Mínimo de viento !!!!!!

Una vez mas gracias por las recomendaciones, nunca está de mas repetirlas.
Sin querer parecer un "chico listo" fijate como comentaba que me impongo una disciplina, esto es por que conozco muy bien el spot, las condiciones, los riesgos y sobre todo MIS LIMITACIONES. Intento pasar el máximo tiempo posible en el agua pero adaptando los ejercicios (of course having fun) en función de las condiciones, aún así esta vez pasé un poco el límite y lo pagué caro, lección aprendida! y a contarlo en el foro para que la gente a mi nivel no pierda la visión de lo que este maravilloso deporte exige para llegar a ser auntenticos windsurferos.

Por último una recomendación personal, después de una experiencia de este tipo sugiero que se suba uno a la tabla lo mas brevemente posible para no cogerlo miedo [neng] Bons Ventos a todos!!!
 
Hola a tod@s,

yo llevo 5 años con esto del windsurf y nunca he tenido ningún problema. Ni llevo acuapack, ni linterna, ni nada parecido. Yo sigo las normas de seguridad que me dieron en el curso de iniciación:
- Nunca navegar con viento terral (o dicho de otro modo, cuando la corriente sea de tierra a mar).
- Nunca navegar cuando está oscureciendo.
- Nunca navegar solo.

Siguiendo esas normas, no deberías encontrarte practicamente nunca en una situación peligrosa.

Por otro lado, respecto al tema del mensaje, en mis inicios seguí una recomendación del instructor del curso que me ha ido muy bien:
Navega SIEMPRE que puedas. Es la mejor forma de aprender.

Salu2 y buen viento a todos !!!
 
XAVI, eso esta bien como Normas Basicas de apredizaje. La realidad despues viene marcada por muchos y diferentes factores ajenos a tu voluntad.

Y si navegas con 11 nudos con vela de 7 o superior, haces bordos largos, todo va bien y subitamente hay un cambio de viento, te rola a terral, o/y te sube a 25 nudos y vas tan pasado de vela que no te da tiempo de meter los pies en los footstraps cuando sales catapultado una y otra vez.

No existen dos dias con condiciones iguales. Una cosa es la imprudencia y la temeridad y otra verte sorpendido por un cambio de las condiciones de navegacion. En este deporte nunca se para de aprender. Y la prudencia es la base de la seguridad, pero debemos estar preparados tambien para los imprevistos.

De todas formas las maximas de tu instructor no incluyen los imprevistos.
Salud y felicidades por tu buena suerte.
 
Ya que el tema se a encarado a la seguridad, me gustaria preguntar si usais chaleco ???
 
Me has pillado. No llevo chaleco de seguridad. Sin embargo a veces llevo una camel bag con 3 litros de agua, navegar y el agua salada me da mucha sed, asi no tengo que salir a la orilla a beber agua.

Pero bueno no intento desviar la atencion. TOCADO Y HUNDIDO-
 
JLP1 dijo:
XAVI, eso esta bien como Normas Basicas de apredizaje. La realidad despues viene marcada por muchos y diferentes factores ajenos a tu voluntad.

Y si navegas con 11 nudos con vela de 7 o superior, haces bordos largos, todo va bien y subitamente hay un cambio de viento, te rola a terral, o/y te sube a 25 nudos y vas tan pasado de vela que no te da tiempo de meter los pies en los footstraps cuando sales catapultado una y otra vez.

No existen dos dias con condiciones iguales. Una cosa es la imprudencia y la temeridad y otra verte sorpendido por un cambio de las condiciones de navegacion. En este deporte nunca se para de aprender. Y la prudencia es la base de la seguridad, pero debemos estar preparados tambien para los imprevistos.

De todas formas las maximas de tu instructor no incluyen los imprevistos.
Salud y felicidades por tu buena suerte.

Tienes razón en lo que dices, pero la suerte que de momento he tenido ha sido debida a que solo he navegado cuando las condiciones son 99.9% seguras. Hay que conocer muy bien el spot y el viento donde uno navega para evitar roladas imprevistas.
Este año está siendo el primero en el que estoy arriesgando un poco más de la cuenta, ya que empiezo a navegar vientos que por el momento me son desconocidos y pueden ser traicioneros. En esas circunstancias esta claro que todas las recomendaciones que das son MUY adecuadas.
Lo que quería dar a entender es que uno ante todo tiene que ser consciente de su nivel de navegación y no arriesgar más de la cuenta. Lo que no tiene demasiado sentido es meterse con el móvil al agua si las condiciones básicas de seguridad, que son a las que me refería yo, no se cumplen.
Este deporte, es un deporte de riesgo y por ello y ante todo, mucha precaución.
 
LLUISr dijo:
Ya que el tema se a encarado a la seguridad, me gustaria preguntar si usais chaleco ???

