¿Cuantos os animariais a tener material grande?

¿A cuantos os gustaría tener material grande?

  • NO, de ninguna manera. Ya navego lo suficiente.

    Votos: 0 0,0%
  • a mi SÍ

    Votos: 2 50,0%
  • Sí, si el material fuera más asequible y hubiera más eventos/concentraciones/regatas.

    Votos: 0 0,0%
  • Ya tengo material grande

    Votos: 2 50,0%

  • Total de votantes
    4
Yo, novato, navego con una tabla Naish Icon 160L. y gracias a este post me doy cuenta que me falta vela.

En la tienda me vendieron una 5,7 m. y la tabla 160L para progresar y ahora veo que la tabla tiene un rango de 6.0 a 11.0 de vela.

Con una vela mayor conseguiria planear con facilidad.

Este post me ha convencido a comprarme una vela mayor !
 
Pues viendo la respuesta de Fran, me ha surgido otra pregunta:
De los que no quieren ni oir hablar de tablas grandes, quien pesa mas de 70 kilos?
Yo, si no lo necesitara no utilizaria material grande, pero en las mismas condiciones "10 nudos planeo en 6'3 y 115 litros" yo con 10 nudos, sino llevo la formula no planeo ni loco, que tengo que mover entre 25-30 kilos mas.
 
ahí me has dao, jesús, también tengo totalmente claro que si pesara 15-20 kg más, tendría material grande sin dudar. pero siendo un peso ligero, no ha lugar, vaya tela, algunas veces no sabes qué es mejor, si pesar más, si pesar menos...
insisto, lo único que hace falta son 25 NUDOS!!!, y no hablaríamos nunca de más de 6'0 metros, jejeje.
Salud, buen viento y abrazo para todos los que naveguen y los que no.

PD. hoy también ha navegado rita por murcia, aunque parece que el fin de semana hubo algún díscolo.
PPD. Aclarar que con 10 nudos, constantes constantes, y en agüita plato, con tabla de fristail voluminosa y aleta grande; que con choppi, planea rita. Vamos, condiciones ultramarginales. Que no es que sea un fiera (ni nada parecido).
 
Pues no se yo si rita con sus 95 kg planearia con ese material (jeje rita pesa = que yo!) totalmente conforme que con 20 nudos planea hasta perry mason
 
Yo si fuera más asequible también tendría material grande... y más pequeño y más mediano... vamos que si fuera más asequible tendría todas las combinaciones posibles.

El problema no es sólo que no sea asequible... sino que tiene un precio totalmente desorbitado... si a eso le sumas el espacio que ocupa, lo dificil de trasportar... pues nada que al final paso del material grande.

Yo de el tema de las regatas la verdad es que paso, no me motiva mucho, yo navego por placer y no para competir.

Pero bueno, resumiendo, sí que tendría material grande si fuera más económico... pero como ya he dicho no es el caso.
 
Hola:

Hace + - 20 años, navegabamos con 8.0 (sin cambers) y una raceboard, no habia dia malo, siempre se podia dar un paseo

[imx:799:536]http://i36.photobucket.com/albums/e41/angelania/VARIAS/UPSAILS.jpg[/img]

Luego les dio por fabricar pepinos, y se fue extremando este deporte, cada dia encontrabamos menos dias "adecuados", un colega se dejo llevar por la moda de la velocidad y hasta se compro este pepino
[imx:600:800]http://i36.photobucket.com/albums/e41/angelania/VARIAS/IMGP1353.jpg[/img]

Recientemente llego la Formula, algunos no la aceptan, pero ahora tienen otra alternativa, un Club enrollado que compra una tabla para que los socios la puedan utilizar con sus velas

[imx:800:600]http://i36.photobucket.com/albums/e41/angelania/VARIAS/IMGP1565.jpg[/img]

En fin, como dice el "abuelo" del club (61 años), no hay viento malo, sino material inadecuado :) Este no le gusta la Formula, pero sigue alternando las Raceboard con las tablas de olas, y aprovecha muhcos, muchos dias.
 
el materia es caro si compras el ultimo modelo, del ultimo año, de la mejor marca, de noseque...pero para navegar i flipartelo no te hace falta todo eso. vamos a ver:

hay mercado de formula de 2º mano, si dudas hay formulas por 200¤, claro que tienen 3 añitos +-.....y si, pese a tener taaaaanto tiempo no estan hechas de piedra.la primera que tube yo de formula la compre x ese precio y con funda, y pesaba mucho menos que las modernas y era todo carbono, un amigo se compro una starboard del 2002 por el mismo precio. espacio?si, ocupa un huevo pero en la vaca no molesta.

