COMPACTA O CONVENCIONAL

Tabla de olas ¿Compacta o Clásica?

  • Compacta

    Votos: 2 66,7%
  • Clásica

    Votos: 1 33,3%

  • Total de votantes
    3
plemqui dijo:
hola, yo también estoy entre las jp rww y las evo de 75l. para navegar en cádiz entre 3,5 y 5m. a ver que me podeis decir los que os las habeis comprado o probado por cierto sabeis si tienen alguna oferta ahora en alguna tienda o escuela de tarifa de las del 2005, una curiosidad alguien a pobado las naish hybrid con esas medidas tan extrañas que tal van?
un saludo

Yo navego en la zona de Cádiz tambien... me pille la Jp real de 69 y estoy encantado. La tabla va de puta madre en todo.
Te dejo un link para que veas fotos al natural

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=1184
 
Bueno, la JP RWW76 planea como loca, pero tienes que peasr unos 75kilos para tener buen control surfeando olas. La tuve el año pasado, hay unas fotos mias colgadas por el foro.
Ahora tengo la Pure Acid 73 y estoy flipado, corre como una loca, pero tiene mucho mas control, eso si, es más técnica. esta semana he estado navegando hasta con 3,5m2, y de p.m. Un amigo estaba con la Evo 74, y tiene control parecido, traslucha y gira con menos técnica, pero tambien es mas lenta. Y parece que ciñe poco.
 
Hola:
He leido los mensajes y he quedado un poco sorprendido porque pensaba que estas tablas estaban ya mas que probadas. Os cuentoun poco la idea.
Lo primero que tienes que pensar es que con estas tablas tienes que bajar de volumen. Si tu medida normal es 85l pillas una de 80, si son 75 pillas 70. Tendras la misma flotabilidad.
A la hora de arrancar les cuesta un poco mas que las clasicas precisamente porque son mas cortas por lo que te tienes que tirar mas al largo. Una vez en marcha no puedes apretar mucho y la postura ha de ser mas erguida sobre la tabla (en un par de bordos esta solucionado).
El manejo es muy vivo y son muy rapidas en los giros. Lo mejor es el control, ya que casi no rebotan con el chopi. Los saltos son mas altos debido a la manga y con menor velocidad saltas mas. Las maniobras son mas comodas porque son mas cortas.
En el surf puro la cosa cambia. Tienen menos espatula que las clasicas por lo que en olas grandes tienden a clavar de proa sin embargo cuando tienes poco viento flotas mas y eso ayuda a salir en situaciones dificiles.
Con chufa agunatan mas rasca, rebotan muy poco, la velocidad tambien es menor.
Esta claro que esto es general para todo este tipo de tablas y que luego cada marca tiene sus particularidades.
Si lo que buscas es una tabla para surf especifico como en el caso de pepe, las clasicas son mejores. Si lo que quieres es una tabla mas polivalente y sobre todo con mas rango de vela, las fish van mejor.
Espero haber ayudado
 
picoto dijo:
y que piensan de las compacactas para condiciones pantaneras con alguna olita de 2 mtrs? irá mejor que el shape clasico?

Sí ... para condiciones NO perfectas, una compacta siempre va mejor.
 
jaume dijo:
picoto dijo:
y que piensan de las compacactas para condiciones pantaneras con alguna olita de 2 mtrs? irá mejor que el shape clasico?

Sí ... para condiciones NO perfectas, una compacta siempre va mejor.

Por lo que he leído en artículos y tests comparativos y después me lo han confirmado varios pros, si mayormente se va a usar para navegación freeride con vientos fuertes o bump & Jump en lagos, ríos o bahias con choppy pero sin olas verdaderas, van mejor las del tipo freestyle-wave.
Arrancan al planeo antes incluso que las compactas debido a su rocker más plano, son más rápidas y se defienden bastante bien para surfear olas no muy grandes. Es decir, son más todo-terreno.

Si mayormente se usará para surfear olas en el mar, entonces si mejor una compacta o una wave tradicional según las condiciones del spot.
Otra cosa que leí por ahí es que las wave tradicionales también pueden ser la mejor opción para navegar en cualquier tipo de spot (incluso de agua plana) con vientos muy fuertes, en donde la prioridad es que no se vuele la tabla, pero estamos hablando de navegar con velas menores a 4 metros y viento firme.

Esto que escribo no es "MI" opinión porque yo no soy ningún pro para tener autoridad de opinión, pero hace un par de meses estaba queriendo cambiar mi tabla chica y tenía la duda entre comprar una compacta o una freestyle-wave, por lo que me puse a averiguar sobre el tema. Mucho de lo que puse acá lo saque de un muy buen artículo de la revista BOARDS en donde hacen un comparativo entre tradicionales, compactas y free-wave.

Yo quería una tabla que me permitiera surfear algunas olitas las pocas veces que tengo la suerte de poder ir a navegar al mar, pero que el 90% de las veces sería usada en lagos y lagunas con vientos medios a fuertes para navegación tipo bump & jump.
Cuando decidí finalmente comprar una tabla Goya, le escribí al mismísimo Francisco Goya con todas estas dudas, quien sorprendentemente me respondió enseguida y con muy buena onda, recomendándome la Freestyle-Wave teniendo en cuenta el tipo de navegación a la que estaría destinada.

