Ayuda con la reparación de mi tabla - Acabada!

Buenas!

Traigo novedades:

tras unos dias liado, hoy he podido ponerme con la tablita. Bien, me he puesto a sanear las grietas y eso no tenia fin...he parado al llegar al porexpan blanco. la lámina de fibra de vidrio que estaba debajo del corcho amarillo estaba rajada en casi todos los lados de la fisura. Decir que en algunos sitios falta material, al lijar, me he encontrado que estaba hueco :? .Tambien he levantado el pad trasero y he lijado a bisel toda la superficie a reparar, a ver si está bieen:

*El golpe de la proa con el agujero que hos digo que ha quedado:
[url=http://g.imageshack.us/img111/dsc0010x.jpg/1/]

*el perfil de la tabla: (de porexpán no he quitado nada)
[url=http://img83.imageshack.us/i/dsc0015d.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img83/dsc0015d.jpg/1/]

*por debajo:
[url=http://img405.imageshack.us/i/dsc0016l.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img405/dsc0016l.jpg/1/]
[url=http://img514.imageshack.us/i/dsc0018q.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img514/dsc0018q.jpg/1/]

*otra de la grieta saneada:
[url=http://img387.imageshack.us/i/dsc0020q.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img387/dsc0020q.jpg/1/]

*otra vista:
[url=http://img183.imageshack.us/i/dsc0028o.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img183/dsc0028o.jpg/1/]

*¿esta grieta tengo que abrirla tambien? es muy pequeña, casi no la habia visto hasta el final, y como me he imaginado que me iba a tocar inyectar poliuretano, no he querido abrirla por si no era necesario....
[url=http://img11.imageshack.us/i/dsc0024ja.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img11/dsc0024ja.jpg/1/]

*Aqui el golpe de la popa. Está para laminar ya? está a bisel, no tiene ningun tipo de escalon, excepto esos dos agujeros...que hago con ellos?
[url=http://img195.imageshack.us/i/dsc0023u.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img195/dsc0023u.jpg/1/]

Debo inyectar porexpan en las grietas ? o resina epoxi con serrin? que opinais? que hago ahora?

Muchas gracias por vuestra ayuda :)

PD: Rafa, me dijo el de la tienda donde compré la masilla, que era de poliester.

Saludos!! [saludo]
 
alber_lmng, yo estoy acabando ya casi la mia, hoy he enmasillado ya todo con carrocero, solo falta lijar, imprimacion y pintar, y la verdad es que es un curre. Si se te dan bien estas cosas, tienes tiempo y ganas, quitaria bastante mas y se quedaria mejor, en caso contrario, quitaria un poco mas, rellenaria con espuma y luego el laminado,aunque esa isla del medio, estan pidiendo a gritos que la quites....
¿notas el interior blando?, ¿El EPS esta tocao?
¿que opinais?
 
Es posible que esa tabla ya hubiese sido "taponada" con masilla en otro momento?
Veo una textura rosada y densa que no debería estar en una tabla "sana".

En mi opinión debes sanear más:

- esa "península" que has dejado sin lijar debes lijarla también, aunque sólo sea la pintura para dejar el carbono a la vista. Así el parche de tejido cogerá todo el canto y la cubierta.
- las grietas debes profundizarlas más. Está claro que llegan hasta el EPS y éste también está rajado. Debes permitir que el relleno penetre en el EPS.

En estos golpes abiertos yo no inyecto nada, ni espuma PU ni por supuesto epoxy. Simplemente saneo bien y hago un relleno a base de resina epoxy+carga. Como carga suelo usar microbalones, serrín o incluso EPS rallado.

Luego hay que volver a lijar y laminar un par de paños de tejido con resina epoxy.
 
petabyte dijo:
alber_lmng, yo estoy acabando ya casi la mia, hoy he enmasillado ya todo con carrocero, solo falta lijar, imprimacion y pintar, y la verdad es que es un curre. Si se te dan bien estas cosas, tienes tiempo y ganas, quitaria bastante mas y se quedaria mejor, en caso contrario, quitaria un poco mas, rellenaria con espuma y luego el laminado,aunque esa isla del medio, estan pidiendo a gritos que la quites....
¿notas el interior blando?, ¿El EPS esta tocao?
¿que opinais?

