El RP también cocina..

Otra receta de entrante que se hace en 5 minutos..

REVUELTO DE MORCILLA

Se la quita la tripa a la morcilla (a ser posible mixta, de las de arroz y cebolla...y si es casera pues mejor...)
Se fríe en la sartén sin aceite, ya que ello solito lo va a soltar, y se le hechan unos piñoncillos....cuando este echa, se le ponen encima un par de huevos batidos...y se hace el revuelto....

Se sirve en la mesa, con rebanadas de pan de chapata o el que queráis, tostado, frito o sin freir y ya está...
 
Venga mi maniobra (FQBP: Flack Quick Back Plaka): o mas conocida como Fondue de Queso en Bolla de Pan.

Ingredientes:
Bolla de Pan
Varios Quesos: al gusto pero suele quedar bién mezclando Emental, Mozarella, Gouda, Bola, Masdam y un poco de azul.
Cebolla, un cuarto o media según gustos
Mayonesa

Se ralla todo el queso y la cebolla, se junta y mezcla con la mayonesa (ser generosos).
Cogemos la bolla de pan y hacemos un corte redondo en la parte superior que tampoco sea muy grande. Como si quisieramos hacer una tapa redonda. Lo justo para meter la mano y vaciar la miga, tampoco hace falta raspar toda la miga, dejar un poquito.
Rellenar la bolla con la mezcla de quesos y envolver en papel de plata dejando justo hueco para el agujero. Éste último lo tapamos con un cuadrado de papel de plata.

Lo metemos al horno (180º-200º) y de vez en cuando lo movemos con una cuchara (por eso el último cuadrado de papel de plata.

Cuando esté el queso totalmente derretido, lo sacamos del horno, retiramos el papel de plata, ponemos la tapa de pan que cortamos y nos lo tripeamos...muy importante .. a mano, Cogiendo el propio pan de la bolla y mojandolo en el queso.

Ta' guueeeenooo
 
calabria dijo:
REVUELTO DE MORCILLA

Se la quita la tripa a la morcilla (a ser posible mixta, de las de arroz y cebolla...y si es casera pues mejor...)
Se fríe en la sartén sin aceite, ya que ello solito lo va a soltar, y se le hechan unos piñoncillos....cuando este echa, se le ponen encima un par de huevos batidos...y se hace el revuelto...

Has probado a echar un poco de miel??? endulza los piñones y le da un toque ummm aaaggagag

homerobabeando.png
 
miel? lo probaré, lo probaré...yo lo endulzo con pasas, pero hay a quien no le gusta...este finde lo pruebo y te cuento....pero...y tu receta? engaaaa, windsurfiero.....aunque sea esos macarrones... [qmeparto] [qmeparto]
 
COCLETAS

ingredientes:

nomina o en su defecto hipoteca de la casa
gasolina
coche
predisposicion a salir de casa

pasos a sequir:

se coje uno la nomina o la hipoteca, se la guarda en la cartera y con buena predisposicion sale de casa dispuesto a deleitarse el paladar

se mete en el coche mas feliz que unas castañuelas y se dirige a la gasolinera mas cercana

llenamos el deposito con gasolina o gasoil dependiendo de nuestro modelo de coche

pagamos en la gasolinera o nos damos a la fuga (la 2ª opcion es mucho mas barata) y nos dirigimos con el automatico puesto en la cabeza hacia "la quinta"

llegamos al aparcamiento en un momento(del hambre que tenemos el camino se nos hace cortisimo) y nos bajamos del coche

nos dirijimos al restaurante, nos sentamos en una mesa y le pedimos al amable camarero unas raciones de cocletas

le enseñamos la nomina o hipoteca para que vea que tenemos la capacidad de pagar las cocletas

esperamos a que nos las traiga a la mesa Y A DEVORAR!!!!

bon apetit!!
 
joee.... [ojos2] como avanza esto...[pc] bueno me pongo al tema.... a ver, yo aun no soy muy cocinillas pero voy a intentar alguna.. por lo menos fácil es.. allá va:

