Culoperro 2012

Bueno como el "furgooll" no me dice nada vamos con chismorreos ..... :)
En la regata se vieron varios jóvenes, de entre ellos destacaba (por su escasa edad y físico) éste que aunque no participó en la regata si se metió al agua cuando más arreciaba el viento, y la orillera.
Su mayor problema era cruzar la rompiente, ya que la corriente le arrastraba
IMG_3567%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

una vez en el agua, se defendía bien
IMG_3569%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

IMG_3578%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

IMG_3634%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG



Quien si participó, y ganó (slalom y olas) en juvenil fue Marc Paré
IMG_3734%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

IMG_3735%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Salvo error, éste es Martí Roset , segundo en olas y tercero en slalom juvenil
IMG_3597%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Podium juvenil,
IMG_3866.JPG
 
En slalom se vio mucho material específico pero, cuando las condiciones se pusieron fuertes, también algunos optaron por material más cómodo, y lograron pasar eliminatorias
IMG_3845.JPG

IMG_3831.JPG

IMG_3829.JPG

Había otras combinaciones, como la de José Fernández (padre de E-42) quien llevaba vela de olas y tabla de slalom, pero no encuentro foto.
 
Diferentes maneras de llevar el equipo
Con lengua
IMG_3531%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Con agotamiento
IMG_3685%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Con estilo "clásico"
IMG_3717%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

IMG_3753%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Con dulzura femenina (inténtalo tú y verás )
IMG_3738%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Como se puede
IMG_3746%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

IMG_3776%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Con desesperación :(
IMG_3847.JPG
 
Bueno, pues como creo que tienes toda la razón, Yordas, aporto mi granito de arena...que lo que cuentan son los hechos.

Os dejo una pequeña colección de modestas fotos, que dan una idea general de lo que hubo por allí.
Hay que decir que el viento se portó muy, muy bien hasta el domingo. De este último día no puedo decir nada porque me lo pasé viajando de vuelta. Faltaron las olas para el campeonato. Ya hubiera sido quizá pedir demasiado, así que en este sentido los participantes hicieron lo que pudieron.
La mayor concentración de riders y público estuvo en el slalom, donde hubo una buena lucha y en general emoción en las clasificatorias y semis...en las que no estuviera Ludo, que estuvo sobrado todo el tiempo, casi parecía que hasta esperaba, y lo hizo claramente en alguna ocasión, sin quitar mérito a los demás.
Muy buen ambiente y asistencia, aunque se echaba en falta "público" aparte de los propios participantes, pero el frío "fuera del agua" tampoco ayudaba mucho, y el sitio, que es una zona turística, estaba algo deshabitado en esta época del año, y el frío poniente y la amenaza de lluvia de esta semana santa no ayudaron a traer "público externo".
La zona tiene buenísimos spots, y yo mismo puede comprobar como variaban las condiciones cambiando la ubicación unos kilómetros arriba o abajo en la misma línea de playa, pudiendo elegir según necesidades o gustos.

Encantado de coincidir y conocer a foreros como Yordas, al hilo, locales como Diesel, máquinas como Pablo Ania,... y sintiendo no haber coincidido con algún otro forero que reconocí en regata, como Marius, con muy buena actuación, por cierto.
Me gustó mucho Celu, que con la juventud que tiene dará que hablar seguro...ya lo hizo e iba con material prestado y casi estrenando tabla, dando una muy buena y emocionante manga con Fernando Martínez del Cerro, que acabó llevándose Fernando en última instancia; y ganando la final B, además de muy buenas salidas y táctica en los comienzos de mangas.

No olvido a los demás, que ya han nombrado y enumerado mejor que yo otros aquí, y simplemente las fotos

IMG_3672.JPG

el sitio para montar/desmontar...no estaba nada mal, mucho césped y palmeras, y dando fe con la bandera

IMG_3676.JPG

el ambiente...creo que era el día de olas, esta foto.

IMG_3698.JPG

Las banderitas para las olas...