LLevo unos dias siguiendo tu post, ya he visto como ha quedado! casi ni se nota!

Mucho curro si, y poco tiempo. A ver si para antes del verano la tengo acabada.... jejeje

Osea que crees que debo de comer más aun? pero de profundidad, o a lo ancho? de profundidad ya si sigo comiendo me llevo el corcho blanco...(que sí, en algunas zonas, está tocado...). La isla no la había quitado para ver hasta donde llegaba la pintura, pero sí, voy a tenerla que quitar por que apenas queda espacio, y ya casi uno los tejidos de un lado de esta con los del otro lado , no?

gracias
 
neira dijo:
Es posible que esa tabla ya hubiese sido "taponada" con masilla en otro momento?
Veo una textura rosada y densa que no debería estar en una tabla "sana".

En mi opinión debes sanear más:

- esa "península" que has dejado sin lijar debes lijarla también, aunque sólo sea la pintura para dejar el carbono a la vista. Así el parche de tejido cogerá todo el canto y la cubierta.
- las grietas debes profundizarlas más. Está claro que llegan hasta el EPS y éste también está rajado. Debes permitir que el relleno penetre en el EPS.

En estos golpes abiertos yo no inyecto nada, ni espuma PU ni por supuesto epoxy. Simplemente saneo bien y hago un relleno a base de resina epoxy+carga. Como carga suelo usar microbalones, serrín o incluso EPS rallado.

Luego hay que volver a lijar y laminar un par de paños de tejido con resina epoxy.

Reparaciones anteriores no tenía, yo puse pegamento(ceys araldit) en el momento del golpe, dejé secar, y seguí navegando.

Ok, la península esa será lo próximo que quite, lo dejaré en el carbono.

Y cuanto EPS quito? todo lo que esté rajado tambien? o simplemente ensancho la grieta y le pongo resina epoxi con carga?

Otra duda que tengo, ¿Cuánta carga pongo? hasta que esté a ras con la cubierta,¿no?

¿Que te parece el lijado de la popa? ¿Empiezo a laminar ya, o lijo hasta que desaparezcan los dos agujeritos esos, hago carga, lijo, y ya lamino?

Gracias 😁
 
JU dijo:
[url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/][url=http://img18.imageshack.us/i/dsc0092ro.jpg/]

En realidad se llama METAL-LICK. Despues de que me dijera eso Rafael, pregunté en la tienda donde la compré y me dijeron que era de poliester, que simplemente se la llama así. (acabo de ver que al contestar a rafael le he puesto que me dijeron DE TIPO poliester, pero no, el vendedor me dijo DE poliester, ya lo he editado.)

El olor del poliester no tengo ni idea... :oops:

Gracias JU
 
Bueeno, tengo ahora un rato y me he puesto con la tabla. Me ha surgido otra duda: ¿impregno un paño en resina,lo pongo en la tabla y seguidamente impregno otro y lo pongo tambien? ¿o dejo secar entre uno y otro? He buscado en otros post y no lo he encontrado, nada más en uno, pero lo hace con adhesivo epoxi ...

Gracias
 
No,no, lo dos paños a la vez e impregnados directamente sobre la tabla.

Mojas de epoxy la tabla, presentas los dos paños y mojas de nuevo el paño exterior. Se pasan la resina de uno al otro, no te preocupes.
 
Eso lo puedes rellenar todo de un solo disparo, pero en 2 pasos.

Se trata de:

- Haces un tiro de resina+endurecedor y mezclas bien
- Impregnas el EPS con la mezcla fluida, para que penetre en el poro y en la grieta
- Añades la carga (serrín, EPS en polvo,...) en el vaso de la mezcla que te queda y haces una pasta espesa, que no descuelgue
- Rellenas con la pasta hasta enrasar
- Tras 24h ya puedes lijar hasta dejarlo 1mm por debajo del resto de la tabla
- laminas 2 paños de tejido con resina+endurecedor
- Enmasillas y lijas

Se trata de que haya un buen contacto entre la pasta espesa y el EPS, por lo que yo suelo dar justo antes una pincelada de epoxy fluido sobre el EPS.
 
