tabla iniciacion 180l

nonoadv

Usuario
Mensajes
11
Puntos
0
Buenos días.
Después de haber hecho un curso de iniciación y un par de salidas, creo que me saldría rentable adquirir un equipo básico.
Lo ideal sería localizar un equipo completo de una tabla de entorno 180L, con orza y vela de unos 6m2.
Si debo comprarlo a parte, imagino que no habría problema en adaptar una a la otra.
Así que escucho ofertas.
Un saludo y gracias!
 
Te recomiendo que alquiles algunas veces más y compares material de esta manera. Seguro que estando en el lugar adecuado, con pocos alquileres, te sobrarán litros y también la orza. La vela es intermedia, de modo que podrás sacarle inicialmente partido ya que te puede "servir para todo".
Ánimo y ya nos vas contando!!!!!
 
Mi consejo tabla de no más de 150l. Avanzaras mucho más y luego te servirá para mucho...sino se tarda mucho en avanzar. Sin orza..Yo empecé con 170..luego 145 y al final 122..así que 150/160 ya avanzas bastante..sólo es una opinión.. Suerte y bienvenido [platano2] [platano2] [platano2] y aparejo de 6/5/7.5 sin cambers..en mil anuncios hay cosas que están muy bien..pregunta a alguien que te ayude ... [platano2] [platano2] [platano2] [platano2]
 
gracias por las respuestas.
Con mi 190 y 100ml, me asusta pillarme algo con menos peso, aunque efectivamente, nunca he probado menos de 200l.
pero efectivamente intentaré alquilar algo antes.

En cuanto a la orza, a priori me parezca imprescindible para no liarla y terminar en otra provincia con el consiguiente trastorno logístico [smilie=gaydude.gif]

gracias por los consejos
 
Si eres un tio pesado, te recomendaría empieces con un longboard con orza, si es una Raceboard mejor.

Yo empecé con una Free Formula 198L http://2002.star-board.com/products/freeformula198.asp para tener tantos litros es una tabla rápida y ligera, pero con lo que yo la lastro, con velas grandes de 7.0 y 9.0 no planeo. Tengo que probar con una aleta dura de 70 de Formula Windsurf, en vez de con la blandita de 60cm.

Al cabo de unos meses, tras mucho escuchar a un pureta del club, que se había hecho hasta tablas de madera asimétricas en su época: "paquito, las raceboards son las mejores, van de 3 a 33 nudos picha" me dio por buscar y encontré una en Jerez, que me llevó a Puerto Real el vendedor -yo acababa de cambiar de coche y no tenia baca- por 30€. Y es la tabla que mas uso, con la 7.0 y la 9.0.

Si el día está para menos vela, entonces uso mi tabla "chica", que como ahora estoy adelgazando, espero cambiar por algo más chico y que se me solape menos con la R y la 9.0

[windsurfing.gif]
 
Se nota que has leido bastante en el foro y te has informado bien, tienes claro lo que te hace falta y has acertado de pleno, busca esa combinación y aciertas fijo.
 
ExtintorFC dijo:
Si eres un tio pesado, te recomendaría empieces con un longboard con orza, si es una Raceboard mejor.

Yo empecé con una Free Formula 198L http://2002.star-board.com/products/freeformula198.asp para tener tantos litros es una tabla rápida y ligera, pero con lo que yo la lastro, con velas grandes de 7.0 y 9.0 no planeo. Tengo que probar con una aleta dura de 70 de Formula Windsurf, en vez de con la blandita de 60cm.

Al cabo de unos meses, tras mucho escuchar a un pureta del club, que se había hecho hasta tablas de madera asimétricas en su época: "paquito, las raceboards son las mejores, van de 3 a 33 nudos picha" me dio por buscar y encontré una en Jerez, que me llevó a Puerto Real el vendedor -yo acababa de cambiar de coche y no tenia baca- por 30€. Y es la tabla que mas uso, con la 7.0 y la 9.0.

