tensar: hernia vs molnillo vs power-xtr

not

Totalwind Legend
Mensajes
5.151
Puntos
0
Pues me planteo la compra de algo para tensar porque con la 11 metros ya me cuesta y no quiero romperme la espalda, al menos no tensado , si acaso ya me la rompo navegando con ella o transportándola, que eso no tiene otro remedio.

Ya llevo 3 poleas i cabo formuline,

1. el power xtr me guta pero me acojona porque parece que va a petar en cualquier momento, además pienso que cuanto mas cosas puedan romperse o fallar peor.

Lo he visto usar con 9mts slalom y diría que es para velas mas chicas , ademas solo lleva dos poleas.

2. el molinillo esta bien pero no lo he visto funcionar nunca, el que me gusta es el
Gligli Extrapower 2009 o algo asi pero creo que con la crisis ya no lo fabrican [big-laugh]

Algún otro que vaya bien?

3 el tema espalda lo descarto ya que la edad no perdona...

4 igual un buen alargo... no se cual, ahora uso un radz...

perdonar sea tan pregunton pero en mi zona nadie usa formula..
gracias!!
 
Puedes entrar a la pagina de chinook.
Ellos tienen uno, es de plastico reforzado bastante resistente.
Y buen precio.
Yo tengo uno de acero inoxidable que un buen amigo mio lo hizo y lo cuido como el material mas importante de mis accesorios de wind.
Saludos y suerte
Pupo
 
Yo tengo el molinillo de Chinox y junto con el cabo formulín hacen un conjunto extraordinariamente cómodo a la hora de tensar velas grandes.
El pie de North con la carraca juraría que es para velas pequeñas.
Edmond
 
Po´mu fácil comprate una vela de 8.5 y los días de muy poco viento con lo que te ahorras en la compra te pillas un cucurucho de pipas y te sientas en un banco con unos cascos de oir música.
 
eso seria lo mas sensato ....

funciona bien el molinillo de gun sails?

Un saludo!
 
Yo tengo un molinillo casero copiado mas o menos de los que venden en el decathlon y la verdad que va muy bien, lo uso para todas las velas, la mas grande hasta ahora un 9.3, tensas todo lo que quieras sin apenas esfurzo. Mañana si se cimple la prevision del viento le hago unas fotos para que te hagas una idea
 
Yo tambien tengo problemas de espalda y me compre en ozu el de b3 y me va muy bien el del deca no te lo recomiendo , tiene el mango muy largo y es incomodo , saludos.
 
El North XTR tiene mucha ventajas pero hay que dedicarle periódicos mantenimientos y buena provisión de repuestos, es el único que tensas y destensas en el agua en segundos, en talla 42cm el aluminio dobla en velas de mas de 11 metros que requieran mas de 30cm de alargo. Yo los jubilé por falta de repuestos y caros cuando los encuentras, pasándome al Neil Pride MXT que con un adaptador vale para la base tendón tipo bala. Puedes encontrar en ebay una manivela en acero inox para bala por 29E (48E para cazoleta) que funciona bien. Otro alargo bueno es el streamlined, algo carillo pero supe rígido y con poleas perpendiculares al tubo de aluminio T8 Súper grueso.

No solo sufren los riñones tensando a mano, he visto partir un cabo y golpearse la cabeza contra el suelo más de una vez, siempre por precaución hay que tener sin obstáculos la zona de la espalda y cabeza.
 
Yo uso el Nautix y funciona (winche).

En cuanto a alargadores: Chinook, Nautix, NP o Streamlined. Los demás más habituales son bastante poco recomendables para vela de 11m.
 
Esta claro qu nadie apuesta por la versión hernia y el power no estampoco opción. De hecho north lo aconseja hasta 9m,
Com o bien dices tiene pinta de romper y saltarte los dientes...

Pues nada manos a la obra, me fabrico una manivela y listos, tambien voy a mirara esas que comentais.

EL alargo que yo uso es un radz con solo 12 de extension. De momento bien, pero es de prestado y tengo que piullar uno mirare esos que deciis si algun dia subo a leucate, para poder ver las cosas en vivo y en directo.

Os cuento!!
 
Yo tengo experiencia en hernias y en alargadores North XT.

Siento intervenir sin tener experiénc¡a en velas de >7. Os doy mi opinión y consejos sobre el XT y XTR por si le interesan a alguien (con velas <7). Uso desde que salieron al mercado los XT alu y los Needle carbono. Para mi es impagable el esfuerzo que ahorran a mis discos lumbares y la comodidad que aportan para trimar y retrimar incluso en el agua.

