Custom vs Serie (Es verdad realmente la diferencia?)

JU dijo:
Guillemws dijo:
No sé cuantas tablas sacará cobra al año, pero si hacemos un calculo entre las que salen bien y las defectuosas, el porcentaje de acierto superará con creces el de fallo.


Jajajajajajaja, hombre, hasta ahí podía llegar la broma, es que si les salen más tablas mal que bien, lo mismo hace tiempo que llegó la hora de cerrar, jajaja.

Coñas aparte, un fallo del 10% ya me parece alto, aunque puede ser aceptable si pasa por garantía, un fallo del 25% sería inaceptable por mucho que pase en garantía. Piensa en que 1 de cada 8 windsurfistas cambien la tabla en garantía y les venga otra jodida, vamos, que te pierdes la temporada esperando garantías, y por supuesto se hunde la empresa.

Evidentemente, me refería a que el porcentaje de de tablas con defectos de fabricación debe ser bastante bajo, y si lo comparas con el porcentaje de tablas defectuosas de un taller custom, los números deben ser bastante semejantes.
Esto es aplicando simple lógica matemática, sin tener números en la mano.

En cuanto a lo de la garantía, por suerte no he tenido que aplicarla en mis tablas, pero será más facil cambiar algo en stock que tener que fabricarlo de nuevo.

JU dijo:
Guillemws dijo:
Leyendo los cometarios se encuentran motivos tanto para decidir por una custom como por una de serie. Creo que al final es una cuestión de gustos y de habituación, excepto en casos de gente con mucho nivel, que sepa transmitirle al shaper exactamente lo que quiere y no ecuentre lo que busca en una tabla de serie.

Quitando la posibilidad de que me hayan tocado dos tablas malas seguidas de cobra (que puede ser), mi situación es desde que navego en olas es:
2 tablas de serie rotas en un año (en un año por decir algo, de febrero a agosto cascaron las dos)
2 tablas custom, una con casi tres años y otra que ya ha cumplido el año sin problemas

Es decir, creo que la resistencia también hay que valorarla, además de gustos y habituación.

Claro, la resistencia importa, si tu has tenido malas experiencias con 2 tablas de serie y ahora tienes custom y vas bien, pues perfecto. Pero también puede existir el caso contrario, o gente que prefiera gastar menos dinero y cambiar antes de tabla.

Por eso me refiero a que hay motivos para decantarse por unas o por otras.

[heavy]
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Guillemws dijo:
No sé cuantas tablas sacará cobra al año, pero si hacemos un calculo entre las que salen bien y las defectuosas, el porcentaje de acierto superará con creces el de fallo. Si hacemos el mismo cálculo con un taller, que saca muchas menos tablas, posiblemente los números sean muy parecidos. Igual me equivoco.

El caso es que en general las clientes de un taller custom, suelen de ser bastante mas duros a su material. De todos modos no tengo numeros pero si veo que tablas navegan por aqui y cuales vienen mas a reparaciones, es seguro que porcentualmente reparamos mas de otras marcas que nuestras. Y hay otras talleres tambien que reparan pero por supuesto todos con Witchcraft vienen a nosotros.

De acuerdo, la gente que tiene cierto nivel tira más para el custom, o como tu has comentado también gente con nivel medio que quiere que su tabla le dure más que una de serie, eso si pagando un poco más para tener una construcción mucho mas resistente.

De todas formas dentro de las custom habrá muchos tipos de construcción y difernecia entre ellas.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Guillemws dijo:
Tambien hay diferencias entre varias marcas y años de Cobra, hay unos chicos que saltan bastante con su tabla de serie y le ha aguantado bastante bien, ahora tras de 3 años uno lo ha partido pero lo ha reparada y sigue con ella. Y un collega mio cuando ve un cierta marca en la playa, le gusta ir a la tabla y dice al dueño: Mira esto, y empuja en la zona entre las cinchas delanteras y casi siempre esta blanda, algunas ya tras un par de meses y algunas estan chorrando agua.
El año pasado Cobra ha cambiado su politica de garantia entonces ahora las marcas son responsable si es fallo de construccion, y Cobra solo si es fallo de produccion. Antes Cobra tomaba responsabilidad para todo entonces las marcas podrian pedirles tan ligera como quierian. Entonces varias marcas son bastante mas pesadas ahora, hasta un kg, pero por supuesto son mas fuertes tambien.
Esto no lo sabía, así puede que se mejoren muchos defecos de fabricación.

Rigel dijo:
Creo que ambas pueden hacer buenas tablas con un buen shape. A un nivel intermedio creo que no se es capaz de captar muchos matices más allá del gusta o no gusta.

Para mi ambas opciones son perfectamente válidas, dependiendo de lo que se busque:

Rentabilidad en dinero: tablas nuevas de temporadas anteriores

Duración, garantía, personalización: Custom
Totalmente de acuerdo

Por cierto, yo también pienso que todas las opiniones son bien recibidas.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Entonces espero que entiendes que el caso que has visto era un excepcion.

Y en tus comentarios sobre la navegacion, no lo se pero me parece raro despues de un mes pidiendo precios y tiempo de entrega de un custom. Un radical cambio de opinion entre un mes.

OK, por supuesto que es una excepción, bueno, 2 porque ha sido en dos tablas, bueno 3 a otra tambien ha roto , pero esta de un golpe. Pero lo entiendo, perfectamente y de verdad que me creo que es un error de producción, como les pasa a las serie que tienen problemas.

Ahí llegamos a que al final también las custom tienen esos errores que tanto criticamos y salen mil fotos cuando hay un fallo y en una parte del laminado no hay resina o algo así y medio foro clama contra las marcas.

Como respuesta al cese que me comentas de mi interes en la tabla por la que te pregunte, todavía no estaba decidido, solo estaba estudiando el mercado ahora que me toca cambiar las tablas en breve, el cese total de interes fue de ver como estaba la tabla que el año pasado te mandaron para arreglar los mastilazos y pintura antes de venderse de 2ªmano y el otro día que probe una durante más de media hora y notar esa pequeña inestabilidad que te comento, pero esto ultimo imagino es lo menor, la verdad que me que eso se podrá llegar a controlar o acostumbrarse, lo principal era el tema de la durabilidad, perdi la confianza, sobre todo pensando que la tabla me iba a valer 2.200€, me imagino que es comprensible........ no digo que no vuelva a tener interes en una, pero tendrá que pasar un tiempo y que tus tablas vuelvan a ganarse mi confianza viendo a pie de playa que todo esto fue un cumulo de mala suerte o errores de producción y que las de serie me den problemas, mientras tanto me quedo como estoy que estoy a gusto con 900€ más en el bolsillo por cada tabla, que en dos que tengo siempre son 1.800€ que es todo el juego de velas de un año y unas tablas que me van muy bien en el agua y que no me han dado problemas serios y cuando me ha dado algo, solo comentarlo tenía una nueva y del año siguiente en mi casa.....

