¿Que os parece el trimado de mi 7m?

elmon dijo:
ExtintorFC dijo:
Tal vez el problema no sea de como entiendo las cosas, sino de como se explican aqui...

Vaya soberbia...

A respuestas soberbias, corresponden respuestas todavía más soberbias... es un bucle negativo en el que se entró ya en la 1ª página, con las "ecuaciones"...

Yo puedo tener problemas comprensivos, pero el de enfrente puede tener problemas explicándose. Seguro que ninguno de los 2 somos perfectos. Pero que va, lo habitual es "y tu mas, yo nunca tengo culpa de nada" balones fuera...
 
Y todo empezó con el comentario de MN, con lo de:

Espera, que hay algo que no me cuadra en la ecuacion... no planeas y dices que vas pasado?

Dentro de un tiempo, cuando consigas planear, por favor, lee de nuevo lo que escribió la gente para ayudarte, y como te tomaste esas respuestas. En ese momento entenderás muchas cosas.

Este post ya no tiene ningún sentido, pero lo malo es que habrá más gente con ganas de preguntar, y leyendo como se 'contaminó' el tema, pues no lo harán, y eso que siempre hay gente dispuesta a ayudar, aunque después se les acuse de malos instructores.

Feliz navegadas [windsurfing.gif]
 
era solo cuestión de tiempo que te mandaran, con toda educación eso sí, a chuparla. Porque desde que entraste tu ego, tu soberbia y tu vanidad no hacen más que ensuciar temas interesantes con tu incontinencia verbal (posteadora en este caso).
Hace unas semanas intenté avisarte de que en los embalses de la cuenca que tú frecuentabas era necesaria la declaración responsable para evitar sanciones, y tu respuesta fue tan chulesca y despótica como un "una tabla de windsurf sin vela no es una tabla de windsurf". Por supuesto ahí terminó mi ayuda para contigo. Pero es que a partir de ahí a cada forero que ha intentado ayudarte le has contestado con sarcasmos, ironías y exabruptos varios, que no han hecho más que tocar "la moral" del que intentaba ayudarte.
No se a ellos, pero a mi de lo único que me quedan ganas es de decirte "que te vaya bonito", que le cojas un par de rizos a tu vela con dos ballestrinques, que amolles para buscar el role bueno y que tu singladura sea de sol y moscas.
Te sobran muchas cosas, puede ser. Lo que es seguro es que te falta humildad. Todo lo contrario a lo que suele tener la gente de este bendito mundo del windsurf (que no vela). Y de momento, bajo mi humilde punto de vista de solo 30 años con una botavara en las manos, aún no mereces pertenecer a él. Al menos yo no te quiero en mi parte.
 
Hola extintor, mi experiencia de hace muchos años con 148 litros y 4.5 metros de vela tensa a más no poder que quizás te sirva.

El día estaba muy fuerte medido en anemómetro ca 25-30 nudos y rachas de 38. La sensación que experimentas de ir pasado la sentí y fue una combinación de material inadecuado para las condiciones y falta de técnica. La base radica en que al forzar a la vela al tener un perfil tan plano esta no genera apenas bolsa y por tanto tiene muy poca potencia llevandola en el ángulo adecuado. Cuando instintivamente abres vela para tratar de aumentar la potencia la excesiva anchura de la vela y la alta velocidad del viento la hacen ingobernable dandote la sensación de latiguillos o transiciones de esto no empuja a esto trata de arrastrarme al fondo marino, que unido a la combinación con una tabla de mucha manga y una aleta excesiva hacen que siempre te quedes en las puertas de planear o hagas planeadas cortas por no poder controlarla (combinacion trimaje y técnica).

Si esto es lo que experimentaste la solución son horas y tener el día adecuado para salir (atendiendo a criterios de técnica y material) o un quiver de velas más adecuado para esas condiciones (incluyendo la aleta).

La combinacion de una go de 200 litros y un peso de 144 kilos no es excesiva. Piensa que en tablas de escuela hemos llegado a planear dos personas en la tabla con velas de 6.5-7. No te obsesiones con el peso, que quizas te lleve a ir con velas más grandes de lo que deberías.

Por último decir que en este foro siempre me dieron recomendaciones buenas y la gente siempre habla desde la experiencia personal con ganas de ayudar. Creo que merece la pena mantener una mente abierta, cada disciplina de naútica exige una experiencia y unos conocimientos que son los que aqui te transmiten y merece la pena atesorar. Un saludo y buen viento!
 
