elmon dijo:
Animo, si estas enganchado y no planeas ya veras el dia que arranques, vas a flipar... eso si, si ibas pasado de vela y no planeabas el problema es o que algo haces mal o que el equipo esta mal, o ambos, pero el peso te aseguro que no es el motivo, queda totalmente descartado si dices que ibas pasado de vela.
Elmon, no le digas eso que luego no veas como se pone, y nos viene dando lecciones de catedratico de navales... fuera de coñas, que vaya ataque que te ha dado por cuatro preguntas y una "ecuacion"
Seamos constructivos y vamos a preocuparnos por tu seguridad, que esto es totalwind, no la tabernadelpuerto. Si quieres navegar como un barco, abriendo agua, raceboard. Si quieres hacer lo que solemos llamar windsurf, escucha. El windsurf es fisico y tecnico, no tienes la opcion de quedarte flotando proa al viento o recoger velas. Si no estas sobre la tabla con la vela en tus manos, todos tus conocimientos nauticos no los podras aplicar.
Por eso es importante aprender a hacer water lo antes posible. He visto gente de 50 a 110kg hacer water a pesar de no haber viento para planear. Gente hacer water con velas de 9 y 10m. Y principiantes que no podian hacer water con una 5m porque era demasiado pequeña para el viento que hacia. Cuando la cosa se pone fea, el water te salva - igual te han explicado otra cosa en Gran Canaria, pero lo dudo. Y cuando se pone muy fea, water con los pies ya en los straps.
Planear = irse lejos, mar adentro, con mas oleaje, y si navegas con viento de tierra, mas viento. Si luego no puedes drizar (y aqui tus kilos tampoco ayudan), tienes un gran problema. Por eso aprende el water antes. Aprenderlo ademas te ayudara a ganar feeling de la vela, a reaccionar bien a rachas, a no ponerla demasiado adelante y catapultar. Cuando aprendes eso haciendo el water, no pasa nada. Pero si no lo aprendes, vas planeando y cazas de mas, catapultas, haces daño a la tabla y tal vez a ti.
Sobre material. Un barco flota, rompes algo y sigues flotando. Una tabla flota poco, entras en hipotermia. Y sabes que es lo que rompe mucho? las velas de 30-50€, las botavaras usadas, las combinaciones raras de mastiles. Si encima son velas pequeñas, que usas cuando mas viento sopla, mas problemas tendrás. Lo dicho antes, si no estas sobre la tabla con la vela en tus manos, estas vendido a pesar de que sepas tanto de barcos. Por eso, evita el material de descarte, mas aun con tu peso. Igual que ya te han explicado como montar la vela, tambien deberias aprender que hacer cuando rompas algo. Eso lo sabe mucha gente que no tiene ni la mas remota idea de nautica como tu dices, pero supieron que hacer cuando rompieron algo en el mar y volvieron a tierra.
Ahora, tu puedes seguir por tu método, con tus regimenes de navegacion, tu grandilocuencia nautica... o puedes dejar de pensar que el problema es el peso y aceptar que el problema es la tecnica. Tienes una tabla de 200l, una vela de 9m, y seguramente nos ganes a un pulso a tres juntos. Estas aprendiendo y TODO el mundo se frustra con lo del planeo y el water en sus inicios.