Selección Pie de Mástil

TheWave

Usuario activo
Mensajes
27
Puntos
0
Hola, estoy pensando cambiar mi Pie de Mástil y quiero elegir un modelo muy robusto. Debe ser de pin por el tipo de alargadores que tengo. En principio el uso que le voy a dar es freeride con algún saltito.

He estado mirando en diferentes webs y observo varios niveles:
- Radz, Unifiber, B3, modelos Power Joint, son más económicos pero siempre me han gustado al ser más gordo el tendón, me dan una mayor sensación de robustez
- Severne, Goya, Neilpryde, modelos con tendón (he visto que algunos los llaman HD)
- North iBASE 2.0 (Joint o Itendón), al tener más piezas, parece que pueden fallar más cosas
- Streamlined, el más caro

Merece la pena comprar lo más caro?, la diferencia de precio es estética pagando la marca?, cuál es vuestra experiencia/opinión?

Gracias.
 
Mi experiencia es que es una lotería. Siempre he tenido bases B3 powerjoint (renovadas cada temporada), pero hace un par de años empezaron a fallarme y se me rompieron varias. Decidí quitarme de problemas y compré la base Streamline con la idea de ir cambiando el tendón y tirar.... pues se me rompió la base en algo más de un año. Lo intenté con Chinook y 10 baños me duró. Total, que he vuelto a B3 y estoy por retomar las bases viejas, que 10 baños me dan seguro [bonk]
 
Últimamente he utilizado los Power Joint de Radz y no he tenido ningún incidente.

Por lo que comentas, "virgencita, virgencita, que me quede como estoy", creo que no voy a experimentar mejoras.

Gracias.
 
Es difícil hacer una estadística fiable basándonos en experiencias aisladas.

Algunas marcas se rompen menos pero también se venden menos. Otro factor es el uso y la antigüedad de las piezas.
 
Como experiencias creo JU ha tenido bastantes [meparto] y poco positivas.

Por no comentar marcas, sobre los cuatro apartados que he indicado, cuál es sobre el que tienes mejores experiencias en cuanto a seguridad/robustez?
 
"Todo se rompe "
Yo he tenido de todo , y muchas marcas …
Te puedo decir que lo que estoy usando yo va muy bien aunque es un sistema que veo a muy poca gente … yo llevo creo que ya es el tercer año con la ibase de North y con el ijoint largo con su alargador uni.xt también de North pero ojo que el ijoint lleva bala larga y no entra en todos los alargadores … se que algunos usuarios cortan esa bala .Como digo llevo tres años usando el mismo ijonit y está impecable … tengo también el itendon que tiene ventajas por rigidez y baja altura para velas grandes pero el tendón dura un suspiro ya he roto uno , lo he repuesto pero apenas lo uso , y lo tengo de recambio por si peta el joint en una sesión y cambiarlo rápido sin cambiar la base.
Saludos
 
Pues yo estaba convencido que el ijoint de north era lo mejor por diseño con el cabo de kevlar por el medio que en caso de rotura del tendón no habría problema, pero eso díselo a mi aparejo completo que está ahora en el fondo del mar por la puta mierda de cabo que pone north ahora duotone en el medio del tendón, a un colega le dejé el material y se le rompió el tendón con menos de 6 meses de uso, y lo malo fue que se rompió también el cabo, lo cual me parece increíble y es un fallo de control de calidad total por parte de north, aun estoy esperando a que me de una respuesta north (duotone) a los 2000 pavos que están en el fondo del mar por culpa de su puta mierda de control de calidad y de materiales, y lo que más me jode es que su diseño era buenísimo pero si el tendón es una mierda que lo es y no me pasó sólo a mí sino a más gente y el cabo es de kevlar de hacer calceta, pues pasamos de un buen producto a una mierda total.
 
javiervigo dijo:
Pues yo estaba convencido que el ijoint de north era lo mejor por diseño con el cabo de kevlar por el medio que en caso de rotura del tendón no habría problema, pero eso díselo a mi aparejo completo que está ahora en el fondo del mar por la puta mierda de cabo que pone north ahora duotone en el medio del tendón, a un colega le dejé el material y se le rompió el tendón con menos de 6 meses de uso, y lo malo fue que se rompió también el cabo, lo cual me parece increíble y es un fallo de control de calidad total por parte de north, aun estoy esperando a que me de una respuesta north (duotone) a los 2000 pavos que están en el fondo del mar por culpa de su puta mierda de control de calidad y de materiales, y lo que más me jode es que su diseño era buenísimo pero si el tendón es una mierda que lo es y no me pasó sólo a mí sino a más gente y el cabo es de kevlar de hacer calceta, pues pasamos de un buen producto a una mierda total.