De más está decir que sin dudarlo más me compré una Goya FW77.
[heavy]
 
Yo tengo una Tabou pocket wave 78l. 227*56.
Estoy muy contento con ella porque planea enseguida y tiene un rango de uso muy amplio. La uso con velas de 3.7 a 5. Alguna vez la he sacado con la 5.6 pero y a va un poco pasada.
En Tarifa y en el delta con castañón extra-pasado para 3.7 se comporta bien, está claro que en esas condiciones preferiría llevar una tabla con menos volumente (peso 66kg) y sobre todo si hay mucho chopy salvaje, pero tiene una cosa que me gusta mucho. Cuando saltas yendo muy pasado se controla mejor el salto, me imagino que es porque no tienes un palmo más de proa expuesto al viento y haciendo palanca.
No soy un experto surfeando, por lo que no os puedo comentar las diferencias con otras tablas que he probado (goya 68, naish 75, mistral 75 ...) en olas, pero yo no cambio mi tabla por una de estas. Incluso estoy pensando en una pocket wave de 60l. (Pero antes me hace falta una furgo, ya no me cabe más material en el coche).

Sobre la adaptación a la navegación es muy sencilla y fácil. Al principio hundes la proa algunas veces, pero tirándote para atrás la sacas sin problemas porque es muy pequeña (si, con esta tabla se hacen "submarinos" jejeje).
 
picoto dijo:
alguien sabe que funcion cumplen las quilas pequeñas a los lados de las rrd swalow 2005? que pasa si se los saco ?

Yo tamb tenia esas quillas en la SB fish. Para intentar cosas de freestyle le sacaba las quillas.
Tamb me dijeron que para correr olas se puede sacar una de las dos. Nunca probé...
 
picoto dijo:
y que diferencia le notabas, en agarre en ceñida en curva? se nota mucho?

Ninguna diferencia notaba.
Capaz ceñia apenitas mas conlas quillas, pero no una gran diferencia.
Para freestyle me parecian incomodas. Cuando estabas deslizando hacia atras las quillitas te movian hacia donde querian, o eso me parecia a mi...

Ojo, mis quillas eran unos centimetros mas grandes que las de la rrd swalow
 
Ya he estrenado mi RWW 69L, he pillado la última levantera en Tarifa y estoy encantado, peso 80 k y estuve navegando toda la semana con 4.1 y 3.7, aunque el viento no estába demasiado bien, cuando bajaba la racha la tabla aguantaba el planeo perfectamente, tenía una acid de 74 wood y cuando bajaba la racha me quedaba clavado, ojo con viento constante va de lujo. en olas de momento no puedo opinar, pero con la popa que tiene creo que debería ir de lujo, por lo menos se traslucha con mucha facilidad. Al comienzo hay una sensación extraña por ser tan corta, pero enseguida te haces con ella.
Esta es mi experiencia, espero que os sirva.

saludos
 
Va de puta madre si. Yo ya la he probado con todo tipo de condiciones y va de lujo. Pille un dia de levante y olas en bolonia bastante bueno y la tabla gira de puta madre, que era algo que me preocupaba. Aguantar viento aguanta lo que sea, en ningún momento me ha dado la sensación de que fuera demasiado ancha.
 
alguien probo la rrd swalow 78, nunca probe ninguna y me la estan ofreciendo, como negocio es muy bueno pero le tengo un miedo a estas tablas de planchar nuevas, quien probo?
 
picoto dijo:
alguien probo la rrd swalow 78

Yo la pude probar hace un mes, con 4.4 de vela, esta tabla va MUY bien, para mi, la mejor que he probado de tablas compactas.
Arranca muy bien al planeo, en maniobras da un buen margen de error, gira a la perfección dando siempre sensación de seguridad y las 2 quillas que lleva en los laterales hace que siempre vaya bien encarrilada.
Si tienes un buen negocio con esta tabla no te lo pienses demasiado, yo me quedé encantado de al probar esta tabla.
 
buenisimo, y que te parecio en cuanto a construccion, una cosa que me preocupa un poco es el tema de las quillas, como viste eso? sirven o no? es conveniente sacarlas?
 
Sobre la construcción, creo que es PVC y carbon kevlar, y los acabados; decoración muy chula, footstraps bastante cómodos y los pads dan un buen agarre al pie. Lo de las quillas, pues no llegué a probarla sin ellas, imagino que se notará la diferencia a la hora de surfear, dan mas agarre en la ola y hacen más fácil la surfeada. Supongo que si se quitan se pueden obtener surfeadas mas radicales pero con menos control, ahí decide el nivel de cada uno. Por otro lado, cambié la aleta de casa por una Select proWave 18,5, eso mejoró aún más el comportamiento de la tabla.
 
ok entonces la tendre que probar sin ellas, me llega el 10 de agosto mas o menos y hasta mediados de octubre no la voy a poder navegar porque aca en la patagonia el agua esta demasiado fria, la voy a pagar 750 uss con funda, esta casi 0 km. la voy a usar en pantano, y de vez en cuando en olas de 2 a 3 metros que segun me dijeron no es lo ideal para esta tabla no?.
 
Volver
Arriba