alguien que trabaje de monitor de vela?¿

puka

Totalwind Addicted
Mensajes
381
Puntos
0
Ubicación
huelva
pues eso, este agosto que entre comienzo a trabajar de monitor en un club e vela en la misma playa de estos que solo funcionan en verano.
y se hacen cursillos de 10 oras este tipo de cosas. yo me aria cargo de los catamaranes, kayak(que por cierto en mi vida e cojido dos) y de enseñar windsurf.
es un currito inesperado que me a salido este veranito que yo no pensaba trabajar soy estudiasnte y el material de windsur mas o menos lo tengo comprado ya. pero esto lo veo como un hovi.
4 horitas por las mañanitas.

weno al caso lo que queria preguntar: tengo que dar clases teoricas y tal, a ver si no me pongo muy nervioso pero en fin. que puedo enseñar a un xiquillos de 15 años que se montara en su vida 10 horas en un barco aparte de los rumbos, ceñida, trabes, empopada y partes del barco, mayor foque botabara mastil timon caña y orzas. alguna idea mas?¿
 
No te lo tomes a mal, pero mi consejo sería que buscaran a personal con una titulación adecuada que le permitiera aplicar una metodología de enseñanza de los conceptos básicos.

A mi me gustaría que si pagara por hacer un curso de lo que fuera, el profesor tuviera la formación necesaria para impartirlo.

Desgraciadamente en el mundo del deporte, falta mucho camino por recorrer en este aspecto.
 
El que te contrate sin tu tener la titulación, se le cae el pelo como le pase algo a algun alumno tuyo, aunque haya sido sin querer y porque ha tropezado.

Pide información en la Federación Andaluza sobre los cursos para sacarse la titulación de monitor.

salu2
 
mi consejo es que tengas claro lo que vas a decir.... y dar mucha confianza a los chicos.

y sobre todo hay que pensar que los chavales van a divertirse... asi que hay que ser muy alegre, abierto.... navegar es casi secundario.

todo lo que has dicho es importante

-rumbos
- partes del barco (muy sintetisado, se van olvidar nada mas decirselo)
-orzar derribar
-embergar desembergar y como cuidar el material.
-elementos de seguridad (chalecos, formas de subir al barco, formas de hacerse ver)
- explicarle que lo mas importante es divertirse.


en kayak acer juegos.... como puede ser carreras.... mjarses con axicadores. etc.

en windsurf... importante es esplicar las cosas esenciales.... como subir.... como cojer la vela.... como hacer arrancar la tabla ( esto es lo que mas cuesta ir en un rumbo fijo sin orzar o derribarse).... los giros en un principio disle q pasen la vela por la proa con la vela agarrada por la drisa les simplificaras en un comienzo el girar.

lo ultimo es en windsurf hay que hacerles calentar y estirar antes de salir al agua y despues al volver a tierra estirar.... haces crear un rutina antes de sir al agua con lo que elllos aprenden que es un deporte y tienen que cuidar su cuerpo y siempre aprovechas para repasar las ultimas cosas, admas hay que pensar que en windsurf trabajamos mucho la espalda una de las partes mas sufridoras del cuerpo humano... y hay que cuidarlo bien.... no seria la primera vez que viera gente por no estirar al regresar a tierra jodidos al dia siguiente de su primer dia de windsurf.


Mucha suerte. espero que te sea de ayuda.. y animo.


y sobre los cursos de monitores... uri el precio es exesivo... sobre 500 eur. y realmente no le vas a sacar provecho porque normalmente no t lo piden para este tipo de trabajos. lo unico es si vas a usar sodias muy importante seria tener el titulin.
 
yo esoty de parte de cocowindGC, yo llevo 3 años trabajando de monitor de wind y de vela y simplemente tengo el titulin y siempre mis laumnos salen navengando mucho mejor que los laumnos de los otros que si estan titulados pero no tienen ni idea de navegar [platano2]
 
En Cataluña sin titulo de monitor no se trabaja, hace 2 años que lo cumplen en 95% de los contratos, así como trabajar con contrato. Muchas escuelas tienen el sistema de firmar en la entrada y salida si el monitor cobra por horas.

El precio es excesivo, si, lo que sube mas es el bloque comun que no son las federaciones quien pone el precio. Le sacas provecho si trabajas, evidentemente para 2 semanas en verano no sale a cuenta. Se está cambiando la imagen hacia un trabajo profesional y pienso que eso es bueno para todos, para el cliente y para el monitor que cobrará más. Para el que diga en la siguiente cita que se paga poco, pues eso depende de la comunidad, si el colectivo se pone de acuerdo para no trabajar por un precio de risa, la escuela no tendrá más remedio que pagar un precio lógico si quiere ser legal.