No, yo no uso chaleco. Como he dicho anteriormente, siempre hasta ahora he navegado en condiciones 99.9% seguras. Aún así, siempre es bueno recordar la primera regla de la navegación: "en caso de problemas, nunca abandonar la embarcación".
Y el tema del chaleco, pues supongo que no llevo porque nadie lo lleva.
 
y vosotros que sois de varada fija en club a la espera de viento o buscavientos de fin semana con la baca del coche a tope de tablas y velas en busca del viento alla en donde sople?
 
Mi nivel hasta ahora es de navegación con térmicos, con lo que sólo navegaba en primavera/verano y con el material en un club.
Este año he empezado con el rollo busca-viento: donde sopla y es medianamente seguro, allí voy. De momento sólo he navegado en Riumar (delta del ebro) y en mi zona (Gandia-Denia). Pero tengo ganas de probar otros sitios: calblanque, almería, tarifa, ... Aunque con el nivel que tengo, nada de olas.
 
Yo soy de los que cada semana va alla donde sople. Este domingo en Port de la Selva- Girona- con viento de 15 a 25 nudos racheado, el pasado Puente del Pilar en Port Leucate. El Puente de la constitucion me marcho a Egipto. Las vacaciones de Navidad en Tarifa y las de Semana Santa en Fuerteventura. Ya esta todo reservado. Y en verano ya veremos.
Es una droga que me supera,

Ayer monte la 6.5 NP Expression y en los tramos racheados violentos iba tan pasado de vela que la tabla me saltaba del agua por completo desplanzandose en la caida varios metros a sotavento. Tenia que ir practicamente acostado sobre el agua para poder pasar la racha. El problema era que cuando pasabas la zona de racha te caias al agua.

Quise cambiar de vela a la Poison 5.8 -mi favorita- navego con ella hasta los 25 nudos. Pero mi mujer me dijo que no daba tiempo y ya se sabe cuando la pareja te dice ya basta por hoy, mas vale obedecer de lo contrario mal rollo.

Odio las varadas, se hacen buenos amigos pero se navega poco y te vuelves perezoso. El windsurf es como una hermandad, donde en cada playa encuentras locos como tu con los que se establece una relacion de camaredia inmediata. No importa quien seas ni lo que hagas, la buena relacion esta asegurada.
 
JLP1 dijo:
Yo soy de los que cada semana va alla donde sople. Este domingo en Port de la Selva- Girona- con viento de 15 a 25 nudos racheado, el pasado Puente del Pilar en Port Leucate. El Puente de la constitucion me marcho a Egipto. Las vacaciones de Navidad en Tarifa y las de Semana Santa en Fuerteventura. Ya esta todo reservado. Y en verano ya veremos.
Es una droga que me supera,

Jajaja, es una sensación que tenemos muchos. Yo también tengo planeada la Semana Santa: a Tarifa !!! El sueldo no da para mucho más ... bueno el sueldo sí, la pu*a vivienda y el cab**n del euribor no !!

JLP1 dijo:
Odio las varadas, se hacen buenos amigos pero se navega poco y te vuelves perezoso. El windsurf es como una hermandad, donde en cada playa encuentras locos como tu con los que se establece una relacion de camaredia inmediata. No importa quien seas ni lo que hagas, la buena relacion esta asegurada.

Yo, las varadas en el verano, el busca-viento para el resto del año. Me gustan las dos cosas. El buen rollo de las tardes sentados esperando que sople el térmico también está bien. O la comida de windsurfers a mitad de verano [ojos] Supongo que todo depende del buen rollo que haya con la gente.
 
Hola BonsVentos,

Vaya faena, aunque todos hemos tenido algun susto de estos y nos valen bien para aprender.

Mi consejo es que te pongas a saco con el water. Esta maniobra hará que te canses menos y por lo tanto aumentará mucho la seguridad con la que te enfrentas a dias de viento. Hay que sacarla, así que dale caña!!

Yo estoy en Vigo, ¿de que ría se trataba?
 
Que tal Locowind,

Se trata de una ria de Aveiro en Portugal, Canal de Mira, está enfrente de la playa Costa Nova. Es un espacio genial para la gente que como yo está aprendiendo por que en función de las mareas y vientos, tenemos condiciones muy diferentes que nos permiten aprender a navegar en situaciones distintas. Para la gente como tu, supongo que tendrás mas nivel, cuando la marea está alta y sopla viento esta muy bien para planear, trasluchar y dar unos saltitos, si prefieres olas, unos metros atras tienes la playa de Costa Nova.

Tienes razón necesito aprender el waterstart :mrgreen: lo estoy intentando, pero me está costando un poco. Ya estuve unas horas con un monitor para aprender la técnica y ahora SOLO tengo que ponerla en práctica [big-laugh]

Salu2
 
Volver
Arriba