Eso si, espero ver el mismo beneficio de la duda que ahora pides tu cuando en este foro salga una tabla de serie rota o con un error de producción y en este fotos se cuelgue de las pelotas a escarnio publico a la marca, en vez de decir, que pudo ser un error de producción porque no a todo el mundo le paso lo mismo con la misma marca y el mismo modelo.

Por cierto, igual que todas las custom no son igual de resistencia, tampoco todas las de serie, hay mucha diferencia entre unas y otras.

Solo añadir que como otro usuario opina, yo también soy de la idea que si hiciéramos los números del % de tablas custom fabricadas/problemas con el de serie fabricadas/problemas sería el mismo, al final el error humano es un factor muy parecido y cuanto más mecanización haya en el proceso más disminuirá este %.

En cuanto a lo de opinar, como dice otro usuario, cierto, que opine quien quiera, cada uno somo mayorcitos para sacar conclusiones de lo que se lee, el problema es que eso con la prensa lo puedes hacer contrastando opiniones porque la les de varias fuentes leyendo varios medios de diferentes orientaciones, pero si solo hubiera representada una fuente como es este el caso sería más complejo.

Salu2.
 
¿Esto es un debate para sacar a relucir los inconvenientes y bondades de las tablas de Serie y Custom o una discusion entre Namor y Bouke?

Hace rato que dejo de ser interesante para pasar a ser aburrido... [muro]
 
Namor dijo:
OK, por supuesto que es una excepción, bueno, 2 porque ha sido en dos tablas, bueno 3 a otra tambien ha roto, pero esta de un golpe. Pero lo entiendo, perfectamente y de verdad que me creo que es un error de producción, como les pasa a las serie que tienen problemas.

Ahí llegamos a que al final también las custom tienen esos errores que tanto criticamos y salen mil fotos cuando hay un fallo y en una parte del laminado no hay resina o algo así y medio foro clama contra las marcas.

Como respuesta al cese que me comentas de mi interes en la tabla por la que te pregunte, todavía no estaba decidido, solo estaba estudiando el mercado ahora que me toca cambiar las tablas en breve, el cese total de interes fue de ver como estaba la tabla que el año pasado te mandaron para arreglar los mastilazos y pintura antes de venderse de 2ªmano y el otro día que probe una durante más de media hora y notar esa pequeña inestabilidad que te comento, pero esto ultimo imagino es lo menor, la verdad que me que eso se podrá llegar a controlar o acostumbrarse, lo principal era el tema de la durabilidad, perdi la confianza, sobre todo pensando que la tabla me iba a valer 2.200€, me imagino que es comprensible........ no digo que no vuelva a tener interes en una, pero tendrá que pasar un tiempo y que tus tablas vuelvan a ganarse mi confianza viendo a pie de playa que todo esto fue un cumulo de mala suerte o errores de producción y que las de serie me den problemas, mientras tanto me quedo como estoy que estoy a gusto con 900€ más en el bolsillo por cada tabla, que en dos que tengo siempre son 1.800€ que es todo el juego de velas de un año y unas tablas que me van muy bien en el agua y que no me han dado problemas serios y cuando me ha dado algo, solo comentarlo tenía una nueva y del año siguiente en mi casa.....

Eso si, espero ver el mismo beneficio de la duda que ahora pides tu cuando en este foro salga una tabla de serie rota o con un error de producción y en este fotos se cuelgue de las pelotas a escarnio publico a la marca, en vez de decir, que pudo ser un error de producción porque no a todo el mundo le paso lo mismo con la misma marca y el mismo modelo.

Por cierto, igual que todas las custom no son igual de resistencia, tampoco todas las de serie, hay mucha diferencia entre unas y otras.

Solo añadir que como otro usuario opina, yo también soy de la idea que si hiciéramos los números del % de tablas custom fabricadas/problemas con el de serie fabricadas/problemas sería el mismo, al final el error humano es un factor muy parecido y cuanto más mecanización haya en el proceso más disminuirá este %.

En cuanto a lo de opinar, como dice otro usuario, cierto, que opine quien quiera, cada uno somo mayorcitos para sacar conclusiones de lo que se lee, el problema es que eso con la prensa lo puedes hacer contrastando opiniones porque la les de varias fuentes leyendo varios medios de diferentes orientaciones, pero si solo hubiera representada una fuente como es este el caso sería más complejo.

Salu2.

Esto suena ya muy diferente a lo que has dicho antes.

Pues primero, que con un golpe puedes hacer daño si es un HDD (y no una mas ligera) se reduce el daño por mucho pero la pintura es lo mismo que todos y encima lleva una(s) capa(s) de fibra de vidrio como no se puede lijar Dyneema, que tambien se puede dañar, pero son cosas superficial, nada estructural ni con entrada de agua. Esto se puede leer todo en nuestra pagina. Y en este funcion hemos retocado la tabla cuando se lo ha quierido vender. Y no se ha engañado a nadie, sigue igual de duro con igual de peso que como nuevo y la doy garantia de nuevo. Como por ejamplo Juan Daniel ha hecho con esta tabla debajo durante un año y medio en Jameos. ¿Parece grave no? Pero son solo daños de pintura con bollas, y las bollas quitamos con aire caliente. Y tengo mucho mas ejamplos asi.
Si no ha quierido venderla, podria haber seguido navegando hasta que le da ganas. O si hay alguien que repara tablas en Galicia, tambien podria haberlo hecho. Pero como tuvo la oportunidad de mandarla por aqui con alguien con poco gasto, lo hemos hecha nosotros.