Luego está bien que los chavales busquen curro en verano, pero que se titulen porque es un trabajo profesional como cualquier otro, por la responsabilidad que comporta por cada alumno asignado y por saber lo que hay que hacer en situaciones complicadas, no es tan facil como se piensa la gente.

Además, si pago un pastón por un curso de vela/windsurf, quiero calidad, y con todos los respetos, no un chaval de 15 años sin titulo y que si pasa algo no va a tener ni idea que hacer para tener el grupo compactado. Eso te lo enseñan en el curso de monitor y no haciendo regatas.

Sobre el nivel de los monitores, una cosa es saber navegar y otra enseñar. Si haces el curso de monitor hay una prueba de acceso y se forma al alumno en la especialidad escogida, pasa que no todas las comunidades piden el mismo nivel.

CONSEJO: Que no te lien en la escuela de verano, no aceptes más responsabilidad de la que puedes asumir. Si te pueden pagar por vender tickets, reparaciones, subir y bajar los barcos, aparejar material, mantenerlo limpio, etc., no te la juegues a salir al agua sin titulación, te pueden meter en la carcel, tal cual.

Salu2 [platano2]
 
cocowind,
es cirto e estado por sacarme el cursom, pero quien coño lo va a pagar despues no lo rentavilizas, este trabajo lo e tomado como un hovi, ya que me pagan 300¤ al mes por 4 oras diarias y un dia de descanso creeis que me compensa el titulo.

frente a lo que dijo de titulación y preparación.
desde los 7 años e estado navegando en optimis, en cadiz en el club nautico que avia antes del club nautico el cano, e estado federado y e ido a 40.000 regatas. y esta pregunta era simplemente por que por enseñar puedo enseñar la biblia en pasta y lo que no quiero es aburrir a los chiquillos.
y barcos e llebado de todo tipos. menos a motor. desde catamaranes, 4,20 patines catalanes, europas, laser, y desde hace 3 años estoy loco por el windsur
a si que no creo que me falte practica para enseñar a un chikillo

por la peligrosidad y responsabilidad, tampoco creo que tenga problemas, cuando voy a estar navgando es por las mañanas en punta humbria aqui a menos que aya un temporalazo, como mucho por norma jeneral hay de 4 a 7 nudos, por la tarde si sube el viento.

y todos tenemos que ir con nuestros correspondientes chalecos salbavidas

gracias cocowin por tus consejos
 
uri.... yo tmbn estoy de acuerdo contigo que un chaval de 15 años puede ejerser de monitor... pero uno de 16 años si, con su correspondiente titulo de graduado en eso.

yo creo que tener un titulo no te va a dar conocimiento y menos de navegar o llevar un barco.... como ejemplo al año pasado una empresa de campamentos m contrato pidiendomelo como favor que saliera de monitor de vela. porque ninguno de los otros empleados sabia llevar un barco y menos hacer windsurf.

A todo esto yo tengo una duda sobre los cursos.... los cursos los imparte una federacion, no¿? y eñl titulo te lo da la federacion, no¿?

entonces no es oficial si no esta dado por el ministerio de educacion.... ya qu si yo por ejemplo m monto mi federacion de windsurf.... tambien podria dar cursos con los conocimientos que yo creyera apropiado...

es solo un pequeña pregunta... aber si alguien es capaz de respondermela:p
 
Para dar clases de vela no vale solo con saber navegar, por muy bien que se navegue. Lo mas importante es saber enseñar. yo tengo el titulo hace un monton de años y nunca he dado clases mas que a algun amigo asi que te lo voy a comparar con el esqui del que tambien tengo el título de profesor y he trabajado durante muchos años en Astún, Candanchú y Sierra nevada dando clases, hay mucha gente que esquia muy bien pero por muy bien que esquian pueden tirarse con un novato una semana entera y no enseñarles ni a hacer la cuña. No es tan facil transmitir nuestros conocimientos a los demás si no nos han enseñado a hacerlo, a que se sigan los pasos elementales, (en el caso del windsurf lo primero y fundamental es trabajar el equilibrio por ejemplo, al igual que con el esqui) se puede aconsejar pero nunca se enseñará bien si no se sabe exactamente como. Otro ejemplo es el de profesor de autoescuela, ¿o acaso todos los que sabemos conducir podemos enseñar para aprobar un examen?

