El slalom es para el verano

en FW creo que tienen 10-11-12 de metro en metro
 
Point7 no tiene velas de formula, ojear el pasado mundial de formula y ver que velas llevaba Del Cerro.
Anteriormente, las velas de Point7 de formula las hacía custom Claudio Badiali.
Para mí, el slalom, es una modalidad bastante dura, muy física y que requiere de una dedicación casi 100%.
Un saludo y buén viento.
 
Haya paz señores [porreta] ... Creo que aquí nadie a dicho de que no se pueda ir con 9.4 metros en slalom y tampoco es cuestión de llamar ignorante u otros apelativos al personal.

ExtintorFC, lo que si me tienes que admitir, que no has estado "muy acertado" comparando a un simple mortal con los dos peazo de máquinas [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif], que afortunadamente he coincidido en alguna competición y que son unos fenómenos junto a otros muchos (Ania, Marc Paré, Emilio, Toto, Xisco, etc...)... No es justo comparar [crybaby]

Danib... ¡¡¡Aaaay!!!, contento me tienes [smiley_1140.gif] . No has estado muy afortunado en tu comentario, contar hasta 10 suele ayudar mucho en esta vida ;-). Como reprimenda, la próxima vez que nos veamos me invitas a una cerveza [smilie=gaydude.gif] .

Admito que tal vez la foto no es representativa del viento que hacia o hizo allí, es lo que tienen los jaloques de esa zona, de repente... Puff, al carajo... Pero espero que en un futuro no tengamos que poner actas notariales junto al equipo para demostrar que hacia viento, que ya el material nos cuesta lo suyo [aiba], jajajaja...

Bueno, al lío, con respecto a ir mas o menos cargado de vela, como ya dije a grosso modo, las variables en las que me muevo son: estatura, peso, nivel, tipo de viento y estado del mar (o la mar), como creo que hacemos la mayoría. Pero también añadiría tipo de entrenamiento (en mi caso) o tipo de navegación, para ello siempre busco el mayor equilibrio entre velocidad y control, a veces iré con mas vela (ejemplo: días donde entreno las salidas, velocidad punta, trasluchadas en mar plano, perfeccionar el no perder planeo en los huecos de viento, etc...) o con menos (ejemplo: entrenamiento con chopy y viento constante, obligarme a remar, etc...), posiblemente alguno esté en desacuerdo con algunas de mis técnicas y no los culpo [big-laugh] , es cómo me he acostumbrado a entrenar y por ahora me va bien.

Por otro lado, es una pena que la gente sea del nivel que sea, no escriba en el foro si no en la parte de compra/venta o simplemente no escriban, aunque a veces los entiendo [fcp] cuando leo los "...Y tú más..." o "...Yo la tengo más grande...", que afortunadamente siguen siendo una minoría entre tantos posts. Aprendamos unos de otros, nos será más productivo a la larga.

Como dice Neira, "Todo lo que acabo de escribir es sólo una opinión, como otra cualquiera."

Nos vemos!!! Y que sea menos cibernéticamente y más en el agua [neng]
 
Chicharrerico dijo:
...es una pena que la gente sea del nivel que sea, no escriba en el foro...

Hombre, depende, es que según sobre qué temas y qué niveles, más bien leemos que escribimos...aunque quizá no lo digas por eso [big-laugh]

off-topic desde otro nivel (uno en el que slalom y formula son indistinguibles [ojos], aunque leyendo por aquí voy aprendiendo gracias a lo que vais comentando )

A mí me gusta la segunda foto, ¡mucho! La tabla así puesta, el color del agua, el viento tranquilito... Es como la foto misma de ese ratito relajado sentada al borde del agua después de navegar, cansada pero contenta, perezeando antes de recoger, esperando un poco a ver si hay suerte y al viento le da por volver mientras.

El día que supere la nostalgia del spot donde más navegaba en los 90 (trasluchada, Madrid) me pondré una foto como esa en el perfil :)
 
anafi dijo:
Chicharrerico dijo:
...es una pena que la gente sea del nivel que sea, no escriba en el foro...

...aunque quizá no lo digas por eso [big-laugh]

;-)

anafi dijo:
A mí me gusta la segunda foto, ¡mucho! La tabla así puesta, el color del agua, el viento tranquilito... Es como la foto misma de ese ratito relajado sentada al borde del agua después de navegar, cansada pero contenta, perezeando antes de recoger, esperando un poco a ver si hay suerte y al viento le da por volver mientras.

