¿Cuantos os animariais a tener material grande?

¿A cuantos os gustaría tener material grande?

  • NO, de ninguna manera. Ya navego lo suficiente.

    Votos: 0 0,0%
  • a mi SÍ

    Votos: 2 50,0%
  • Sí, si el material fuera más asequible y hubiera más eventos/concentraciones/regatas.

    Votos: 0 0,0%
  • Ya tengo material grande

    Votos: 2 50,0%

  • Total de votantes
    4

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.291
Puntos
38
Pues eso, a ver cuanta gente estaría dispuesta a tener un material grande para dias de poco viento (que hay muchisimos !!!!!!)

Material grande vease material de formula o bien de slalom/race , con velas de 7.5 para arriba, para poder navegar entre 7 y 13-14 nudos.

¿Que condiciones se tendrían que dar para plantearos adquirir un material de ese tipo?

Está claro que el precio del equipo y la escasa presencia de concentraciones/regatas son los dos principales factores limitantes, pero hay uno MUY positivo a favor, que es el doblar (como mínimo) las horas de navegación.

Añoro los viejos tiempos de esas regatitas de slalom y larga distancia donde tan bien nos lo pasábamos. TODO el mundo tenia al menos una 6.8 - 7.5 y una tabla de slalom/race.
 
Y aparte de votar en la encuesta, estaria bien una respuesta en el post para contrastar opiniones, sugerencias, pros, contras, etc ...

Yo ya tengo el material, solo he de renovar alguna cosilla.
 
Yo me animo y me entusiasmo, si el material fuera más asequible y hubiera más eventos/concentraciones/regatas.

He oido de alguien que era posible hacer un pedido directamente al fabricante si la cantidad vale la pena, algún fabricante puede estar interesado que en un mismo spot la mayoria de velas y/o tablas que se van sean las suyas.
 
Yo soy de la opinion que lo 1º es navegar, haga frio o calor, olas o chopi, poniente o levante, racheado o constante, tormenta o calma... lo importante es estar ahi y si tu material te lo permite, mojarte; Siempre se aprende algo.

Yo aun voy con una GO 150 y mi vela grande es de 8,5 lo que me ha permitido salir muchos dias y gracias a eso he progresado. Ahora quiero bajar de litros para seguir evolucionando pero sin dejar de mirar de reojo la formula para cuando tenga mas nivel. La formula es muy tecnica pero te da muchos dias de navegacion y eso se disfruta :)
 
puf, a mi si me apeteceria... pero mas trastos y mas gastos... [sorprendido]
 
Sí, si el material fuera más asequible y hubiera más eventos/concentraciones/regatas.

Sobretodo si el material fuera mas asequible, el día que me doblen el sueldo me pillo un equipo! :mrgreen:
Y mas en Mallorca, auténtico paraiso de los 13-14 nudos.
 
chanito dijo:
Ahora quiero bajar de litros para seguir evolucionando pero sin dejar de mirar de reojo la formula para cuando tenga mas nivel. La formula es muy tecnica pero te da muchos dias de navegacion y eso se disfruta :)

Yo apuntaría que no hay que confundir la "fórmula" con material de viento flojo. Yo tengo una tabla (Starboard F-Type 158) que planea casi con el mismo viento que una fórmula, pero es más freeride.
Traslucha algo mejor, y según dicen los "pros" en el foro de Starboard es más rápida en el rumbo de través que la fórmula, aunque más lenta y con menos ángulo en la ceñida y en la popa.
Sobre todo lo que sí es es más resistente. Si no es para competir en regatas yo no compraría un tabla tan frágil y tan técnica como las fórmulas.
Quien dice eso dice otras opciones, como free-ride más tradicionales gordas (Starboard Carves de 160 litros etc..) o slaloms anchas como la Tabou Manta 80.

Yo, que como ya digo tengo tabla grande y vela de 11 metros, tengo un dilema constante sobre si está bien tenerlo o no.. pero creo que es más problema mío [goofy] .. que le doy demasiadas vueltas a las cosas [loco] , según mi mujer.. [meparto] [meparto]
Respecto a la pregunta de la encuesta, dejando al lado mis neuras, la respuesta sería "sí", porque la verdad es que da gusto tener material con el que puedas planear con 8/9 nuditos y mar planito. [saludo]
 
Para mí no es sólo el dinero. Más trastos? dios mio, donde los meto! Qué le cuento a mi mujer? Me tengo que comprar una transporter? a mí me compensa más combinar el wind con el surf, el boggey o la pesca submarina. Además así cambias de actividad.
 
pues la verdad que en mi opinion navegar con material grande puede ser aburrido, pero sigue siendo navegar, y algo es algo yo he votado la 3º porque aqui no se celebra ningun evento y tal.
 
Yo tengo material grande. Fórmula y 10.0 y 11.0. Para mi lo básico es navegar. El material grande lo tengo en club a 5 metros de la playa. Es decir, comodísimo.
Si algún día hace viento de verdad, pues slalom o olas según me apetezca.

Para mi no hay comparación entre Fórmula y otro material grande ya sea freeride o Fórmula Esperience. Para mi la Fórmula es muy muy superior y no soy ningún pro, pero llevo navegando en formula desde que star-board sacó la primera tabla (sobre el 2000) y es maravilloso subir y bajar las rías con 3 ó 4 amigos sin dejar de planear. Todos los veranos hacemos recorridos de 40 y 50 kms.

