Neoprenos de surf y windsurf... son iguales?

Namor dijo:
joer, 4 años, haciendo surf y wind ¿pero cuantos baños te das entre las dos cosas al año? yo considero que me meto la ostia de baños y a mi un traje me dura a lo sumo 2 años y eso usando varios trajes al año uno para cada temporada, Invierno un 4/3, otoño alterno el mismo 4/3 con un 3/2 pierna larga manga larga doble sellado y primavera y verano alterno un 3/2 pierna larga manga corta , un 3/2 pierna larga manga larga (de los llamados de competición más ligeros, elasticos y menos calientes) y con un con un 2mm pierna corta maga de tiras y una licra de 2mm. Y aun así el 4/3 lo cambio siempre cada año y medio o 2 años y los 3/2 al menos uno lo cambio cada año.

No entiendo como conseguis estirar tanto el uso de los trajes, joer y eso que los cuido la ostia, ni una arena al sacarmelos y los lavo cada día que los uso y nada de secarlos al sol. Me sorprende cuando os leo que los trajes os duran tanto tiempo.

Salu2.

Ufff, pues no se, no lo uso cada dia eso esta claro, pero temporadas de vacaciones, en escapadas al norte de vez e cuando y lo tipico cuando entra algo por aqui, sobretodo lo uso de octubre a mayo, tambien tengo que decir que el traje ya empieza a tener bastantes grietas pero que por ahora aguanta pensando que lo tengo desde hace tanto tiempo, otro ya estaria rajado de arriba a abajo. Lo lavo siempre y al ponermelo voy con cuidado para no rajarlo, nada más. Voy tan comodo que me resisto a cambiarlo [meparto]

Supongo que el año que viene me tocará comprar otro, pero yo lo tengo claro, me pillaré otra vez el billabong foil.
 
Vamos, que el traje aun no esta desintegrado, pero que de elasticidad y calorcito ya lo justo......, como las ruedas de hamilton hoy al final, jajajaaj.
Hombre es que un traje en buenas condiciones de elasticidad y calor no dura eso ni de coña, y si llevas la talla bien ajustada como debe ir en lo que pierde elasticidad te empieza a molestar, aun sin usarlos guardado en casa si no lo hidratas de vez en cuando se van jodiendo.
Lo que más los destroza es el sol, los deja más tiesos que la mojama y eso en verano es imposible evitarlo. La verdad que yo noto como empiezan a perder ya a la de 3 meses de uso (los de invierno al haber menos sol tardan más en joderse), pero por ejemplo en lo que va de año llevo más de 170 baños contados entre wind, surf y Sup, sin contar alguno que me meto en wake o caralladas similares, a veces más de dos baños en un mismo día y más de uno muchos, puede que uno de surf de mañana y uno de wind después, para que te hagas una idea , compre en abril un pierna larga manga corta que lo he usado a saco este año y ya está para cambiar toda la parte de dentro supergastada y el traje empieza a estar tieso, este era un gama media de la temporada pasada y no ha salido muy bueno, a veces pasa con algún modelo, pero es que solo a ese traje que lo llevo usando bastante desde Mayo sin parar hasta aun este mes le he debido meter 90 baños.

Salu2.
 
Lo del traje de surf para wind yo no lo veo. Si vives y navegas en un sitio templado igual te funciona pero en un sitio frío no te vale. Yo tengo un Rip curl Ebomb 4/3 para surfear, un traje de surf de gama alta (mas de 300 €). El traje para estar dentro del agua y para remar es la bomba (nunca mejor dicho), aquí se nos pone a 11º el agua en invierno, pero fuera del agua el viento te traspasa y te quedas duro. Las veces que me lo he puesto para navegar me he quedado tieso.

Yo para wind uso un GUL DELTA 5/4/3 de piel de foca, totalmente termosellado con silicona las costuras y con forro de borreguito por dentro. Me costó 180€ comprado en Inglaterra por internet (cuando la libra estaba bastante baja). El traje es supercómodo, muy facil de poner y quitar y es un auténtico blindaje contar el frío, una pasada!! Tiene año y medio y ni una raja. El termosellado está también sin rajarse (no puedo decir lo mismo del EBOMB, q el termosellado duró intacto menos de un año).

