Levi Siver y su single fin en Hookipa

Me parece muy interesante esta discusión y agradecer a Namor su clara exposición y compartir una técnica y material que desconozco por completo ya que son contadas las ocasiones en que he tenido la oportunidad de meterme en olas y por supuesto hacer el pato, aunque he disfrutado mucho.

Simplemente quiero comentar que, a pesar de no navegar en olas, navego desde esta temporata con una witchcraft Charkra trifin (70 litros, shape mas freewave que la olas puras) que sustituye a una Goya custom wave single también de 70 litros. Las condiciones en las que suelo navegar con esta tabla son con castaña dura de vela 3.5-4.2 y choppy infernal de mas de un metro (pantano de la Loteta, agua dulce en la que la tabla "despega" menos que en el mar). La diferencia con la goya es enorme en cuanto a control y direccionalidad (amén del giro y ratoneo en el superchoppy) y por ende la velocidad. Como comenta Namor me paso por el forro a las single por el simple hecho de llevar una tabla mucho mas controlable y cómoda a la que por tanto le puedo apretar mas y concentrarme mas en disfrutar, saltar y mamonear que en simplemente estar pendiente de una tabla mas incómoda y cansada de navegar

Perdón por desviar el tema del comportamiento single-multifín en olas, pero quizás mi experiencia real en condiciones de no olas pero mucho choppy con una multifin pueda ayudar a alguien con dudas en este aspecto.
 
Creo que estamos todos de acuerdo, o deberíamos estarlo, en que la "potencia sin control no sirve de nada", como decían...

¿Pero y si hay control? Aquí entra el indio, con perdón.
 
Lo digo porque como no hablamos e indios cualquiera, sino de los mejores del mundo, igual tiene su importancia.
 
Bueno yo creo que Atlantic lo ha escenificado a la perfección con su escala, que al final no deja de ser una escala de gustos. De un extremo al otro hay un abanico de posibilidades amplísimo en función de muchííísimos factores: viento, spot, ola, preferencias personales, litros de la tabla, peso de cada windurfista y un largo etc. Cada uno tiene que encontrar su punto y a partir de ahí le funcionará mejor una quilla, dos, tres, cuatro o siete.

Yo vuelvo a decir lo mismo. Me parece increible que dependiendo del día o de la forma que te apetezca surfear puedas hacerlo de una manera u otra según la tabla que uses. Esto hace muy pocos años era impensable. Yo tengo un quad/twin que me flipa pero también me gusta mucho el surf potente y rápido con el single. No me quedo con ninguno ni descarto el otro.

Me encanta que al entrar al agua con una quilla, dos o cuatro tenga que cambiar el chip y surfear de manera diferente según con que tabla lo haga. Pienso que al final esto lo que te hace es mejorar muchísimo y evolucionar con tu material. Por eso creo que es tan personal. Cada uno va con su tabla y su estilo y no vale decir "no, eso no funciona", sólo por que a tí no te funcione.

Por otra parte y por mucho que releo, no encuentro que nadie diga que el single ha muerto.
 
Ya me empiezo a situar.
Sois los habéis calentado la cabeza con el Quad a los de aquí. Bueno vosotros y los de Pozo que siempre les toman el pelo.

Pues nada después de la visita que os hicieron los cracks la primavera pasada se compraron todos un Quad y claro si la ola no tiene fuerza no sirven para nada y navegan peor.

Seguramente utilizaría Quad si viviera en el Ferrol porque he navegado allí y salir con una tabla grande pues que da más confianza ante los tronchos.

És que lo que nosotros tenemos no se parece ni a Ponzos.
No és Freeride són las Olas que tenemos y a veces grandes (como en Valdoviño), no corren se caen.

A cada uno lo suyo y en Hookipa cuando está grande hay un chopi en la ola que flipas como para girar si no lo tienes claro.
 
Hay una cosa que ha dicho Namor que es esencial en todo esta discusion: Hay que ir donde la ola va. Puedes gustar cualquier estilo pero si la ola no sirve para esto, no vale para nada. Y alli esta la fuerza del multifin, tienes mucho mas posibilidades del tipo de giro para que puedes ir con la ola. Si la ola es solo 3m de ancha no sirve hacer un botom de 10m y al reves. Si el labio esta a 2m o a 10 o 20 es algo muy diferente. Tambien como dice Pau, si la potencia de la ola es muy diferente. Pero una ola blanda no significa que un multifin no sirve, al contrario. Puedes usar una tabla mas grande con un rocker mas plano y todavia girar mejor que con un single. Y creo que el problema esta alli con Pau, que las tablas son mas para side shore.
 