Si el día está para menos vela, entonces uso mi tabla "chica", que como ahora estoy adelgazando, espero cambiar por algo más chico y que se me solape menos con la R y la 9.0

[windsurfing.gif]
Para tu información una aleta blandita te saca mucho antes al planeo que una dura, lo que te decía en otro post, cuando aconsejes acuérdate de decir que eres novato, que llevas muy poco tiempo en esto y que dominas muy poquito de navegar planeando, para que sepan a que atenerse cuando lean lo que escribes.
 
para los que tienen dudas con el material de iniciación, os comento un detalle, hace unos años le compré a mis hijas una fanatic viper 80 con orza y unos 180 litros, mi mujer la estaba un día usando en viana con vela de 4.7 y como subió el viento a unos 30 nudos salí a dar unos bordos, me quedé alucinado de la velocidad que conseguías con esa tabla y esa minivela, sensaciones muy muy buenas de velocidad, y las risas que me eché adelantando a algún fantasma que conozco que iba con slalom y 7.5 m que no tenía ni puta idea de navegar pero hablando parecía un pro. Esa misma tabla con una aleta mejor atrás y una vela de 7 m navega de miedo con 15 nudos.
 
javiervigo dijo:
ExtintorFC dijo:
Si eres un tio pesado, te recomendaría empieces con un longboard con orza, si es una Raceboard mejor.

Yo empecé con una Free Formula 198L http://2002.star-board.com/products/freeformula198.asp para tener tantos litros es una tabla rápida y ligera, pero con lo que yo la lastro, con velas grandes de 7.0 y 9.0 no planeo. Tengo que probar con una aleta dura de 70 de Formula Windsurf, en vez de con la blandita de 60cm.

Al cabo de unos meses, tras mucho escuchar a un pureta del club, que se había hecho hasta tablas de madera asimétricas en su época: "paquito, las raceboards son las mejores, van de 3 a 33 nudos picha" me dio por buscar y encontré una en Jerez, que me llevó a Puerto Real el vendedor -yo acababa de cambiar de coche y no tenia baca- por 30€. Y es la tabla que mas uso, con la 7.0 y la 9.0.

Si el día está para menos vela, entonces uso mi tabla "chica", que como ahora estoy adelgazando, espero cambiar por algo más chico y que se me solape menos con la R y la 9.0

[windsurfing.gif]
Para tu información una aleta blandita te saca mucho antes al planeo que una dura, lo que te decía en otro post, cuando aconsejes acuérdate de decir que eres novato, que llevas muy poco tiempo en esto y que dominas muy poquito de navegar planeando, para que sepan a que atenerse cuando lean lo que escribes.

Para tu información...

Hay aletas de FW blandas?

Blandas son las de freeride, y encontrarlas de esas medidas es difícil.

Una cosa es la teoría, y otra el material disponible barato. Siendo tan experto debieras saberlo.
 
En FW tienes desde aletas muy blandas o otras muy duras. Tienes todo el rango a tu disposición, también tendrás un rango de precios que quedarás de piedra.

En otras disciplinas como freeride encontrarás también desde blandas hasta duras, pero es en fórmula donde está más desarrollado el tema.

Si quieres planear antes, búscate una blanda de 70ctms.
 
Si, un surtido enorme, aletas de 900€ hay quien pagó...
 
Qué coño tendrá q ver la dureza de una aleta con si es cara o barata, da igual,que sea para slalom para formula o para freeride, hay aletas duras y blandas en todas las medidas, sin ser experto y sobre todo en slalom se notan mucho las aletas, es lo único que toca el agua cuando vas planeando, y al igual que tu yo antes pensaba que una aleta dura te sacaba antes al planeo pero es lo contrario a lo q dice la lógica. Pero,no desviemos el tema, que aquí lo,que quieren es comprar un equipo de iniciación y no que nos pongamos a discutir, que realmente ni nos pidió consejo [meparto] [meparto]
 
Las aletas buenas, no se venden... sobre todo si son de gente que compita, experimente aletas, etc. Las buenas las cuidan como oro en paño y solo las venden (caras) si descubrieron una mejor.