IMG_3722.JPG

Desde los Pinchos, creo que se llama, a un par de km del campo de regata, mirando a él, donde fuimos a echar una tarde, y donde se aparca en la orilla mismo pegado al agua. Aquí ya había caído un poco esa tarde el viento, que había estado para 4,7 y 80l.

IMG_3768.JPG

Condiciones del campo de regata hacia la izquierda, al Puerto, lugar contrario al citado antes, y que probamos otro de los días pegado al puerto. En este lado se forma más ola. No hubo mucha estos días, pero al menos era entretenida.

unas cuantas de riders/slalom captados por la cámara
IMG_3789.JPG

IMG_3792.JPG

IMG_3795.JPG

IMG_3797.JPG

IMG_3799.JPG

IMG_3807.JPG

IMG_3810.JPG

IMG_3814.JPG

IMG_3826.JPG

IMG_3829.JPG

IMG_3834.JPG

IMG_3835.JPG


Siento tener pocas/ninguna imágenes de olas, pero estuve currando un poco por la parte que me toca, y navegando luego, que no es menos importante.

Alguna más en http://sssailboards.blogspot.com.es/2012/04/algunas-fotos-de-culoperro.html
 
yordas dijo:
...
Había otras combinaciones, como la de José Fernández (padre de E-42) quien llevaba vela de olas y tabla de slalom, pero no encuentro foto.

Y efectivamente también pasó sus buenas eliminatorias...creo que todas las que hizo...da que pensar algunas veces el tema del material.
 
Y acabo de recordar la "manga de la boya", hablando de anécdotas, donde una boya empezó a garrear y se fue "nadando" como Spitz, llevándose consigo a los riders que la fueron trasluchando mientras llegaban corriendo detrás de ella con dificultades, jaja, porque sí que nadaba rápido, hasta que se salió a la orilla. Por supuesto, esta serie se repitió.
 
yordas dijo:
Me pasan un privado quejándose de la poca información acerca de la marcha de la regata, es comprensible que para todos los que les gusta este mundillo, y no hayan podido acudir, se "desesperen" ante la falta de noticias, pero hay que comprender que los organizadores van de "culo" con todo lo que tienen encima, los corredores acabaron agotados, las mangas se acabaron cuando ya se ponía el sol y el resto no tenemos los "medios" de casa, en mi caso con una conexión a través de pendrive que no da para subir fotos, siempre más ameno ilustrar un comentario con ellas.
Mientras otro que sepa más de FUN no cuente algo, vamos a intentar dar algunas pinceladas.
Muy buena inscripción, 41 en slalom y la mitad en olas.
Mezcla entre veteranía y juventud.
Ya que esta prueba es la única que no coincide con las de Formula, varios "formuleros" y "ex" se han apuntado, Toto (en plena forma), Jaime, Joan Erades, Alex Carabí (ya con dos churumbeles ;) Ale Alcazar, Fernando Mtz del Cerro, Pablo Ania... y alguno que se me olvidará.
Entre los habituales del FUN, gran nivel de la flota catalana, que además aporta la mayoría de los jóvenes, los locales de Almería, tarifeños, etc.
Entre los jóvenes, José Luis "Celu" muy en forma, aunque con mala suerte en la última eliminatoria donde iba entre los primeros y se tuvo que retirar por un inoportuno calambre que le dejó cojeando.
El viento fuerte, pero lo que más "interfirió" en la navegación era un chopy que en las boyas de la orilla era de más de un metro. A ratos más fuerte, luego bajaba algo, por eso se cambiaba de vela, entre 7 y 8.6.