Para wind traje de wind y para surf traje de surf, esa es mi opinión.

Salu2!
 
Pipermint dijo:
Lo del traje de surf para wind yo no lo veo. Si vives y navegas en un sitio templado igual te funciona pero en un sitio frío no te vale. Yo tengo un Rip curl Ebomb 4/3 para surfear, un traje de surf de gama alta (mas de 300 €). El traje para estar dentro del agua y para remar es la bomba (nunca mejor dicho), aquí se nos pone a 11º el agua en invierno, pero fuera del agua el viento te traspasa y te quedas duro. Las veces que me lo he puesto para navegar me he quedado tieso.

Yo para wind uso un GUL DELTA 5/4/3 de piel de foca, totalmente termosellado con silicona las costuras y con forro de borreguito por dentro. Me costó 180€ comprado en Inglaterra por internet (cuando la libra estaba bastante baja). El traje es supercómodo, muy facil de poner y quitar y es un auténtico blindaje contar el frío, una pasada!! Tiene año y medio y ni una raja. El termosellado está también sin rajarse (no puedo decir lo mismo del EBOMB, q el termosellado duró intacto menos de un año).

Para wind traje de wind y para surf traje de surf, esa es mi opinión.

Salu2!

Evidentemente, el caso que comentas es especial, pero es que el traje que mencionas no es para la temperatura que comentas, por lo que describes, la sensación térmica a la que estais puede ser de 5º o menos, y el ebomb 4/3 no está hecho para esa temperatura, si te metes con el 3/2 aun pasarás más frio y no quiere decir que ese 3/2 sea una mierda, sencillamente no es para ese clima, así como el Gul que usas no es ni la mitad de elástico que el Ebomb, todo no puede ser, pero las marcas de surf hacen trajes también para esas temperaturas, mira sus catálogos. En cuanto a los precios, habría que ver si el traje Gul que dices era de la temporada, el Ebomb de temporada pasada tambien vale 180€ y menos.

Evidentemente para las condiciones que describes es la condición que más se adapta a un traje como el Gul que describes, que además son buenos trajes y buena marca, pero no me veo yo en Galicia en pleno invierno con un traje como ese que no es necesario para nada y sería como llevar una armadura con calefacción y no es un sitio templado Galicia en invierno precisamente y con un ebomb 4/3 se va sobrado y muchos días pasando calor, podría contar con menos de una mano los días de temporal de noroeste que la temperatura del aire es tan fría que puedo pasar algo de frío con ese traje, pero claro son días que están fuera del programa del traje y si tuviera un pedazo traje como el que tu mencionas el 98% de los días navegaría muy incomodo.

No creo que el problema que tu mencionas sea porque el traje sea de surf o no sino porque usas un traje para un programa de temperatura no acorde al cual esta fabricado. Para esas condiciones por ejemplo Rip Curl tiene el HBomb o el Insulator o el Fbomb, trajes pensados incluso para aguas bajo cero. Evidentemente el Ebomb es un traje para un programa de máximas prestaciones en comodidad y elasticidad y temperaturas medías como tu bien dices incluso para competición en el caso del Ebomb Pro model, donde el tiempo en el agua no es de más de 30 minutos que es aun más elástico que el modelo normal pero claro menos caliente.

Yo sigo pensando que los trajes de surf superan a los de windsurf de lejos, pero claro usándolos dentro de su programa adecuado y no deja de ser una experiencia personal aplicada a mis necesidades de donde navego y el grado de comodidad que exijo a un traje, en otras situaciones personales o climatológicas puede haber otras opciones mejores.

No puedo asegurarlo, pero me da la sensación que por ejemplo viendo a los pros en la pwa todos o el 90% en olas ahora mismo usan trajes de surf y en cambio en slalom todavía veo a gente con trajes piel de foca de los llamados de windsurf, como ya dije antes en otro mensaje depende también del tipo de navegación que hagas un traje de wind puede ir mejor en zonas de frío con temperaturas de aire muy frías como puede ser zonas de pantanos en montaña o similar.