mi consejo es el mismo que te han dado, no asumas responsabilidades que no puedes afrontar como un profesional, igual te parecerá una chorrada pero planteate las cosas asi, si tuvieses un hijo ¿dejarías que le enseñase a navegar alguien que no esta titulado para ello? ¿y a conducir?

espero no haberte molestado, no era mi intencion, es tan solo mi opinión

[saludo]
 
Sin ánimo de molestar a nadie, y suscribiendo lo que han dicho ghonz y Uri, me gustaría añadir un par de cosas:

a) Si fuera a hacer un cursillo de lo que sea (por el que desembolsas una cantidad), especialmente si se trata de un deporte con algún grado de riesgo, creo que lo mínimo que se puede y debe exigir es que el monitor esté titulado, además de ser "experimentado". En tu caso puka, se ve que tienes dificultades hasta para escribir correctamente los términos náuticos más básicos. Y repito, lo digo sin querer faltarte en absoluto, y si te ofende, te pido disculpas por anticipado.

b) Nunca he entendido como en ciertas playas se ve a "monitores" de 14 ó 15 años "enseñando" o "cuidando" a grupos de niños pequeños, en el agua. No pasan más desgracias por intervención divina.

c) Desde luego me parece una irresponsabilidad de quien te "contrata" (y no tuya) hacer cursillos para niños con monitores no titulados.

Como te dicen si hay un problema en el agua, y un niño se golpea, o se marea o lo que sea, acabaréis tú y quien dirije el "cotarro" en el juzgado. Y con razón.

Yo que creo que seguro tengo bastantes más años que tú, soy P.E.R. y he navegado bastante a vela y a motor, me daría bastante respeto dar cursos de vela a niños y desde luego no lo haría sin tener la titulación necesaria y sin comprobar que todo está en orden (existe un seguro que cubre la actividad, todos los niños tienen su licencia, existen neumáticas de apoyo y demás medidas de seguridad, etc.).
 
yo soy monitor de vela y lo fui desde los 15 años, realmente mi caso fue un poco heavy porque el primer curso fue de catamaran y tras haber navegado dos veces...y hasta que coji cierta experienca la lie muy a gusto..aunque hay que reconocer que muchos fallos eran de niñato que con un par de años mas no se hacen.

la titulacion no sirve absolutamente para nada. yo me saque el titulo y no era mejor monitor que antes de tenerlo..aunque lo que si es muy interesante es una parte de primeros auxilios y de motores, todo lo demas son cosas que dependen del trabajo, la zona, y a que le das un curso(en una playa con ola n dejas la neumatica varada para subir las tablas como harias en una playa sin olas)

par dar un curso bueno lo importante es que parezca que sabes, aunque no tengas ni puta idea, y sobre todo que se divierta la gente, como ya se dijo navegar es secundario. habla con la gente mucho, que se divierta y listo, el 80% va a hacer un curso de vela como puede ser de tenis,futbol o petanca, estan en verano y no saben que hacer con su tiempo y dinero.
y si no sabes algo inventatelo se van a olvidar a los dos minutos, aunque mejor no uses mucho este recurso que con tiempo se ve el plumero.
pero lo mas importante es que te vean seguro y que te diviertas con ellos
 
Pienso que no es ningun argumento el decir que uno sin titulo sabe navegar más que uno titulado y ser mejor monitor porque sus niños aprenden más porque él hace regatas... Competir es una buena base para luego aprender desde cero a enseñar, una nueva etapa. Un poco de respeto para los que pretenden ser profesionales sin haber tenido la oportunidad de competir, o acaso algunos olvidais dar las gracias a vuestros padres que son los que os han introducido en el mundo de la competición?

Cierto que como en todos lados hay gente que desempeña mejor su trabajo que otros, todos hacen lo que pueden, y si no lo hacen se quedan estancados.

Dario (es cocowind), te explico lo del titulo, al menos como funciona en Cataluña: Hay un bloque comun para todos los deportes (basket, tenis, aerobic, etc) y una vez superado haces el bloque específico de vela/windsurf/catamaran/crucero, previa prueba de nivel de navegación y luego en el curso además te enseñan más. A parte para la expedición del título necesitas graduado escolar en ESO y título para llevar lanxas (mínimo titulin). Una vez se expide el título cada año renovar la licencia de tecnico (el seguro), y si tu titulo ha caducado no te la renuevan.