El caso queda que muchos fallos de tablas de Cobra son fallos de construccion (que no significa que no hay fallos de produccion pero que es lo primero que aparece). Entonces son todas las tablas de este misma marca y modelo que estan en peligro con gente que navegan igual de duro. Y sigo diciendo que la gente que van por un custom en general son las que han tenido problemas con las de Cobra, con nosotros para muchas clientes es un tema. ¿Para que piensas que las talleres custom estan en sitios donde le dan mas caña a las tablas? Si hubiera condiciones mas duras (por ejamplo rocas) y sobre todo mas frequentes en Galicia, que atraia mas gente navegando, seguro que alguien se hiciera un taller alli. Si esta gente en estas sitios estarian navegando con tablas de serie, tendran muchisimo mas casos de garantia. Incluso tu mismo me habias dicho:

Namor dijo:
Pero llega un momento que por mucho servicio que te den de postventa si al final estas esperando a que te manden una tabla en garantia pasa tiempo y es tiempo que estas navegando con tablas viejas o que no son la que compraste y acabas pensando que lo que te interesa es no tener ese problema aunque te suponga pagar un poco más.
Es más, te puedo decir que tanto yo como otra de las personas que más navega por aquí, gente que cambiamos nuestras tablas prácticamente cada año, dos tablas mínimo, a finales del año pasado después de haber tenido los dos uno Quatro y otro Goya, después de ver que las tablas no aguantaban lo que les exigíamos nos habíamos planteado de comprar tus tablas, y nos fijamos en especial en las que estaba usando la gente por aquí y este mismo año vimos como al final está persona te tuvo que mandarte la tabla antes de venderla para repasarle esos golpes del pie de mastil, y alguno más y hace poco vimos también como partía una en directo y fue algo que como comprenderás viendo el jaleo y el coste que le suponía tener que mandarte las tablas a Fuerteventura,etc pues fue algo que nos hecho para atras a los dos.

Pues con vosotros en Galicia es un caso entre medio, tendran condiciones buenas con buenas olas pero no suficiente y sois demasiado pocas para un taller entonces tendran que trabajar con las opciones que teneis, el uno o el otro. Tampoco tengo la solucion perfecto para vosotros, yo me quedo aqui. Pero vamos, hay muchas mas sitios que lo tienen "peor" que vosotros, Moulay, Reunion, Cabo Verde, etc.

En tanto para los shapes, si van mas sueltas o mas rigidas, pues tambien es un funcion de donde estan desarollado y de donde cada marca sacan su feedback. Con algunas marcas por la mayor parte sean sus corredores y entonces donde ellos navegan. Como taller custom tambien tengo un contacto muy directo con clientes en todo europa y en funcion de esto se ha desarollado las tablas de serie. Tambien aqui tenemos un gran variedad de olas, grandes, rapidos y largas hasta pequeñas y babosos. Pero si haces los numeros, hay mucho mas olas intermedios que grandes y hay mas gente que ya no van por todo si es grande. Si tu navegas en un sitio donde hay mas de un cierto tipo de ola o que tienes ciertas gustos en estilo, pues a lo mejor encuentras algo en las de serie que despues tambien tendran el volumen adecuado. Si no con un custom tambien se puede adaptar esto. Por ejamplo a Pieter debajo le gusta olas grandes y botoms largos entonces he adaptado su tabla algo. Como lo conozco desde hace mucho años, ni me lo tiene que decir una palabra, con otros en otros sitios, pues si puede faltar muchas palabras para que tengo todo claro. Pero ninguna me tiene que decir como tiene que ser el shape. Si alguien lo quieria, bueno puede ser que lo hago pero sin garantia en el shape.
 

Adjuntos

  • P1010040_resize.JPG
    P1010040_resize.JPG
    125,9 KB · Visitas: 1.482
  • IMG_0548_crop2.jpg
    IMG_0548_crop2.jpg
    115,8 KB · Visitas: 1.481
Por supuesto, Bouke, hay tablas con errores de contrucción en serie y luego dan problemas muchas tablas, pero esto tambien pasa en las custom, como te digo uno de los talleres que más vende en peninsula no dejaban de hundirse los pisantes y eso esta claro que es un fallo en al construcción.

A ver, creo que pesonalizas demasiado, como dije en un inicio se esta hablando de forma genérica, de las custom en general y de las serie en general, porque aquí en peninsula tus tablas deben ser con suerte el 5% de las custom que hay en las playas. Como te he dicho en privado y en tu foro, respeto mucho tu trabajo y vuestra profesionalidad. Pero no respeto tu forma de comunicar y de hacer publicidad en este foro, entre otras cosas porque no comparto lo que dices, como ves todas las tablas tienen fallos, las tuyas y las de cobra por eso no podéis hacer lo que hacéis aquí tu y unos cuantos más en el foro, porque para mi estais tergiversando la realidad con unos casos especiales.

No te gusta que se generalice con tus tablas y el resto, pero tu si que lo haces generalizando diciendo que las de serie tienen fallos en construcción, cuando eso pasa en una marca, pero no en otra, ya sabes como funciona Cobra, segun las especificciones de construcción que le pasen hacen tablas, vamos que si a una marca le da por pasar especificaciones sy meter dynema y doble sandwich y la polla pues lo hacen, cobran y listo, pero lo dicho, que puede haber tablas de serie con problemas pero otras con ninguno o un % muy bajo incluso mucho mas bajo que muchos talleres custom y de hecho las hay y fabricadas en cobra y yo he tenido en estos tres últimos años dos de esas marcas, y de estas dos marcas, precisamente en tenerife y en las palmas hay muchisimas y la gente esta encantada, no necesitan custom.

Por último y aun reconociendo que las custom sean un poco mejores de dureza, que siempre lo he reconocido porque el tema de personalización dentro de cosas razonables como te digo ya existe en el mercado de serie con todo lo que tienes para elegir entre todas las marcas, el prinicipal problema que yo veo y que es lo que resalto es que la diferencia de precio que tenéis con las serie para esa diferencia grande es desorbitada y por tanto penaliza la racionalidad de una custom, vamos que son más duras pero no tanto más como la diferencia de precio que solo para casos muy extremos..... que al 80% de las personas no es rentable el tema custom, no lo necesitan aunque muchos piensen que si, que te digo que las tablas de serie buenas aguantan, joder que aquí esta demostrado con la gente que navega bien y duro que no parten las tablas ni se reblandecen ni se deslaminan como si nada, que son casos muy aislados que si vamos a % de problemas/tabla los custom estais con un % mucho más elevado de lejos...... y esto es porque es imposible que compitais al precio de producción de una tabla y los materiales con la industria grande como todos los sectores y que por tanto vais más caros y que es un clásico del marketing al no poder competir en precio posicionarte en el premium, pero que como siempre muchas veces en el marketing, ese premium no es tan premium como parece y solo es campaña de publicidad detrás salvo en casos muy, muy contados y que al final lo que es es un abuso sobre el consumidor o una gestión mala de recursos y costes de producción o una imposibilidad de un modelo de negocio.