Gury dijo:
Hola extintor, mi experiencia de hace muchos años con 148 litros y 4.5 metros de vela tensa a más no poder que quizás te sirva.

El día estaba muy fuerte medido en anemómetro ca 25-30 nudos y rachas de 38. La sensación que experimentas de ir pasado la sentí y fue una combinación de material inadecuado para las condiciones y falta de técnica. La base radica en que al forzar a la vela al tener un perfil tan plano esta no genera apenas bolsa y por tanto tiene muy poca potencia llevandola en el ángulo adecuado. Cuando instintivamente abres vela para tratar de aumentar la potencia la excesiva anchura de la vela y la alta velocidad del viento la hacen ingobernable dandote la sensación de latiguillos o transiciones de esto no empuja a esto trata de arrastrarme al fondo marino, que unido a la combinación con una tabla de mucha manga y una aleta excesiva hacen que siempre te quedes en las puertas de planear o hagas planeadas cortas por no poder controlarla (combinacion trimaje y técnica).

Si esto es lo que experimentaste la solución son horas y tener el día adecuado para salir (atendiendo a criterios de técnica y material) o un quiver de velas más adecuado para esas condiciones (incluyendo la aleta).

La combinacion de una go de 200 litros y un peso de 144 kilos no es excesiva. Piensa que en tablas de escuela hemos llegado a planear dos personas en la tabla con velas de 6.5-7. No te obsesiones con el peso, que quizas te lleve a ir con velas más grandes de lo que deberías.

Por último decir que en este foro siempre me dieron recomendaciones buenas y la gente siempre habla desde la experiencia personal con ganas de ayudar. Creo que merece la pena mantener una mente abierta, cada disciplina de naútica exige una experiencia y unos conocimientos que son los que aqui te transmiten y merece la pena atesorar. Un saludo y buen viento!

Gracias por comentar tu experiencia.

Lo de ir con velas mas grandes, en principio lo descarto, el dia que la 9m quede destrozada, entonces buscaré lo más grande que me entre en el aparejo actual, que tampoco será mucho más grande... salvo que te refieras a querer ir con velas mas grandes que los demás, de momento tengo claro que debo ser el que vaya más corto de toda la playa.

Salu2
 
viejomundo dijo:
era solo cuestión de tiempo que te mandaran, con toda educación eso sí, a chuparla. Porque desde que entraste tu ego, tu soberbia y tu vanidad no hacen más que ensuciar temas interesantes con tu incontinencia verbal (posteadora en este caso).
Hace unas semanas intenté avisarte de que en los embalses de la cuenca que tú frecuentabas era necesaria la declaración responsable para evitar sanciones, y tu respuesta fue tan chulesca y despótica como un "una tabla de windsurf sin vela no es una tabla de windsurf". Por supuesto ahí terminó mi ayuda para contigo. Pero es que a partir de ahí a cada forero que ha intentado ayudarte le has contestado con sarcasmos, ironías y exabruptos varios, que no han hecho más que tocar "la moral" del que intentaba ayudarte.
No se a ellos, pero a mi de lo único que me quedan ganas es de decirte "que te vaya bonito", que le cojas un par de rizos a tu vela con dos ballestrinques, que amolles para buscar el role bueno y que tu singladura sea de sol y moscas.
Te sobran muchas cosas, puede ser. Lo que es seguro es que te falta humildad. Todo lo contrario a lo que suele tener la gente de este bendito mundo del windsurf (que no vela). Y de momento, bajo mi humilde punto de vista de solo 30 años con una botavara en las manos, aún no mereces pertenecer a él. Al menos yo no te quiero en mi parte.

Si hay algo que sobra, aquí, es este tipo de post. Con ataques hacia lo personal no vais a arreglar nada, sólo potenciar (aún más) el lado Cambalache de este foro.

[shot]
 
ExtintorFC dijo:
Gury dijo:
Hola extintor, mi experiencia de hace muchos años con 148 litros y 4.5 metros de vela tensa a más no poder que quizás te sirva.

El día estaba muy fuerte medido en anemómetro ca 25-30 nudos y rachas de 38. La sensación que experimentas de ir pasado la sentí y fue una combinación de material inadecuado para las condiciones y falta de técnica. La base radica en que al forzar a la vela al tener un perfil tan plano esta no genera apenas bolsa y por tanto tiene muy poca potencia llevandola en el ángulo adecuado. Cuando instintivamente abres vela para tratar de aumentar la potencia la excesiva anchura de la vela y la alta velocidad del viento la hacen ingobernable dandote la sensación de latiguillos o transiciones de esto no empuja a esto trata de arrastrarme al fondo marino, que unido a la combinación con una tabla de mucha manga y una aleta excesiva hacen que siempre te quedes en las puertas de planear o hagas planeadas cortas por no poder controlarla (combinacion trimaje y técnica).

