Tintado de lunas/laminas solares.

santisevi

Totalwind Fan
Mensajes
188
Puntos
0
Ubicación
Sevilla / Valdelagrana / Tarifa / Bolonia/ Punta
Quiero publicar una información, porque veo que la gente en este aspecto está muy desinformada. Quiero tintar las lunas de mi coche pa que no se vea todo el material de wind que llevo dentro, que es una pasta!!!

Hoy, muchos coches nuevos, ya vienen de fábrica con las lunas tintadas, pero se está poniendo de modo el ponerle a los cristales normales, unas láminas solares para oscurecer el cristal.

Esto, habitualmente lo hacen talleres especializados, y cobran unos 200 euros de media. Todo el mundo, y aquí está el error, piensa que sólo un taller especializado puede pegar las láminas, porque dicen que si las montas tu, no te pasará la ITV. Mentira, no es cierto, lo que pasa es que es un negocio redondo, 200 euros por 4 pegatinas que valen 20 euros, y te lo montan en un máximo de 2 horas.


He ido a dos estaciones de ITV y me he acercado a la oficina, sin esperar cola ni nada, y he pedido hablar con un Técnico (así le llaman) que creo que es ingeniero, para hacerle una "pregunta técnica". Le he preguntado qué es lo que exige la ITV y me ha dicho:

1) Cristales delanteros (conductor y copiloto) prohibido, eso ya lo sabe todo el mundo, pero por si acaso...
2) La Clave. Cada cristal que tintemos debe llevar lo que llaman "sello" que no es más que una numeración o la marca de la casa que lo fabrica.
El certificado de homologación suele venir con el kit de montaje y es un papel donde figura los ensayos de resistencia a rotura y calor que se le ha hecho al film y también, nombre de fabricante, muchos datos técnicos y lo más importante, debe figurar ese número que aparecerá grabado en cada ventana.

En definitiva, tu puedes comprar la lámina y montarla tu mismo, sólo tienes que tener cuidado de que cuando recortes el trozo para pegarlo al cristal, en ese trozo debe figurar esa serie numérica, que también aparece en el papel (que siempre guardarás junto a la documentación del coche).

Así que no te vendan milongas de que sólo un taller especializado puede montar láminas solares. Puedes hacerlo tu, todo depende de lo manitas que seas, eso ya es otra cuestión.

Lo de la calidad, otra farsa más. Te dicen que la calidad de las que te montan ellos es superior, y te dan una garantía de 10 años, o de por vida (coño, quien tiene más de 15 años un coche???? no son listos los tíos). Mira, yo llevo varios años con pegatinas de windsurf en el coche (por fuera, a la intemperie, al sol, lluvia, etc) y están impolutas, así que imagínate una pegatina que pones por dentro del coche, te dura toda la vida...

Voy a montarlas, ya iré contando cómo me va saliendo, y si a alguien le interesa le explico cómo se hace para que no queden pliegues ni burbujas

Un saludo.
 
Hombre Santi,
Si nos puedes ir informando del tema te lo agradeceré...

Después de algunos añitos suspirando por una, acabo de adquirir una furgo VW , bastante viejecita y el tema es que al ser todo acristalada (Caravelle) me toca o montarle cortinas o echar mano de estas laminas solares. Por no gastarme mucho había desestimado el tema cristales pero este post me lo ha hecho replantear.

Si me puedes decir aprox por cuanto te han salido : 20 eur ? (cada una? ) medidas.. y donde las has conseguido. te lo agradeceré.

gracias!
 
Bien, ya las he puesto, me han quedado muy profesionales, increible.

Primero, he comprado las láminas en una tienda de automoción, me han costado 20 euros, trae 3 metros, pero no llega para todas las ventanillas. Por qué? Porque sólo se puede aprovechar los tramos que tiene gravada una serie numérica, la misma que ha de figurar en el "certificado de homologación" que trae la caja y que deberás llevar en el coche con tu documentación.
El kit trae el rollo, una espátula de goma y un cuter, además del papel de homologación (que no es más que un papel de los ensayos de resistencia a la rotura y calor, diciendo que la lámina es apta y que es legible la serie numérica).

MONTAJE: Primero sacas una plantilla exácta del contorno del cristal con un papel (mira que la pegatina irá por dentro, no por fuera!!!)
Sobre una mesa, extiendes el rollo de lámina y pones la plantilla encima buscando que la serie numérica quede dentro (que la serie de números no quede demasiado al filo o extremo porque el cristal suele traer un contorno o borde oscuro y si coincide, luego no se verá el número).