Como ha dicho Atlantic, apoyado por Juan, y les doy la razón, y no deja de ser la opinión de pau, y Bouke...es que creo que al final estamos todos de acuerdo, de una manera u otra. Pero no deja de ser un hilo muy interesante.
 
pau dijo:
...
És que lo que nosotros tenemos no se parece ni a Ponzos. ...
Ponzos no se puede decir que tenga poca ola precisamente; solo has ido en verano no?

pues yo desde que tengo quad, mi navgacion en olas se ha multiplicado por 10, de ser un paquete a parecer algo decente, la seguridad que da en cualquier parte de la ola es increible...las primeras sensaciones que tuve fueron como de ir con un 4x4 por la montaña, vas por donde quieras, lo cual te abre un mundo de posibilidades nuevas.

Ademas, valoro muchisimo mas el surf que se puede hacer con las multifin porque aprovechas infinitamente mas las olas, una ola si es cortita y se cierra pronto con una single le daras como mucho un giro, y con multifin le puedes dear varios, lo que en mi caso se traduce en mayor diversion, para mi eso es un plus. y ademas noto que aprovecha muchisimo mas la fuerza de la ola, te hace falat menos viento; la ola hasta en una con poca fuerza notas como si te empujara mas, mientras que con la single te quedas clavao.

y ciñe increiblemente bien lo cual te abre el campo de navegacion sin esfuerzo; llegas a donde quieras eun bordo o dos; para mi el windsurf con multifin es un nuevo deporte, solo le veo ventajas...a mi me ha cambiado la vida, y me vuelto a enganchar a este deporte
 
Pau, con esto quiero decir que a la gente en general no se le lava el cerebro, la gente prueba, compara, le gusta y la compra...el ser humano aunque lo parezca siempre va para adelante.
 
Bouke, necesitas otra condicion. Que el mar este ordenado y el viento limpio, porque en caso contrario una tabla suelta se agradece un monton.
Seguramente si hablaramos solo de Surf tienes hasta mas argumentos que con olas de verdad.

No he dicho que se les coma el coco, sino que la gente se da el gustazo.
 
Es cierto que hace falta una ola decente, esto se da por supuesto si hablamos de surfing, cuanto peor sea la condición pues peor es el asunto. Ya he comentado varias veces que por ejemplo el punto debil del quad son olas tendidas y con poco viento, pero ahyyy amigo!!, para eso el tuin fin es LA PERA LIMONERA!!!! solo se trata de encontrar la configuración para cada condición.

Valdoviño es una de las olas más potentes que tenemos en Ferrolterra, puede que lo pillaras con malas condiciones de fondos o mala marea, pero la derechas que sale en media marea delante de la percebilleira es de lo mejorcito que hay por aquí y desde luego eso de levantarse y caerse no pasa, salvo en el shorebreak de la marea alta, pero más que eso lo definiría como levantarse y MACHACAR!!! pero la ola natural de allí abre como una cremallera y tiene una potencia superguapa.

El tema es interesante, pero creo que todos hemos llegado a la conclusión de que todo depende del estilo y gustos de nuestro surfing, pero seguimos discutiendo, ¿Por qué?

Yo creo que la discusión ha cambiado ya no a que tabla o configuración de quilllas, eso está ya meridianamente claro para que vale cada una, creo que ahora la discusión ha evolucionado a que estilo nos gusta más y cual podemos ejecutar en las condiciones que tenemos, porque no todos los estilos se pueden ejecutar en todas las condiciones, la condición condiciona (valga la rebuznancia) el estilo a aplicar.

Sabéis porque a mi no me gusta el estilo clasico de bottom abierto y fuerte del single y a reventar arriba, porque lo veo poco fluido, parece que en cada rolo es inicio y fin, y no se enlazan todos los giros en la misma ola, se hace bottom fuerte, abierto y rapido y a reventar arriba y vuelta a empezar, con el estilo más fluido que se hace con el multifin en lazando un carving con el otro creo que la acción de surfear cada ola es una experiencia única completa y aporta mayor sensación y no varías experiencias inconexas...... se trata de dibujar un cuadro completo en la ola y analizarlo de una forma global como has ido conectando de forma correcta con las decisiones sobre que hacer y la tecnica que has aplicado y no de hacer muchos trazos separados y al final sumarlos a ver como fue y que salió, además de desperdiciar demasiada ola en esos largos recorridos del giro. Además de todo esto , para eso hace falta bien de viento y una ola que arriba tiene que devolver con fuerza y eso si que por aquí lo hay muy poco...

Salu2.
 
Buenas, deciros que este hilo ha sido muy esclarecedor y se ha aprendido mucho.
Ahora mi duda es: ¿Para alguien que se quiere iniciar en olas del Mediterraneo y no le importa sacrificar freeride, que tipo de tabla/configuración aletas le conviene más? Según he entendido, el multifin puede facilitar el asunto? con twin puedes aprovechar olas más pequeñas? O realmente si no has hecho ni un bottom ni un cut, ni nada, más que bajar la ola, me seria indiferente un tipo de tabla u otro?
Saludos!
 