Lo baratucho, son retales... y no se puede pedir peras al olmo.

Por cierto, que las aletas de carbono que tengo vistas, son mucho mas duras que la de fibra de 60 que tengo. Entre las de carbono vi diferencias, pero la mas blanda, es mucho mas dura que la mía de 60.
 
la verdad es que me he hecho la picha un lio...
bueno, si alguien tiene alguna tabla en buen estado y con esas características, que me informe.
gracias!
 
Nono, vas bien encaminado. 100kg y un cursillo mas unas salidas, una 180l con orza te cae bien.

Alimentando la polemica ( [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] ), se dice que haces windsurf que es algo muy generico y amplio, pero lo que se entiende habitualmente en el foro seria lo que llaman "freeride" o "funboard". Eso es lo que hace la mayoria de la gente que practica windsurf con asiduidad: ir y venir planeando, trasluchar planeando, virar, algunos saltos, waterstart, navegar entre 10 y 30 nudos. Yo diria que ese es el nivel en el que se queda el 70% de los practicantes habituales, los que tienen equipo propio y navegan siempre que pueden. Puedes hacer mas o menos florituras, pero la gente lo que quiere es planear. Es dificil de explicar hasta que no lo has probado. Es dificil opinar si nunca has planeado.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Luego hay otras variedades...
Olas, que en muchos casos implica remontar sin planear, y luego coger una buena ola y surfearla. Obviamente mola mas si remontas planeando y puedes saltar en las olas.
Formula, mas tecnico, velas y tablas muy grandes pensadas para navegar planeando con poco viento en rumbos de ceñida y empopada, aunque en competicion aguantan aunque suba mucho el viento.
RSX, la clase olimpica, que es parecido a una formula pero con orza y un aparejo con mas regulaciones, para navegar en un rango aun mayor de viento, con o sin planeo; mucho mas tecnico aun.
RaceBoard, que se desechó como clase olimpica en beneficio del RSX. En Raceboard planeas mucho menos, casi todo el rato vas flotando.

Ahora Nono, tu decides. Si donde navegas sopla muy poco y te gustan los paseos tranquilos de ir y venir flotando, pues haz caso a Extintor y tira hacia raceboard.
Si quieres experimentar lo que realmente vuelve loca a la gente (literalmente), planear, la sensacion de velocidad a ras del agua, lo que habras visto hacer a la gente que controla, pues haz caso a todos los demas usuarios del foro que SI planean y comprate una tabla con 160-200l, ancha (+75cm) y una vela de 6-7m2 y dale, que aunque peses 100kg llegaras a planear pronto.

A grosso modo, con 15 nudos de viento: un equipo freeride normalucho (140l, vela 8m sin camber, aleta G10, mastil C30, botavara aluminio) planeando iras a 20nudos, y si llevas una vela mas pequeña o baja el viento y no planeas, pues iras a 5-6 nudos. Con una raceboard iras tal vez a 7 nudos. Las sensaciones no tienen nada que ver, si tienes la perseverancia para llegar a planear, es muy dificil que dejes el windsurf. Es un camino duro, este deporte no es nada agradecido al principio, y una vez que te vicies no habrá vuelta atras...
 
Yo creo que una tabla de 180 l te irá perfecta.
Yo peso 100 kg como tu y creo que mas o menos estoy en tu nivel. Ir y volver y beachstart.
Hace 20 años deje el Windsurf por comprar una tabla demasiado pequeña, creeme, es muy frustrante, ahora me he pillado una f2 xantos de 165 l con orza que el Viernes tengo que ir a recoger y creo que me permitirá aprender todo lo que me queda por aprender. Ya habrá tiempo de cambiarla por una mas pequeña. Lo importante para mi ahora, es poder drizar mientras va saliendo el watersatart. Con la que me compre en su día no podía y me pasaba el día probando el waterstart sin poder navegar.
Pero bueno, es la opinion de un novato como tu.

