Levi Siver y su single fin en Hookipa

En mi opinión Levi Siver, al igual que cualquier pro, navegará con aquel material que mejor se adpte a las condiciones del spot y a su estilo y preferencias, amen de las imposiciones de su sponsor en determinados momentos para promocionar nuevos productos.

En este video de Oxbow se puede observar que Levi Siver lleva una Quatro custom de cinco cajetines y se mete en Hookipa con configuracion trifin.
http://extreme.com/kite/1015768/oxbow-walls-of-perception-trailer
 
Pues parece ser que Levi Siver sigue navegando cada día con el singlefin en Hookipa, no se le ha vuelto a ver con el quad o el Twin, y Graham Ezzy alterna entre el Single y el Quad.
 
Aqui se ve con detalle la tabla con la que estan navegando Levi Siver y Graham Ezzy, con 5 cajetines ... aquí en modo Trifin/Thruster con un set de K4

ezzy-trifin.jpg


ezzy-trifin-2.jpg


graham.jpg



Levi

levi.jpg


levi2.jpg
 
Seria interesante conocer las medidas de las aletas en configuracion trifin.
La central parece pequeña.
 
jerome dijo:
Seria interesante conocer las medidas de las aletas en configuracion trifin.
La central parece pequeña.

Aquí tienes:
Graham Ezzy (http://www.surf-matic.com/) dijo:
With a brand new stick from quatro, I was set for a full day of testing and tweaking. The Keith Teboul custom has 5 fin boxes so I can ride the board with 4 fins, 3 fins, 2 fins, or 1 fin. Options! Options! Options!

I first went out with it as a quad and it felt good but a little uncontrollable in the turns and it didn’t connect from the bottom to the top as smoothly as I wanted. So I tried it as a thruster! In the back I had a K4 standard 15cm fin (i love the flex!) and on the sides I had K4 custom asymmetrical 12cm fins. This felt good but it ultimately was too stiff, so I switched out the 15cm back fin for a production K4 14cm fin. This set up was magic!

Después de esto también me gustaría añadir que practicamente esa misma combinación de aletas en trifin aunque las laterales son medio cm más largas (2x12,5cm + 14cm)es lo que lleva mi Witchcraft de 74 litros y también la anterior que tenía de 77 litros. En mi experiencia funciona muy bien.

Diría que en el caso de Ezzy con las K4 además de las medidas de las aletas es especialmente importante que las laterales sean un poco asimétricas(por lo que parece son custom). Y creo que es clave para que le haya funcionado tan bien.

Pero otra cosa muy importante para que funcione un buen trifin (y también un quad) es lo que se llama TOE IN. Se trata de la angulación de las aletas laterales con respecto a la línea central de la carena para adaptarse al flujo del agua, que solamente es totalmente recto en la zona central de la tabla y se va haciendo oblícuo hacia los cantos. Es como van colocadas las aletas en todas las tablas de surf, pero para una tabla de wind hay que ajustar la angulación, ya que la tabla tiene que seguir funcionando bien en línea recta y planear, y ceñir... Pero se necesita un poco de ángulo.



No se si las nuevas custom Quatro incorporan algo de toe in en sus aletas laterales, pero la mayoría de tablas de serie, tanto quad como trifin suelen tener las aletas paralelas entre si. Y creo que es uno de los motivos por los que a alguna gente le siguen pareciendo lentas las tablas multifin. Les falta aún un poco de optimización.
 
Para modificar o corregir ese tema de la falta de angulación o "toe-in" de las cajas respecto al eje de crujía de la tabla, algunas marcas de aletas tiene modelos con cierto "toe-in" incorporado en la aleta, de manera que el foil de la aleta no es paralelo a las caras del talón.

En TARIFAFINCOMPANY o cualquier taller de aletas lo pueden hacer sin problemas en las aletas con talón de molde (minituttle).
Para las USBOX y SLOTBOX lo veo un poco difícil porqué apenas hay espesor para angularlas (9mm).

Juraría que algunos modelos de K4 también lo incorporan.

newfront.jpg
 
Muchos buenos puntos en este post... Os recordais Levi con NP y Starboard en The Windsurfing Movie 1? Sobre todo en la parte de Marruecos su velocidad daba miedo.... mas rapido, menos snappy/slashy pero... que estilazo!
Quien se casa muy bien con el estilo quad es seguramente Kauli ;)
Un saludo
Mat
 
No es que sea un tema que por el momento me deba preocupar mucho, ya que con una sola aleta ya tengo faena, pero tengo alguna confusión con las denominaciones.

Creo entender que :
Twin o Twinzer : 2 aletas (2 principales)
Trifin : 3 aletas (1 principal y 2 mini)
Thruster : ¿Tambien 3 aletas?
Quad : 4 aletas (2 principales y 2 mini)

¿Omito alguna combinación o he mezclado algún concepto?
 