En resumen y volviendo al tema del foro y dando por zanjada la discusión paralela Witchcraft que se ha generado.

Mi opinión es, que salvo contadas excepciones, siendo generoso un 10% de usuarios, las de serie son una compra más rentable y práctica que las custom poniendo todo junto en la balanza: Precio + calidad + servicio + garantía + reventa + amplitud de gama de producto para elegir y otros más. Por mucho que en este foro hagais esa campaña de destrucción del mercado de serie en plan persecutorio para justificar la necesidad de la compra de una custom superreforzada de más de 2.000€ vendiendo que esas dan 0 problemas cuando lo que pasa es que esas tablas las tienen 4 gatos y además cuando tienen problemas se quedan más callados que un muerto.

Es mi opinión eh......y creo que desde un punto de vista bastante parcial mostrando la realidad a pie de playa en una zona, estoy seguro que en Pozo que en vez de un 25% de tios de nivel medio hay un 60% con más codiciones y mucho salto, pero es que Pozo solo hay uno en España, pero que vamos, que generalizando a todo el territorio Español se disuelve en la media.

Salu2.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Pues con vosotros en Galicia es un caso entre medio, tendran condiciones buenas con buenas olas pero no suficiente y sois demasiado pocas para un taller entonces tendran que trabajar con las opciones que teneis, el uno o el otro. Tampoco tengo la solucion perfecto para vosotros, yo me quedo aqui. Pero vamos, hay muchas mas sitios que lo tienen "peor" que vosotros, Moulay, Reunion, Cabo Verde, etc.

En tanto para los shapes, si van mas sueltas o mas rigidas, pues tambien es un funcion de donde estan desarollado y de donde cada marca sacan su feedback. Con algunas marcas por la mayor parte sean sus corredores y entonces donde ellos navegan. Como taller custom tambien tengo un contacto muy directo con clientes en todo europa y en funcion de esto se ha desarollado las tablas de serie. Tambien aqui tenemos un gran variedad de olas, grandes, rapidos y largas hasta pequeñas y babosos. Pero si haces los numeros, hay mucho mas olas intermedios que grandes y hay mas gente que ya no van por todo si es grande. Si tu navegas en un sitio donde hay mas de un cierto tipo de ola o que tienes ciertas gustos en estilo, pues a lo mejor encuentras algo en las de serie que despues tambien tendran el volumen adecuado. Si no con un custom tambien se puede adaptar esto. Por ejamplo a Pieter debajo le gusta olas grandes y botoms largos entonces he adaptado su tabla algo. Como lo conozco desde hace mucho años, ni me lo tiene que decir una palabra, con otros en otros sitios, pues si puede faltar muchas palabras para que tengo todo claro. Pero ninguna me tiene que decir como tiene que ser el shape. Si alguien lo quieria, bueno puede ser que lo hago pero sin garantia en el shape.

Por fin, por una vez en este post has escrito desde la coherencia y desde la objetividad sin tomartelo como una ofensa personal.
No pensaba participar en este post, porque sólo te dedicabas a descalificar a todo aquel que discrepa contigo, incluso llamándole interesado y para eso no vale la pena perder el tiempo.
Ya lo he dicho varias veces en este foro, tu trabajo me parece bueno, pero tu manera de descalificar el trabajo de los demás me parece insoportable y me superaste el día que criticaste a why ,me parece una falta de respeto .

Sin embargo con este mensaje me has parecido otra persona y es donde coincido contigo, (ojalá siempre hablases así), una tabla custom suele ir muy bien para unas condiciones que ha tenido el feedback el shaper, pero no tiene porque gustarle a todo el mundo, y eso es la primera vez que lo respetas, hasta ahora decías de cambiar aletas y también le has dicho a una persona que pisaba mal, cuando lo lógico es lo que dices ahora, tendra que ser una tabla más adaptada a esa persona. Por eso si pruebas una tabla custom y te gusta mucho, desde mi punto de vista es una buena opción si no quieres cambiar de tabla cada año. Pero sin probarla lo veo muy arriesgado, se quien estuvo dos meses esperando por una tabla custom que nunca había probado y en media hora de prueba, salió del agua cabreado y no la volvió a usar más, eso si que es caro.

Un saludo
 
Hola!

Después de partir 3 tabou ( llevaba desde 2006 navegando sólo con tabou) me decidí a comprar una custom, una witchcraft, ya el verano pasado navegué con una custom sailboard tarifa de 2ª mano, y la relación construcción -dureza-ligereza no tiene comparación con una tabla de serie, la sailboard surfeaba muy bien pero no me convencía el shape, se quedaba mucho en las calvas de viento. La witchcraft me va como un guante desde el primer día, le díje a Bouke mis preferencias,altura, etc... y la tabla va de lujo. Hay algunos detalles, una elevación lateral del pad me roza la planta del pié, y al saltar me cuestan algunas cosas, pero ya me voy adaptando. Que son mas caras.. tampoco tanto, no se de donde salen tablas del año a 1200€, a mi no me dejaban ninguna por menos de 1600-1700, y yo no pago ese dinero por una tabla hecha en Thailandia, a saber en que condiciones trabaja la gente ahí.. si la tabla cuesta 700, pues ok, pero el P.V.P está desorbitado. son tablas hechas como churros. que de la misma cadena salen varias marcas. y si supiesemos el coste real....pero no me puedes vender una tabla "china" a precio de oro. Y el tema de garantía pues seré yo, pero con las tablas de serie muy mal.

Yo me dedico a la música, y nadie se plantea comprar un instrumento de cuerda de una fábrica china, ( eso que mejoraron mucho.. ) y no hay que ser ningún pro. Tengo una alumna que lleva 2 años tocando y se acaba de comprar un violín de un luthier de aquí de galicia de 5000€. Lo que estas pagando no es el material, ( que será bueno por supuesto ) lo que pagas es el trabajo artesano que una persona ha dedicado en este caso 2 meses. creo que con las tablas es igual.

