Vela para Tabou 145l

bettyblue

Usuario
Mensajes
12
Puntos
0
Hola
Tengo una tabla tabou rocket de 145 l que hace de manga 76 cm. La aparejo con una vela de 6,5 m que entiendo está en el rango para esa tabla por sus dimensiones. Para verano va bien para dar paseos y poco cosa más pero para meterme en invierno que es lo que me gustaria, me veo con mucha vela. Mi objetivo de momento es seguir dando paseos y evolucionar un poco y la pregunta/reflexión de novato es: Si compro una vela de 4,7 o 5 m, iria sin tanta tela y creo más tranquilo a la hora de drizar y maniobrar. ¿Merece la pena? En caso afirmativo, una vela más pequeña también requiere un mastil más corto, no? que longitud de mastil se requiere para ese tamaño de velas? El mio creo que hace 4,30 m.

Gracias de antemano por la atencion y disculpad si la reflexión es muy de pardillo. Es lo que hay. Saludos y buen viento.
 
Yo diría que uno debe tener "algunas" velas. Con rango de 2 metros vélicos aprox. La tabou 145 puede llevar hasta 9.5 metros (o mas). Cada rango de 2 metros te hará necesitar subir 30 cm aprox. de mástil (400, 430, 460, 490, ...). Y consiguiente botavara al respecto.
Esa tabla lleva de todo. El tema es cuánto te vas a gastar/invertir en velas-mástiles-botavaras/windsurf.
Yo digo que los novatos como yo "necesitamos" varias velas/material. Cuando se aprende -tiempo mediante- necesitarás menos material.
Saludos
 
Con esa manga el rango de velas va de 6.5 a 9.0 asi que menos vela no es muy adecuado a menos que seas peso pluma.
Que pesas?
 
bettyblue dijo:
pero para meterme en invierno que es lo que me gustaria, me veo con mucha vela.
Si tienes viento para meter menos vela, posiblemente irás pasado de tabla, si eres novato, mejor no meterse. Otra opción que entra dentro de esas posibilidades, sería una vela de 5.2 que monte 4.30, según de qué año y programa, muchas van con 4 metros, pero las hay de la medida de tu mástil. [saludo]
 
Asimismo, una vela mas pequeña puede que vayas mas "tranquila", pero en principio es para meterte a mas viento (todo lo contrario). Necesitarás claro un mástil mas pequeño, seguramente 400.
saludos-
 
Si planeas con 5.2 y llevas esa tabla irás dando bandazos de un lado a otro, te lo digo por experiencia, jejeje, aunque también influye mucho la aleta, pero supongo que llevarás una cercana a los 50cm no?
De todas formas, si no hay mucha ola te lo pasarás bien, pero no es lo suyo...
 
Yo monto una north ice 5,0 con 430 sdm, aunque no es lo adecuado y montaría mucho mejor con 4,00. Respecto a lo de los litros, yo tengo 164 litros e intento meterme siempre que puedo, (no lo recomiendo) aunque es verdad que con menos litros lo pasaría muchísimo mejor y no sufriría tanto con el chopi. Con gente por la zona seguro que te pueden ayudar y si notas que el viento te sobrepasa o no lo ves claro, no te metas, que sobran dias para navegar. Yo creo que eso es muy importante para nosotros los novatos [saludo]
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Creo que me ha quedado bastante claro. Yo peso unos 67 kg. La aleta que monto es de 50 cm.
Como conclusión parece que:
A más viento menos vela.
Comprar una vela de 5,2 entiendo que sería una buena opción para en el futuro bajar de litros no para ahora ir más tranquila.
Y en ese caso habría que comprar también para velas de 5 m o menos un mástil de 4m.

Si no es así me corregís. Gracias de nuevo por vuestros consejos. Es una suerte poder leer vuestros mensajes. Un saludo.
 
bettyblue dijo:
A más viento menos vela.
Comprar una vela de 5,2 entiendo que sería una buena opción para en el futuro bajar de litros no para ahora ir más tranquila.

Siempre pensamos en mar revuelto...pero en condiciones de mar plano, vas cómodo con menos vela y más tabla, sobre todo si está racheado o baja, pues tienes la flotabilidad segurada.

Siempre es mejor ir con más tabla y menos vela, que al contrario [saludo]
 
A menos vela, menos aleta.

Si estàs empezando y con ese peso de gorrión quizás si que una 6.5 sea mucha vela para drizar.
 
