Fersan Fmx 95l

Densidad Foam PVC ... vuelvo a repasar todos los videos y pregunta yo con mi PVC de 80gr si lo doblo así lo parto por la mitad... alguien sabe que densidad es?
 

Adjuntos

  • densidad_foam.png
    densidad_foam.png
    216,1 KB · Visitas: 1.624
Hola, para diseñar una tabla lo haces desde 0 en el 3dshape o tomas como base una ya hecha?

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

 
Las.diseño desde cero, al principio copia un poco pero siempre pongo mi puntito, ahora ya lo que pienso que quiero de la tabla.

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk

 
Con antideslizantes ahora falta... un pasadita en el bottom con laca o topcoat y se acabo y firmadisima jajaja
f4ccb1faa08c7452c7433c12d90f9956.jpg
f61a1493adf6201cc5f9949278ebb53c.jpg


Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk

 
Me sigue sorprendiendo el uso del vacío para pegar los pads. No llevan el adhesivo instantáneo ya aplicado?
 
El pad lo pongo encima de una pieza de goma eva( esa que se usa para el suelo de los niños) para que tenga mas amortiguacion y como queda muy alto uso el vacio para ajustarlo mejor, ya que manualmente se despega facilmente y no se amolda tan bien

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk

 
Me gusta ese sistema de pads !
Tiene pinta de ser cómodo y "sano " para los impactos en los huesos del pie y articulaciones de las rodillas cuando aterrizas de los saltos ... y no se despegarán los bordes del pad con la presión de la eva interior ?
Métela al agua ya... !
Saludos
 
Si la verdad que la pequeña ya la hice asi y ya se nota y mas yo que me rompi el perone. Por meterla, no hay viento en Cataluña y hacer el primer baño con pesimas condiciones me puede dar malas vibraciones... un SW de 16 nudos necesito en mi spot para comprobar que tal va y compararla con la otra con el shape mas tradicional y mucho mas plana

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk

 
Os he hecho un video ...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk

 
Bueno primeras impresiones.... supongo que he entrado sobre las 15:30 y he salido sobre las 18:30 , primera tangada con el pie mastil super adelantado tocando el final y la verdad que me costaba mucho ceñir, una vez atrasado el pie de mástil la cosa a cambiado a mejor sin tirar cohetes.... también era un dia raro de SW con WSW. Pero no hay excusas.

Necesito más tiempo de adaptación para ceñir correctamente, para mi con 44cm en trifin es perfecto para 5.2 pero para 6.2 creo que es demasiado poco, tengo que adaptar el cuerpo a navegar más centrado, una postura menos rara y mas al estilo single fin con más apoyo en las aletas, con las K4 no hay que hacer tanta palanca (no se como explicarlo), puedes mover más el cuerpo y trabajas diferente, estas supongo que te dan mucha más vivacidad a la tabla, planeo más rápido, conducción más con los pies etc...

Los Spin Out era impresionantes a la minima que te despistabas ... luego hago el viedo
 

Adjuntos

  • castelldefels201704.png
    castelldefels201704.png
    13,8 KB · Visitas: 1.535
Tienes el vídeo ya? Una pregunta, ya he preparado la bomba de vacío por ahora para hacer pruebas, primero aprender a navegar y dentro de un tiempo ya pensaré en hacerme una tabla, el caso esque he hecho un sándwich de carbono y vidrio con núcleo de corcho para probar con epoxy que tenía por ahí, ha secado ya pero he tenido que meterlo en el coche para que cure mejor, vosotros le aplicáis calor a la tabla para que cure el epoxy? Si no es así cuánto tiempo tarda en curar a temperatura normal 25°C +-?

Gracias

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

 
Por cierto si queréis hago un tema explicando cómo hacer un vacuostato digital.

4b2bbbbafcd6d664d128b94c3d4c837d.jpg


Lo azul es el vacuostato, con regulación de vacío e histeresis
 
Razones por la que no cura o no seca el epoxy.

Temperatura a partir de 20º cualquier epoxy tiene que curar, mejor una bascula para hacer los pesos correctamente y te quitas de problemas, si el catalizador es muy viejo puede que ya no funcione.
Tema hornos,.. yo tengo uno sencillo y ya no paso de 35º y ya casi siempre en las capas finales y casi ya no lo utilizo en verano, una vez leído las instrucciones de la resina no tiene sentido ya que debes hacerlo inmediatamente, deberías hacer el vació y meterlo en el horno, una vez pasadas mínimo 12 horas poca utilidad tiene calentar la resina, el segundo inconveniente es la dilatación del EPS por subirlo de temperatura, mejor dejar curar a 25º y poco más y yo tengo un tercer inconveniente que se seca demasiado rápida la resina y si no tiene la presión del vacío queda las fibras poco adheridas en las zonas curvas, para mi es mejor dejar trabajar el Epoxy y si quieres luego de un par de horas meterlo en el vacío.
Por el tema de hacer un tutorial puedes abrir un nuevo post y estaremos todos encantados de seguirlo.
El video lo tengo hecho pero he cambiado la cámara y no tiene la función ojo de pez y por ahora no me acuerdo de cambiar las perspectivas del casco, con la GOPRO se abre mucho más la visión, además de cambiar el software libre de Kdenlive a FlowBlade ya que Debian no ofrece actualizamos ... bueno cosas de Freeke

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
No te preocupes por lo de friki yo estoy acabando ingeniería informática, así que...

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

 
fersan dijo:
Razones por la que no cura o no seca el epoxy.
adheridas en las zonas curvas, para mi es mejor dejar trabajar el Epoxy y si quieres luego de un par de horas meterlo en el vacío.

Meterlo en el horno perdón!!
 
Muchas gracias por todos los consejos ,se que me serán útiles, en cuanto pueda haré el tutorial​ del vacuostato para ser un poco útil en el foro,

Un saludo




 
Segunda navegada con la tabla, no hay pruebas documentales... un día raro hemos navegado con viento de tierra, poniente y garbi, todo en 5 minutos .....

Bueno al final la he dejado probar a 3 personas, todas han conseguido planear.
El primero que la tabla es muy técnica ya que es muy nerviosa, pero esa fue mi intención, el segundo ha tenido mala suerte a planeado pero con vientos demasiados cambiantes, y el ultimo le ha costado ceñir por tema de Spin Out.
La verdad que le voy pillando el truquillo pero sigo sin encontrar la configuración de las quillas, voy a tener que cambiar configuraciones.
 
Volver
Arriba