Estamos totalmente condicionados por las grandes marcas, que nos lavan el cerebro. A saber cuantas fotos de pros que vemos de publicidad la tabla es una custom con los colores de la marca. Y cuál será la diferencia real de una tabla de un año para otro. para mi es marketing puro y duro. para que cambiemos de material cada año.

Saludos.
 
Que son mas caras.. tampoco tanto, no se de donde salen tablas del año a 1200€, a mi no me dejaban ninguna por menos de 1600-1700, y yo no pago ese dinero por una tabla hecha en Thailandia, a saber en que condiciones trabaja la gente ahí.. si la tabla cuesta 700, pues ok

Del año no, pero yo pague por una fanatic fw77 de la temporada pasada nueva a estrenar 900 euros, y un amigo ha comprado recientemente otra fanatic new wave del 2009 por 750 euros nueva, puede que no sea del año pero en muchas ocasiones hay tablas que de un año para otro solo les cambian la pegatina, hasta el dinero que vale una custom hay mucha diferencia, yo las custom la veo o bien para gente que se lo pueda permitir y no le suponga mucho esfuerzo gastarse 2000 euros en una tabla (que no es mi caso) o bien para gente con mucho nivel que sea capaz de transmitir al shaper lo que quieren exactamente y le van a dar un uso intensivo a la tabla(que tampoco es mi caso) , sinceramente para el usuario medio que navega unos cuarenta o cincuenta dias al año (repartidos entre dos tablas) , creo que una de serie es la mejor opción.
 
No todas las Custom están sobre los 2000€ ¿No?

No estoy nada metido en el mundo Custom, pero las 7th (Canarias creo), las C2 (Barcelona) o las SBTarifa salen por +/-1300€. Y no creo que esas 3 marcas sean baratijas de poca calidad. He leido buenos comentarios de las 3 marcas en el foro...
 
violinero dijo:
Hola!

Estamos totalmente condicionados por las grandes marcas, que nos lavan el cerebro.

Saludos.

Creo que a esto se refeía el que inició el post, ¿quien nos lava el cerebro?, ya estamos con el desprestigio,
Simplemente hacen campañas de marketing como todas las empresas en este mundo, es lo normal, tampoco yo considero que witchcraft me lave el cerebro con la dureza por poner su video del martillo, cada uno vende lo suyo con su sistema o su filosofía, sui tu no eres capaz de diferenciar entre productos y resto de cosas pues no es que nadie te este lavando nada ni haciendo nada malo, es que tienes un problema, porque hoy en día como tragues todo lo que te cuente la p ublicidad vas bueno.

De ahí a decir todo lo que se dice en este foro contra las marcas de serie hay un mundo.
Nos roban, ,nos estafan, nos timan, nos lavan el cerebro, nos engañan, están destruyendo el windsurf, y miles de perlas que se pueden leer.
 
Hola, yo de custom de momento no se nada que todavia no he tenido ninguna, pero algunas cosas de las que decis en este post sobre las de serie no me cuadran:

a) Yo no consigo sacar de la tienda una tabla de serie del año(pvp 1700-1800) por 1300 euros.

b) La garantia de las de serie no siempre se cumple, el "navegas mal" se aplica bastante más de lo que se dice en este post .

c) Que el shape sea de serie no implica que estea muy testado ni que su utilidad se corresponda a la descrita en los catalogos o web de la marca o en los test de las revistas. Algunos ejemplos hemos visto por este foro, como por ejemplo la quad de starboard del 2010 que habia unidades con toe in negativo(Donde esta el control de calidad??) incluso la que mandaron al test de una conocida revista. Durante el 2010 pregunte a varios que la tenian(y seguramente no tenian el problema del toein negativo) y solo uno me dijo "va fenomenal", el resto tardaban en dar una respuesta y muy contentos no los veia... Al año siguiente cambiaron la disposicion del quad starboard a como lo tienen los demás (pequeñas alante y grandes atras) Esto ya pasara cuando aparecieron las tablas de olas tipo jp RWW o starboard Evo, que el que venia de una tabla de olas pura no le cundia mucho y al final pasan los años y esas tablas anchotas han ido reduciendo su manga de nuevo a iguales litros. En mi caso tuve una jp freestylewave 98 que me trajo la aleta de serie curvada lateralmente y simplemente me dijeron que esperase ala temporada que viene que me mandaban una... esa misma tabla tenia en la popa un bisel que hacia que cualquier bottom turn un poco apurado sin necesidad de que fuese la ola potente me hiciese spin out automatico pese a que en la web de jp aseguraban que era buenisima en el surf, lo mismo que algunos test de revistas linkados en la pagina de jp. Tambien tuve una mistral syncro 115 que en la web la ponian como muy buena freewave al igual que en un test de la revista surf a vela "caracter freewave marcadismo" y aquello con los 35 cm de aleta de serie apenas podia hacer rectos en pequeñas olas. Tengo un amigo que tiene una tabou quad de este año y lo unico que me dice de ella es que "mi fanatic singlefin" del año pasado iba muchisimo mejor.En resumen, que comprar shape de serie puede ser tanta loteria como comprar shape custom.

d) El valor de venta de las tablas de serie se mide más atendiendo a su año que no a su estado. En las custon es dificil saber de que año es por lo que si su estado es bueno realemente se podra pedir un precio más ajustado.

e) En serie las tablas se hacen con molde lo que implica un menor control sobre la produccion, digamos que las hacen de fuera hacia adentro lo que da unos problemas para poder solapar y ver como quedan los tegidos que no ocurren en un taller custon que se hace la tabla de dentro hacia afuera.Ya solo por los solapes a iguales materiales tendria que ser más duradera una custom.

f) A un shaper no le tienes que decir cuantos cm quieres en la cola, o cuanto tail rocker o que cantos quieres. Ese es su trabajo tu solo le tienes que decir para que quieres usar la tabla y la decoracion, el resto tiene que saberlo el. Es como si contratas un albañil para hacer una obra en casa y tu le tienes que explicar como se hace el cemento, tu solo le explicas la apariencia y funcionalidad que quiere que tenga, el resto es cosa suya.

g)Es significativo el aumento de peso de las tablas de este año debido a transferencia de garantia sobre la construccion a las marcas, es evidente que los años anteriores se pasaban en fragilidad y en mi entorno la garantia no siempre cubria.

h) Si tuviese cerca un taller custom seguramente tendria customs de wind, de surf tengo uno cercano y la verdad es que poca diferencia noto con las pukas. El que ripa bien con tablas de marca tambien ripa bien con tablas de shaper local con experiencia, pero hay mucha tendencia a hecharle la culpa a la tabla si no es de marca y disculpar la tabla si es de marca ( las olas no son buenas, la playa es mala, esta tocado de viento, no estoy en forma, es una tabla muy tecnica).Tener un shaper cercano tiene sus ventajas, poder pedirle lo que quieres, que lo repare si rompe y si sale algo mal por su culpa lo tienes a mano para cantarle las cuarenta, con las tablas de serie no puedes hecharle la bronca a nadie.
 
luisete dijo:
En resumen, que comprar shape de serie puede ser tanta loteria como comprar shape custom.