Bien, ahora coge una botella pulverizadora (limpiacristales vacío) échale agua y jabón de lavaplatos (no hace falta demasiado) lo suficiente para que resbale bien.

Una vez bien limpio el cristal, pulverizas sin miedo el cristal. Ahora entre dos personas, pones en un extremo de la lámina un poco de cinta de pegar (por cada lado) y pegas un tironcillo para poder separar la lámina oscura del plástico protector transparente. Ahora con cuidado, entre los dos, vais despegando la lámina transparente y a la vez echando el agua con el lavavajillas (si se pega entre sí, la has cagao).

Ahora cogeis la lámina mojada y la pegais al cristal mojado centrándola sin miedo (no pega) y cuando la tengais bien centrada, con la espátula de goma y partiendo siempre del centro hacia los lados empiezas a "planchar" la lámina para quitarle el agua y posibles burbujas.

Si te quedase alguna burbuja en el centro, debes quitarla ahora, si la burbuja te queda justo en el extremo (o sea, al final de la lámina), de modo que no está "encerrada" tienes que esperar a que se seque más y luego pasarle, incluso al día siguiente, o bien, si esto no funcionara, darle un pequeño corte longitudinal con el cúter y pasarle la espátula.

Otro día explico la luna trasera que debe hacerse en dos partes porque la curavatura impide poder hacerlo en una pieza.
 
Anda! q rapido!!!
a ver esas fotillos !!!! [big-laugh]
con lo de una empresa de automocion.... a que te refieres???
vamos que me veo en tu pellejo en cuanto expliques lo de la luna trasera!!!
[saludo]
 
Julio dijo:
[big-laugh]
ya has colocado la de atras??????

El sabado pasado en valdela ya tenia puesta la luneta trasera y por fuera quedo muy muy bien.
Lo unico malo que le veo que puso unas demasiado oscuras y por la noche el espejo de dentro apenas ve. Pero bueno, para eso estan los otros dos :p
El resultado por fuera es que parece profesional y te ahorras muchos muchos euros.
 
Gracias Chano.

Efectivamente ha quedado muy bien, pero no sabía que iba a quedar tan oscuro. A mi no me importa porque es lo que pretendía, que desde afuera del coche no se vea todo el material que llevo dentro, pero si yo no practicase windsurf, lo tengo claro que no pondría las láminas, o las pondría más claras.

Bueno, esto sentado, voy a explicar cómo he colocado la lámina en la luna trasera.

He sacado una plantilla (con papel de hacer paquetes, de ese marrón) de toda la luna trasera, la he pegado con cinta en el cristal por dentro para que no se mueva ni un mílímetro.

Y escogí la "línea térmica anticondensación" del medio para marcar la división (dado que haremos dos partes y esa línea será la unión). Pues eso, marqué con mucho pulso la línea en el papel( lo hice a pulso, pero con una regla hubiese sido más fácil), lo recorté y luego pegué la plantilla al rollo de lámina sobre una mesa ámplia. Después corté la lámina, pero dejando un poco más de margen, dos o tres milímetros (luego diré por qué).

El mismo proceso, mojar bien, sin miedo, el cristal y la lámina (una vez quitado el plástico protector) y fijarlo en su sitio. Luego con la espátula de goma partiendo siempre desde el centro hacia los extremos, ir quitando el agua atrapada y las burbujas.

La lámina de abajo lo mismo, pero en las dos láminas he dejado que solapen la línea divisoria unos milímetros porque para finalizar, cojo el cuter y lo paso (con mano de cirujano) justo por el centro de la línea.
Y luego levanto la lámina con cuidado para quitarle la tirita sobrante, tanto a la lámina de arriba como a la de abajo.
Si no pasas el cuter justo por la línea, te quedará una pequeña fisura que por fuera apenas será perceptible aunque si, por dentro.
Si haces los dos paños cortándolos exáctamente por la línea del centro, quizá no hiciese falta esta última operación del cuter, siempre que coincidan los dos paños justo por la línea térmica (no sé como llamarla).

Los talleres han puesto precio a mi cabeza, jejeje, porque si preguntais, presupuesto, siempre te preguntan modelo del coche año. Para qué te lo preguntan si de 200 euros no baja en ninguno?????? Ah, y como ya tienen mucha práctica, en dos horas máximo, te lo tienen listo.