Un saludo y suerte.
 
MN dijo:
Nono, vas bien encaminado. 100kg y un cursillo mas unas salidas, una 180l con orza te cae bien.

Alimentando la polemica ( [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] ), se dice que haces windsurf que es algo muy generico y amplio, pero lo que se entiende habitualmente en el foro seria lo que llaman "freeride" o "funboard". Eso es lo que hace la mayoria de la gente que practica windsurf con asiduidad: ir y venir planeando, trasluchar planeando, virar, algunos saltos, waterstart, navegar entre 10 y 30 nudos. Yo diria que ese es el nivel en el que se queda el 70% de los practicantes habituales, los que tienen equipo propio y navegan siempre que pueden. Puedes hacer mas o menos florituras, pero la gente lo que quiere es planear. Es dificil de explicar hasta que no lo has probado. Es dificil opinar si nunca has planeado.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Luego hay otras variedades...
Olas, que en muchos casos implica remontar sin planear, y luego coger una buena ola y surfearla. Obviamente mola mas si remontas planeando y puedes saltar en las olas.
Formula, mas tecnico, velas y tablas muy grandes pensadas para navegar planeando con poco viento en rumbos de ceñida y empopada, aunque en competicion aguantan aunque suba mucho el viento.
RSX, la clase olimpica, que es parecido a una formula pero con orza y un aparejo con mas regulaciones, para navegar en un rango aun mayor de viento, con o sin planeo; mucho mas tecnico aun.
RaceBoard, que se desechó como clase olimpica en beneficio del RSX. En Raceboard planeas mucho menos, casi todo el rato vas flotando.

Ahora Nono, tu decides. Si donde navegas sopla muy poco y te gustan los paseos tranquilos de ir y venir flotando, pues haz caso a Extintor y tira hacia raceboard.
Si quieres experimentar lo que realmente vuelve loca a la gente (literalmente), planear, la sensacion de velocidad a ras del agua, lo que habras visto hacer a la gente que controla, pues haz caso a todos los demas usuarios del foro que SI planean y comprate una tabla con 160-200l, ancha (+75cm) y una vela de 6-7m2 y dale, que aunque peses 100kg llegaras a planear pronto.

A grosso modo, con 15 nudos de viento: un equipo freeride normalucho (140l, vela 8m sin camber, aleta G10, mastil C30, botavara aluminio) planeando iras a 20nudos, y si llevas una vela mas pequeña o baja el viento y no planeas, pues iras a 5-6 nudos. Con una raceboard iras tal vez a 7 nudos. Las sensaciones no tienen nada que ver, si tienes la perseverancia para llegar a planear, es muy dificil que dejes el windsurf. Es un camino duro, este deporte no es nada agradecido al principio, y una vez que te vicies no habrá vuelta atras...

Una Raceboard con 15 nudos de viento, anda mucho más de 7 nudos... porque planean. Planea hasta una Rio, o una Start L con la vela y aleta adecuada. Pero estas tablas de escuela son tablas pesadas, menos nerviosas y divertidas en los pies, y por peso y diseño de planeo lento.

Por ejemplo, equipo R del año 89, llevado por el actual dueño de Mistral:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
Un equipo moderno ancho de R, planea mucho antes.

Se cambiaron las R por la RSX por facilidad de transporte, y para que Neilpryde tuviera monopolio olímpico. Cierto que la RSX planea antes, pero desliza mucho peor... Ojito con que Mistral no saque una nueva tabla clase IMCO que desbanque a la RSX como olímpica... ya renovaron el aparejo IMCO por uno moderno fat-head.
 
un ejemplo de que no todo es planear...

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
como se divierte el amigo con la Lechner División 2 con aparejo R moderno! y con poquísimo viento...
 
ExtintorFC dijo:
un ejemplo de que no todo es planear...

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
como se divierte el amigo con la Lechner División 2 con aparejo R moderno! y con poquísimo viento...