Bueno, pues en Cataluña TODO está regulado por la Generalitat de Catalunya, y para la parte específica dejan libertad en contenidos a la Federación correspondiente de cada deporte a contratar personal experimentado en cada área para impartir el título.

Así que no es que se lo saquen de la manga y hayan inventado un título, es como los universitarios. De alguna manera se empiezan y el gobierno los hace oficiales cuando ve calidad para que nos entendamos, pero luego a nivel europeo o internacional pues las empresas los reconocen si hay prestigio.

En vela, tendrías que tener el título adecuado para cada comunidad, si me voy a trabajar a tu tierra legalmente me tengo que asegurar que mi titulo de Catalunya me lo reconozcan allí, en España no hay problema. Pero si me voy a Argentina quizás me digan que no. Pero esto es lo mismo que con las ingenierias y todas estas cosas, a veces tu proyecto lo tiene que firmar un ingeniero de otro país porque tu firma no es legal allí y en realidad él no ha hecho nada.

Y para acabar comentar que con 15 años trabajé, pero no de monitor de vela porque mis padres no dejaron que corriera yo y ellos (mis tutores) con esa responsabilidad si pasaba algo, en esa epoca casi nadie tenia titulo, ahora todos lo tienen y vimos pasar a grandes regatistas por el cursillo porque no les renovaban el trabajo. Yo haría lo mismo con mi hijo, como dejarle a cargo de niños de 10 años? Al principio seguro que todos han tenido algun susto de la inexperiencia, te crees que por haber 5 nudos de viento no puede pasar nada? Es cuando más accidentes pasan por hacer el animal.


Dario, ya tardas en pedir un pasaje para Formentera! [neng]
 
enséñales lo que quieras pero, pisha, no le des nunca un curso de ortografía [meparto] por tu padre
 
Hola:
Soy maestro de EF desde hace 13 años, y monitor de vela titulado entre otras disciplinas deportivas. Al hilo de lo que se comenta me gustaría participar en la tertulia y exponer algunas reflexiones:
1.- 300 ¤ al mes/4 horas al día, me parece explotación. Haz números de lo que se dejan los alumnos.
2.- El intrusismo en la enseñanza de los deportes, hace un flaco favor al aprendizaje de los mismos. No es menos cierto que el título de vela, como el de otras disciplinas no aporta gran cosa a tu formación como transmisor de conocimientos, siendo, eso sí, un seguro contra riesgos de los que van a aprender (en mi caso la capacidad para organizar la materia y transmitir los conocimientos básicos me la han dado mi experiencia y trayectoria tanto personal como profesional más que el propio curso de monitor). Parece que esa solvencia en el agua la tienes con tu amplia experiencia en el mar, aunque no olvides, que la seguridad de terceros está en tus
manos.
3.- En caso de accidente, te puedes ir preparando para la que te pueda caer. Al que organiza los cursos, llévale un termo de café y un paquete de tabaco al centro penitenciario.
4.- Sería bueno que alguien con experiencia enseñando vela, te tutorizara un par de días en relación al cómo enseñar las cosas (ya sabes, subirse en el barco contigo y darte consejos sin los chavales delante, amén de dar él primero una clase contigo delante). Me parece lo más práctico-rápido en estos casos.
5.- La teoría a un novato se da con cuchara, nada de explicar en la pizarra más que una raya que sea el barco, otra las velas (para el rumbo y su ángulo y una flecha con la dirección del viento (través, ceñida, popa y virada), 15 minutos con preguntas de ¿si pongo el barco así cómo pongo las velas para que les dé mejor el viento?. Nombres técnicos y todo eso sobre la marca, haciendo mucho hincapié en las medidas de seguridad.
6.- NO salgas al agua si están las condiciones ALGO adversas, máxime en TU situación. Si le psa algo a alguien, y más si son menores de edad... Da igual lo que te digan en el Club Náutico, lo que te presionen...TÚ eres el que decide, y el que se la carga (que por lo que pagan...).

Mi consejo es que no cojas el trabajo, mucha responsabilidad, sin cobertura y por dos duros. Si lo haces, se prudente y responsable, tanto de la seguridad de los alumnos, como de grantizar que aprendan. He estado en Fuerteventura y visto como se dan los cursos de Wind en verano, y me parece de vegüenza que se pague por dejarte flotar con el material. Pasa lo mismo en mi ciudad con un club de pasta que tiene a monitores poco preparados y sin motivación alguna hacia la transmisión de conocimientos.