Las tablas de Fórmula está claro que son frágiles y caras pero las prestaciones son muy superiores. Claro que es más barato un citröen pero a mi me gustan los mercedes...

Las velas de fórmula son una pasada, potentes, cómodas de llevar, pasan lagunas de viento increibles, aguantan muchísimo viento. Vamos para mi insuperables... Pero claro cuesta 1.000¤ la vela, otros 1000¤ el mástil y otro tanto la botavara.

Saludos,
 
A mi me gustaria tener una formula, pero es que con la Hypersonic 105 y 8.2, con 8 nudos ya estoy planeando bien !!! ... no me hace falta llevar mas vela .. a lo mejor una tabla de 120 - 125L me iria mejor, pero bueno ... si se empiezan a organizar regatillas o concentraciones ya iremos cambiando [qmeparto]

Yo de momento necesito una botavara de carbono 215-260 para cambiar la de aluminio, pero macho .. es una pastaaaa
 
A mi me gustaria tener material grande, el inconveniente es que pa lo que voy en verano (a tope con el trabajo) y tener otro artilugio mas pues como que no. Prefiero gastarme la pasta en viajar cuando puedo. Ademas por lo que vale un equipo grande me puedo comprar 2 tablas de surf y pagarme un viaje y al siguiente ya no tengo que cambiar las tablas. Esto es otra ventaja, no se cambia el material tan a menudo. Total, que pa gustos los colores
 
Para mi lo importante es navegar, me la trae floja que sea sobre una puerta y con una sabana de vela, mejor que estar llorando espero que suba a 20 n.
Y ya cada cada uno con sus gustos y su presupuesto.
Lo que no haria es comprarlo porque organicen mas regatas-concentraciones.
Navegar, Navegar, Navegar [platano2] [platano2] [platano2]
 
Yo tengo material grande (tabla de freeride-carve y vela del ocho) y estoy encantado. Las mayores inversiones las hago en el material pequeño y el grande pienso amortizarlo al máximo. Así siempre puedo matar el mono y me va mucho mejor para los térmicos de verano.

Las dos grandes pegas:
- No me cabe dentro del coche
- Siempre estoy dudando de si llevar el pequeño o el grande.

La solucion:
- Deshacerme del ibiza y comprarme una furgo [platano2] y así llevarme los dos.
 
Hola a todos,
Como profesional del mundillo os puedo decir que estoy de acuerdo con todos los diferentes puntos de vista. Cada uno tiene que valorar que es lo que prefiere, si jugar a voleyplaya cuando hay 10-12 nudos o si quiere ser el primero en planear. Creo que hay que tener en cuenta factores como el tema economico, ya que el material grande es bastante carito, aunque no hace falta ir con rs6 i 100% fullcarbon para tener buenas prestaciones, sobre todo si no vas a competir. Tambien creo que es un material para tenerlo en un club cerca de la playa y no tener que llevarlo parriba y pabajo, y a ser posible tenerlo montado. Yo personalmente navego en verano muchisimo con 8.4 y 75 cm de manga y me lo paso teta apartir de 12-13 nudos. Prefiero no navegar con mucha manga ya que encuentro que se pierde mucho en los jibes, aunque tb tengo que decir que si hay flota, unos buenos piques barlovento-sotavento con los colegas i material de FW son muy divertido. En fin que creo que al fin y al cabo la realidad de nuestra costa mediterranea desgraciadamente es mas de material grande que de material pequeño, pero para mi un buen windsurfista a de ser un windsurfista que sepa navegar en todo tipo de condiciones y con todo tipo de material. Pensad tambien que navegar con velote te pone como un toro y ayuda mucho despues cuando hay realmente condiciones pata negra
Salu2 y a disfrutar.
palmer
 
Palmer, estoy de acuerdo en todo. De todas formas aunque no compitas navegar con una RS6 en fórmula es una pasada. Nunca dejas de planear. Bien es cierto que cuesta mucho $ y ahí está la clave, no es necesario comprar lo mejor para navegar. Pero lo mejor es lo mejor.

Hoy mismo le he vendido una RS5 10.7 a un chico de Santiago de Compostela y cuando navegue con ella va a alucinar. Se la he vendido por 285¤, a mi no me parece dinero...
 
capa dijo:
Hoy mismo le he vendido una RS5 10.7 a un chico de Santiago de Compostela y cuando navegue con ella va a alucinar. Se la he vendido por 285¤, a mi no me parece dinero...

Pues vaya chollazo se ha llevado, pq esa vela cuesta casi 1000 boniatos [ojos]
 
Me veo incapaz de contestar esta encuesta. En Huelva sí que tenía material grande, e incluso tablas de regatas clásicas (Ultra Cat), pero con el tiempo dejé de navegar por encima de 7.5m y 110 litros (más por falta de dinero que por otra cosa).

Ahora estoy un poco a la espectativa, espero no tener que pensar en material mayor de 6m y 90-95 litros, y por supuesto, como el presupuesto es limitado prefiero ir a lo pequeño que en el fondo se disfruta más (79l. 5.0m y 4.2m es mi equipo).
 
Volver
Arriba