Salu2.
 
alguien ha probado el Rip Curl CORE WIND 5/3,

pasa algo si de altura y cintura mide lo mismo que yo, pero de pecho mide 92cm y yo me lo he medido y me mide 94cm?, seria mejor compra un 3000 series?
 
Namor dijo:
No creo que el problema que tu mencionas sea porque el traje sea de surf o no sino porque usas un traje para un programa de temperatura no acorde al cual esta fabricado. Para esas condiciones por ejemplo Rip Curl tiene el HBomb o el Insulator o el Fbomb, trajes pensados incluso para aguas bajo cero. Evidentemente el Ebomb es un traje para un programa de máximas prestaciones en comodidad y elasticidad y temperaturas medías como tu bien dices incluso para competición en el caso del Ebomb Pro model, donde el tiempo en el agua no es de más de 30 minutos que es aun más elástico que el modelo normal pero claro menos caliente.

Salu2.

El Ebomb 4/3 me funciona perfecto surfeando los días mas frios del invierno, agua a 11º y aire incluso a 5-6º, no paso frio nunca salvo que me pegue un baño de mas de dos horas. Pero en cuanto sales fuera del agua y hay algo de viento te quedas helado. Este traje de surf, como la mayoría, no está preparado para cortar el viento y eso se nota.
 
Pipermint dijo:
Namor dijo:
No creo que el problema que tu mencionas sea porque el traje sea de surf o no sino porque usas un traje para un programa de temperatura no acorde al cual esta fabricado. Para esas condiciones por ejemplo Rip Curl tiene el HBomb o el Insulator o el Fbomb, trajes pensados incluso para aguas bajo cero. Evidentemente el Ebomb es un traje para un programa de máximas prestaciones en comodidad y elasticidad y temperaturas medías como tu bien dices incluso para competición en el caso del Ebomb Pro model, donde el tiempo en el agua no es de más de 30 minutos que es aun más elástico que el modelo normal pero claro menos caliente.

Salu2.

El Ebomb 4/3 me funciona perfecto surfeando los días mas frios del invierno, agua a 11º y aire incluso a 5-6º, no paso frio nunca salvo que me pegue un baño de mas de dos horas. Pero en cuanto sales fuera del agua y hay algo de viento te quedas helado. Este traje de surf, como la mayoría, no está preparado para cortar el viento y eso se nota.

Solo he notado eso cuando me he quedado parado mucho tiempo en tierra, días de mucho frio pero es porque al estar parado más de 15 minutos se evapora o se cae el agua que hay en el traje y deja de cumplir la misión para lo que esta diseñado, navegando nunca me ha pasado, pero ya te digo que navego en olas, si fuera en slalom o formula que no te caes nunca y te mojas muy poco y en condiciones de viento frio, si que entonces mejor uno de Mesh como tu deices, surfeando ya ni de coña. Pero estos trajes de los que hablamos llevan el pecho y la espalda protegidos del viento con lo que ellos llaman el Fireskin.

Salu2.

Salu2.
 
crobol dijo:
angel75 dijo:
Es muy facil de diferenciar, traje de wind, mucha goma y poco neopreno, traje de surf, mucho neopreno y poca goma. Si tiene velcro en puños y en pies, es de wind.
Todas las "gomas" a las que haces referencia son Neopreno , pero algunas tienen recubrimiento interior y exterior de tejido (creo que lo llaman Jersey) y otros solo interior, o en ninguno de los lados. Evidentemente hay diferentes calidades y características de Neopreno.
Trajes con velcro en puños y tobillos hace siglos que no veo, pero quizás no me he fijado bien.

Pues los mysticboarding los equipan todos. Se nota mucho la diferencia entre llevar y no llevar, ya que al caer no se te llenan los tobillos y escarpines de agua!
 