[ojos3] Ostras, pues todos los mios son ese modelo de North ... dos de ellos tienen más de 2 años, y 2 nuevos que acabo de comprar, pero solo los uso para Slalom/Foil ... joe ...
 
Pues ya sabes Jaume, desmonta y mira si está bien fijado el cabo y prueba a tirar de el, a mi el tendón estando aparentemente en perfecto estado me rompió la parte de arriba, y ya te digo que no soy el único, a otro amigo este verano también le rompió el tendon con menos baños que el mío, pero el tuvo suerte y no se le rompió el cabo de kevlar y pudo volver a la orilla.
 
Vuelvo a decir que una cosa es itendon y otra ijoint.
Itendon = tendón + bala corta (uso slalom y freeride)
Ijoint = joint + bala larga (olas)
Itendon En mi caso he roto uno , pero no tuve problema para volver.
Ijoint En mi caso llevo con el primero que compré hace tres años y está impecable
Saludos
 
el tendon que uso yo en mis iBase de North son estos . . ¿es de estos de los que hablais?:

DUOTONE_HARDWARE_iTendon.png
 
Ese mismo, a ver si cuando me cuadre te pongo la foto de cómo rompió pero es fácil del tornillo horizontal superior para arriba arrancó el tendón y el cabo de kevlar desapareció.
 
Yo tengo ese mismo y este verano en mitad de una sesión, me di cuenta de que el tendón estaba roto.... no se cuanto tiempo estaría así... Gracias al cabo pude volver sin problema ninguno.

Lo que debemos hacer es comprobarlo y ver si podemos meterle un cabo de más calidad dentro... De hecho yo he reciclado el cabo de mi antiguo tendón para meterlo en el nuevo tendón que no llevaba ya que no encontraba recambios.
 
boro dijo:
Es difícil hacer una estadística fiable basándonos en experiencias aisladas.

Algunas marcas se rompen menos pero también se venden menos. Otro factor es el uso y la antigüedad de las piezas.
Por descontado mi experiencia no es ni una estadística ni mucho menos fiable, pero por mucho uso o antigüedad no se ha roto ninguna de las que menciono (unos 60 baños al año no es excesivo). Todos los casos de roturas que menciono son con material nuevo o relativamente bueno. Otra cosa es que con el uso que propone TheWave (freeride con algún saltito) probablemente hubiera roto menos.
 
Leyendo los comentarios anteriores, sacó la conclusión que parecen más robustos los modelos Joint de cualquier fabricante y que parece una situación común que rompan los modelos de tendón.

Luego como todo, si haces un uso agresivo, pues durará menos, pero como indica JU, un tema es que duren menos tiempo y otro que rompan en unos pocos días, ya que esto es un síntoma de baja calidad.
 
Buenas,

Yo he tenido tendon y bogue.
Nunca he roto ninguno, pero del bogue te puedo dar datos concretos de uso:

Fecha de adquisición : 06/06/2011
Total de sesiones : 146
Duración total : 122h40min
Velocidad máx. : 23.76 nudos
Distancia máx. : 20.03 km (sesión)

Ahora estoy mirando de cambiar el joint, ya que el otro día doblándolo observe algunas rajas.

Es este:

403012.02.jpg


Saludos
 
Menudo control del material!!, te compraste la base con conexión wifi?

Durante los últimos años, yo también he utilizado este modelo y es verdad que nunca he tenido ninguna rotura. Después de todos los comentarios recibidos, seguiré con mi base, olvidándome de hacer experimentos.

Por otro lado, he estado revisando la información sobre las bases de diferentes fabricantes como Goya, Neilpryde, Severne, GA, .... observando que solo ofrecen bases con tendón y solo un modelo, es decir, el tendón es la propuesta mayoritaria de los principales fabricantes, incluso Streamlined creo que también solo ofrece bases con tendón ........
 
TheWave dijo:
Menudo control del material!!, te compraste la base con conexión wifi?

Bueno, si llevas control de las sesiones y del material que usas en ellas con la web que enlaza mi firma, luego los números salen solos. Solo tienes que tener la disciplina de, una vez terminas la sesión, meter los datos de la misma.

La verdad es que es muy útil: siempre tendemos a pensar en el uso que damos al material de manera subjetiva y basándonos en lo que recordamos. Idem con cuántas veces navegamos al mes/año y en que condiciones. Con este método no hay subjetividad posible.
 
Tengo el mismo Radz Boge desde hace 10 años y está perfecto. Ni se me ocurriría complicarme la vida con tendones y tecnología aerospacial de la todos conocéis...
 
Vaya, parece que gana por goleada la base Radz Boge!! [windsurfing.gif]

Algún comentario positivo sobre las bases de tendón, Neilpryde, Goya, Severne, Streamlined, .....?
 
Volver
Arriba