el aparejo no tiene porque ser caro, velas nuevas las hay desde 200 ¤, y bastante modernas. pero vamos que algo nuevo,moderno y bueno no tiene porque pasar de los 400¤(exagerando, para que nadie proteste;mi vela nueva del 2004, la compre el año pasao por 200¤, es una arrows xo no me quejo de ella), mastil, los d 100carbono son caros de cojones asi que nos olvidamos de ellos. con hasta 10m. puedes montar un 4.90, y de estos hay a partir de 150¤ que funcionan bien, basandome en un caso real tambien, a partir de ahi cada uno lo que quiera. y la botabara yo tengo una de aluminio que me valio 130¤, hasta el momento no me dio problemas, y no me rompio, pero aunque te rompa te compensa porque las de carbono son una pasta. te compras 4¡¡ y yo planeo igual, remo, vuelo y me lo paso como un enano y no tengo ningun tipo de problema.

yo lo compre todo por 650¤(-+ no recuerdo exactamente),tabla usada y aparejo nuevo. asi que no hay excusa por el precio.espacio si que ocupan no puedo mentir...pero no es un impedimento, no me creo nada. los peso pluma igual no lo necesitan, pero no es lo mismo navegar con esto que forzar el planeo de mala manera con lo demas
 
; dijo:
el materia es caro si compras el ultimo modelo, del ultimo año, de la mejor marca, de noseque...pero para navegar i flipartelo no te hace falta todo eso. vamos a ver:

hay mercado de formula de 2º mano, si dudas hay formulas por 200¤, claro que tienen 3 añitos +-.....y si, pese a tener taaaaanto tiempo no estan hechas de piedra.la primera que tube yo de formula la compre x ese precio y con funda, y pesaba mucho menos que las modernas y era todo carbono, un amigo se compro una starboard del 2002 por el mismo precio. espacio?si, ocupa un huevo pero en la vaca no molesta.

el aparejo no tiene porque ser caro, velas nuevas las hay desde 200 ¤, y bastante modernas. pero vamos que algo nuevo,moderno y bueno no tiene porque pasar de los 400¤(exagerando, para que nadie proteste;mi vela nueva del 2004, la compre el año pasao por 200¤, es una arrows xo no me quejo de ella), mastil, los d 100carbono son caros de cojones asi que nos olvidamos de ellos. con hasta 10m. puedes montar un 4.90, y de estos hay a partir de 150¤ que funcionan bien, basandome en un caso real tambien, a partir de ahi cada uno lo que quiera. y la botabara yo tengo una de aluminio que me valio 130¤, hasta el momento no me dio problemas, y no me rompio, pero aunque te rompa te compensa porque las de carbono son una pasta. te compras 4¡¡ y yo planeo igual, remo, vuelo y me lo paso como un enano y no tengo ningun tipo de problema.

yo lo compre todo por 650¤(-+ no recuerdo exactamente),tabla usada y aparejo nuevo. asi que no hay excusa por el precio.espacio si que ocupan no puedo mentir...pero no es un impedimento, no me creo nada. los peso pluma igual no lo necesitan, pero no es lo mismo navegar con esto que forzar el planeo de mala manera con lo demas

Me alegro que a tí te parezca barato comprarte material grande por 650¤... a mi me sigue pareciendo caro, sobre todo porque son 650¤ que tengo que sumar a los 'ochorrotocientos' ¤ que ya me he gastado en el resto de material pequeño.

Para mí barato significa 200¤ o menos... ya sé que eso en windsurf es imposible... por eso mismo no tengo material grande.
 
Xisco ... 650¤ no es que sea barato, es que es BARATISSIMO ... otra cosa es que no se quiera invertir más como es tu caso. No confundamos que te parezca caro con que no quieras invertir más, que es comprensible.
 
Hola amigos, voy a haceros una propuesta, primero haced un esfuerzo: Open your minds!!!

El kite es adecuado para días de viento flojo, en Tarifa lo han entendido a la perfección, cuando no entra Levante hacen su agosto vendiendo cursos de kite. No te rompes la espalda drizando una vela de 11m, para conseguir un breve instante de planeo!!

No tiene que ser una deshonra para nadie probarlo, con vientos suaves puedes navegar!!!

Os pongo un video del "Maestro", mr Naish!!! Es un simple divertimento!

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

No quiero entrar en polémica, que es mejor kite o windsurf!!! Solo lo propongo como un complemento para dias de viento flojo, y si a alguien le gusta, allá él!

