.
Es por eso que el registro de la cometa es apenas un poco más rápido que el récord windsurf.
 
Yo los hidrofoils les veo el mejor rendimiento con poco viento, y es su principal virtud. La razón es muy sencilla, un hidrofoil es un avión, y a más velocidad más sensible es a la respuesta(también practico aeromodelismo, y a más velocidad, el avión es mucho más reactivo, hasta llegar a ser ingobernable). Aún así ya he visto videos de gente amateur llegando a los 25 nudos, y Albeau ya ha llegado a los 30. Incluso ya hay gente navegando con viento fuerte. Lo tengo clarísimo, no es una manera de navegar a velocidades muy altas, pero si una manera de navegar con viento muy flojo, o de disfrutar más con menos viento, o navegar con velas pequeñas. Hoy mismo había tan poco viento que ni los kites podían arrancar. Había una Formula antigua con 10 metros que tampoco arrancaba. Pero yo con 8.5 y mi foil corto(70 cm) he arrancado bastantes veces sin problemas. Y una vez en el aire realmente hace falta muy poco viento. Calculo que el viento estaba sobre unos 6-7 nudos. No había borregos, pero si la mar rizada. Y con mi anemómetro he medido en una media de 5-6 nudos. Y los vuelos eran a unos 12 nudos. Así que para mi es un triunfo. Navego cuando NADIE navega. Doblo la velocidad del viento real(con 6-7 nudos vas a 12 nudos). Y estoy aprendiendo una manera muy emocionante de navegar. Os dejo un video de lo que se está consiguiendo con hidrofoil:

[media]https://vimeo.com/152274872[/media]

Un saludo!
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk
 
Tutorial de Sebastian Kornum sobre el windfoil.
Hay algunas cosas interesantes, como cuando advierte que las cajas deben llevar una refuerzo adicional en la parte frontal en lugar de los habituales refuerzos en los laterales de la caja.

Y en cuanto a la construcción, el tipo asegura que el mástl de ese foil F4/NP lleva entre 60 y 70 capas de tejido de carbono, sin aligeramientos.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
¿Alguien ha visto esto? Parece que quieren hacer una aleta "semifoil" orientado al slalom con viento flojo, no se si funcionará, pero me parece interesante [sherlock.gif]

18739711_849055281914888_3462122433610660600_n.jpg

18671280_849055305248219_3573134802552184731_n.jpg
 
Hay ya aletas para longboard de surf para acelerar y facilitar el surf me parece que de la marca fcs

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

 
Chicharrerico dijo:
¿Alguien ha visto esto? Parece que quieren hacer una aleta "semifoil" orientado al slalom con viento flojo, no se si funcionará, pero me parece interesante [sherlock.gif]

18739711_849055281914888_3462122433610660600_n.jpg

18671280_849055305248219_3573134802552184731_n.jpg

alguien probo este tipo de quillas? parecen no hacer sufrir mucho a las cajas, tienen alguna ventaja con respecto a las tradicionales?
 
Si y no, seguramente en un laboratorio.. pero en el mar a mismas condiciones de viento flojo y mismo material este tenderá a planear antes.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

 
fersan dijo:
Si y no, seguramente en un laboratorio.. pero en el mar a mismas condiciones de viento flojo y mismo material este tenderá a planear antes.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Si le ganan un par de nuditos al planeo seria la gloria, y no importaria la profundidad del lugar! irian con una FW de 120l?
 
Si te lo envían desde USA y tú tienes que reforzar lo con fibra de vidrio o carbono

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

 
Volver
Arriba