Que cansino tio!, todo el día igual para arriba y para abajo. Me parece genial que estés contento con tu raceboard y creo que a todo el mundo del foro también o básicamente se la suda, pero un día y otro, un día y otro recomendarse-lo a todo el mundo y a gente que empieza ....que no todo es planear dices.....osea toda la gente del foro dice que el planeo es una sensación brutal y tu no, tu al contrario. Lo que tienes que hacer es una cosa, coge una vela de 10 m, enchufasela a tu tabla starboard y metete con 15 nudos...te enganchas, metes los pies y luego lo cuentas. Enserio, no recomiendes nada a gente que empieza sin tener ni idea. Y no me cuentes milongas por que mi primera tabla fue una 375 y se lo que es navegar con esas tablas y no son tablas adecuadas para un principiante.
 
MN dijo:
Nono, vas bien encaminado. 100kg y un cursillo mas unas salidas, una 180l con orza te cae bien.

Alimentando la polemica ( [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] ), se dice que haces windsurf que es algo muy generico y amplio, pero lo que se entiende habitualmente en el foro seria lo que llaman "freeride" o "funboard". Eso es lo que hace la mayoria de la gente que practica windsurf con asiduidad: ir y venir planeando, trasluchar planeando, virar, algunos saltos, waterstart, navegar entre 10 y 30 nudos. Yo diria que ese es el nivel en el que se queda el 70% de los practicantes habituales, los que tienen equipo propio y navegan siempre que pueden. Puedes hacer mas o menos florituras, pero la gente lo que quiere es planear. Es dificil de explicar hasta que no lo has probado. Es dificil opinar si nunca has planeado.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Luego hay otras variedades...
Olas, que en muchos casos implica remontar sin planear, y luego coger una buena ola y surfearla. Obviamente mola mas si remontas planeando y puedes saltar en las olas.
Formula, mas tecnico, velas y tablas muy grandes pensadas para navegar planeando con poco viento en rumbos de ceñida y empopada, aunque en competicion aguantan aunque suba mucho el viento.
RSX, la clase olimpica, que es parecido a una formula pero con orza y un aparejo con mas regulaciones, para navegar en un rango aun mayor de viento, con o sin planeo; mucho mas tecnico aun.
RaceBoard, que se desechó como clase olimpica en beneficio del RSX. En Raceboard planeas mucho menos, casi todo el rato vas flotando.

Ahora Nono, tu decides. Si donde navegas sopla muy poco y te gustan los paseos tranquilos de ir y venir flotando, pues haz caso a Extintor y tira hacia raceboard.
Si quieres experimentar lo que realmente vuelve loca a la gente (literalmente), planear, la sensacion de velocidad a ras del agua, lo que habras visto hacer a la gente que controla, pues haz caso a todos los demas usuarios del foro que SI planean y comprate una tabla con 160-200l, ancha (+75cm) y una vela de 6-7m2 y dale, que aunque peses 100kg llegaras a planear pronto.

A grosso modo, con 15 nudos de viento: un equipo freeride normalucho (140l, vela 8m sin camber, aleta G10, mastil C30, botavara aluminio) planeando iras a 20nudos, y si llevas una vela mas pequeña o baja el viento y no planeas, pues iras a 5-6 nudos. Con una raceboard iras tal vez a 7 nudos. Las sensaciones no tienen nada que ver, si tienes la perseverancia para llegar a planear, es muy dificil que dejes el windsurf. Es un camino duro, este deporte no es nada agradecido al principio, y una vez que te vicies no habrá vuelta atras...
joder, ahora si me he enterado de algo excelente explicación! !, entre otras cosas que en Granada (de donde soy, aunque no resido) se dan unas condiciones excepcionales.
El Viernes voy a por un equipo completo de segundamano, http://www.milanuncios.com/windsurf/se-vende-equipo-windsurf-iniciacion-164693291.htm
espero no haberme equivocado.
 
Volver
Arriba