Namor “la última explicacion te ha quedado …. [smilie=worship2.gif]
Siii Valdoviño machaca [muro] . La que corre cuando yo fui estava desventada.

Sabes que me jode. Que uno és un diseñador industrial de primera division y el otro un crack del marketing. El diseñador si la de dos aletas no va bien pues quatro y el del marketing como la Tabou era radical Wave y la Quatro eurowave. Ya esta picado.
Y asi llevamos 20 años navegando que ni se les ocurra volver a preguntar sobre tablas.
Esto és como mi tio que és pintor y nunca ha pintado su casa.

Mediterraneo. Esta claro que con estabilizadores (quad o thruster) podras realizar un cutback puf con sonrisa de oreja a oreja – sin - igual ni llegas a la ola.
És que yo pienso que no tienes que sacrificar el freeride las condiciones són las que són y para un cutback que realizaras al dia mucho mejor un buen salto.

[saludo]
 
Creo que la razon porque sigamos discutiendo esto es porque cada una habla de su propio punta de vista. Namor quiere buscar el estilo que mas le gusta, lo mas radical y mas surfero en olas buenas donde en el mediterraneo estan contento si mas o menos pueden surfear una ola con algo de radicalidad y hechando un poco de spray.

Como profesional es mi trabajo de hacer tablas para ambos. Pero tambien tengo que tener en cuenta que Namor solo en pocas ocasiones va a navegar en condiciones mediocres (a lo mejor con buena ola y poco viento) y que gente en el mediterraneo occasionalmente tambien tienen dias con mejores olas y mas side shore, o que se van de viaje a mejores condiciones.

En el mediterraneo, como en el mar de norte, (casi) solo hay olas cuando hay viento. Entonces cuando la ola no tiene tanto fuerza pueden utilizar el viento para mantener velocidad. Y si el viento esta flojo o racheado, no habra que buscarlo mucho en otro tipo de tabla que planea mejor pero mas en tamaño. Una tabla de olas grande todavia gira mejor y mas facil que una FW o FSW y mantiene velocidad mejor. Pero si a sacrificio de freeride o saltar. La mejor combinacion de ambos es una FW con multifin.
 
Entonces Bouke, lo que quieres decir es que para las condiciones que dice Pau, tú crees que lo que mejor funciona no es ni una single ni un Quad, no?

La single irá mejor en línea recta y para saltar, pero será más complicada en el surf. La quad podría ir bien para todo, pero en líneas generales los shapes que llevan estas tablas son demasiado "side shore" y por eso no terminan de ir perfecto y personas como Pau les ven desventajas.


Quizá en esto se comete un error como pasaba hace años, cuando mucha gente se compraba la tabla de la línea new wave, o hardcore wave, o radical wave... por aquello de ser más radicales o parecer mejores. Y probablemente para las condiciones en las que navegaban o incluso para el nivel que tenían les funcionaría mejor una tabla tipo "real world wave" o freewave.

Yo por ejemplo, cuando empecé a navegar más seriamente, después de muchos años navegando de manera irregular... me compré una Fanatic Freewave. Y me ayudó muchísimo a aprender y a progresar.

Hay muchos tipos de Freewave y algunas son tablas wave onshore, mientras que otras son casi una freeride.


Para el caso de lo que comenta Bouke he estado buscando algunas tablas que representen un poco ese concepto. Evidentemente en el caso de las Witchcraft está la Chakra, y por eso Bouke habla de ese tipo de tabla. En otras marcas, con un concepto de tabla similar, he visto la Tabou Pocket, la Simmer Freewave, la JP Freewave o incluso la Single Thruster.

Algunas son más wave y otras más free, pero todas comparten las siguientes características:

-No tienen el rocker más curvo que propone la marca sino uno más rápido y planeador.
- Mangas un poco más generosas que sus compañeras más surferas.
-Configuración de aletas Trifin o Thruster, permitiendo así la configuración más polivalente porque incluso se pueden usar como single para uso en agua totalmente plana.
 
Atlantic dijo:
Entonces Bouke, lo que quieres decir es que para las condiciones que dice Pau, tú crees que lo que mejor funciona no es ni una single ni un Quad, no?

Para el caso de lo que comenta Bouke he estado buscando algunas tablas que representen un poco ese concepto. Evidentemente en el caso de las Witchcraft está la Chakra, y por eso Bouke habla de ese tipo de tabla. En otras marcas, con un concepto de tabla similar, he visto la Tabou Pocket, la Simmer Freewave, la JP Freewave o incluso la Single Thruster.

Tambien me occurre el AHD Seal, Quatro Tempo o SB Evo.