Si esto es lo que experimentaste la solución son horas y tener el día adecuado para salir (atendiendo a criterios de técnica y material) o un quiver de velas más adecuado para esas condiciones (incluyendo la aleta).

La combinacion de una go de 200 litros y un peso de 144 kilos no es excesiva. Piensa que en tablas de escuela hemos llegado a planear dos personas en la tabla con velas de 6.5-7. No te obsesiones con el peso, que quizas te lleve a ir con velas más grandes de lo que deberías.

Por último decir que en este foro siempre me dieron recomendaciones buenas y la gente siempre habla desde la experiencia personal con ganas de ayudar. Creo que merece la pena mantener una mente abierta, cada disciplina de naútica exige una experiencia y unos conocimientos que son los que aqui te transmiten y merece la pena atesorar. Un saludo y buen viento!

Gracias por comentar tu experiencia.

Lo de ir con velas mas grandes, en principio lo descarto, el dia que la 9m quede destrozada, entonces buscaré lo más grande que me entre en el aparejo actual, que tampoco será mucho más grande... salvo que te refieras a querer ir con velas mas grandes que los demás, de momento tengo claro que debo ser el que vaya más corto de toda la playa.

Salu2

Ten en cuenta que la superficie de la vela va acompañada de una tabla con sobreflotación y sobre todo de mucha manga, no es un tema de superficie únicamente o de flotación, sino la combinación de todo. Como ejemplo una freerace de 120 litros con 7-8 metros y camber es muchisimo más cómoda que una go de 200 litros con vela de 5.5-7 metros trimada para desventar y aleta larga de 60. Dicho esto la proxima sesión prueba a moverte en rangos de vela más bajos a ver que tal va dandole más bolsa y buscando planeo al largo, una 7 metros aplanada puede generar menos potencia que una 6 metros con bolsa y funcionar peor. De todos modos es difícil dar una receta que funcione 100% pero quizas merezca la pena intentarlo. Un saludo.
 
La 9m no la suelo llevar aplanada, la suelo llevar "normal" o intentando embolsarla si hay poco viento.

La 7m de este hilo si la puse aplanada, para usarla con la Bic Bamba (Raceboard 240L 377x65), que era la tabla que tenia allí, y la vela más chica allí. Ese día alli hubiera estado bueno para la 198 -pero la tenia a 70kms- y la 9m tal vez.

Sobre la 198L y la 7m, el que me la vendió decía que era la tabla que planeaba antes con los ponientes de Tarifa... pero claro, este tipo de dichos al vender hay que tomarlos con pinzas...

Tengo ganas de probar la 198L con la 9m y una aleta de 70. El catalogo de SB dice 66cm, me la dieron con 60cm. Tengo otras 2 aletas mas pequeñas, sin probarlas, y una minúscula de 50 recortada a 35, muy cómoda para playas con 5.4-5.6, pero insuficiente para ceñir con 7m. Pensada para navegar con bajamares en Puerto Real...

[windsurfing.gif]
 
ExtintorFC dijo:
Gracias por comentar tu experiencia.

Lo de ir con velas mas grandes, en principio lo descarto, el dia que la 9m quede destrozada, entonces buscaré lo más grande que me entre en el aparejo actual, que tampoco será mucho más grande... salvo que te refieras a querer ir con velas mas grandes que los demás, de momento tengo claro que debo ser el que vaya más corto de toda la playa.

Salu2

Ahí te equivocas.
Tú tienes que ser de los que lleve más trapo dentro de tu nivel.

Si mi hija de 50 kg en cuanto ya empieza a ir y venir le ponen una 5m en la escuela (días de viento ligerito), tú en esas condiciones podrás ir con la 9m.

Hablando de condiciones de planeo, la vela necesaria para una velocidad de viento dado es proporcional en primera aproximación al peso.

Eso luego depende de muchas otras cosas, como tabla, aleta, nivel de navegación, etc, pero con la tabla y aleta ideal y una técnica suficiente para el planeo, la superficie necesaria es proporcional al peso.

