SUP 7'7"x29 custom

Una pregunta, ¿Cuántos mm tenía la chapa de madera?. Me he quedado asombrado que lo pudieras doblar de esa manera en los cantos, con la madera que yo utilizaba ni en sueños [bonk]
 
windchokero dijo:
Una pregunta, ¿Cuántos mm tenía la chapa de madera?. Me he quedado asombrado que lo pudieras doblar de esa manera en los cantos, con la madera que yo utilizaba ni en sueños [bonk]


Realmente son tres chapas de 30cm de ancho y 0,6mm de espesor.
¿Qué espesor de madera utilizabas? Por lo que se 0.6mm es lo más habitual, me parece que las chapas de 1,2m (creo recordar) de ancho son de 0,4mm
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
pose dijo:
Esta tabla tendrá una construcción sandwich de madera en cubierta y monolítica en carena.

Es por la chapa de madera en cubierta, que se transparenta a traves del tejido en fibra de vidrio impregnado de resina.


Nada que añadir al comentario del gran maestro del bricosurf
 
Carena enmasillada, ya falta menos

Imagen0701.jpg


Imagen0700.jpg
 
puedo ampliar algo la info sobre mi proto


Hola Ale te mando unas fotillos para que veas un poco como esta hecha tu tabla. Lo primero es shapear tu tabla a partir de un bloque de EPS, es el corcho de bolitas pero especial para q mantenga la densidad homogenea en todo el bloque, sino no se podrian calcular los volumenes de las tablas y no tendrian una capacidad de tension homogenea. Una vez shapeada le hacemos los orificios de refuerzoz y le metemos planchas de 20 mm de espesor tanto un plug y aletas como debajo de los talones, sitio por donde rompen muchas tablas(Foto1 y 2) esto no me consta que lom haga nadie, luego se reshapea y se pasa al laminado. En tercer lugar se shapea la tabla,en tu caso en carbono, por arriba con una capa de carbono mas una de fibra y por debajo una de fibra, todas ellas BIAXIALES y de alto gramage que hacen que la tabla sea mucho mas resistente a roturas y mucho mas flexible( fotos 3y4), evitando usar las fibras usadas tradicionalmente de 125-200 bidireccionales que hay que usarlas en varias capas y ponerles el alma para q sean resistentes, lo que las hace mas pesadas a no ser que le quites capas con lo que ello conlleva. Tambien evitamos el sandwich por que nos parecia rigido y que la tabla se hacia pesada, aunque las tablas salian duras que hay q tenerlo en cuenta.En la foto 5 ,6 y 7 tienes un trozo del laminado que llevan todas las Proto de carbono( este es el trozo del handle para llevar la tabla), como puedes observar es hiperflexible, si ese mismo carbono estuviese orientado de otra manera se romperia. Lo bueno es que la tabla flexa cuando le haces presion en el botton por ejenplo, con una recuperacion que hace que la tabla sea mas rapida y agil, evitando el efecto rebote. Pero ademas tiene la ventaja que en remada apenas flexa y es muy ligera, con lo que la tabla rema increible de bien. Como extra tu tabla tiene un buen biconcavo en carena que rompe el chopi haciendo que la tabla rebote aun menos agarrandose mas y forzando aun mas el flex de la tabla.LLegados a este punto, debido al alto gramage de las fibras hay que tratarlas, primero con un buen glaseado para evitar la aparicion de poros, y luego con una fina capa de masilla para darles un buen acabado(por eso va en brushed, para dejar el maximo de masilla lijado y que la tabla mantenga su ligereza), una vez la tabla esta perfectamente libre de cualquier imperfeccion se pasa al pintado, y se remata con logos, pads, antideslizante especial etc.(foto 8). Tu tabla no necesita llevar el alma porque con tan alto gramage en cubierte y carena los propios cantos de la tabla hacen de doble alma, consiguiendo quitar el peso añadido del alma q es considerable.Bueno, ya estas informado de como esta hecha tu tabla, las fibras que usamos nos dan mucho mas tabajo a la hora de shapear a nosotros,por la cantidad de lijados y tratamiento q tiene, pero el resultado para los que estais con Proto es una tabla muy muy dura, muy muy ligera, y con un shape que funciona fenomenal,a disfrutarla a tope.

CopiadeIMG_0112.jpg

CopiadeIMG_0665.jpg

IMG_0671.jpg

IMG_0695.jpg

CopiadeIMG_0672.jpg

IMG_0585.jpg
 
Carajo, ya hay que ser buen adivino para saber dónde va el cliente a pisar durante la remada para poner esos refuerzos de PVC tan ajustados, no?

