Reconocer el estado de una vela

pedro_res

Usuario activo
Mensajes
47
Puntos
0
Ubicación
Puerto Real, Cádiz.
Buenas.....

Llevo un tiempo de incognito, pues leo pero no escribo mucho. Bueno, resulta que unicamente tengo una vela y creo que va siendo hora de piyar otra. Como el presupuesto no esta para bollos (imagino q?ue como muchos) y dado lo poco que puedo disfrutar del windsurf, quisiera comprarme una vela de segunda mano (quien dice segunda dice, tercera, cuarta......) el tema es:

¿como reconocer el estado de una vela usada? y ¿como saber que tipo de vela es sin tener que buscar catalogos?.
¿Recomendais montarla para probarla?

Yo soy de puerto real, Cadiz y imagino que tarifa sera un buen lugar pero ¿antes o despues del verano?......

un saludo!
 
Buenas compañero,

Yo he comprado 2 velas de segunda mano y las dos me han salido malas. Tienes que tener un ojo clínico que no veas, o fiarte mucho. Por lo que yo acotaría la búsqueda al foro de Compra Venta de esta página. Si no, si ves algo en otro lado, pide opiniones, porque hay pros que son capaces de ver cosas solo con fotos!

Y bueno. También te digo, las velas nuevas que he comprado aún me duran bien después de cuatro-cinco años. Las de segunda mano no llegan a dos... lo barato sale caro al final.
 
No te quito la razón, lo barato suele salir caro. Pero ahora en mis circunstancias, si rompo una de segunda mano barata pues como que no me va a dar tanta pena.......... igualmente, ¿Qué has aprendido a la hora de fijarte en una vela de segunda mano?
 
Lo más importante es huir de las velas que tiene el monofilm opaco, cristalizado. El sol es el principal enemigo de los plásticos y le va restando propiedades a cada minuto de exposición.

De qué tamaño y presupuesto estamos hablando?
Qué mástil y botavara tienes?
 
Pues lo que dice Neira que es un Máster.

El monofilm no puede estar opaco blanquecino. El sonido al tocar el monofilm también ayuda, el crujido es mucho menos "grave" que una vela en buen estado. Si está mal se oye.

Fíjate también que los sables no estén partidos ni reparados con cinta adhesiva (a mi me ha pasado), ya que son caretes de cambiar.

Pero insisto, si ves alguna que te pueda interesar pon fotos!


Saludos
 
Hola Pedro,

consejos sobre estado de la vela te podrán aconsejar mejor los compañeros.. pero lo que si te puedo decir es que yo he ido un par de días a Tarifa y en las tiendas siempre tienen un buen estock de velas de segunda mano.

Lo que pasa, o al menos yo he visto, es que si el propietario la leva a una tienda y quiere sacar 80 euros.. la tienda te la va a vender a ti por 120. Viendo el stock de velas de segunda mano en las webs veo que los precios son bastante elevados, o al menos más de lo que se ve por este foro.. eso si, en tarifa tienes la posibilidad de ver y toquetear muchas velas.. pero yo fuí pensando que encontraría gangas y para nada...
 
[i]consejos sobre estado de la vela te podrán aconsejar mejor los compañeros.. pero lo que si te puedo decir es que yo he ido un par de días a Tarifa y en las tiendas siempre tienen un buen estock de velas de segunda mano.
[/i]


Hola. Yo se que en zonas donde se navega todos los dias (Tarifa?, etc) las velas quedan al sol todo el dia, durante meses. Claro, luego salen a la venta siendo del mismo año, pero con un ataque RUV muy acentuado.
(Rayos Ultra Violeta)
Pienso que una vela nueva es mejor porque conoces su vida, y "como cada uno lleva su vela", sabes que no te va a dejar tirado en el agua, ademas si la vela usada se rompe, por mas buen precio que hayas conseguido te sera cara.

Soy desconfiado por experiencia

Suerte
 
Pues yo soy habitual comprador de velas usadas en Tarifa y nunca he tenido problemas salvo con una vela que resultó provenir de un centro de alquiler. Estaba totalmente crsitalizada y me duró exactamente una navegada. Y eso que aparentaba tener poco uso, pero deben tenerlas al sol se usen o no se usen.

En Tarifa no hay chollos, puesto que es un lugar en el que el material se renueva bastante a menudo. Por ello es difícil encontrar velas muy viejas y baratas.
Lo normal es ver velas de 1-5 años de antigüedad a un precio acorde a dicha antigüedad.

Date una vuelta por OZU, BULL, SAILBOARDSTARIFA, HOTSTICK pero llévate exclusivamnete la pasta que te puedas gastar. Hay mucha tentación por allí suelta... [fcp]

Yo he llegado a encontrar velas nuevas por 100€, de 6 temporadas atrás, pero de casualidad.

Insisto, qué mástil y botavara tienes?
 
neira dijo:
Yo he llegado a encontrar velas nuevas por 100€, de 6 temporadas atrás, pero de casualidad.

Neira, dónde has encontrado una vela nueva por 100 euros? O.O yo quiero una

Lo máximo que he conseguido es una Neilpryde nueva por 220, en windcenterden.... pero nueva en su caja de fábrica. A Tarifa he ido varias veces y para nada he visto ninguna ganga, el material de segundamano de allí está usado pero usado a tope, eso si material muy moderno todo 2012-2013 pero con muy poca vida ya.

Es preferible cualquier anuncio de particular, se pueden encontrar velas de 2006-2009 pero en muy buen estado.

Ojo, tampoco es que sea un experto, lo digo porque hace poco he renovado mi material y es lo que he visto, por experiencia propia.
 
Disculpad la tardanza en responder...

Mastil SDM 430 (45% carbono) del deca
botabara: tengo una del deca 182/245
y una north sail : 100/200.