Ludo Jossin ESP-FRA-12 Loft Sails - Patrick juega en otra liga, sale bien, llega el primero a la boya y sigue toda la manga sin nadie que le moleste, así que, primero en todas las mangas en las que sale.
Fernando Mtz del Cerro NP-Starboard hizo un segundo en la primera eliminatoria, ganando sus mangas clasificatorias, en la segunda una caída le dejo fuera de la final A, pero seguro que estará entre los 5 primeros al final.
Ale Alcazar North- FANATIC muy seguro en la primera eliminatoria, tercero, pero un golpe en el dedo gordo del pie (posible fractura) hizo que tuviera que abandonar e iniciar regreso a casa, una lástima.
Pablo Ania North-F2 en su primera participación en slalom, molesto por haber roto ayer su aleta de 34 (la que dice le hacía falta hoy) asegurando en las salidas y remontando (lo que puede) después, en busca de regularidad, de momento 3º y 4º.
Fran Perez North- Starboard (creo, me tendré que llevar una libreta mañana) muy regular y siempre entre el grupo delantero, igual que Toto (Severne-Starboard) y Cisco (Severne-Starboard).
Ramón Pastor y Kim Rodes, ambos Gaastra-Tabou, con una segunda eliminatoria muy buena haciendo valer los "galones" de anteriores temporadas.
María Andrés, Gun-Starboard, codeándose con los "machotes"
EMI, Gun-Starboard, dejando claro que navega bien en freestyle y en lo que le dejen.

Y muchos otros que ahora no recuerdo (espero que sea por cansancio y no por la edad).

Entre el material, muchas Loft Sails, Gaastra, Simmer, y algo menos de North, Gun, X-sails, Challenguer.
En tablas Starboard, Fanatic, RRD, Tabou, F2
Aletas, de todos los colores, creo que la medida elegida por la mayoría era entre 34-36.
Lo mejor será hacer fotos al material y, de vuelta a casa, ya las colgaremos. Aunque ninguna será como las del "maestro" Ciber 99
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.398397723511651.97745.100000242791629&type=3

La información se cuelga en www.windsurfesp.es en culoperoo però tuvimos un problema y se hizo al final del evento
 
Toda la razón Ángel, por mi que no quede, me pasaría horas hablando de la regata.

Primero, aclarar que la forma de llevar el material "como se puede" donde salimos retratados Fernando y yo, era lo único que quedaba por hacer tras surfear la orillera [meparto]
Desde luego sorprende lo que aguanta el equipo, que vaya lavadoras en plena arena... El último estoque a la ola lo dabas sabiendo que aterrizabas en la arena con el espumón, ¡si estuviera navegando por libre no habría surfeado ninguna!

Iba a la regata con pocas pretensiones, son mis dos peores disciplinas, las que nunca he entrenado, slalom y olas de derechas. Y así me fue, no pude rascar más de un 10º en slalom y un 13º en olas. Contento de todas formas, no faltaba nadie por inscribirse, ¡estaban todos los máquinas! Creo que cincuenta y muchos inscritos entre las dos.

Lo del slalom ha sido apasionante, vaya mangas, de 12 participantes cada una. La salida y las dos primeras boyas eran una locura. Además viento fuerte y olones dentro, estaba bastante complicado. Era muy difícil para mi, no estoy acostumbrado a ir pasado, y mucho menos mega pasado con un velón sorteando un choppy demoníaco. Hice todas las mangas con la gun mega xs 7,1 y las isonic 97 y 111 de María. Mil gracias!!!! No sabía ni montarlos, navegaba por primera vez con esos "chismes". Para la próxima prometo ir más "rodado".
 
Cierto EMI, a falta de olas había que apurar la orillera y todos acababan frenados en la arena, creo que el único que rompió aleta fue Ludo.
IMG_3752%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

Hasta los locales
IMG_3691%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG


Y también es cierto lo que comenta MARCO, algunos de los que quedaron detrás de Ludo se mosqueaban porque después de ir muy por delante desde la salida
IMG_3545%2520%255B50%2525%255D%2520%255B50%2525%255D.JPG

y aumentado su ventaja en la última boya de abajo,
IMG_3812.JPG

ceñía y permitía que se le acercara el seguidor hasta casi emparejarse, entonces "aceleraba" y ganaba "por poco".
IMG_3815.JPG

que recuerde lo hizo con Fernando, Pablo y Raca, en diferentes mangas, sobre todo el último día. Alguien comentó que entrenaba ese tipo de situaciones. No creo que lo hiciera de "mala fe", simplemente probaba su material. No era el que más vela llevaba, ni tenía aletas especiales (a simple vista) ya que eran Hurricane, en las que yo me fije, tampoco creo que la tabla sea especialmente rápida con respecto a las otras, digan los que digan las revistas francesas ;) simplemente que es un PROfesional del windsurf y en particular de slalom.