Si uno todavía no se engancha con facilidad y no se cuelga cómodo de la vela como para no cargar los brazos, lógicamente llevará menos vela.
Pero seguirás necesitando más vela que los que están en ese mismo nivel.
Con mayor peso también podrás aguantar más vela a brazo (y a medida que cojas mejor forma podrás subir de vela, no es cuestión de peso es cuestión de estado de forma, yo cuando empiezo la temporada también aguanto menos y ando como un pulpo en un garaje).

Pero si quieres poder empezar a engancharte, a intentar el wáter y demás, necesitas llevar suficiente vela para ello y eso es proporcional a tu peso.
Por eso te decía que la 4m para ti la veo muy muy pequeña, tiene que haber un ventarrón tremendo, de más de 30 nudos para que tú puedas moverte con eso.

Yo la 4m apenas la uso, sólo cuando está para 30 o 35 nudos (dependiendo de las condiciones uso la 4 o la 4,5) y peso 80kg. Cuando pesaba 65 la usaba mucho más.
Y planeo y me manejo más o menos bien en condiciones fuertes, pero no soy ningún pro ni mucho menos.

Otra cosa que te puede pasar es que con viento fuerte, la tabla ya es demasiado grande y se hace incontrolable.
Si le metes muy poca vela, pues claro, al no tener casi empuje la cosa se calma un poco, pero no vas bien.

En esas condiciones necesitarías menos tabla, menos volumen y más estrecha.

Pero claro para eso tienes que tener ya el wáter controlado y meter pies en footstraps por que si no es un suplicio.

Así que lo dicho: tú tienes que hacerte a la idea que necesitas más vela que el resto de la gente, bastante más.
Así que fíjate en lo que llevan la gente que pesa bastante y tiene tu nivel y tú como ellos (en realidad más para ir bien).
Y si no hay gente con tu nivel, pues fíjate en lo que llevan los ligeros que planean bien pero tampoco tengan un nivel estratosféricos y podrás tener una referencia de la vela que puedes usar.

Otra cosa es que canses pronto, por el estado de forma, lógico, a todos nos pasa cuando llevamos tiempo sin navegar.
Pues habrá que parar a descansar.
Pero si como dices lo de ir y venir lo tienes ya controlado, los rumbos también y estás empezando con el planeo y quieres engancharte y demás, para ello necesitas una cierta velocidad y algo de potencia en la vela.

Tampoco te digo que llegues mañana y montes el doble de lo que montas habitualmente, si te cansas demasiado pronto y ves que no puedes por cansancio de brazos, pues evidentemente no lo podrás hacer.
Pero tienes que tener eso en mente.
Si llevas mucha tabla y muy poca vela, eso no funciona bien, y por tanto dificultas mucho tu aprendizaje.
Es imposible intentar los primeros wáter si tu vela es demasiado pequeña para tu peso, no podrá tirar de ti como para subir a la tabla (los primeros wáter se hacen más bien cargadito de vela, en días de viento constante, luego uno aprende a hacerlo en condiciones m´s marginales).
Lo mismo con el beach start: es difícil orientar bien la tabla y sentir la vela si es demasiado pequeña y no empuja nada.
Tampoco puedes engancharte en una vela que no tira, ni practicar a usar los footstraps si la velocidad no es suficiente.

El llevar demasiada poca vela limita el aprendizaje (tanto o más que querer ser el más forzudo y gallo y llevar vela demás).
Te lo digo con ánimo de ayudar y para que recapacites sobre lo que se te ha dicho.

Evidentemente estos consejos tendrías que ir aplicando en la medida que puedas y tomes confianza, nadie mejor que tú sabe hasta qué punto se cansa o no y si no aguanta más vela.
Pero es inútil que trates de prosperar en el wáter o planeo si llevas muy muy poca vela para tu peso, si ves que no prosperas y no puedes engancharte o no puedes con el wáter, no desesperes porque es por eso.
Primero tendrás que ir cogiendo forma, como dices que ya estás haciendo. Así que ánimo.

¿Esa 4m con qué viento la empleas?
 
De momento la 4m solo la puse un día, por probar a montarla y tal. Iba muy corto. Ese día amigos iban de lujo con 4.7, otros con 7.0 slalom probando aletas y tal

Ese día hubiera ido mejor con la 4.5...

A ver mñn que hago! Mi idea es que tengo que ir corto, para ir cómodo cuando carga la racha. El levante es muy racheado, te pasa de 25 a 35nudos fácilmente.
 