No sé, me imaginaba una zona central generosa con el PVC, no unas láminas tan pequeñas.
Si calzas un 45 como yo, ya te cubre toda la planta del pie?

Personalmente no soy partidario de poner refuerzos que produzcan una discontinuidad de materiales y, en consecuencia una diferencia de flexión, a menos que superen ampliamente la zona de tránsito. He visto (en muchas tablas agrietadas en la cubierta) que acaba siendo mejor que toda la zona de tránsito flexe 3mm bajo tu peso que haya zonas donde flexa 3mm junto a otras que flexan 1mm. Los tejidos se acaban agrietando por fatiga en el borde de los refuerzos.

Esperemos que los pads ayuden a mitigar esa diferencia de flexión.

En cuanto al resto de construcción y al uso de tejidos biaxiales, me parece muy sensato.

Gracias por postear las fotos.
 
jeje puede parecer que no, pero cuando vi los pad dije que no me iban a a a valer que me resbalaría pero al final siempre llevas los pies en su sitio , jejj
 
No me refiero a los pads.

Me refiero a los refuerzos de PVC, que aparentan ser bastante más pequeños que los pads.
 
Ya te entendi comprendo que mis pies van encima de esos refuerzoos de pvc. Afortunadamente o desafortunadamente esta sera mi tabla por mucho asi que el tiempo y el uso dictaran sentencia jejej aunque simpre te las podra hacer sin pvc pienso yo saludos
 
Yo pensé lo mismo sobre las planchas de PVC cuando las vi en la imagenes, tan pequeñas con lo grande que es la zona de pisada.. pero bueno, si las están haciendo así es que muchos problemas no les deben de estar dando a sus clientes, o eso espero porque uno de ellos voy a ser yo.. [rotofacepalm]
 
Namor dijo:
Estoy deseando ver y probar esa tabla......

Salu2.

Con un poco de suerte este finde la testamos, sólo falta pintarla.
Imagen0662.jpg


Lijé al agua el hot coat en la zona del pad y ha perdido parcialmente el brillo supongo que con un pulido se podrá recuperar.
Imagen0647.jpg
 
No te mates en pulir. Con un barniz en spray queda de puta madre.

Usaste finalmente el aditivo de lijado para el epoxy?
 
Lista para surfear!!!! Le faltan unos detalles pero se puede mojar...

Imagen0764.jpg


Imagen0762.jpg


El pad torcido [fcp] [fcp]

Imagen0767.jpg


Imagen0773.jpg


Imagen0775.jpg


Imagen0778.jpg
 
tienes mi admiración , ahora de mi hokua 7.8 recuerdo que en truster funcionaba bastante mejor que en quad , ya nos cuentas
 
Pose, ya te lo he dicho antes, pero , DE QUITARSE EL SOMBRERO!!!!!!! añadiendo que es tu 2º trabajo de shape, que tiemblen todos los shapers de España!!!!!!

Alevasa, así como en la 8,5 estoy de acuerdo contigo, en la 7,8 yo la prefiero en quad, siendo una tabla para lo que es, olas pequeñas, aunque aguante bien olas de hasta metro pasado potentes si está glass, pero es cierto que en trifin con olas de más tamaño va mejor.....como sabes en mi caso teniendo la 8,5 también eso no se me hace necesario ni creo que la 7,8 sea la tabla para esas condiciones por muchas cosas.....Tambien es cierto que la 7,8 para jugetear en plan extremo, una configuración trailer con una central MINIMA,MINIMA también es muy divertida, pero en olas de no mucha potencia y pequeñas....

Salu2.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Preciosa, es un magnifico trabajo. Esperamos tus impresiones en navegacion.
¿Que tipo de imprimacion, pintura y laca has utilizado?

Gracias Rafa, ya os contaré como funciona

Imprimación epoxi de Proa
Pintura de poliuretano
No tiene laca

alevasa dijo:
tienes mi admiración , ahora de mi hokua 7.8 recuerdo que en truster funcionaba bastante mejor que en quad , ya nos cuentas

La aleta central sigue siendo una opción para esta tabla, digamos que no está del todo terminada.

windchokero dijo:
Veo en una de las fotos que tienes de camino otra tabla ¿No?.

Saludo e impresionante trabajo. [heavy] [saludo]

Tengo el bloque cortado para otra tabla pero primero toca testar bien esta y despues decidir que tipo de construcción utilizar

Namor dijo:
Pose, ya te lo he dicho antes, pero , DE QUITARSE EL SOMBRERO!!!!!!! añadiendo que es tu 2º trabajo de shape, que tiemblen todos los shapers de España!!!!!!

Como se nota la amistad jajajaja
 
Volver
Arriba