Bueno,
Un saludo y Buen viento
 
hola a todos, en mi caso personal, me gustaria obtener la titulacion de monitor de vela, me he preparado y he conseguido el P.E.R, ahora estoy detras de obtener un poco de experiencia navegando, llevo practicando windsurf unos 15 años, he mirado en la federacion andaluza vela y visto que hay un curso de monitor de vela en noviembre, me podriais orientar de que materias ahi, y si me combalidan alguna por tener el P.E.R, ahi que ir al puerto de santa maria para hacer el curso, gracias
 
cocowindGC dijo:
A todo esto yo tengo una duda sobre los cursos.... los cursos los imparte una federacion, no¿? y eñl titulo te lo da la federacion, no¿?

entonces no es oficial si no esta dado por el ministerio de educacion.... ya qu si yo por ejemplo m monto mi federacion de windsurf.... tambien podria dar cursos con los conocimientos que yo creyera apropiado...

es solo un pequeña pregunta... aber si alguien es capaz de respondermela:p

Los cursos que suponen titulaciones oficiales las pueden impartir las entidades que el gobierno dictamine en sus correspondientes leyes y decretos. Hasta hace unos años, las federaciones tenían las competencias en ese aspecto y hacían y deshacían a voluntad. Algunas con muy buen criterio y otras hacían desastres. Hace un par de años, las competencias pasaron a Educación y como no tienen estructura ni recursos para llevar los cursos a término, cualquier entidad reconocida por Educación puede impartir cursos y conceder titulaciones. Normalmente siguen siendo las federaciones las que se encargan de eso pero es educación la que lo determina y si quieres montar una empresa que lo haga, puedes probarlo, pero tendrás que tener el visto bueno de Educación.

Como ya dije, desgraciadamente falta mucho camino por recorrer en el tema de las titulaciones deportivas y su regulación laboral. De lo que estoy contento es que se debata sobre este tema.

Evidentemente, tener la titulación de monitor de un deporte no tiene por que hacerte mejor que otro que no esté titulado, de la misma forma que he tenido compañeros que me enseñaban las matemáticas mucho mejor que mi profesor o aficionados al deporte que diagnostican lesiones mejor que algunos médicos... pero aún así, pienso que se debe regular el acceso al mundo laboral exigiendo una formación que permita aplicar los contenidos adecuados con una metodología adecuada. La motivación, implicación y el carácter de la persona al aplicar todo eso ya es más difícil de controlar.

Bueno, nosotros seguiremos luchando por que así sea.

Saludos a todos
 
bueno....ç

primero uri no voy a ir formentera... muxa pasta y no hay mucha motivacion.

segundo el precio de los cursos de monitor es exagerado.

tercero creo puka qe deberias exigir que te pague unos 5 eur oras como minimo.

cuarto estoy de acuerdo que es mejor tener el titulo pero no creo que sea indispensable, lo que eso si los clubes deberian dar un "curso" de formavcion a sus trabajadores.ç

quinto como en cualquier cosa lo que veo en falta es que la mayoria de monitores parecen no tener amor a este deporte, la mayoria los ves enseñando.... y dan pena sobre todo las escuelas privadas cmo rene egli y flag beach de las que e visto. Creo que si pagas por lo menos el monitor debe estar cerca de ti todo el tiempo y no tu aprendiendo solo y arrastrando tu material por la playa.

sexto hablamos de que un monitor no titulado no "sabe" toda la informacion que tiene qe dar. Un detalle que nunca he visto en ninguna escuela con sus monitores titulados es que todos los dias se estire despues de navegar algo que parece que no pero en otros deportes como el surf, las escuelas (por lo menos las q conosco se hace) despues de cada dia de curso estiran.

septimo sobre todo cmo dijo un forero y yo lo mas importante es que se diviertan no que la informacion que le des la informacion mas mejor.
 
enséñales lo que quieras pero, pisha, no le des nunca un curso de ortografía por tu padre

Sembrao, plemqui, has estao sembrao ....

Aparte de la ortografía, con esto de si se vale o no se vale para enseñar estoy en parte con cada una de las dos corrientes de opinión que han salido aqui.

Por un lado navegar como Cortés no implica saber enseñar a hacerlo y, por otro lado, tener un título no implica saber ni navegar ni enseñar.

Desgraciadamente es asi.

Las federaciones son como las escuelas de buceo, a casi nadie se le suspende el título, porque el cliente no paga para aprender, sino para sacarse el título.