Love, peace and harmony para todos!
 
Nadie se tiene que romper la espalda... Puedes hacer water o utilizar el invento para drizar... O drizar sin romperte la espalda....
 
Un consejo de amigo Sigal, elimina esos videos de tu PC no sea que te pillen en una redada antikite y acabes en el truño. Te me estás desviando del buen camino.
Y que lo sepas, no hace falta llevar 11 metros de vela para navegar cómodamente con poco viento, que tengas una 8 metros y una tabla ancha de 115 ó 125 litros, ya se navega cómodamente cuando los kitys estan remando y partiendose los riñones.
 
Veo que tengo mucho que aprender todavía sobre el windsurf!!! Me he acostumbrado a usar vela pequeña y claro.... con más de 8 metros mi espalda se resiente, creí que sería la edad (ya no tengo 18 años!!), pero veo que es técnica!!

En fin, no me he "quitado" del kite todavía, pero sigo la senda del windsurf!!


Love, peace and harmony para todos!!!
 
Al final se aclara todo... Un portaaviones... si es que el kite tiene mas que ver con la aviación que con la navegación...
 
Sigal Kiter dijo:
Veo que tengo mucho que aprender todavía sobre el windsurf!!! Me he acostumbrado a usar vela pequeña y claro.... con más de 8 metros mi espalda se resiente, creí que sería la edad (ya no tengo 18 años!!), pero veo que es técnica!!

En fin, no me he "quitado" del kite todavía, pero sigo la senda del windsurf!!


Love, peace and harmony para todos!!!

Hola Sigal, pienso que tu propuesta no es acertada. El kite no funciona mejor, con poco viento, que el windsurf. Para tener con la cometa prestaciones buenas con vientos entre 8 y 12 nudos necesitas material ultra especifico de poco viento, y aun asi te diria que es mas "aburrido" en estas condiciones hacer kite que hacer windsurf. Yo hago tanto kite como wind desde hace mucho tiempo, y te puedo asegurar que es asi. Una de las ventajas que si tiene el kite respecto al material grandote de wind, digase formula o digase velote con tabla de manga superior a 80 cm es la transportabilidad. Con el kite puedes llevarlo incluso en moto y con el wind necesitas un camion. Por eso en otro post dije que el material de wind grandote es para tenerlo en un club y a ser posible con el aparejo montado...... o tener el camion.. ;)

Saludos a todos.
 
jaume dijo:
Xisco ... 650¤ no es que sea barato, es que es BARATISSIMO ... otra cosa es que no se quiera invertir más como es tu caso. No confundamos que te parezca caro con que no quieras invertir más, que es comprensible.

Pues siento seguir estando en desacuerdo... a ver si me explico.

650¤ es muchisima pasta... otra cosa es que para un equipo 'grande' de wind sea barato (eso no te lo discuto). Tu dile a alguien que no se ha montado en un windsurf en su vida que 650¤ es barato... ya verás lo que te dice.

Un ejemplo fuera del mundillo para que se me entienda. Un Ferrari por 30.000¤ seguro que es toda una ganga... pero 30.000¤ no deja de ser una pasta gansa, lo que pasa es que visto desde la perspectiva de un Ferrari parece barato

El wind es un deporte muy caro... y por eso aunque encuentres una ganga sigue siendo bastante caro. Yo por 650¤ no me compro un equipo grande porque repito que a mí me supone mucha pasta. Además ya puestos a gastarmela prefiero utilizarla para renovar el material que ya tengo y no añadir un equipo más a renovar.
 
A de mas. Por 650euros no te sale ningún equipo decente y menos de fórmula. Por 200 euros una tabla de fórmula en buenas condiciones?? puedes encontrar 1 con muchísima suerte. y para 10 metros, a ver quien mete un palo de menos de 75% carbono. te puedes morir!! [aiba] [aiba]

Yo creo que para hecerte un equipito compente de 800euros no se baja!
 
Hola!
No me recordaba de este foro, ya me habia desaparecido hace mucho de Starboard por lo aburridisimo que se encuentra. [crybaby]
Pues al tema,
lo de material grande es bueno para aquellos que deseen navegar en el fin de semana que se programe en vez de estar esperando el viento deseado segun el windguru, que puede durar varios dias o fines de semanas hasta que aparezca.
Es bueno tener un equipo extra (una tabla grande y una vela grande) lo suficiente que planees con 10-12 nudos. [ojos2]
Asi no te quedas rascando en la orilla esperando esa brisa. [bonk]
Saludos
Pupo
 
Volver
Arriba