Mi experiencia personal con esa misma tabla es que le puedes meter la vela que quieras en funcion de las condiciones del dia. Tendrias que cambiar de aleta para las velas pequeñas y para un nivel basico (ir, venir, planear, alguna trasluchada\virada y sobre todo divertirte) te sirve como tabla unica para mucho tiempo.
Yo navego principalmente en Tarragona con estas condiciones:
En verano poco viento (12-18 nudos los dias muy buenos) y algo de olita o chopi: la 145 con vela 7.5 (aleta original de 48) o 6.5 y aleta de 30
En invierno viento fuerte (30-40 nudos), de tierra y mar plano: hasta este año que he pillado una 103, con la 145, aleta de 30 y 5.3 o 4.5
Logicamente con 30-40 nudos 145 litros no es lo suyo, pero sobre todo al principio se tiene el material que se tiene y con mar plano y vela pequeña se puede hacer.
 
peog dijo:
Cuando se aprende -tiempo mediante- necesitarás menos material.
Saludos
Amigo, yo diria que es justo alreves, todos empezamos con una tabla y una vela para todo y acabamos con material para poner un centro de alquiler [fcp]
 
eduardocambrils dijo:
peog dijo:
Cuando se aprende -tiempo mediante- necesitarás menos material.
Saludos
Amigo, yo diria que es justo alreves, todos empezamos con una tabla y una vela para todo y acabamos con material para poner un centro de alquiler [fcp]

Hola. Veras, tengo razon. Me explico: al empezar te compras tu primer PACK, y tan feliz y satisfecho de la gran compra. Luego, revisas los ahorros y te das gustos, comprando velas y tablas, como para que no te falte ningun rango de viento. Y cuando tienes unas siete velas y seis tablas, te das cuenta de los sabios consejos impartidos por tu profesor, que te intentaba enseniar lo mas importante del windsurf, que es practicarlo con el minimo material necesario (algo asi como una vela 6 y otra vela 9.5, ademas de una tabla 150 y otra de 100 litros). Y si consigues practicar el windsurf con poco material, es que habras aprendido. Fijate la evolucion: primero poco y pequenio, luego vas subiendo de rango velico y cantidad de velas, y luego vuelves a la vela pequenia...

espero te guste mi experiencia
 
peog dijo:
algo asi como una vela 6 y otra vela 9.5, ademas de una tabla 150 y otra de 100 litros)
Esto entiendo qué, es lo idel para donde tú navegas. Creo que es fundamental elegir el material, a parte del nivel de cada uno, al sitio donde habitualmente navegas.
Creo que hay demasiadas variantes como para, sin conocer a la persona, aconsejar tamaños. [saludo]
 
sanda dijo:
peog dijo:
algo asi como una vela 6 y otra vela 9.5, ademas de una tabla 150 y otra de 100 litros)
Esto entiendo qué, es lo idel para donde tú navegas. Creo que es fundamental elegir el material, a parte del nivel de cada uno, al sitio donde habitualmente navegas.
Creo que hay demasiadas variantes como para, sin conocer a la persona, aconsejar tamaños. [saludo]

Hola Sanda: disculpa que "siempre tenga algo que contestar"... pero como te explico: el profe , aunque cueste creerlo, termina teniendo la razon (no yo).
El tema de los rangos velicos es de propias palabras de mi profe, y te repito, le da en el clavo.
El hombre este es referencia nacional desde la decada del noventa, y aun esta para que se le escuche por anios.
Sucede que trata de que el windsurfista adapte lo que tiene para navegar. Osea que tiene como "contra"referencia al que con $ compra mucho material, o que cada anio renueva , todo con la finalidad de lograr objetivos de estar primero, obtener control del viento segun el material, etc (te ruego no leas mis velas del avatar.... SOY UN NOVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAATOOOOOOOO) [ojos]

Hombre, intenta enseniar lo que cree que aprendio

"Si" se puede llevar poco material, y cenirse a dos velas. Los windsurfistas de donde yo navego practican a diario y tienen objetivos en competicion... y solo tienen 9.5 (y velas de wave, donde si tienen 3.4, 3.7, 4.0, 4,2, etc). (yo y tres colegas mas somos "el resto" -novatos y algun evolucionado-, y navegamos comodamente en el lago a nuestras anchas)

Recuerdo tener como contestacion que ante cualquier rango de viento (asi sea un vendabal) "la vela es 9.5" (o 10,7 -Aerolite- si hay poco viento).

Que logran? apartarse del "mercadeo" $, tener control de la vela y exprimir el rango velico, .. y vaya a saber que mas. Pero no dejan de ser referencia a los novatos como yo, que voy certificando que la teoria se hace realidad.