Mejor descrito... ¡¡¡Imposible!!!
 
ExtintorFC dijo:
Pero que dices "ignorante", con 9.4 de slalom que vas... eso como va ser... [roto2gaydude.gif]

Si no me falla la memoria, creo que Fernando Martínez del Cerro tiene velas de slalom de más de 10m... 10.7 creo recordar.

Na, tranquilo, somos "ignorantes", pese a hacer referencia al reciente campeón de España de Slalom, reciente subcampeón del Mundo Master en FW, y al reciente subcampeón de España de Slalom, reciente campeón de Europa master de Slalom... que yo no sabré usar ese material -porque me he dedicado en los últimos 25 años a navegar en otras modalidades-, pero si llevo años viéndoles y compartiendo tertulias y viajes largos sobre todo con Ale... porque son gente cojonuda que hablan con cualquiera de su pasión. Y que mira tu que "casualidad", solo entran a este foro a poner anuncios de venta de material.

[windsurfing.gif]

Pues la verdad, yo no había posteado para ver quién la tiene más grande, Extintor, ni para llamar a nadie ignorante (que no he empleado esos términos ni resultar ofensivo, así que si te lo he parecido, pues te pido disculpas).

No he dicho que no pueda haber velas más grandes, pero sí que la mayoría de los que van con velas de slalom puro en las zonas donde me muevo llevan 8 u 8,5 como mucho (no tormalmente 7,5 u 8m).
Claro que es con material de slalom en condiciones ya de un cierto viento, y en slalom la gente lleva normalmente bastante más vela que el resto.

Los pros irán con bastante más vela que el resto, pero la verdad es que dudo mucho que le metan 9,5 u 9,7m a una tabla de slalom de 109l que es la que nos presentaba el compañero.

Las tablas que habitualmente veo no pasan de unos 120l de slalom, y la verdad es que no pensé ni que llegaban a 150l hablando de slalom puro (otra cosa son las de freerace o freeride).
En cualquier caso era simplemente un comentario y una opinión y para nada una afirmación categórica.

Lo que sorprende es que por una parte pidas consejos en las cosas más básicas y por otra enseguida entres a valorar opiniones de los demás o sobre el material que llevan y demás.

Yo estoy en el caso contrario: sólo he hecho algo de windsurf y del resto de especialidades de náutica nada sé, salvo las nociones que uno lee o que "oye por ahí".

Y la verdad, no se me ocurriría ponerme a opinar sobre la vela que debe de llevar un catamarán o de si va más o menos escorado por el hecho de haber practicado windsurf.
 
Lo de los 9m y pico, comprensible con los destinos de la PWA actuales y las reglas

SLALOM

{2.2} Conditions (Slalom)

(a) Minimum Wind Conditions
(b) For all races in the Slalom discipline, the wind minimum shall be 7 knots. The race shall then be abandoned if the wind drops below the minimum of 7 knots, over the course area. It is recommended to have boats at various buoys around the course to determine if the wind is suitable.
(c) In all cases the Race Director shall ensure that the wind is measured over the whole course area, i.e. at the start, on both sides of the course, close to course markers. If the wind drops below 7 knots where measured or if the Race Director feels that conditions are not suitable for competition to take place in a fair and even manner then they shall abandon the heat or race. The race director shall take into consideration not only wind strength but also current, size of equipment being used, time spent not on the plane, changes in position, and overall image of the race taking into account that it is a planing discipline.

{2.5} Equipment Restrictions (slalom)

(a) A sailor may compete with 3 boards and 6 sails for the Slalom discipline at any Race event. A sailor may only use equipment which is registered in his/her own name.
(b) Competitors may only register boards from the PWA Registered Board list.
(c) Competitors may only register sails from the PWA Registered Sails List
(d) Boards shall be no wider than 85cm
(e) Sails shall be no bigger than 10 square meters
[qmeparto]

7 nudos. Bueno, y aunque fueran 12. Con 12kn yo voy justo con 8m, asi que uno de la PWA puede llevar facilmente 9.6m. Si subieran el limite inferior, el material cambiaria, pero con los destinos actuales, tienen que asegurarse que hay mangas,

Costa Brava, España
Fuerteventura, España
Alaçatı, Turquia
Sylt, Alemania
Ulsan, Corea del Sur

En la Defi ya lo comentaba Albeau. Los ultimos años ha usado mayoritariamente la 8.6 y la 9.5 (medidas de cabeza...). En alguna ocasion la 7.8. Asi en la Defi se llevó la sorpresa, con vientos para ir pasado con lo mas pequeño que hace NP de slalom. Los tiempos del wave slalom ya pasaron...
 