Si ves que no puedees nada.
El viento fuerte siempre es racheado (salvo en el caribe, claro), no te digo aquí en la ría cómo se pone. De ir con 4m que te subes por las paredes y te levanta con tabla y todo en una racha a tener dificultades para el planeo con esos 4m en el momento siguiente.
Yo prefiero ir un poco pasado en la racha que demasiado corto. Pero para eso hay que ir bien enganchado en el arnés.

Pero vete concienciándote de que para poder "pasar al siguiente nivel" vas a necesitar llevar más vela que lo que parece que estás acostumbrado, dado tu peso.
Como te digo es proporcional al peso (y por supuesto la técnica y el tipo de vela, eso indiscutible), y aunque lógicamente tú a brazo no podrás aguantar mucha vela, sí tendrás que llevar más vela que la que llevaría alguien de mi peso con tu mismo nivel.

Si no está muy descontrolada la cosa, prueba a subir un poco de vela, entre 5 y 6m si está para 25 nudos. Cansarás pronto y tendrás que tomarte descansitos. Haz bordos cortos.
Al principio te parecerá que no hay manera, pero le irás pillando el truco a posicionarte y a cargarte en la vela.
Si ves que te pegas bofetadas, pues nada, menos vela, o esperas a que baje un poco y se estabilice.

Con 6m y tu peso, "la teoría" sería que necesitas 30 nudos para planear en condiciones.
Tu evidentemente has de quedarte por debajo, si hay 25 nudos serían 7,5, así que si vas con 5,5 o 6m con 25 nudos creo que es un margen adecuado para alguien que está intentando empezar a planear y con el wáter.

Pero con prudencia, sin alejarte de la orilla, bordos cortitos y descansar a menudo, que a brazo cansarás mucho y si la forma no es muy buena (como nos pasa a muchos) hay que tomárselo con calma.

Trata de hacer con ello el wáter con el agua por la cintura (me imagino que el beach start lo tienes controlado, si no hay que empezar por él), si ves que te saca disparado, suelta la mano de atrás de la que subes para no catapultar.
Si al intentarlo ves que está demasiado racheado y es incontrolable, pues lo dejas para otro día.
Una vez arriba, pues a intentar colgarse del arnés.

Pide ayuda a los que por allí anden para regular altura de botavara y los cabos de arnés. Es super importante tenerlo bien colocado para poder engancharse e ir cómodo.
 
Gracias por tus consejos!

Me voy enganchando, cada vez más, pero claro, para tener la confianza de engancharme, no puedo ir descontrolado... a ver mañana que tal se da.
 
Aprovecha a meter más vela los días en que no está demasiado racheado y que no sopla tan tan fuerte en las rachas.

Pero en tu caso me temo que a esa 9m le tienes que dar mucho uso, pues sería como una 5m para un tío de 75 kg.
Si un tío de complexión normal que está empezando a intentar planeo entra con la de 5m en condiciones de viento moderados, tú me temo que tienes que estar con la 9m, por mucho que parezca una bestialidad.

Yo aprendí lo del wáter con una 5,75 con vientos un poco alegres (de aquélla me parecía que soplaba mucho).

El peso que estás perdiendo y la forma que estás cogiendo te favorecerán, así que muchos ánimos.
Mientras tanto a disfrutar los con la race y de los días que no está tan fuerte.
 
Extintor, como sigas así, acabaras mal TAMBIÉN en este foro. Escucha lo que te dicen, navega, navega, navega. Es lo único que te recomiendo en vez de ir haciendo enemistades por todo internet. Un saludo
 
ExtintorFC dijo:
De momento la 4m solo la puse un día, por probar a montarla y tal. Iba muy corto. Ese día amigos iban de lujo con 4.7, otros con 7.0 slalom probando aletas y tal

Ese día hubiera ido mejor con la 4.5...

A ver mñn que hago! Mi idea es que tengo que ir corto, para ir cómodo cuando carga la racha. El levante es muy racheado, te pasa de 25 a 35nudos fácilmente.


de 25 a 35 no, de 15 a 35!!! más aun en valdela con las calvas que hay camino al rio san pedro [muro] [bonk]

De acuerdo en general con los consejos de ariznaf.

Yo aprendí el water una levantera de las buenas en sancti petri con una 3.4 de escuela (realmente es de olas antigua), y un cabo gordo de 50m atado a una piedra en la orilla para no irme (corriente + offshore) [fcp] [platano] [platano]
 
Volver
Arriba