Incluso en los casos en que te hacen un examen (PER, Carnet de conducir, selectividad ...) los exámenes estan manipulados.

Esta claro que no todos los que aprueban el carnet de conducir saben conducir, o no habeis visto lo que circula por ahí.

De la misma forma, yo conozco de primera mano el nivel medio que entra a la universidad, pffffffffffff!!!!!!!!!

No hay quien se trague que el cinco en selectividad significa "tiene un grado de conocimientos suficientes", más bien significa "si no lo hacemos asi se monta un pollo que se caga la perra" [big-laugh]

Y eso son exámenes oficiales, asi que el resto imagínate...

Donde quiero llegar es que quien verdaderamente tiene nivel para enseñar es quien se ha preocupado de adquirirlo. Claro que, evidentemente en este caso eso pasa por un curso de los oficiales y por sacarle el máximo partido ya que lo vas a pagar.

Si dices que haces esto por hobby supongo que también te puedes sacar el título correspondiente para poder hacerlo con tranquilidad dentro de la legalidad.

¿Cual es la importancia del aspecto legal?

En primer lugar la seguridad, seamos sinceros, no me parece que tengas mucha preparación real en temas de reacciones ante accidentes marítimos, primeros auxilios y demás. Al menos no lo has mencionado.

Por otra parte esta el tema de la responsabilidad civil, como ya te han dicho por ahí, como pase algo se le cae el pelo a tu patrono y a ti, tu patrono me la pela, pero tu no. Para eso hemos compartido bastantes conversaciones en el foro, si me dieras igual ni me molestaba en echar un rato escribiéndote.

En fin, yo no creo que un curso de cientos de euros de forma automática te haga mejor monitor de vela que lo que puedas serlo ahora mismo. Pero si lo aprovechas bien, seguro que hay muchos aspectos en los que ahora no posees la preparación mínima imprescindible para el trabajo y que después del curso sí la poseerías. Aspectos legales aparte.

Respecto a la pregunta sobre ¿como enseño mejor?

No hagas lo que te han dicho por arriba, si no sabes algo díles entre bromas que te han pillado, pero que en la próxima sesión se lo aclaras cuando te documentes bien, por la noche te conectas a internet y seguro que encuentras lo que buscas.

Me niego por principio a vacilarles a mis alumnos. Y pienso lo mismo de cualquier tipo de enseñanza, sea en mis clases o a pie de playa.

Ah! Y respecto a los términos técnicos... no subestimes la curiosidad de la mente infantil, a la que pilles a unos pocos a los que expresarse como si fuesen el Capt. Jack Sparrow les mole, te vas a enterar tu si se quedan o no se quedan con toda la terminología marinera... vaya que sí!

Asi que al primero que te mencione las cuerdas le hablas de cabos y asi con todo, verás como no se lo tienes que repetir dos veces.

Saludos
 
eso de los cabos importante.... las cuerdas son para saltar y los hilos para coser.... y los cabos para navegar [risas] ai le as dado capitan.
 
En relación al apunte que haceis sobre la responsabilidad de organizar las enseñanzas de régimen deportivo, me gustaría añadir un pos de cosas:

1.- Como bien decís, la Ley del Deporte establece que las titulaciones de Régimen Especial corresponden al MEC (deportivas además de enseñanza de música, danza e idiomas como se desarrolla en la legislación educativa). Esto surge por el descontrol que había antes cuando las federaciones tenían toda la responsabilidad. De esta forma la aprobación de estudios y homologación de las mismos corresponden al MEC, y para ello se establecen dos niveles(de hasta 1100 y 950 horas respectivamente) con módulos de asignaturas genéricas a todos los deportes, partes prácticas y materias teóricas propias de cada disciplina. Para llevar a cabo estas enseñanzas, colaboran las federaciones y las CCAA.

Pero estas exigencias, podían acabar con que no hubiese técnicos-monitores en especial en categorías inferiores. Por ello en la letra pequeña de la Ley del deporte, se deja una puerta abierta a la formación de monitores que vayan a enseñar sin ánimo de lucro (de forma no profesional), con titulacines propias de cada federación (lo que había antes).
De esta forma se reguló la titulación para los que querían dedicarse profesionalmente al deporte (entrenadores de categoría nacional, currículos relacionados con el deporte...) y los simples monitores que se sacan unas perras dando clases a niños...

Un saludo
 
Volver
Arriba