El Ebomb 4/3 me funciona perfecto surfeando los días mas frios del invierno, agua a 11º y aire incluso a 5-6º, no paso frio nunca salvo que me pegue un baño de mas de dos horas. Pero en cuanto sales fuera del agua y hay algo de viento te quedas helado. Este traje de surf, como la mayoría, no está preparado para cortar el viento y eso se nota.
Pues yo tengo las mismas sensaciones. Ahora tengo un Xcel Infinity que se supone que es de surf de gama alta. Es una pasada lo bien que se ajusta al cuerpo y lo elástico que es, y además me gusta el detalle de la cremallera por delante. Como pega, que es un poco coñazo para quitar y poner. Con este traje, al salir fuera del agua tengo frio. O incluso a veces navegando. Y suelo navegar en olas, en el cantábrico.
Antes tenía un O'neill de piel de foca, que no tenía las costuras selladas, se ajustaba bien y era lo suficientemente elástico, mucho más cómodo para poner y quitar. Con este traje pasaba mucho menos frío haciendo wind. Eso sí, para hacer surf no aguantaba ni media hora, para surf muchísimo mejor el xcel.

El invierno pasado los combinaba, pero ya he tenido que jubilar el o'neill. A ver si aguanto este invierno con el xcel, pero el próximo lo tengo claro, de finemesh enterito.
 
Hola,

Pues yo tengo un Mystic y no lleva velcros, y como está ceñidito no entra nada de agua. [big-laugh]

trajedelante.jpg
trajeatras.jpg


De vuestros comentarios saco en claro lo siguiente:

- Los de surf sirven para surf y muy aceptablemente para windsurf, está el pero del aire frio que te quedas pajarito con bordos largos.
- Los de windsurf van estupendos en windsurf y aislan muy bien del aire frio (Son más calientes fuera del agua) pero para nadar cansan mucho.

Así que si sólo haces windsurf yo me decantaría por uno de windsurf, y si tocas algo de surf o sólo practicas en verano quizás mejor uno de surf.
(Insisto que es la idea que he sacado de vuestros comentarios, como dije sólo he usado trajes de windsurf y pesca submarina).

Saludos!
 
Namor dijo:
joer, 4 años, haciendo surf y wind ¿pero cuantos baños te das entre las dos cosas al año? yo considero que me meto la ostia de baños y a mi un traje me dura a lo sumo 2 años y eso usando varios trajes al año uno para cada temporada, Invierno un 4/3, otoño alterno el mismo 4/3 con un 3/2 pierna larga manga larga doble sellado y primavera y verano alterno un 3/2 pierna larga manga corta , un 3/2 pierna larga manga larga (de los llamados de competición más ligeros, elasticos y menos calientes) y con un con un 2mm pierna corta maga de tiras y una licra de 2mm. Y aun así el 4/3 lo cambio siempre cada año y medio o 2 años y los 3/2 al menos uno lo cambio cada año.

No entiendo como conseguis estirar tanto el uso de los trajes, joer y eso que los cuido la ostia, ni una arena al sacarmelos y los lavo cada día que los uso y nada de secarlos al sol. Me sorprende cuando os leo que los trajes os duran tanto tiempo.

Salu2.

has probado a meterlos en la lavadora con agua fría y suavizante?? elasticamnete salen nuevos...a mi tambien se me quedaban tiesos a partir de
3er mes...desde que mi cuñado me lo enseñó, no paro de flipar...claro, luego pues sí, las costuras se van jodiendo y tal, pero de elasticidad se quedan practicamente igual, o al menos yo no le noto la diferencia.
 
Inox316 dijo:
Namor dijo:
joer, 4 años, haciendo surf y wind ¿pero cuantos baños te das entre las dos cosas al año? yo considero que me meto la ostia de baños y a mi un traje me dura a lo sumo 2 años y eso usando varios trajes al año uno para cada temporada, Invierno un 4/3, otoño alterno el mismo 4/3 con un 3/2 pierna larga manga larga doble sellado y primavera y verano alterno un 3/2 pierna larga manga corta , un 3/2 pierna larga manga larga (de los llamados de competición más ligeros, elasticos y menos calientes) y con un con un 2mm pierna corta maga de tiras y una licra de 2mm. Y aun así el 4/3 lo cambio siempre cada año y medio o 2 años y los 3/2 al menos uno lo cambio cada año.

No entiendo como conseguis estirar tanto el uso de los trajes, joer y eso que los cuido la ostia, ni una arena al sacarmelos y los lavo cada día que los uso y nada de secarlos al sol. Me sorprende cuando os leo que los trajes os duran tanto tiempo.

