¿Qué demonios le ha pasado a la página del inm?

No podemos hacer un mensaje de estos en cadena o algo parecido aqui en el foro poniendo los D.N.I´s y luego mandarlo? Supongo que si viesen que de golpe reciben una carta con tres mil firmas se lo replantean. Igual usarian el mismo mensaje desde otros foros de pesca submarina, etc... si les interesa, vamos
 
Por lo menos parece que han vuelto a poner las tablas y los mapas...

http://www2.inm.es/web/infmet/predi/metmar/indpuer1.html
 
apoyo que deberiamos informarles de la importancia que tiene el tema para nuestro deporte. Los mapas de inm eran muy buenos para ver como se acercan las tempestades, es muy diferente que solo ver predicciones estaticas. Tambien es un tema de seguridad.
 
Yo no sólo lo utilizo para mi afición, si no tambien a modo profesional y me parecia un fastidio que las quitaran de un plumazo, pero parece que las han vuelto a poner. A ver cuanto dura. [ojos2] [sorprendido]

Ah! si hay que firmar algo, yo firmo.
 
Hola,

Estoy de acuerdo, cuanto más mandemos e-mails de protesta mucho mejor. Las tablas editadas por Luis han cambiado, para Cartagena van en franjas de hora y están tomadas de algún modelo tipo MM5 o WRF de Windguru, que desde mi punto de vista fallan mucho más que el GFS (antiguas tablas portuarias). Aunque las antiguas tablas las han vuelto a editar (gracias Akieli).

http://www2.inm.es/web/infmet/predi/metmar/indpuer1.html

Saludos [heavy]
 
Re: velociada del viento en tiempo real
De: Informacion Usuarios (infomet@inm.es)
Enviado:martes, 18 de marzo de 2008 11:29:23
Para: ale (alevasa76@hotmail.com)






Buenos días.

En contestación a su correo electrónico, en primer lugar le agradecemos su interés por nuestra página web.
e
En relación al tema que nos expone le informamos que con motivo de la puesta en marcha de la página web de la Agencia Estatal de Meteorología, han sido modificados algunos de los contenidos de la misma tras una valoración exhaustiva de diferentes aspectos. Resultado de ello ha sido la inclusión de nuevos servicios y la eliminación de otros.

Este proceso no está conluido y, a corto y medio plazo, se preven nuevas modificaciones, en todo caso con la intención de mejorar el servicio que se presta a la sociedad, siempre dentro del marco de la legislación en vigor.

Agradecemos sus sugerencias de mejora, tal y como se indica en la portada de la propia página, y las trasladamos a la unidad competente para que procedan a su valoración.


Atentamente,
Unidad de Información Meteorológica
Agencia Estatal de Meteorología


esto es lo que me han respondido podemos enviar queja comun
 
Hola gente!
Yo encontré las tablas portuarias. Tomad nota del camino, porque parece que las hayan escondido.
Entras en la web, te aparece el mensaje de bienvenida a la nueva web, y pinchas para ir a la nueva web. Luego pinchas donde pone: "Estrenamos nueva web y agradecemos sus sugerencias de mejora. Está dedicada a productos meteorológicos de interés general pero en cualquier caso puede acceder a otros más específicos desde aquí".
(Da miedo que este link vaya a desaparecer porque parece totalmente provisional.)
Luego, aunque lo que tú quieres son tablas portuarias, pinchas donde pone "mapas de modelos de oleaje" y.....voilà!
Efectivamente, no tiene ningún sentido toda la ruta. Así lo hice saber con un mail a los de la propia web del inm, para ver si mejoraban la ruta de acceso para que fuera un poco más intuitiva, y me contestaron saliéndose por la tangente. Algo así como: Para acceder a información específica pinche en el mensaje que aparece en el centro de la pantalla. O sea, lo que yo ya sabía. Y pensé que vaya idiotas. Piden ayuda para mejorar la web, y cuando lo haces te contestan que el con alrededor de 2 m, el pene de la ballena azul es el más grande de todo el reino animal, pero porporcionalmente a la masa corporal, el percebe, tiene el miembro viril más largo: unas veinte veces la longitud total del animal. Los gorilas poseen penes realtivamente pequeños, aunque el pene de menor tamaño entre los vertebrados pertenece a la musaraña, cuyo miembro viril es de unos 5 mm (0.2 pulgadas).
En fin, os animo a que todos escribáis para pedir que no se pierdan ni las tablas portuarias ni los mapas de oleaje y viento.
Un saludo!
 
Volver
Arriba