amakeda
Totalwind Gurú
Hola,
Pues después de tan buenos ratos vendo mi Bic Techno 283 de 152 litros, 283cm x 69cm en 250€ por bajada de litros. Me he agenciado una Goya FXR de 125 litros. La tabla la compré de segunda mano en verano del 2009, con los pads recién cambiados y los footstraps a estrenar, y creo que es el modelo del 2004 aunque no estoy seguro. La tabla está en Alicante y en principio la daría en mano.
Es con la que he aprendido desde cero, a planear enganchado con los dos pies metidos, waterstart y virada.
Con mis 85Kg la he usado desde 2 nudos (Cuando aprendía) hasta más de 30 nudos, aunque no es lo suyo... jejeje
El rango ideal de velas es 6 metros a 9,3 metros, yo la suelo usar con 6,5 y 8 metros y va muy bien, y antes de tener la 125 litros también la use con 5,2 y se comporta decentemente, con 4,5 funciona pero ya hay bastante mar y "salta" mucho con las olas y se hace algo incómoda. Todo desde mi corta experiencia con estos litros ya que el resto han sido tablas de menos litros o fórmula.
Es una tabla muy recomendable para aprender ya que es muy resistente y evitará muchas roturas por catapultas, mastilazos en general, clavadas de arnés... En más de 2 años no ha tenido ninguna rotura, aunque creo que tampoco la he tratado mal... jejeje. Además permite llegar sin problemas a un nivel intermedio aceptable.
La vendo con 2 aletas, la suya de casa Select de 48cm y otra Tribord de 40cm (Son las que uso con la 8m y el resto de velas respectivamente).
Creo que el estado está muy bien, siempre endulzada después de navegar y guardada siempre a la sombra en mi campo. Tiene las marcas normales de uso como ciertos roces en el carril del mástil o los tornillos de los straps. Aunque lo mejor es que lo valoréis vosotros, os pongo unas fotos.
Si las queréis a tope de resolución las podéis descargar de aquí: http://www.megaupload.com/?d=6FDOJSUB
El agua de la proa es porque venía de navegar en fórmula y apoye encima el arnés mojado.
Estas son los "roces" del carril del mástil por el pie de mástil.
La proa esta bien, de hecho nunca ha tenido una catapulta planeando, lo negro es suciedad en el borde.
Las "marcas" es agua de haber apoyado el arnés mojado.
El tapón para el tornillo de la aleta tiene una marca de oxidado del destornillador usado para abrirlo, evidentemente no es de la tabla.
Salen un poco quemadas con el flash pero creo que sirve para apreciar su buen estado.
La carena sin marcas, solo roces de moverla por la arena, nunca en rocas.
De las aletas todavía no tengo fotos, este fin de semana las haré y las pongo.
Saludos!
Pues después de tan buenos ratos vendo mi Bic Techno 283 de 152 litros, 283cm x 69cm en 250€ por bajada de litros. Me he agenciado una Goya FXR de 125 litros. La tabla la compré de segunda mano en verano del 2009, con los pads recién cambiados y los footstraps a estrenar, y creo que es el modelo del 2004 aunque no estoy seguro. La tabla está en Alicante y en principio la daría en mano.
Es con la que he aprendido desde cero, a planear enganchado con los dos pies metidos, waterstart y virada.
Con mis 85Kg la he usado desde 2 nudos (Cuando aprendía) hasta más de 30 nudos, aunque no es lo suyo... jejeje
El rango ideal de velas es 6 metros a 9,3 metros, yo la suelo usar con 6,5 y 8 metros y va muy bien, y antes de tener la 125 litros también la use con 5,2 y se comporta decentemente, con 4,5 funciona pero ya hay bastante mar y "salta" mucho con las olas y se hace algo incómoda. Todo desde mi corta experiencia con estos litros ya que el resto han sido tablas de menos litros o fórmula.
Es una tabla muy recomendable para aprender ya que es muy resistente y evitará muchas roturas por catapultas, mastilazos en general, clavadas de arnés... En más de 2 años no ha tenido ninguna rotura, aunque creo que tampoco la he tratado mal... jejeje. Además permite llegar sin problemas a un nivel intermedio aceptable.
La vendo con 2 aletas, la suya de casa Select de 48cm y otra Tribord de 40cm (Son las que uso con la 8m y el resto de velas respectivamente).
Creo que el estado está muy bien, siempre endulzada después de navegar y guardada siempre a la sombra en mi campo. Tiene las marcas normales de uso como ciertos roces en el carril del mástil o los tornillos de los straps. Aunque lo mejor es que lo valoréis vosotros, os pongo unas fotos.
Si las queréis a tope de resolución las podéis descargar de aquí: http://www.megaupload.com/?d=6FDOJSUB



El agua de la proa es porque venía de navegar en fórmula y apoye encima el arnés mojado.

Estas son los "roces" del carril del mástil por el pie de mástil.

La proa esta bien, de hecho nunca ha tenido una catapulta planeando, lo negro es suciedad en el borde.



Las "marcas" es agua de haber apoyado el arnés mojado.

El tapón para el tornillo de la aleta tiene una marca de oxidado del destornillador usado para abrirlo, evidentemente no es de la tabla.



Salen un poco quemadas con el flash pero creo que sirve para apreciar su buen estado.

La carena sin marcas, solo roces de moverla por la arena, nunca en rocas.


De las aletas todavía no tengo fotos, este fin de semana las haré y las pongo.
Saludos!