Otra cosa, no lijes los paños y luego enmasilles, noserviría de nada.

priemero debes enmasillar y luego lijar, para no llegar a lijar el tejido y llevártelo por delante.

Veo que no has levantado el pad de popa, te vas a arrepentir, ya verás...
 
neira dijo:
Eso lo puedes rellenar todo de un solo disparo, pero en 2 pasos.

Se trata de:

- Haces un tiro de resina+endurecedor y mezclas bien
- Impregnas el EPS con la mezcla fluida, para que penetre en el poro y en la grieta
- Añades la carga (serrín, EPS en polvo,...) en el vaso de la mezcla que te queda y haces una pasta espesa, que no descuelgue
- Rellenas con la pasta hasta enrasar
- Tras 24h ya puedes lijar hasta dejarlo 1mm por debajo del resto de la tabla
- laminas 2 paños de tejido con resina+endurecedor
- Enmasillas y lijas

Se trata de que haya un buen contacto entre la pasta espesa y el EPS, por lo que yo suelo dar justo antes una pincelada de epoxy fluido sobre el EPS.

Ahhh valee, ya lo he comprendido. En cuanto cene me pongo con ello.

neira dijo:
Otra cosa, no lijes los paños y luego enmasilles, noserviría de nada.

priemero debes enmasillar y luego lijar, para no llegar a lijar el tejido y llevártelo por delante.

Veo que no has levantado el pad de popa, te vas a arrepentir, ya verás...

ok, primero enmasillar y luego lijar. queda claro.

Respecto a lo del PAD, si lo he despegado, no lo he quitado del todo, pero he levantado un trozo como 5cm desde la fisura. Te dejo otra perspectiva:



Gracias
 
Ah, eso ya es otra cosa!

Qué curioso, la pegata o pintura también está bajo el pad.
Pensaba que se las ponían después de los padas y antes del antideslizante.
 
Hola!

Traigo novedades. Ya tengo la tabla con la fisura tapada con resinaepoxi+ carga y casi casi seco (aun se clava la uña..), mañana lijaré un poquillo y empiezo a laminar. Así ha quedado:

Primero, la resina epoxi sin carga, con un pincelito:
[url=http://g.imageshack.us/img24/dsc0617bd.jpg/1/]

Despues hice la mezcla de serrin con resina epoxi:
[url=http://img261.imageshack.us/i/dsc0620.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img261/dsc0620.jpg/1/]

Luego lo rellené todo con la mezcla. Puse cinta de carrocero, que leí en un post que no se pegaba a la resina epoxi, para poder rellenar por arriba y por abajo de una sola vez, para hacer como un encofrado.
[url=http://img337.imageshack.us/i/dsc0623.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img337/dsc0623.jpg/1/]

Y ahora he quitado la cinta de carrocero, y en cuanto endurezca un poco más lijo. ¿Ya podría laminar, no?
[url=http://img257.imageshack.us/i/cimg0568.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img257/cimg0568.jpg/1/]
[url=http://img26.imageshack.us/i/cimg0569p.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img26/cimg0569p.jpg/1/]

Aqui como ha quedado el golpe de la popa. He dado dos capas de masilla lijadas y ha quedado bastante bien,muy igualado y liso. Ya solo queda pintar.
[url=http://img261.imageshack.us/i/dsc0629.jpg/] [url=http://g.imageshack.us/img261/dsc0629.jpg/1/]

¿Se puede comprar la pintura que usa fanatic? Si no, he pensado que alomejor puedo comprar un bote de pintura de los pequeñitos, de eso que te hacen a través de una carta de color, y pintarlo a pistola. creo que podría quedar bien, ¿que decís?

[saludo]
 
El relleno te ha quedado genial, apenas vas a tener que lijarlo.

Sin embargo, lo que sí tienes que lijar es la pintura que hay alrededor del relleno. No vale de nada que el laminado sólo cubra el relleno. El laminado se tiene que solapar con el carbono de alrededor, al menos 3cm. Luego va el enmasillado, que debe llegar otros 1-2cm más alla del tejido laminado.

Así que no seas vago y lija una buena zona alrededor del relleno (4-5cm).
 
Volver
Arriba