PD.- las fotos solo son para ilustrar el comentario, ya se que no son de la misma manga :)
son de escasa calidad, las primeras de slalom y las de olas, porque no había manera de subirlas con mayor peso, pero si alguien las quiere "grandes" que me las pida
https://picasaweb.google.com/112604970771862475084/CULOPERRO2012CWB#
 
Reconozco con altas dosis de envidia cochina y rastrera que me hubiese encantado estar por ahí, conocer a varios forero que me dan buen feeling, e incluso disfrutar de un atípico baño de derechas... [risas] [muro] . Por otra parte, un granito de arena a la "discusión", hace 2 años tuve la fortuna de probar una Patick de olas, llevo unos 35 años navegando ininterrumpidamente, no recuerdo haber probado nada similar, evidentemente, Ludo es un pro, pero quien tenga curiosidad, que pruebe alguna Patrick, posiblemente se sorprenda muy gratamente [heavy] [heavy] [heavy] ? Agradecer a Yordas el esfuerzo por mantener informados a los curiosos como yo, gracias tío, me gustara conocerte algún dia [porreta] [porreta]
 
Es que era increíble, al llegar a la primera boya ya nos sacaba una distancia increíble... Menuda diferencia, espectacular.
No me parece mal que esperase, no creo que a nadie le sentara mal, es una superioridad muy manifiesta, si quería entrenar, que entrene, un privilegio para quien se pusiese al lado.
 
Emi (GüabeT) dijo:
Es que era increíble, al llegar a la primera boya ya nos sacaba una distancia increíble... Menuda diferencia, espectacular.
No me parece mal que esperase, no creo que a nadie le sentara mal, es una superioridad muy manifiesta, si quería entrenar, que entrene, un privilegio para quien se pusiese al lado.

Emiii ... no sabía que te habías metido al slalom!!! ... lo de Ludo , es lo que dice Yordas, juega en otra liga y no es el material ... con otra tabla y otra vela, hubiera ganado igual ...
 
1. Patrick Diethelm ha sido muchos años en el top 5 en slalom, como corredor.
2. Cuando shapeaba para F2 (hasta el 2008, creo) sus tablas eran de las mejores del mundo, bajo los pies de Finian Maynard en particular.
3. Las revistas dicen que las Patrick son de las más rápidas.
4. Ludo saca ventajas de medio campo de regata en Culoperro.

¿Y la conclusión de todo esto es que probablemente las tablas no tienen nada especial?
¡Vamos, hombre! [aiba]

Yo las he visto en Almería, se me ha caído la bava, no me lavo las manos desde que las he tocado y no alcanzaré el sueño antes de probarlas. [big-laugh]
 
Aunque no me gusta entrar en este tipo de polémicas, en este caso voy a discrepar.

Si estoy de acuerdo, en que Ludo es mejor, incluso que juega en otra liga, pero no estoy para nada de acuerdo con la imagen que aquí se está dando.
Si bien es rápido y sabe competir, no es ni mas ni menos que lo mínimo que se espera de un windsurfista profesional.

No me gusta adorar a nadie, si bien reconozco cuando alguien es mejor.Y gustoso, lo felicito por ello.

Entrando al grano, considero que la diferencia, no es tan grande como aquí se dice.
Es verdad, lo que dice Yordas, que a mi me esperó en una semifinal, para escaparse de nuevo. Pero también es cierto que en ese heat, yo había optado por una aleta de 41, e iba super colado, con lo que no podía correr. El objetivo en el heat era entrar entre los 6 primeros, y que sentido tiene arriesgarse a una caida cuando sabes que vas colado de aleta?