Justo tu lo has dicho, que en todos lados cuecen habas, y hay que analizar cada tabla y cada caso como se merece. Por eso a mi me gusta probar para opinar, por ponerte un ejemplo las starboard quad con las aletas grandes delante es mi tabla favorita en un tipo de condición, sin embargo cuando la usé en la Lanzada me dio asco, cada rider y cada spot son un mundo.
 
Pues me tuvo que calmarme un rato de este hilo, me habia dejado provocarme demasiado.

Creo que mas o menos todo se habia dicho al contra y pro en todo y al final cada punto es tan valido que el otro.

Que en Gran Canaria se utiliza mas tablas de serie creo que es porque hay mucho mas navegantes de fin de semane. GC tiene mucho mas inhabitantes que Fuerte (10x?) y aqui casi todos los windsurfistas han venido a vivir aqui especial para el windsurf entonces son mas fanaticos. Ademas aqui se trabaja mas en el sector turismo, que da mas oportunidad de navegar cada dia. Hay muy pocos que solo se ve por el fin de semane. Ya hace años un propietario de una tienda en Pozo me habia dicho: Si tengo un arnes bueno y uno barato en 4 de los 5 ventas compran el barato. Aqui es alreves. Entonces hay relativamente pocas tablas de serie. Son las turistas que vienen que las llevan y algun local que esta patrocinado o que ha comprado uno barato/usado. Y por supuesto por ser profesional ya haciendo esto muchos años, vemos todo que rompe adentro de tablas. Mucho mas que windsurfistas por hobby. Pero al final tampoco nosotros vemos todo.

Por un lado en un hilo asi, se tendra que poner nombres a todo para diferenciar. Pero al otro lado cada uno su vista o opinion solo es selectivo y poner nombres a todo puede torcer el imagen. Por lo menos sin pruebas y sin que es ovio que es un fallo/mal servicio estructural para que habra que informar otros.

Pero al final, es el marcado que se arregla su mismo.
Seguro que los tablas de serie se han mejorado un monton durante los años pero tambien las de custom y la caña que recibe las tablas ha subido. Aunque ya en los años 94-2000 nos conoscieron por el Dyneema y tablas "irrompibles" (mucho mas en las paises norteñas que en la peninsula), pero todavia tuvimos que mejorar cada rato. Una construccion que hicimos como muy fuerte hace 15 años, ya solo aguanta la mitad. En los años 90 habia mucho mas talleres custom y porque ahora hay mucho menos hay razones. Algunas talleres custom no han conseguido de quedarse al punto con el resto. Que tampoco es nada para que se tendra que verguenzarse. Hoy en dia un shaper tendra que ser ingeniero de composites, de mecanica, de fisica y hidrodinamica, ser bueno con sus manos, artesanal, navegar bien, saber hacer negocios con varias paises por todo el mundo para conseguir todo el material que hace falta y ser un trabajador. Hace 20 años era todo diferente. Era mucho mas facil de ganarse la vida con el Clarkfoam y polyester y incluso ganaban mucho mas en comparacion. Pero no lo haces por el dinero pero por estilo de vida y por pasion. Seguro que podria ganar mucho mas en otro sector en otro sitio con estas capacidades. He ganado mucho mas ya con menos capacidades.

Y es como dicen en Inglaterra: Lo que pages es lo que recibes. Nadie te va a regalar algo pero tambien cada uno quiere que sus clientes son satisfechos con lo que recibe para que ha pagado. Por que se bajan los precios de una tabla de serie tras de un año? Es la misma tabla. Porque el windsurf no es tan razonable, es pasion, es adiccion. No es un coche para conducir de A a B. Es el camino de A a B que importa. Entonces todos pueden comprar lo que se pueden/quieren comprar y siempre cada uno se adapta a sus posibilidades y lo justifica para su mismo. Igual con las construcciones "pro" y basica. El pro siente mejor pero al final se puede divertirse igual con una basica.

Entonces para que ha servido este hilo? Para que cada uno se busca su propio justificacion para su siguiente compra.

Amen :) [saludo]
 
luisete dijo:
Hola, yo de custom de momento no se nada que todavia no he tenido ninguna, pero algunas cosas de las que decis en este post sobre las de serie no me cuadran:

a) Yo no consigo sacar de la tienda una tabla de serie del año(pvp 1700-1800) por 1300 euros.

Me acordé el sábado de esto en una tienda en Sevilla.
Kodes 2011 del paquete, de diferentes medidas, technora 890 y wood 1090
Y una Evo 2008 75 en 695, nueva también, claro.

Al César lo que es del César.
 
Marco dijo:
luisete dijo:
Hola, yo de custom de momento no se nada que todavia no he tenido ninguna, pero algunas cosas de las que decis en este post sobre las de serie no me cuadran:

a) Yo no consigo sacar de la tienda una tabla de serie del año(pvp 1700-1800) por 1300 euros.

Me acordé el sábado de esto en una tienda en Sevilla.
Kodes 2011 del paquete, de diferentes medidas, technora 890 y wood 1090
Y una Evo 2008 75 en 695, nueva también, claro.

Al César lo que es del César.