P.D.: Recomendaría que como suele sobrar mucha lámina, (zonas donde no aparece impreso el número de homologación), que hagais primero una prueba con un trozo que no vayais a utilizar.

Suerte.
 
muy interesante tu post!!!

si señor, hay que currarselo un poco y solucionarse los problemas para gastarse lo menos posible.

yo tengo un coche bastante antiguo... y tenia el problema de que se apagaba... asi por las buenas... incluso en la autovia... y consegui averiguar que era de los cables que salen del bombin a el sistema electrico.... fuy a un desguace y por 10 ¤ me dieron la pieza.... no me quiero imaginar cuanto me hubiesen cobrao si lo hubiese llevao a la ford.... ya que lo unico que sabia es que se a pagaba, y le daba a arrancar otra vez y arrancaba perfectamente... ( seguro que hubiesen mirao to el sistema electrico..... flipa la factura...)

la verdad es que tuve suerte de que fuera eso,y no algo mas grave... pero bueno me tuve que poner a desmontar la parte de abajo del volante para averiguarlo....

la verdad es que no necesito ponerle lunas tintadas.. ya que lo llevo todo en la baca... pero si algun dia necesito ponerlas.. ya lo se,

gracias tio!! [qpasaneng2]
 
muy interesante el post, la nuestra d segunda mano venia con los crsitals ya oscuros, pero yo pensaba que cambiaban todo el cristal [aiba] [meparto] prq si no el precio no se justifica.

Menudo morro la peña, 200 ñordos por poner pegatinas [sorprendido]

(editado, puse 2000... y no es pa tanto)
 
santisevi dijo:
Ya han pasado unos cuántos días desde que pegué las láminas solares, y siguen perfectas.

Pensé que con los cambios de temperatura bruscos entre la mañana y el medio día, podían abrirse burbujas o algo así, pero no, todo ok.
Creo que me animare a sustituir los traseros de mi furgo Citroen Jumper que estan destrozados y si se me da bien me animo con la Renault Espace [aiba] [aiba] [aiba] [smilie=laleche.gif]
Pon alguna fotillo [sinfotos]
 
Yo las compre en Norauto, como tengo una transporter tuve que comprar tres rollos, a unos 18 euros el rollo, tintar las cinco lunas traseras me salio por 54 euros. Ya hace unos seis meses que lo hice, me quedo perfecta (es muy facil si mojas bien tanto el cristal como la lamina con agua y jabon antes de colocarla) y por ahora sigue igual.
Animaos que es facil y queda bien (ojo! que os quede la numeracion de la lamina a la vista en el cristal, si no no pasais ITV)
Saludos! [saludo]
 
Yo las puse hace muchos años y siguen de puta madre. El agua con jabón la calentaba un poco. Es muy importante que el cristal este totalmente limpio. Yo no soy un manita y me quedo igual que la de un amigo que lo hizo en un taller
 
Hola amigos.
No es que tenga intención de tintar ningun cristal, pero ya que ha salido el tema, me parece interesante y me gustaria que alguien comentara los pasos que hay que seguir para tintarlos, para saber como se hacen.
 
Lo he explicado en la primera página.
Si tienes alguna duda me la preguntas.

Yo tinté las lunas laterales del maletero (coche familiar) y la luna trasera.

Luego fui a un taller de lunas para que me pusieran las láminas de las ventanillas del asiento trasero y me salió por 80 euros, 40 euros cada ventana. Y cuando voy a recoger el coche, veo que las láminas están como rayadas, y el tío va y me dice, es que es normal porque al darle con la espátula se rayan un poco.
Yo, de gilipollas le pago, y cuando llego a casa me pongo a verlo con más detenimiento, y unos rayones que de afuera a dentro no se ven, pero desde dentro es como si tuviera el cristal rayado. Volví allí y le dije que yo así no lo quería, me contestaron que mejor no podían hacerlo, así que le dije que me lo arrancaran, y me devolvieron el dinero. PROBLEMA: ahora me ha quedado el pegamento pegado al cristal, llamé por tlf para preguntar cómo se quita el pegamento y me han dicho que con alcohol de quemar. Lo he comprado y ya he quitado parte del pegamento, pero me está costando lo suyo.

Total, que vaya mierda me han hecho, las mías colocadas por mi quedaron de p.m. !!!!!
 
Volver
Arriba