7 nudos!!
Que barbaridad!!
Impensable hace unos años un slalom con eso.
Veo que me he quedado obsoleto.

De todas formas eso son las condiciones de los pro y con una montañera de material, no las condiciones habituales y material de la gente de a pie que tiene material de slalom para disfrutar.

y esos velons de casi 10m con que tabla los llevan?
 
Solo una pequeña aportación, eso de que 120 es ya grande, no no¡¡¡, se usa muchísimo 130 y 140 pregunten a Fernando y Alex por ejemplo y casi todos los pros que por aquí en Tarifa hay mucho de ellos, y mirad que por aquí sopla tela, si no me equivoco sus tablas más usadas son a partir de 120 seguro, solo hay que verlos en la duna montando, cuando montan sobre 110 el resto estamos preparando olas o recogiendo. Estoy harto de verlos volar como si nada con sus 130 pico y 7,8 u 8,6
saludos
 
ariznaf dijo:
Pues la verdad, yo no había posteado para ver quién la tiene más grande, Extintor, ni para llamar a nadie ignorante (que no he empleado esos términos ni resultar ofensivo, así que si te lo he parecido, pues te pido disculpas).

Ariznaf, si repasa el hilo veras que no se refería a tí.

ariznaf dijo:
7 nudos!!
Que barbaridad!!
Impensable hace unos años un slalom con eso.
Veo que me he quedado obsoleto.

No te creas nada de eso. Con 7 nds y material de slalom no planea ni el tato, ni el tito.
La IFCA hace regatas combinadas de slalom y formula. Viento para lanzar un round de Formula =>7 nds; para Slalom =>11 nds.
 
Me parecian poco esos 7nudos, pero esta sacado de la pagina de la PWA. https://www.pwaworldtour.com/fileadmin/user_upload/Rule_changes.htm

Porque 7 nudos, con 10m de vela y 85cm de manga... igual a los mas ligeros les vale, pero a la mayoria miran como bien dices.
 
la vela es muy bonita y el jaloque ... pues como pude ver el año pasado en las fotos que se colgaron en el rincon murciano, mientras que en el mar menor no soplaba, en mazarron volaban. mismo dia, misma hora .. pero distinta orientacion

por otro lado, lo del titulo lo habeis tomado al pie de la letra XDDD

supongo que hacia un juego de palabras con aquella frase de "las bicicletas son para el verano"
porque esta peña no deja dia sin navegar, con frio, con lluvia y hasta con nieve si cuaja ...

images



si ... es el faro de cabo de palos y no esta trucada la foto


respecto al tema en concreto que nos atañe no puedo ni aportar, ni debo, porque lo que realmente opino es que con esas medidas lo que se pretende es que las regatas se realicen si o si, aunque eso supone llevar un camion de material por si acaso sopla mas o menos, pero eso ya seria otro tipo de debate

de momento seguire con mi tabla freeride y aprendiendo de los errores que me ven dentro y fuera del agua, que aun son demasiados
un saludo
 
m.alcala dijo:
Solo una pequeña aportación, eso de que 120 es ya grande, no no¡¡¡, se usa muchísimo 130 y 140 pregunten a Fernando y Alex por ejemplo y casi todos los pros que por aquí en Tarifa hay mucho de ellos, y mirad que por aquí sopla tela, si no me equivoco sus tablas más usadas son a partir de 120 seguro, solo hay que verlos en la duna montando, cuando montan sobre 110 el resto estamos preparando olas o recogiendo. Estoy harto de verlos volar como si nada con sus 130 pico y 7,8 u 8,6
saludos

la 8.6 puede ser que la pongan con 135-136, como caso extremo, pero posiblemente estas tablas sean mas de 9

pero 7.8 creo que con 115

y luego la 100 muy usada

y la 90 que apenas usan

ojo me refiero a los entrenos de este ultimo mes antes de las regatas, donde les ayude con los test de material varios días -quedándome en la playa mientras ellos probaban, guardando los tiestos, y cuando se metían a descansar, yo me iba al agua con lo mio un ratito, y asi íbamos turnando varias horas-

por cierto que Fernando en FW va con Loft
 
Volver
Arriba