Como dice Neira, es una opinion nada mas, y no una regla u obligacion.

Yo quiero ser como los que encuentran entender mejor el Windsurf, y por eso tambien recomiendo y divulgo este objetivo. Conocerlo es importante.

Te mando un cordial saludo, y espero carta pronto, a ver que opinas
 
Yo creo que depende mucho de donde vivas y los vientos que tengas. Aqui en Murcia, sopla de 0-30 nudos. Si te ciñes a material mediano (100l/5.2-7m) te perderas un monton de dias de 10-15 nudos, y los dias atomicos de 30 nudos iras matandote. Si, se puede navegar... pero quieres navegar asi?

Uno de los que mas navegan por aqui y que tiene lo minimo: peso pluma, slalom 100l y wave 70l. Velas: 3.5/4.5/5.3/6.8. Y este año se pilló 7.8 para rascar mas dias flojos.

Ten en cuenta que tu opinion es tan valida como cualquier otra, y tan invalida para otros como cualquier otra, meramente relacionada con donde vives y como navegas. Yo conoci a uno que vivia en Cabarete, tenia 1 tabla y 1 vela 5.3. Viento constante, no le hacia falta nada mas. En otros sitios, mas de 5 metros es material grande y directamente no navegan (Gran Canaria).

Cada uno puede practicar como quiera, yo he visto a gente aguantar 8m de slalom o 11m de formula cuando se podia ir comodamente con 5.2m. Es cuestion de gustos, ¿es mejor windsurfista el que aguanta la Formula en linea recta, o el que saca la 4.7 y se marca todo un repertorio de freestyle?
 
Yo creo haber entendido a peog. Evidentemente que La experiencia te da el conocimiento de que material necesitas en tu propia zona, pero creo que se refería a la etapa de progresión en la que te animas tras las primeras planeadas y empiezas a ser un yonkie del material de 2a mano.

Yo me he identificado ya que empecé a acumular velas, tablas, aletas y luego he ido dándome cuenta que no necesitaba/aprovecharía tanta cosa y he simplificado. Un poco de fengshui al kiver. .. :p
 
ericP dijo:
Evidentemente que La experiencia te da el conocimiento de que material necesitas en tu propia zona, pero creo que se refería a la etapa de progresión en la que te animas tras las primeras planeadas y empiezas a ser un yonkie del material de 2a mano.
A mí me parece una animalada recomendar 9.5 a un principiante [fcp]
Cuando empecé a navegar más regularmente (me salto la etapa de la windsurfer, vela de 6.5 triangular, botavara de amarrar con cabo) tenía una bic salsa de 200 l. (Muy mal repartidos) y unicamente una vela de 5.7, para mi peso de entonces me daba para navegar siempre, o flotar, cuando estaba muy fuerte, directamente no salía.
Creo más conveniente, pudiendo hacerlo, el cambiar de spot que comprar kilos de material.
 
Hola . Que lindas cartas de respuestas, me gustaron las tres (MN, EricP, Sanda)

Recomendar 9.5 a un principiante es un poco bestia... pero se debe animar al evolucionado (aquel estadio que sigue al principiante) porque PODRA.

Yo vivi que se debe desmitificar el windsurf.

Animo a esto en relacion a mi experiencia.

Si puedo asegurar que se aprende PREGUNTANDO. Y que si no preguntas, tardaras mucho en entender la maniobra que no te sale.

Hay pocos libros y muchos mitos.

Y hecharle horas !!!

Yo tengo mucho material. Muchas velas. Y la verdad que donde vivo el viento se comporta muy cabron. En dos horas te baja de 30 nudos a 7, en picado y en linea recta. Me vuele loco. Inicio a las 10 am con 3 velas aparejadas en la costa (4.2, 5.0, 5.9), y tras ir cambiando cada tantos bordos, ya voy hechandole ojo a la 7.8 (siempre aparejada), y aun pasado de vela ya voy pensando en la 9.5 (estas dos constantemente aparejadas y colgadas). Y aun asi me anime con comprarme una 6.4 (que esta en camino) porque vi un hueco, y ya estoy arrepentido de la compra de esta ultima. Tener mucho material me vuelve loco. Es lo que me advirtio el profe, y tanta razon lleva. Hombre, amo las velas, como todos. Y las tablas. Pero se te vuelve en contra.

Saludos
 
yo tengo 2 velas y me llega, pero lo de siempre, que depende de las condiciones que se suelan dar en donde navegues
Puedo entender a los que tengan mas, pero tampoco muchas mas :)
 
Volver
Arriba