Eric / wind dijo:
No es que sea un tema que por el momento me deba preocupar mucho, ya que con una sola aleta ya tengo faena, pero tengo alguna confusión con las denominaciones.

Creo entender que :
Twin o Twinzer : 2 aletas (2 principales)
Trifin : 3 aletas (1 principal y 2 mini)
Thruster : ¿Tambien 3 aletas?
Quad : 4 aletas (2 principales y 2 mini)

¿Omito alguna combinación o he mezclado algún concepto?

Yo tampoco soy experto en material wave, pero sospecho que las tablas cosn 3 cajas pueden ir equipadas de 3 modos:

THRUSTER: 3 aletas iguales o similares
TRIFIN: aleta central grande y laterales pequeños
TRAILER: aleta central pequeña y laterales grandes

La tabla gris (EXOCET 3x) sería un thruster:
IMG_0794.jpg


Esta Witchcraft sería un trifin:
trifinbig.jpg


Y esta MOO Custom sería un trailer:
P1030146.jpg


Hay marcas que llaman THRUSTER al TRIFIN y viceversa, así que no parece que haya consenso.
 
De momento solo he probado las twinzer y puedo decir que no ciñen tanto como las single. Aunque si que notas que para bajar las olas y agarrarse en ellas van un poco mejor. A ver si puedo catar unas de estas Neira .... [heavy] sin embargo, no esta hecha la miel para la boca del asno jajajaja [bonk]
Respeto a la hidrodinámica y los angulos de los alerones está claro que un poco de toe in (como en los coches) es positivo para giros, pero que me decis de los rebajes en carena para que entre "mas laminado" el flujo de agua en los alerones?? Podria funcionar?
 
HAy que añadir que en numerosas entrevista Levi dice que prueba unas 30 tablas al año....se le ve con trifin , single, quad......de todo y si nos fijamos en las popas.....square ...pin tail.....lleva de todo y tods pruebas custom........
Yo opino que el año que viene serán pin tail....y así las cambian un poco....
 
Atlahtic, el largo es algo con relativamimportancia en una quilla, lansuperficien y la curvatura hacia atras que posiciona "centro de deriva" de la quilla son masmimportantes, las k4 o las quillas que se montan ennlos quads de quatro tienen poco o nada que ver para compararlas directamente con las que llevan las wirchcraft solo por el largo, si mal no recuerdo las quillas de witchcraft tienen una curvatura muy grande.....

Salu2
 
Atlantic dijo:
Aquí tienes:
Graham Ezzy (http://www.surf-matic.com/) dijo:
With a brand new stick from quatro, I was set for a full day of testing and tweaking. The Keith Teboul custom has 5 fin boxes so I can ride the board with 4 fins, 3 fins, 2 fins, or 1 fin. Options! Options! Options!

I first went out with it as a quad and it felt good but a little uncontrollable in the turns and it didn’t connect from the bottom to the top as smoothly as I wanted. So I tried it as a thruster! In the back I had a K4 standard 15cm fin (i love the flex!) and on the sides I had K4 custom asymmetrical 12cm fins. This felt good but it ultimately was too stiff, so I switched out the 15cm back fin for a production K4 14cm fin. This set up was magic!

Ya he tenido oportunidad de probar las K4 y respecto al flex de la quilla en el surf realmente hace la tabla mucho más controlable en los giros arriba en la ola. Agarra más y la transición entre agarre y deslizamiento es mucho más suave y predecible. No pierde agarre de forma brusca como pasa con quillas más rígidas.

La configuración de quillas que yo he estado ensayando para surf es laterales de 13cm y central flex de 14cm.
 
Namor dijo:
Atlahtic, el largo es algo con relativamimportancia en una quilla, lansuperficien y la curvatura hacia atras que posiciona "centro de deriva" de la quilla son masmimportantes, las k4 o las quillas que se montan ennlos quads de quatro tienen poco o nada que ver para compararlas directamente con las que llevan las wirchcraft solo por el largo, si mal no recuerdo las quillas de witchcraft tienen una curvatura muy grande.....

Salu2

Un iPhone no?

Estamos derivando del tema pero el largo de una aleta si es la medida mas importante, parecido como por ejamplo a la manga de una tabla que es mas importante que el volumen.

En tanto por la curvatura hacia atras:

6337506879_4864d80983_b.jpg

trifinbig.jpg

308584_246576932056523_130871643627053_627782_919511767_n.jpg


A mi me gusta conseguir que la aleta se torsiona mas que flexa vertical. Esto se consigue con un gran curvatura hacia atras y tambien, si tienes la posibilidad, con el uso de varias materiales. La torsion hace que la aleta se adapta a angulos de ataque muy grandes. El flex vertical provoca que la popa salta de la curva antes.
 