INDREDIENTES:
* 2 berenjenas
* Carne picada (unos 300 gr) de esa mixta
* Cebolla
* un poco de tomate frito
* Sal
* Nuez moscada
* una cuchara de harina
* un chorrito de leche (un vaso que se echa en dos veces)

Se cogen las berenjenas y se parten por la mitad a lo largo. Se vacía lo de dentro... dejando un poco junto a la piel.
Se meten las berenjenas en el micro (5 minutos) con un vaso de agua para que se ablande lo de dentro.
Mientras en una sartén se echa la cebolla muy partidita con un poco de aceite y la carne picada y se va friendo...
Se echa el relleno de la berenjena que hemos quitado en trozos relativamente pequeños (antes os aconsejo que lo paséis por el micro con un vaso de agua al lado para que se ablande antes).
Se echa el tomate frito y cuando la carne este tostada, se echa la cucharada de harina y la mitad del vaso de leche y se va moviendo para que quede, así como un poco de besamel y luego se echa el resto de la leche.... ahhhhh y se echa la sal (a gusto del consumidor) y cuando tenga forma de masa.... se rellena de nuevo las berenjenas y se meten al horno unos minutos con queso rallado para gratinar...

Bueno, hace mucho que no las hago…. Cuando las vuelva a preparar subo una foto…. Están muy buenas y quedas muy bien con la gente.

Ale, de momento ya he aportado.. tengo alguna más fácil que ya os pondre...Ya haremos una cata, aunque creo que para hacer berenjenas rellenas a todo el rp [ojos2] [smilie=eeeeek.gif] ... va a ser un poco laborioso el tema....
 
Os aconsejaría seguir este post muy de cerca.....aquí puede estar una de las claves para recargar vuestras tarjetas Travel... [qmeparto] ..

1.- Elegis la receta, pudiendo bombardear con privados al pantanero o pantanera que la escribió, para resolver posibles dudas....(no, no vale que os haga el o ella la receta y aparezca una hora antes en el bar que hay debajo de vuestra casa a escondidas,con ella hecha...eso no vale..)

2.- Luego, mejor, la practicais en casa de algún amigo o amiga,por si la cosa no sale como esperabais y en vez de acumular, restais puntos teniendo que llamar al Telepizza. [qmeparto]

3.- Y una vez tengais la receta bien probada....dais una sorpresa a vuestra pareja....y....bingo...fin de semana en...la Manga, Tarifa, El Ebro?? [meparto] [meparto]
 
Pues ahí va la mía:

Huevos al Nido

Ingredientes:

Pan individual redondo (de esos que te dan en los restaurantes)
1 huevo
Leche
Pate ó foigras (o como se escriba)
Piniones (estoy en Paris y no se como conios se pone la enie)
Aceite

Preparación:

1.-Quitar la tapa al pan y vaciando el interior de la miga
2.- Mojar el interior del pan con la leche, que quede bien empapado pero sin que escurra (que luego salta con el aceite)
3.- Huntar con el pate la base y las paredes del pan y le metemos unos pinioncitos repartidos por todo el agujero.
4.- Separar la yema de la clara, con cuidado de no romper la yema
5.- Ponemos en el agujero del pan la yema nuevamente con cuidadito de no romperla
6.- Batimos la clara a punto de nieve
7.- Ponemos aceita a calentar en una sarten honda y pequenia, y cuando esté bien caliente introducimos el pan en dicho aceite y echamos por encima la clara
8.- Con una espatula salpicamos por todo el "nido" de aceite, y cuando la clara empiece a estar doradita, servimos en un plato.
....... y uuuuuuummmmmmmmmm a disfrutar.....
 
Aqui va una muy fácil:

Dorada a la sal en microondas

Una/s dorada/s de ración (cuanto más grande, más jugosa; que no la vacíen ni quiten las escamas, que sólo tiren las tripas)

2Kg de sal gorda para hornear (como mínimo, la cantidad dependerá del tamaño de la fuente)

Preparación:

Se pone una capa de sal (de unos 5 mm de grosor) en una fuente y se coloca encima la/s dorada/s. Se cubre el pescado completamente con sal y se salpica con un poco de agua (1); se mete en el microondas (yo lo pongo a tope pero depende de la potencia de cada horno) y en unos 10-12 minutos ya está cocinada (depende del tamaño), se nota porque huele rico.