Creo que las twin o trifin son las mejores. El trifin es mas polivalente y se puede ajustar mas con las aletas pero tambien son las mas dificiles de desarollar como hace falta toe-in. El twin tambien es rapido y la mayor diferencia con un tri es que derapan mas facil, incluso mas facil que un trifin con las 3 aletas iguales, y puede ser un efecto divertido en on shore si sabes usarla.

Otro posibilidad que me ocurre porque Pau dice que gente navegan peor con quad (o otro multifin) es que les hace falta adaptar su posicion en la tabla (stance) y se quedan demasiado en la pie trasera. Con multifin tienes menos palanca de luchar entonces puedes quedarte mas encima de la tabla con la botavara alta. Esto te da mas "drive" y en esta posicion estas mas preparada de reaccionar surfeando la ola.

Otra cosa que ayuda en tener mas drive es mover las cinchas adelante. Algunas marcas las llevan muy atras, la posicion mas adelante es mas atras que la mas trasera mio. Como lo harias en una tabla de surf si quieres mas drive.

Mira estas 2 ejamplos donde Will y yo llevamos la botavara para mantener presion al pie de mastil sin estar enganchado en funcion de tener mas "drive" con menos viento.
 

Adjuntos

  • _Q5Z1540_crop.jpg
    _Q5Z1540_crop.jpg
    45,6 KB · Visitas: 1.328
  • DSC_3214_crop.jpg
    DSC_3214_crop.jpg
    132,9 KB · Visitas: 1.334
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Atlantic dijo:
Otro posibilidad que me ocurre porque Pau dice que gente navegan peor con quad (o otro multifin) es que les hace falta adaptar su posicion en la tabla (stance) y se quedan demasiado en la pie trasera. Con multifin tienes menos palanca de luchar entonces puedes quedarte mas encima de la tabla con la botavara alta. Esto te da mas "drive" y en esta posicion estas mas preparada de reaccionar surfeando la ola.

Fundamental!!!!! el stance en las multifins tiene que ser como describes y con mucha flexión en las piernas, pero aun así el pie de atras y en el giro es el pie de atras y para meter bien el canto se usa el trasero.....

Salu2.
 
Igual empiezo otro tema, viene rollo.
Sin meterme en los mm ni en los pivotes parto de tres opciones de rocker.
(Ahora que ya llevan un tiempo los multifin no veo ningun cambio sino un parametro más a incorporar).

1,- Curva de toda la vida con un biconcavo (plano de apoyo) marcado debajo de los pies.
2,- Evolución Slalom moderno adaptado a olas, plano v desde de la cola.
3,- Evolución de las tablas de surf convirtiendo el Kick final en recto.

El multifin hace más radical el primero y és de gran ayuda en el tercero (con single pierdes la tabla).

Para el mediterraneo se proponia tablas grandes con más superficie de contacto y esto eran tochos que al final solo se utilizaban para aprender. La gente preferia radical Wave a freewave o a otros onshore, eso és porque són más marineras.

Os assumo que un buen Multifin va mejor apoyada en el agua sin arrastre molesto.

Pero hay dos cosas que no tiene y que para donde navegamos son muy importantes. Aceleración y mobilidad navegando.Me dejaron durante bastantes meses una quatro Tempo al segundo bordo ya la descartava. Solo disfrute cuando carge vela a lo bestia y me dejava ir de slalom.
És verdad que no la sabia utilizar para surfear pero no quise aprender porque perdia todas las olas para saltar porque no acelerava a tiempo.

Una tabla con un biconcavo marcado és una gran freeride con un desequilibrio muy cerrado para surf espray con una aleta porque sino necesitas mucho nivel. Esta tabla satura de velocidad punta pero con todo le da mil vueltas a los tochos que proponen. Para funcionar no puede ser una tabla muy grande.

Las dos cosas que están dando éxito a los quads aquí son sus inconvenientes. Las muletas permiten girar sino sabes y hacer bordos sin perder la tabla en temporal. La quatro quad navegan bien a diferencia de la Tempo.

Al final mi critica va más en el sentido de Levi, prefiero ver gente navegando a todo trapo que la moda de cutbacks patéticos.
Cada dia más me gusta más la opcion dos, porque aunque és más difícil no satura de velocidad punta consiguiendo los giros cerrados más limpios. Pero aquí hago como ellos porque las condiciones tampocon siguen.

Podeis ver que soy de pie delantero aunque estoy aprendiendo a utilizar el trasero (aqui iria bien que los profesionales complementarais las explicacion con los apoyos de los pies porque és como soleis definir los rockets).
 
375469_284662521571419_100000830216933_765705_658455514_n.jpg

393579_284662538238084_100000830216933_765706_2130548079_n.jpg


Ahora parece que es Campello el que la está probando, en configuración de tri-fin. Al paso que va, va a ser la tabla más famosa de la historia.

Quien le echara el guante...
 
Volver
Arriba