Si fuesen de 2010 me pareceria normal, pero si son de 2011 es un poco raro... ¿No irá a cerrar la tienda o algo asi? ¿Como se llama?
Yo solo hablo desde mi experiencia, que es que a mi no me venden las dos tiendas de wind de galicia tablas del año de pvp 1700-1800 por 1300 euros y no será porque no lo haya intentado [risas] [risas] [risas] . Conozco a gente a la que si le hacen más descuento porque cambian todo el material cada año o porque son más vistosos navegando y entonces a cambio de poner unas pegatinas de la tienda en el material pues aplican más descuento, pero para eso ya hay que ser bastante vistoso navegando, es normal, las tiendas tienen que vivir y se comen muchos marrones por culpa del material. Si solo fuese por el wind no podrian subsistir.
 
luisete dijo:
Hola, yo de custom de momento no se nada que todavia no he tenido ninguna, pero algunas cosas de las que decis en este post sobre las de serie no me cuadran:

a) Yo no consigo sacar de la tienda una tabla de serie del año(pvp 1700-1800) por 1300 euros. Sera que no buscas....

b) La garantia de las de serie no siempre se cumple, el "navegas mal" se aplica bastante más de lo que se dice en este post . Cierto, a veces pasa eso, yo mismo he pasdo por eso, sencillamente no volvi a comprar esa marca, pero en las custom pasa igual o peor,a veces, la mayoría, la garantia es una reparación de tu tabla, no una nueva....

c) Que el shape sea de serie no implica que estea muy testado ni que su utilidad se corresponda a la descrita en los catalogos o web de la marca o en los test de las revistas. Algunos ejemplos hemos visto por este foro, como por ejemplo la quad de starboard del 2010 que habia unidades con toe in negativo(Donde esta el control de calidad??) incluso la que mandaron al test de una conocida revista. Durante el 2010 pregunte a varios que la tenian(y seguramente no tenian el problema del toein negativo) y solo uno me dijo "va fenomenal", el resto tardaban en dar una respuesta y muy contentos no los veia... Al año siguiente cambiaron la disposicion del quad starboard a como lo tienen los demás (pequeñas alante y grandes atras) Esto ya pasara cuando aparecieron las tablas de olas tipo jp RWW o starboard Evo, que el que venia de una tabla de olas pura no le cundia mucho y al final pasan los años y esas tablas anchotas han ido reduciendo su manga de nuevo a iguales litros. En mi caso tuve una jp freestylewave 98 que me trajo la aleta de serie curvada lateralmente y simplemente me dijeron que esperase ala temporada que viene que me mandaban una... esa misma tabla tenia en la popa un bisel que hacia que cualquier bottom turn un poco apurado sin necesidad de que fuese la ola potente me hiciese spin out automatico pese a que en la web de jp aseguraban que era buenisima en el surf, lo mismo que algunos test de revistas linkados en la pagina de jp. Tambien tuve una mistral syncro 115 que en la web la ponian como muy buena freewave al igual que en un test de la revista surf a vela "caracter freewave marcadismo" y aquello con los 35 cm de aleta de serie apenas podia hacer rectos en pequeñas olas. Tengo un amigo que tiene una tabou quad de este año y lo unico que me dice de ella es que "mi fanatic singlefin" del año pasado iba muchisimo mejor.En resumen, que comprar shape de serie puede ser tanta loteria como comprar shape custom.Errores de produccion o contrucción como se ha comentado los hay en serie y en custom, esto ha quedado demostrado. Ahora que me digas que las de serie van menos testadas que las custom.........perdona que te lo discuta.........alguien por aquí antes decía que con cierta razón, que cada custom es un proto, no es que se a asi exactamentem, pero se acerca mucho a la realidad....pero resumiendo, que por norma general o salvo contadas excepciones si las serie están sin testar las custom mucho menos o nada en algunos casos. De lo que dicen las revistas, poco te tienes que fiar, tienes que extraer las cosas con pinzas o hacer tu propia lectura, ten en cuenta que van dirigidas a un público genérico con un nivel bastante bajo. Puede que a tu amigo esa tabou no le vaya bien a su forma de navegar o aun no haya captado al diferencia de navegar en un single o un quad, se de gente que tiene esa tabla y están flipados con ella y de varios niveles, ya digo que no se pueden individualizar casos

d) El valor de venta de las tablas de serie se mide más atendiendo a su año que no a su estado. En las custon es dificil saber de que año es por lo que si su estado es bueno realemente se podra pedir un precio más ajustado. Bueno, un mix, año estado, pero a ver, o mucho ha cambiado la cosa o vender una custom es dificil de cojones!!!!! tienes que tirar el precio y hombre salvo que mientas al comprador del tiempo que tiene, como dices, porque no se puede saber o porque le has metido un lavado de cara de cojones, algo que pasa en muchos casos en las custom y motivo por el que siempre se desconfia en una compra de una custom.....además siempre la perdida de dinero como digo es mayor en una custom, porque las que tienen bueba venta son muy caras de compra

e) En serie las tablas se hacen con molde lo que implica un menor control sobre la produccion, digamos que las hacen de fuera hacia adentro lo que da unos problemas para poder solapar y ver como quedan los tegidos que no ocurren en un taller custon que se hace la tabla de dentro hacia afuera.Ya solo por los solapes a iguales materiales tendria que ser más duradera una custom. Estas seguro de lo del molde??? esto aun lo disctuiamos este viernes despues de navegar tomando una cerveza, está claro que hace años las tablas de serie eran de molde, pero ahora?? ninguno estabamos seguros de esto, a lo mejor alguien nos puede iluminar y darnos el proceso completo de como hace Cobra una tabla...

f) A un shaper no le tienes que decir cuantos cm quieres en la cola, o cuanto tail rocker o que cantos quieres. Ese es su trabajo tu solo le tienes que decir para que quieres usar la tabla y la decoracion, el resto tiene que saberlo el. Es como si contratas un albañil para hacer una obra en casa y tu le tienes que explicar como se hace el cemento, tu solo le explicas la apariencia y funcionalidad que quiere que tenga, el resto es cosa suya.Por eso comente yo que lo de la personalización, así , asa, es un par de curvas que tienen de tablas y la mayoria de las veces lo que deciden por ti es el volumen. Buen ejemplo el de los albañiles, las cosas que te encuentras debajo cuando viene el siguiente porque hay una perdida de agua o se cae el alicatado....

g)Es significativo el aumento de peso de las tablas de este año debido a transferencia de garantia sobre la construccion a las marcas, es evidente que los años anteriores se pasaban en fragilidad y en mi entorno la garantia no siempre cubria.Estoy de acuerdo, las tablas actuales con más duras de dos años aquí, es decir han mejorado...

h) Si tuviese cerca un taller custom seguramente tendria customs de wind, de surf tengo uno cercano y la verdad es que poca diferencia noto con las pukas. El que ripa bien con tablas de marca tambien ripa bien con tablas de shaper local con experiencia, pero hay mucha tendencia a hecharle la culpa a la tabla si no es de marca y disculpar la tabla si es de marca ( las olas no son buenas, la playa es mala, esta tocado de viento, no estoy en forma, es una tabla muy tecnica).Tener un shaper cercano tiene sus ventajas, poder pedirle lo que quieres, que lo repare si rompe y si sale algo mal por su culpa lo tienes a mano para cantarle las cuarenta, con las tablas de serie no puedes hecharle la bronca a nadie.No hace falta un shaper para reparar una tabla de surf, sobra con un tio que sepa algo de trabajar con los materiales, yo mismo reparo las tablas de casa y de algunos amigos, hace mucho tiempo que no mando a reparar una tabla de surf, y gasto unas 2 o 3 al año, desde que tengo los SUP menos....

