¿Haceis Parapente?

No era mi intención dar vértigo a nadie. Lo que te puedo asegurar es que soy de lo más normal, y que casi todas las "locuras" que he hecho las puede hacer practicamente todo el mundo, con más o menos vértigo y adrenalina, pero se pueden hacer.

Cuando ves un deporte un poco extremo todo parece muy peligroso, pero si te informas bien y contactas con gente que lo practica, te das cuenta de que todo tiene su técnica, normas, equipamiento y seguridad, y que al final eres tú quien decide hasta donde arriesgas, aunque siempre puede haber sorpresas y debes ser consciente de ello. Esto también es perfectamente aplicable al windsurf, no olvidemos que muchos que nos ven desde la playa nos consideran unos zumbados.

Yo siempre digo que es mucho más peligroso salir de copas y montarse luego en el coche (el tuyo o el de otro colega), la práctica del sillón-ball (castiga el hígado que no veas), o no moverse del sofá en toda tu vida.

Saludos.
Oscar
 
Hombre Oscar,lo del parapente y el sofa, son dos extremos y los extremos nunca fueron buenos.
Pero si me das a elegir por el mas peligroso... sin duda el sofa
 
Hola, encontré una comunidad de parapente que puede resolver tus dudas sobre este deporte http://www.deaventura.pe/parapente Espero les sirva, saludos desde Perú
 
ericP dijo:
Miguel Vicente dijo:
me dijeron que se había suspendido un campeonato, no se si de España,porque se habían matado dos participantes
Fue un muerto, miembro de la organizacion y al parecer perdio el conocimiento en el vuelo por lo que no abrio el paracaidas. Fue el mes pasado y justamente en el sitio donde fui a hacer el vuelo (Organya). Menos mal que no me he enterado hasta hoy... [fcp]
http://www.ojovolador.com/esp/mundovolado/?show=2018

Piedrahita parece ser muy famoso en el ambiente este. Gracias Miguel.

La verdad es que impresiona una vez alli arriba.
[url=http://postimg.org/image/g0s3caj9t/][url=http://postimg.org/image/g0s3caj9t/][url=http://postimg.org/image/g0s3caj9t/]