Salu2.

has probado a meterlos en la lavadora con agua fría y suavizante?? elasticamnete salen nuevos...a mi tambien se me quedaban tiesos a partir de
3er mes...desde que mi cuñado me lo enseñó, no paro de flipar...claro, luego pues sí, las costuras se van jodiendo y tal, pero de elasticidad se quedan practicamente igual, o al menos yo no le noto la diferencia.

Ese es un truco muy viejo, los hidrata un poco cuando se resecan y les da buen olorcito, pero yo creo que luego a la larga un es peor, en mi caso no se deshidratan, no les doy tiempo fuera del agua para ello y en Galicia suele haber siempre humedad ambiental, mi mujer endulza sus trajes en la lavadora, así con el centrifugado los tiene secos para el día siguiente, pero tanto eso como lo de meterlos con suavizante los destroza las gomas de sellado y las costuras. A mi en 3 meses no se me quedan tiesos, sencillamente se nota que empiezan a perder un poco de propiedades, pero bueno con 3 meses están cojonudos, realmente la cosa se empieza a notar cuanto tienen cerca de un año, eso con los de invierno, los de verano que les da el sol y los uso muchos más días se joden también de gastados y de uso y eso no se cura con el suavizante.

Salu2.
 
has probado a meterlos en la lavadora con agua fría y suavizante??


De hacerlo, meterlo dado la vuelta para que sufra menos (No rozaray la partre interior es mas resistente) Echar poco suavizante, agua fria, deslavar bien y programa cortito.



Ademas conviene metelo co mas cosillas (Como que...? que luego olera asuavizpreno) pra que sufra aun menos, y no hacerlo mas de un vez cada dos meses. [saludo]


Respecto al tipo de traje; Años he usado de surf, y un seland de segunda mano que pille con titanium, si que se notaba menos frio. a mi el calor nunca me sobra, pero prefiero pasasr pelin de fresco y estar , sentirme movil... que agarrotado. Cuando arrecia el frio si preferiria tener un "...para wind uso un GUL DELTA 5/4/3 de piel de foca,""" si de veras sientes calor, y no aprieta demasiado.

Has probado el elite de NP? (Es que si no comparamos, todo lo nuevo y algo mejor nos parecerá la leche!!) A mi no me parece tan, tan bueno. Es fragil, y a pesar de llevar una talla mas me agarrota bastante. [heavy]
 
sí sí, cuando lo meto en la lavadora es en programa corto y delicado solo con suavizante; por otro lado no lo hago habitualmente, dependiendo del uso, 1 o 2 veces al año, cuando noto que está supertieso y que me cuesta ponerlo.

yo tambien prefiero un traje elastico, se tiene mucha mas comodidad y movilidad para maniobrar en el agua; al viento y en parado sí son un poco mas frescos, pero los días más frios lo que hago es ponerme por debajo una licra de neopreno como la que aprecía en un post anterior, por encima.. y si tal, ...mmm no se como se llama, una camiseta de neopreno de tirantes de un par de milimietros para que ayude a parar el viento y una capucha; cuantas más capas menos elasticidad pero es lo que hay; eso sí la capucha para mi imprescindible, gracias a ella navego dias que antes me resultaban imposibles del frio que hacia.... y de este modo con un unico traje elastico 4/3, y 3 complementos, me valen para todo el año en galicia; algunos dias al año en verano paso calor, pero bueno es cuestion de acostumbrarse.
 
En estos trajes, meter licras debajo es un error, hacen que el traje funcione peor, es mejor en caso de meter algo por arriba, una licra de neopreno por encima mejor que dentro, el traje esta diseñado para ir en contacto directo con la piel. Yo con el de invierno nunca lo he hecho, solo lo hago con un 2mm de manga de tiras que a veces cuando lo uso si refresca un pelo pongo una licra de 1mm de manga larga.

Lo de la capucha si que es la leche, es increible, solo con eso parece que el día es otro o que llevas mucho más traje, yo lo veo imprescindible los días frios de verdad, además como dice un amigo mio, "Si tienes frio en los pìes, tápate la cabeza" y totalmente cierto, solo con pone el gorro tienes mucho menos frío en pies y en manos.

Salu2..
 
Volver
Arriba