Otro caso es el de la última manga, a mi ganar a ramón no me servía para nada, necesitaba ganar a Joss, y como el viento estaba subiendo y bajando, opté por la vela grande, por si bajaba ser capaz de meterle dos puntos a Ramón haciendo un primero-
Por desgracias el viento subió en lugar de bajar. Y me encontré en la final con 8,6 y Joss cómodo con la 7,1.

Muchos pensareis, que el error en la elección de la aleta o de vela, es solo mío. Y tenéis razón. Pero también es cierto que la tabla que usé en el campeonato, era prestada, y solo la pude usar un día antes del evento. Con lo que fue imposible llegar a conocerla.

El no llegar a una competición con todo probado, es culpa mía y de nadie mas. Y desde luego no quiero excusarme de nada, pues estoy muy contento el pedazo de Campeonato que hemos hecho, y no considero que tenga nada de lo que excusarme.

Lo que si quiero dejar ver, es que la diferencia de un profesional y uno que no lo es, muchas veces está en los pequeños detalles. Como son el conocer bien tu material, o no fallar en las salidas,... entre otras.
Pero que, al menos desde mi perspectivas, las diferencias no son tan grandes.


Emi (GüabeT) dijo:
Es que era increíble, al llegar a la primera boya ya nos sacaba una distancia increíble... Menuda diferencia, espectacular.
No me parece mal que esperase, no creo que a nadie le sentara mal, es una superioridad muy manifiesta, si quería entrenar, que entrene, un privilegio para quien se pusiese al lado.
 
Fernando ESP-71 dijo:
Aunque no me gusta entrar en este tipo de polémicas, en este caso voy a discrepar.

Si estoy de acuerdo, en que Ludo es mejor, incluso que juega en otra liga, pero no estoy para nada de acuerdo con la imagen que aquí se está dando.
Si bien es rápido y sabe competir, no es ni mas ni menos que lo mínimo que se espera de un windsurfista profesional.

No me gusta adorar a nadie, si bien reconozco cuando alguien es mejor.Y gustoso, lo felicito por ello.
No es adorar, Fernando. Yo estuve allí tres días viéndolo ganar y no le pongo ni la cara, porque soy más bien despistado para esas cosas, ni me interesa, pero hay que reconocer los méritos en su medida. Sea o no profesional, hablamos de Culoperro, y es un tío que le dio un repaso a todo el que estuvo allí, fácil.


Fernando ESP-71 dijo:
Entrando al grano, considero que la diferencia, no es tan grande como aquí se dice.
Es verdad, lo que dice Yordas, que a mi me esperó en una semifinal, para escaparse de nuevo. Pero también es cierto que en ese heat, yo había optado por una aleta de 41, e iba super colado, con lo que no podía correr. El objetivo en el heat era entrar entre los 6 primeros, y que sentido tiene arriesgarse a una caida cuando sabes que vas colado de aleta?

Pues esa es la cosa, Fernando, que él no arriesgaba...jugaba.

Fernando ESP-71 dijo:
Otro caso es el de la última manga, a mi ganar a ramón no me servía para nada, necesitaba ganar a Joss, y como el viento estaba subiendo y bajando, opté por la vela grande, por si bajaba ser capaz de meterle dos puntos a Ramón haciendo un primero-
Por desgracias el viento subió en lugar de bajar. Y me encontré en la final con 8,6 y Joss cómodo con la 7,1.

Igual que antes, no se trataba de velas o aletas, gano todas las mangas cómodamente y esperando, no sólo la final. Da igual que nadie acertara o se equivocara de material. En mi opinión, la superioridad era total, porque además parecía ir a medio gas, sin forzar, mientras que todos los demás iban a tope.

Fernando ESP-71 dijo:
Muchos pensareis, que el error en la elección de la aleta o de vela, es solo mío. Y tenéis razón. Pero también es cierto que la tabla que usé en el campeonato, era prestada, y solo la pude usar un día antes del evento. Con lo que fue imposible llegar a conocerla.
Eso sí que me sorprendió, no de ti en concreto, que no lo sabía, sino en general. En el slalom son todos unos tiesos [meparto] [meparto] , y la mitad de la flota iba con tablas o velas prestadas. Es un cachondeo y un baile de números.