Namor dijo:
Atlahtic, el largo es algo con relativamimportancia en una quilla, lansuperficien y la curvatura hacia atras que posiciona "centro de deriva" de la quilla son masmimportantes, las k4 o las quillas que se montan ennlos quads de quatro tienen poco o nada que ver para compararlas directamente con las que llevan las wirchcraft solo por el largo, si mal no recuerdo las quillas de witchcraft tienen una curvatura muy grande.....

Salu2


Sí, está claro. De todos modos lo que es el diseño básico no es tan diferente(Edito: ahora veo que Bouke ya ha puesto unas fotos y se ven los perfiles). Si hay una diferencia importante es el tipo de construcción, que las witchcraft que yo tengo son en G10 y las k4 son de un material que llaman Optoflex (una resina con matriz de fibras).

En realidad a lo que voy es que para surf, el concepto de tres quillas casi del mismo tamaño, con las de delante relativamente grandes (en comparación con los estabilizadores de una Quatro quad como la tuya) parece funcionar bastante bien. Más que a las medidas exactas yo me refiero a la proporcionalidad entre las aletas laterales y la central. Eso también hay que adaptarlo a la medida de la tabla/velas y del windsurfista por eso no te puedes quedar con unas medidas fijas.

Y en este tipo de configuración, al hacer mayores las quillas laterales cobra más importancia que el toe in esté bien ajustado. Y para un perfil asimétrico de quilla lateral como el que dice llevar Ezzy en sus aletas custom, hace falta más toe in que si el perfil es simétrico.

En este sentido no se puede comparar mucho el concepto más utilizado de quad como son las tuyas, ya que son más como un twin fin y las aletitas laterales deben tener casi la mitad de superficie que las k4 de 12 que lleva Ezzy.

En el caso de MFC, que es la marca que lleva Quatro en sus tablas de serie ahora mismo solo comercializa una configuración trifin que montan en algunas RRD y que lleva aletas laterales pequeñitas de 8 cm. Pero sin embargo Camille Juban está usando sus Quatro en configuración trifin con aletas laterales MFC (me imagino que custom) bastante más grandes que las que venden de serie.
 
Atlantic dijo:
Y en este tipo de configuración, al hacer mayores las quillas laterales cobra más importancia que el toe in esté bien ajustado. Y para un perfil asimétrico de quilla lateral como el que dice llevar Ezzy en sus aletas custom, hace falta más toe in que si el perfil es simétrico.

No lo se exacto pero mirando a las fotos me parece que el unico asymetrico a las aletas K4 de Ezzy es que llevan toe in. Todas las tablas Quatro (y casi todas las otras marcas) que yo he visto, las cajas todavia no llevan toe in, entonces Steve de K4 ha dado el toe in en las aletas para mejorar el comportamiento y asi tambien permitiendo el uso de aletas laterales mas grandes.
 
Después de pasármelo pipa leyendo este "topic" técnico, que para mi son los mas valiosos del foro, os expongo mi punto de vista. Para decirlo de forma rápida; la obsesión de la mayoría de pros/amateurs en los últimos años ha sido únicamente lograr hacer el mismo surf que KAULI, ya no superarlo, con lograr surfear como él les bastaba a cualquiera. Muchos de estos pros (Levi entre ellos) con estilos muy personales y marcados se alejaron de su "personalidad" y se crearon un "alter ego" centrado en el Kauli-style. Cambiaron la técnica y por supuesto el material. Desde mi punto de vista es "imposible" tratar de surfear Kauli-style sin multifins y shapes como los que él usa, y como los que ahora todas las marcas desarrollan a raiz de la aparicion en escena del Brasileño.
Como bien ha dicho antes otro forero, de los pocos que han mantenido su estilo intacto ha sido Jason y sería digno de estudio porqué el ha estado todo este tiempo inmunizado frente al virus kauli . Respecto a los coqueteos de Levi y el personal con las singles opino que es fruto de reflexiones tipo, <<vamos a ver, como kauli no voy a poder surfear nunca, lo llevo intentando x años y nada, he cambiado mi estilo y nada...oye, pues igual vuelvo a mis orígenes y me pongo a surfear como siempre lo he hecho, que es como me gusta...>>

Yo creo que la mayoría de pros a estas alturas de la película ya se han dado cuenta de que como kauli no va a surfear nadie pq el talento y la aptitud no son entrenables, así que cada uno explorará nuevas vía de desarrollo.

No obstante muchos windsurfistas que vuelvan a su estilo original incorporaran técnica/material entrenada/desarrollada estos últimos años con lo cual la evolución hacia próximos estadios en este deporte está garantizada.

saludos a todos!
 
Volver
Arriba