¿Con este mastil podria montar una vela de 4.3 o 4.5 con vario top?

hablando de velas viejas: Mi vela es una Losf Sail lipe wave del 2003 que esta mirame no me toques. De ahi que quiera buscar una nueva...

Sin cambiar mucho de tema, ¿lo siguiente es normal?
La vela pide de botabara 181, cuando uso la botabara del deca (182/245) pongo la botabara al mínimo.
Cuando uso la botabara north sail, la he abrir hasta: (sólo estoy mirando el primer número, los otros no los entiendo).
bikepics-2651489-full.jpg
 
miguelcadiz dijo:
Neira, dónde has encontrado una vela nueva por 100 euros? O.O yo quiero una

Lo máximo que he conseguido es una Neilpryde nueva por 220, en windcenterden.... pero nueva en su caja de fábrica. A Tarifa he ido varias veces y para nada he visto ninguna ganga, el material de segundamano de allí está usado pero usado a tope, eso si material muy moderno todo 2012-2013 pero con muy poca vida ya.

Es preferible cualquier anuncio de particular, se pueden encontrar velas de 2006-2009 pero en muy buen estado.

Ojo, tampoco es que sea un experto, lo digo porque hace poco he renovado mi material y es lo que he visto, por experiencia propia.

Pues fue precisamente en Sailboardstarifa. Tenían 3 LOFT O2 de 9.6 del 2003 nuevas. Era el año 2009-2010, no recuerdo bien.
Se vinieron las 3 para el club.

Y sin ir más lejos, en este mismo foro hay tiendas que liquidan velas de temporadas pasadas a muy buen precio. En este post se ha llegado a ofertar varias velas nuevas de 5-6m2 a 149€ (lo han editado a medida que las iban vendiendo).
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=13&t=83944
 
pedro_res dijo:
botabara: tengo una del deca 182/245
y una north sail : 100/200.

¿Con este mastil podria montar una vela de 4.3 o 4.5 con vario top?

Sin cambiar mucho de tema, ¿lo siguiente es normal?
La vela pide de botabara 181, cuando uso la botabara del deca (182/245) pongo la botabara al mínimo.
Cuando uso la botabara north sail, la he abrir hasta: (sólo estoy mirando el primer número, los otros no los entiendo).

No me suena que haya botavaras 100/200. En la foto, veo una extension North comun para varias botavaras. Segun el modelo que tengas, tienes que mirar el numero de arriba, medio o abajo. Tambien hacian lo mismo con los alargos de mastil, ponian 3 numeros, para que leyeras el Luff directamente segun montaras un mastil de 420/460/490 (sera que los alemanes no saben sumar muy bien... [shot] ).

Yo no me preocuparia... al final da igual el numero que ponga en la vela. Si te pide un mastil de 430, pon un 430 (para tener la misma dureza, o el IMCS que suele ser 400=19, 430=21, 460=25, 490=29). Si tienes un mastil constant curve, no deberias tener muchos problemas. Si es hard top o flex top, puede que tengas incompatibilidades.

http://www.unifiber.net/2013/mast-selector

Luego pones el alargo que haga falta... lo que imprimen en la vela es una referencia. Tensas hasta que queda bien (hay muchos videos, pero mas o menos). Salvo Ezzy, creo que ninguna otra marca monta y calibra todas las velas en fabrica, asi que te toca a ti tomar las referencias. Algunas velas tienen marcas en la baluma para que tenses hasta que lleguen alli las arrugas. Si no, te fijas en la 2ª ventana por arriba y tensas hasta que las arrugas lleguen a la mitad. Y luego montas la botavara, y respecto a donde quede el ollado, dejas unos 5cm de hueco, cierras los clips de la extension de botavara, y ya tensas. Olvidate de la medida que ponga en la vela, es una referencia, cada marca mide a su manera o basandose en sus extensiones/botavaras, las velas no salen todas iguales y con los años tambien ceden.
 
Echa una medición real (con cinta métrica) a esa botavara North, tanto en su posición abierta a tope como cerrada a tope. Desde las poleas de la cola hasta el centro de la abrazadera del mástil (aunque en esto no hay consenso, la verdad).

Es bastante probable que la hayan recortado varios cm antes de vendértela.

O la compraste nueva?
 
Como te dice MN, en el grip de la botavara north, te pone el modelo, A, B, B+, C etc
Algo así como "B 175-225". Eso te indica que es una modelo "B". Ahora te vas al alargo y ves que hay una B y unos numeros que son la medida que te pide la vela.Si es una B+ pues lo mismo.
Por la medida que pones, no me quiero confundir pero creo que será la "B"
 
Hola, enhorabuena !

Cuéntanos algo sobre ella; donde la compraste, metros, ....

El monofilm parece nuevo ! tendrá muy poco uso seguramente

Suerte
 
Se la he comprado a un particular.
es del 2009 , una north sail ice de 4 metros.

Muy buen precio a mi juicio, ahora sólo me falta el mastil! este finde la abro y le hago fotos de lo que pide
 
Tengo una nueva duda.... no sé si iniciarla aqui dentro o en un nuevo tema....

El caso es que la nueva vela necesita (me refiero al mastil)

best sdm platinium / gold
alternative sdm silver/red
mast leght. best 370/alternative 400

y yo me pregunto, eso de silver, red, gold que es?????
yo tengo como unico mastil un SDM de 430 que si no me equivoco no vale.

Como me va a hacer falta un mastil , que me recomendais 370 o 400? cual es mas polivalente? un 370 y luego jugar con el pie de mastil?
la vela pide SDM pero podria tambien montar un RDM? lo pregunto por si no encuentro SDM a buen precio..
 
Volver
Arriba