Una vez cocinada, se rompe la costra de sal y se limpia de espinas poniendo las tajadas en otra fuente, o en los platos directamente, añadiendo un chorrito de aceite de oliva por encima o mayonesa (al que le guste) y acompañada por unas verduritas a la brasa (que también se pueden hacer en el microondas).

Un plato rápido y ligero

(1) Si no has humedecido con unas gotas de agua la capa de sal que cubre la dorada, no podrás romper la costra.

Sugerencia: lo que hacen los restaurantes:

Para una mejor presentación, las vacían y quitan las escamas.
Para que el pescado no quede seco y, además, no chupe la sal , antes de ponerlo en la fuente lo envuelven en papel vegetal (el que se usa para repostería en horno convencional). De esta manera, cuando ya está cocinada se retira la sal de forma más sencilla y más limpia.

Podemos hacer ofrendas con las recetas a Eolo a ver si conseguimos que sople.
 
bueno pues ahi va mi receta;
Solomillo de Ternera "alo Jalv"

Ingredientes, para 4 personas;

4 filetes de solomillo de ternera de unos 250 gramos a 300 para el que le guste.
4 rebanadas de pan bimbo sin corteza y de las finitas.
150 gramos del mejor jamón iberico que podais pillar.
unos cuantos pistachos pelados.
aceite de oliva virgen extra.

Cogemos las rebanadas del pan bimbo y con ayuda de una tapa redonda con las medidas parecidas a los filetes de solomillos, las cortamos para dorarlas o freirlas lo justito para que cojan el colorcito y el sabor al aceite, las sacamos y las resevamos en papel absorbente, puetas en la bandeja del horno..para meter uno a uno los filetes y no se nos enfrie la carne
Los filetes de solomillo despues de haberlos tenido a temperatura ambiente una hora los damos un toque con la mano para hacerles aún más redonditos, y los hacemos al punto..y los colocamos encima del pan.
Lo sal pimentamos...
A continuación colocamos un par de lonchas de jamón iberico a cada filete por encima y con el calorcito del filete se funde un poquito...
y para acabar ponemos unos trocitos de pistachos por encima y lo servimos..

vualaaahhhhhh a comer!!
que aproveche..
 
Pu pu pueeeeeessss, queeeeeee es queeeeeeee, cuando voy a currar llevo "papeo", pero paso por casa de mi madre a por el y cuamdo voy al pantano a hacer windsurf pues tambien y cuando sale agun viaje ¡¡¡tambien!! [ojos] [ojos] [ojos] .

Eeeeeeeennnnga podre algo.

Para estos dias de fresquete (si salimos en bici, vamos a hacer windsurf, travesia, etc... amos ejercicio) recomiendo una bebida muy natural energetica y muy muy rica.

TE CON MIEL Y LIMON

Se pone agua a hervir, despues se meten esas bolsitas de te y se deja reposar, se mezcla con miel y un limon exprimido.

Todo ello se mete en un termo (para conservar la temperatura) y tenemos una gran bebida, que te hace entrar en reaccion si hace frio y que quita la sed rapidamente.

Para que en verano sea refrescante, y gual pero hacer el dia de antes y meter en el frigorifico.
[meparto] [meparto] [meparto]

Calabria, esto vale no? es que ya pondre la del cocido montañes, que ahora.........

Mi receta de las Cocletas:

Quedamos para ir al pantano o de viaje

Llamo a mi madre (como voy a su casa a por el material).

La digo... hazme "papeo" que me voy a hacer windsurf (casi siempre cocletas)

Paso a por el material y las cocletas y a hacer windsurf y despues a "papeaaaaaarrrrr".

[ojos] [ojos] [ojos]

Si hacemos alguna degustacion, por favor avisarme con tiempo para decirselo a mi madre [smilie=24.gif] [smilie=24.gif] [smilie=24.gif]

Esto es cachondeo (es verdad, pero cachondeo), tambien cocino y pondre recetillas, me parece muy buena idea para esas salidas que hacemos.
 
Volver
Arriba