Emi (GüabeT) dijo:
Es que era increíble, al llegar a la primera boya ya nos sacaba una distancia increíble... Menuda diferencia, espectacular.
No me parece mal que esperase, no creo que a nadie le sentara mal, es una superioridad muy manifiesta, si quería entrenar, que entrene, un privilegio para quien se pusiese al lado.
[/quote]
De acuerdo completamente

Y por supuesto, enhorabuena a los dos, Emi y Fernando, por lo que os toca. Magnífica competición [applaudit]

PD: ¿os habéis dado un besito ya? mira que no se juega a starwars con los mástiles...y menos compitiendo [meparto] [saludo]
 
Javi Lois dijo:
yordas dijo:
PD.- léase con cariño esta anotación, que solo pretendo motivar a que cada uno cuente anécdotas varias, por ejemplo, el killer de Marius en la proa de "rioja" ;)

Menos mal que se quedo en un "susto". [fcp]

536823_402444859773604_100000242791629_1455662_2047976374_n.jpg



523366_402444803106943_100000242791629_1455661_210611809_n.jpg


El “making off” de la famosa catapulta de Marius por encima de Miguel.

Debido al enorme interés que ha suscitado las imagines de Ciber sobre la demoledora catapulta que sufrí en semifinales de la segunda serie en la regata de Almeria, he creído pertinente realizar una explicación de como se produjo.
Para entender la situación, antes hay que explicar los momentos previos, saber donde estaba la boya de meta y los rumbos que llevábamos Miguel y Yo.
La situación es la siguiente: Miguel traslucha la ultima boya antes de meta delante mio y abordamos el ultimo rumbo dirección la meta. Si Miguel pasa la meta antes que yo, Él se clasifica para la final y yo quedo fuera. Mi velocidad es claramente superior y le gano terreno, veo clara la posibilidad de pasarlo. El rumbo hacia meta es un largo y yo me acerco a Miguel. Miguel se da cuenta y se defiende tomando un rumbo al trabes, me doy cuenta y también me pongo al trabes. A pesar del cambio de rumbo lo alcanzo y me pongo a la par. En ese momento mi velocidad era muy alta y mi mirada estaba al frente y no vi que Miguel había tomado un rumbo aun mas de ceñida y con su espalda toca mi botavara. Demasiado tarde para hacer nada: la presión en la botavara me descompensa y salgo disparado en catapulta. Apenas duró un segundo y ya en el agua no entendí que había pasado. Al ver las fotos me di cuenta de lo fuerte de la caída.
Hay que destacar que en Slalom no se aplican reglas, nadie hizo ninguna acción ilegal. Simplemente yo tuve mala suerte con las consecuencias de la colisión y Miguel entró en la final.
 
Yo también pienso que Joss está en otra liga, pero dos divisiones por delante, jeje. Y bueno, claro que el material de él es bueno, pero vamos, que había muchas Starboard de este año, y no creo que nadie pueda decir que no son rápidas... Pero Joss. además de ser un Pro de windsurf, es que desarrolla las velas que lleva....Nadie conoce mejor que él las velas que lleva. Y nadie es nadie.
 
Que buen campeonato...

espero volver pronto...

No os olvideis que Joss es un corredor de copa del mundo PWA TOP 20, lo que significa cualidades, dedicación, sacrificio, entrenamiento diarios desde hace muchos años, no se llega de suerte. Es un lujo poder competir a su lado y poder aprender de él. Simplemente aprovecharlo.
Os podreis imaginar el nivel que hay en PWA... Ben Van Der Steen por ejemplo es una "pesadilla".
Seguimos entrenando en Tarifa cada dia y todos sereis bienvenidos. Sabeis donde estoy.


Saludos

Hugo Miravalles
esp.916
 
Volver
Arriba