Volar en parapente es realmente algo arriesgado, los profesionales son buenisimos en convencerte de que es mas seguro de otros deportes, hasta algunos te vienen con la historieta de que hay mas accidentes de coche ( claro, si calculamos el porcentaje es fácil inclinar la balanza) pero en realidad hay que contar la historia completa!!
Vamos a ver, si estan pensando aprender a volar deben de saber que hay un gran negocio de reciente explotación a nivel mundial, solo con la venta de las velas y los cursos que normalmente van a parar en dinero negro porqué la gran mayoria de las escuelas tienen clubes deportivos conlo cual no declaran el dinero que ganan y lo amañan bajo pretexto de "fomento del deporte y gastos de material"
Segundo, la historieta de la homologacion del parapente es algo bastante reciente, los instructores venden la pelicula de que las velas reabren solas pero para eso tienes que tener la suerte de estar lo bastante alto para que la plegada de la vela no te mate........ Las escuelas quieren vender cursos, vender vuelos, pero no avisan de que hay siempre un riesgo latente, sea a 30 metros del suelo sea a 3000....
Lo que ocurre en realidad es que los cursos de iniciacion no son tan rentables como parecen, suelen rondar los 450-500 eur aprox y teoricamente ofrecen ( en Catalunya) un minimo de 10-15 vuelos.
Asi que calculando que por norma general cada instructor cobra de 40 a 50 eur por dia de escuela ( mas vuelos biplazas) y calculando que los diez vuelos deberian de incluir 2 monitores ( 1 para despegar y otro para aterrizar) desgaste de material y desplazamientos hasta las zonas de despegue ( si no se cobran a parte) entonces las ganancias se reducen....asi que las escuelas deben de sobrevivir intentanto sacarse de encima los cursos en cuantos menos dias posibles y POR ESO OCURRE QUE MUCHOS INTRUCTORES OPTAN POR SACARSE LOS CURSOS DE ENCIMA HACIENDO DESPEGAR A LOS NOVATOS EN CONDICIONES NO IDONEAS y esta verdad es solo la punta de un iceberg de incompetencias y afán de lucro que sobrevale a la seguridad del alumno inexperto.
Puedo decir que la gran mayoría de las veces no se aclaran temas sobre los posibles incidentes y peligros a los que se enfrentan los que quieren aprender a volar antes de pagar el primer curso. Por no decir que también no hay un contról real de la Federación Aerea sobre el proceder de las escuelas. En los ultimos diez años han proliferado psueudo monitores titulados que han sido aprobados por amistad sin que se respetase por ejemplo la norma de examinarse habiendo volado en diferentes zonas de vuelos o también incumpliendo con las horas de vuelos mínimos requeridos para hacerse instructores profesionales.... Hay clubes tanto en Catalunya como en el resto de España y hasta en el territorio internacional que realizan cursos sin disponer de seguro ( como en el caso de un inglés que volando en Organyá que hubo un muerto por hipotermia debido a que no llamaron los rescates a primera hora para incubrir la falta de papeles....) y si esto os desanima lo siento, la realidad en las escuelas de parapente es muy cruda aunque algunos quieran debatir con sus teorías hay muertes y muchos accidentes porqué los instructores no actúan bajo una hética total. Hay zonas de dificil aterrizaje por los rotores de los arboles y las térmicas que son burbujas de aire caliente que no pueden predecirse al 100%, por ejemplo, un novato que debería solamente descender puede encontrarse con aire frio y caliente a 10-20-30-40 metros o mas y la vela se inestabiliza y puede plegarse un ala o el mismo parapente puede descender de repente a una velocidad inesperada con lo cual el impacto al aterrizar resulta mas fuerte de lo esperado y eso puede conllevar a una fractura osea, un arbolizaje ( atterrizaje sobre árbol, arbusto lleno de pinchos y zarzas.... O hasta a graves consecuencias por la seguridad del piloto)
De hecho, los novatos no vuelan ni con paracaidas de emergencia porque es mas peligroso por si se equivocan y tiran del asa del paraca y este abriendose se lia con el mismo parapente....
Hay profesores que incluso se ahorran el desgaste de su material y pobres, los que traen sus sillas sin airbag o con un acolchado de risas......cada zona de vuelo suele tener unas horas en concreto recomendables para novatos y otras para mas exertos pero la verdad es que entre franjas horarias y variables de todo tipo nadie puede asegurar al 100% que el aterrizaje o el despegue será perfecto porque hasta los modelos meteorológicos se rigen por cálculos matematicos aproximados y nunca tajantemente precisos. Asi que el que quiera arender a volar, antes de comenzar un curso deberia de saber a que se enfrenta contratando un curso y si el monitor te dice que el parapente es mas seguro que otros deportes y que ahora las velas corrigen solas no te está contando la totalidad de la historia.
Un novato que se encuentra con una plegada no está aun formado para hacer frente a la inestabilidad de la vela y lo mas seguro es que se pegue un buen piño si se encuentra con alguna cizalla justo aterrizando y el deber de las escuelas es informar de las posibles consecuencias que acarrea este deporte.
Pero la pela es la pela, para muchos, y eso que,al parecer, van todos como familias que protegen y animan a unirse por la pasión de un deporte que mas bien resulta una ruleta rusa y solo cuenta el gran negocio de la venta del material que al fin y al cabo es el objetivo mas perseguido por los propietarios de dichos centros.
Resulta muy difícil también demostrar que realmente los titulos obtenidos no sean " comprados o regalados" por amiguismo.
La lista podría seguir, añadiendo que el tallaje de las velas y de los biplazas no siempre es calibrado a la perfección, de vez en cuando se ven lastres para compensar la falta de peso pero ni siempre se usan, ni siempre son los mas indicados (porque aterrizar con botellas de aguas que pueden explotar o dañar la espalda o el trasero es otro detalle mas a las incompetencias de los profesionales)
También hay quien ni cuida el estado de los cordinos del parapente, que si se han mojado o estirado o pelado y siguen volando con ellos en esas condiciones .....están los que no revisan con detenimiento ni la vela ni las ramas enganchadas antes del despegue y si os cuento esto es porque también he visto despegar con una vela rajada por el medio o con nudos en las lineas lo cual aumenta considerablemente el riesgo durante el despegue,vuelo y aterrizaje).........y biplaceros que para sacarse los vuelos de encima salen con sus pasajeros en condiciones duras y no tan seguras como deberían de ser....
Seguramente hay buenos profesionales que disciernen entre afán de ganacias y protección de la vida humana ajena pero lamentablemente muchos mienten y esconden la cara oculta de este deporte porque simplemente prefieren los numeros a las personas....
Espero que las Federaciones se tomen mas en serio el contról exahustivo de como proceden sus federados y a quienes otorgan esas licencias que al fin y al cabo son armas de doble filo.
 
Volver
Arriba