Es cierto que hay que ir cambiando la "rueda mordaza" y cuesta mucho que te la envien.
También hay que recordar que el fleje debe estar en posición + cuando no navegas, para que no quede doblado.
Es cierto que pocas marcas de velas tienen una polea que se adapte bien a ese alargador (debe ser en posición 0º, y tener los cantos de las poleas suavizados). A mi me van muy bien las NP y las North. Creo que las Ezzy traen una anilla que puede sustituir la polea y tiene que ir bien. (Alguien me lo podria confirmar?). Es imposible montar las velas con polea a 90º (loft, secret...).

Yo no he roto ningún alargador. Los de carbono los he usado hasta la última posición. Parcece que hay gente por ahí que si los ha roto. O navego muy suave o es que soy afortunado..

La información que viene en las instrucciones, es insuficiente. Si alguien tiene dudas sobre como tensar, destensar o conservar, puedo extender mi exposición.

Saludos,

Xavi
 
Lo de tensar velas de slalom a mano hay que empezar a olvidarlo, la columna vertebral sufre muchísimo por que se le tira arqueando el cuerpo hacia un lado (sólo usamos un pie) y además en frío.
Aparte del XTR de North que usa 2 poleas de la vela está el XTi que usa las 3 poleas y tiene el brazo más largo y lo recomiendan para las velas racing más grandes aunque no te dicen de cuántos metros cuadrados, sin embargo en un post del foro en " Material y Equipamiento" un rider dice que ha reparado muchos de estos winches y que necesitan de mantenimiento de los engranajes e incluso de engrasarlos y la rueda dentada que va mordiendo el cabo se desgasta.
Yo compré un molinillo de Chinook (USA) en plástico y aluminio y aparte de no oxidarse, no pesa.Va de maravilla (50 €).
 
yo hace años que uno un molinillo de acero inox. que compré en ebay alemania, eso es para toda la vida, y para velas pequeñas uso el north xtr, primero tuve el de carbono y se me rompío al mínuto de estar navegando me dieron otro, pero al poco se me estropeó el engranaje, los dientes se gastaron, al final he comprado sólo la base del xtr, y se la he puesto a un alargo b3 de aluminio (quitando la que trae con dos remaches) y ahora me va de maravilla,
 
Este es el que yo uso, fabricacion casera, para mi va de miedo, tampoco tengo con que compararlo, pero entre tensar a mano y el molinete pues me quedo con el molinete, vamos lo uso para todas las velas de la mas pequeña hasta una 9,3, que es la mas grande en el que lo he usado, pero por las sensacion de esfuerzo que transmite tensado no creo que tenga problemas con velas mucho mas grandes.
 

Adjuntos

  • DSC00003.JPG
    DSC00003.JPG
    144,5 KB · Visitas: 3.433
  • DSC00002.JPG
    DSC00002.JPG
    145,7 KB · Visitas: 3.433
  • DSC00001.JPG
    DSC00001.JPG
    111,2 KB · Visitas: 3.433
Buen trabajo robb, para velas mas grandes se necesita una prolongación del tubo por abajo y así tener mas brazo de palanca, es decir; De pie, con la vela apoyada en el TOP, una mano dándole a la manivela y la otra sujetando el tubo por la parte de abajo se consigue una mejor posición para tensar y así evitamos contracturarnos.
Encontré la solución reciclando parte de un "palo" de fregona industrial en acero inox.

molinetetensadorvela001.jpg

molinetetensadorvela002.jpg
 
Buena idea el prolongador, es lo que le ha faltado al mio, porque no lo puedo coger bien con la mano, pero ya le encontre la posicion, me agacho, lo apoyo sobre una pierna y a tensar se a dicho.
 
buen al final como tenia que pillar un foostraps, pille tambien un molinete gun en la misma tienda.

Ya le he hecho algun "mod" cono ponerle pasador en lugar de agujero i luego le añadire un "sujetrometro" para agarrarlo por detás como dice rafael.

La verdad es que quede acongojado de como sometia mi 11 metros a la tension que quisiera sin apenas esfuerzo.

Os pongo fotos cuando lo termine de modificar..

Ahora tengo que buscar otro extensor ya que con la polea loft + triple polea radz, que raro y trocido el cabo al tensar hasta abajo.

cabo.jpg


No voy a pilla un stremlined que es una pasta pero otro bueno de 40-50 euros?



Un saludo!
 
Parece que los north xt o xtr paree que no acaban de convencer,hay alguien que este satisfecho con ellos?.
Lo que es muy importante es utilizar algun sistema para tensar y destensar,ya no solo se trata del esfuerzo que ahorras, sino principalmente por el cuidado de la coumna o a nivel muscular de cervicales,etc.
 
Volver
Arriba