tensar: hernia vs molnillo vs power-xtr

Tenemos la mala costumbre de dejar el cabo muy corto y quedar el cuerpo muy encogido.
Es preferible tensar en 2 o mal veces que hacerlo a la primera,así trabajamos con los músculos de las piernas mas extendidos y con el peso del cuerpo ayudamos a tensar.
Para poneros un ejemplo, imaginaros lo que sería subir unas escaleras,escalón por escalón con las piernas encogidas,
¡¡dios que dolor!! [fcp] y luego probad con las piernas semiencogidas, a ver cuantos escalones hacéis de una y otra forma.
Ya he tenido 2 hernias discales y cualquier detalle lo miro con lupa [sherlock.gif] y este en concreto,antes lo hacía fatal hasta que me di cuenta de cual era la postura que menos me podía dañar la espalda.
Habría que hacer un post con detalles de cada uno, para evitar lesiones.
 
Lo del cabo formuline si que facilita mucho las cosas. También es verdad que muchas veces hacemos las cosas con malas posturas y luego las pagamos. Mi vela mas grande de de 6,6 pero una vez en frio tensando a tope me dio un tirón en el cuello bueno. No me quiero imaginar con un 8. Va haber que hacerse con un molinillo de esos
 
not dijo:
El XTR va muy bien, aunque segun que cabo patina, yo me he desecho de uno porque con la 7.8 no me hace falta la verdad , una grand prix. COn la severne tampoco porque lleva 4 poleas.

El XTR es una buena solucion pero es un aparato que hay que mantener, cambiar el cabo a menudo evitar arena etc...

Las Severne, con 4 poleas son una maravilla (mi Turbo 8.6 2012 los tiene) (ya la vendí) pero vi oxidarse un poquito el metal. Podría decirse que 4 poleas (Severne las trae -en al menos algunos modelos?-) es buscar evitarse lesiones. Bravo por Severne que se rasca el bolsillo

PD: la Severne Turbo 8.6 que liviana es ! ; siempre dije que parece una 7 metros sin cambers. Recomendada para espaldas doloridas, por liviana y 4 poleas.
 
Mistralclassic dijo:
Leyendo el post entero...si alguien hiciera una guia de como hacerse un molinillo casero, con fotos y materiales...para los torpes, nos vendria de lujo jejejeje
No tengo ninguna lesion de espalda, pero si que es cierto, que al pegarle el tiron en frio, la espalda me avisa

Hola; no se que edad tienes, ni que tan fisicamente fuerte estés, pero "prevenir es curar", y una lesión fisica "debe" ser evitada a toda costa (luego convivir con ella ....)
Yo invierto $ en prevención de lesiones (bici electrica, XTR, o lo que sea); estoy a la espera de un molinillo, y de XT SDM y RDM.
Saludos
PD: tengo 44 años, y trabajo de oficina, y soy algo vago para el ejercicio
 
Yo siempre uso un molinillo para aparejar velas de cualquier tamaño. Ni se me ocurre montarlas a pelo.

Las ventajas que tiene respecto a los sistemas North Sails de carraca son:
Precio 35€
Con uno te sirve para todos los aparejos
Muy resistente y difícil de romper
 
Ídem de Jose, uso el molinillo para todo, desde 3,7 a 8,6. Tardas un poco más con las velas pequeñas que haciéndolo a pelo, pero la espalda lo agradece, y evitas futuras lesiones, ya que aunque tengas una zona abdominal y lumbar muy bien trabajadas, la presión en los discos no las quita nada.
 
Yo molinillo para todo, que ya he pasado por una hernia y no me merece castigar la espalda por algo tan chorras como tensar.

Vamos molinillo aunque sea las velas de olas pequeñas. Una vez que te acostumbras a hacerlo así no tardas nada.

Saludos
 
Llegó el molinillo. Que grande es ! por su tamaño, y por su eficacia. Tensé una 8.6 como si nada. Lo adquirí en SSSHOP. Me gusta la calidad del plástico.

 
Volver
Arriba