De todas formas no es comparable el mundo de producción de tablas de surf al de wind, en surf no hay garantías, los procesos de hacer las tablas de las marcas a los talleres locales no difieren en nada (salvo algún caso especifico) las tablas de surf son mucho más fungibles, la gran industria no aporta tanto, salvo a veces la firma de un gran shaper, las tablas estan pensadas a un precio y parar durar lo que duran y yo creo que no es cierto que no haya diferencia, yo sin tener un nivel ni por asomo bueno en surf, noto gran diferencia de una buena tabla a una mala, digamos más bien de una tabla que me vaya bien a una que me vaya mal y que casualidad que hay una marca que es muy raro que una tabla me vaya mal, solo me ha pasado en una ocasión, mi mujer lleva más de 20 años surfeando y tiene más nivel que yo habiendo sido campeona territorial varias veces y le pasa lo mismo, es algo normal comprar una tabla de surf y no gustarte y esta asumido, la vendes al día siguiente y listo, yo creo que en surf se nota mas el estilo o vicios personales de cada uno y es menos uniforme la selección de tabla, en wind esto pasa menos, yo tambien estoy de acuerdo que lo que falta en nuestra zona en al industria del surf son shapers locales, para que haya tablas baratas y decentes, y cada vez hay más, ahora solo faltan unos añitos para subir el nivel de sus trabajos. Yo mismo siempre tengo en mi quiver un mix de tablas de una marca buena y tablas de shapers nacionales. Pero como te digo no se puede comparar al wind, al complejidad de hacer una tabla de wind y una de surf es infinita, no solo en el proceso físico y de materiales sino también en el del diseño.

edito: he dicho algo antes que realmente no es cierto, la gran industria en el surf si que aporta, por ejemplo una marca como Channel Islands, aporta un catalogo de tablas con un shape garantizado y muy testadas por riders de todo el mundo, por ejemplo, mi tabla de cabecera es una Flyer 6,1, es por decir así la tabla que tengo siempre como allround, una tabla que esta supercomprobada y la pido siempre en las mismas medidas y se como me va. Pero he probado copias de la misma tabla de otros talleres y no es lo mismo.... Con esto quiero decir que te dan una garantía en los shapes y como va a ir la tabla que no te la puede dar un taller local donde siempre es como jugar a la lotería, a veces te va otras no y si no toca venderla al día siguiente, incluso cuando das con una que te va, luego quieres otra igual, no hay posibilidad, siempre que lo he hecho no lo han conseguido, por eso me quedo con CI para mis tablas de cabecera como son un 6,1 squash tail y un 6,3 roundbowl.

Pero si hay algo que me gusta de la industria del windsurf de serie y esto lo he repetido mucho ultimamente es que ahora si que tenemos opciones para poder elegir una tabla que se adapte a nuestro estilo o el que queremos tener, diferentes curvas, reparto de volumenes, aletas, etc, algo que antes solo se podía hacer con las custom, es por eso que estoy en la posición actual con el tema custom y serie, que ahora con las serie puedes personalizar mogollón......y además tienes la suerte de que al ser de serie puedes probarlas antes y ver como te van, con amigos y en algunas tiendas.
 
e) En serie las tablas se hacen con molde lo que implica un menor control sobre la produccion, digamos que las hacen de fuera hacia adentro lo que da unos problemas para poder solapar y ver como quedan los tegidos que no ocurren en un taller custon que se hace la tabla de dentro hacia afuera.Ya solo por los solapes a iguales materiales tendria que ser más duradera una custom. Estas seguro de lo del molde??? esto aun lo disctuiamos este viernes despues de navegar tomando una cerveza, está claro que hace años las tablas de serie eran de molde, pero ahora?? ninguno estabamos seguros de esto, a lo mejor alguien nos puede iluminar y darnos el proceso completo de como hace Cobra una tabla...

Eso nos gustaría saber a más de uno.
Qué hay en COBRA: secreto o vergüenza?
 
Pues con mi nivel medio, he tenido de serie y custom, y sinceramente si lo noto, el tacto y las sensaciones son diferentes, si vives en una zona donde tienes talleres custom de calidad, y en Cadiz asi ocurre, lo mas probable es que tu tabla custom vaya de perlas y mejor en las condiciones de esa zona respecto a las de serie. Y se nota con un nivel medio, no hace falta ser un crack. Respecto a la durabilidad pues no se bien, pero vaya que si se nota el shape. Yo en Canarias y Cadiz lo tendria clarisimo Custom 100%. La reventa me da igual, mis mejores sensaciones han sido en una tabla custom navegando por aqui y por eso las prefiero.


Otro aspecto, las de serie pertenecen al mundo, como su propio nombre indica, de la produccion en serie, cuantas mas unidades vendan mejor, por ello los nuevos shapes y conceptos de tablas
Van acompanados de campanas de marketing y colores para hacernos creer que vamos a ser Polakow por ponerle 2,3 o 4 aletas, aunque al final te metas el 90 % de las veces con tus n-aletas a surfear chopy guarro on shore. En definitiva, que el diseno del año pasado es antiguo, y que lo que necesitas realmente para completar el bottom es una 5 aleta...

Sinceramente, cualquier windsurfista puede evolucionar mas y mejor su windsurf comunicandose con su shaper local que cambiando constantemente de tabla en un mercado saturado de conceptos que acaban por volver loco a cualquiera que tenga que elegir, de ahi que la gente compre y venda constantemente por que no es lo que esperaba. Ale, pues hay queda eso.

Brines
 
Volver
Arriba