Técnica para eliminar nervios

gus_gew

Usuario
Mensajes
21
Puntos
0
Hola, gente. La primera vez que salí a navegar descubri que no tenía la técnica suficiente para volver navegando a la costa. Eso hizo que entrara en pánico y me acalambrara. Entonces me senté sobre la tabla y me apliqué esta técnica que les recomiendo. Fue rápido, y apenas terminé... recordé que a pesar de estar a 1 km de la costa... hacía pie (el Río de la Plata es muy bajo con poca marea), así que volví caminando. Pueden encontrar aquí la descripción de la técnica y el manual para aprender a aplicarla:

http://www.gustavogew.com.ar/info03.html#descargar_eft
 
¿Haciendo pie entraste en pánico?
Y si no eres capaz de volver ¿como se te ocurre alejarte 1km?

Quizás solo pretendías publicitar tu web de terapias online... [fcp]
 
LuKaS dijo:
Eric / wind dijo:
¿Haciendo pie entraste en pánico?
Y si no eres capaz de volver ¿como se te ocurre alejarte 1km?

Quizás solo pretendías publicitar tu web de terapias online... [fcp]

Yo no me burlaría de las torpezas de un novato. Probablemente vos nunca cometiste errores...

La anécdota la cuento precisamente por eso, por la insensatez, porque a veces los nervios empeoran una situación impidiéndote ver los recursos que tenés a tu alcance. Me alejé cinendo con sudestada, en una tabla grande con orza, asumiendo que volver empopado iba a ser fácil. Recién cuando intenté volver me di cuenta de que nunca había hecho esa maniobra y que me encontraba pasado, por lo cual no podía aguantar la vela al ponerme de aleta (recuerdo que era la séptima u octava vez que navegaba). La corriente, en esa zona de la desembocadura del delta, iba hacia el sur (casi en contra del viento), por lo cual, ante mi imposibilidad de derivar, me alejaba cada vez más. En toda la hora que estuve tratando, empecinado, de volver navegando, me "olvidado" de que podía regresar caminando.

La técnica no tiene nada que ver con la página. Es un gran instrumento, totalmente gratuito y de autoaplicación, y supongo que a mucha gente le puede servir para diversas cuestiones.

Gracias igual por el debate.
 
gus_gew dijo:
En toda la hora que estuve tratando, empecinado, de volver navegando, me "olvidado" de que podía regresar caminando.
[meparto] [muro] [bonk] [meparto] [qmeparto] [muro] [fcp] [muro] [meparto] [bonk] ...
Una cosa es estar preocupado, o quizás algo nervioso. Otra es ponerse "histérica" [porreta]
 
gus_gew dijo:
Yo no me burlaría de las torpezas de un novato. Probablemente vos nunca cometiste errores...
No me burlo para nada, de hecho me mosquea bastante y si te tuviera cerca te metia una buena colleja. Lo básico de este deporte es no sobrestimar tus capacidades ni subestimar las condiciones del entorno. No sabias volver y ademas decidiste navegar en la desembocadura de un rio que tiene bastante corriente.

La técnicas de auto-ayuda pueden estar muy bien, pero antes hay que practicar un poco de sentido común y prudencia, por que otro día no tendrás tanta suerte de poder volver a pie, por mucho ejercicio de relajación.
 
Eric / wind dijo:
Lo básico de este deporte es no sobrestimar tus capacidades ni subestimar las condiciones del entorno. No sabias volver y ademas decidiste navegar en la desembocadura de un rio que tiene bastante corriente.

Pasaron ya 3 años de aquella vez. Desde entonces, nunca salgo sin antes analizar si voy a poder volver, o especular planes de emergencia. Fue, efectivamente, una afortunada mala experiencia.
 
Joerrrr Eric!!!!!



Ó le conoces al que escribe o te pasas un poquillo eh?´Esta muy bien que le llames la atencion por o para que considere los riesgos e inconvenientes antes de meterse en el agua, pero...

Yo con un monton de años de experiencia y me suleo pasasr de prudente lo he pasado mal incluso haciendo pie. Es mas una vez tuve que abandonar y dar por perdido el material.... alk de un rato , recuperadas las fuerzas pude (Con muuuucho es fuerzo, y eso que hacia pie) retornar a la arena.

En efecto la coprriente era bestial, y me agobie un huevo!!
Conozco quien ha perdido de verdad el material ahí... y lleva años.

Lon que quiero decir es que son duda hay que ser precavido (M;as si uno es novato) y ver antes de meterse donde puedes acabar, etc. Pero estamos en un medio en el que no existe garantia total.


Un saludo a ambos (No te mosquees!!) y bon vent!! [sing]

Y al lo0ro tutti!!! Que el exceso de confianza tambien las juega.
 
jajajajajaj.... menudo hilo. Deberíais imprimir este artículo http://www.utilidad.com/trucos-para-calmar-los-nervios-en-situaciones-extremas_970 y llevarlo siempre dentro del traje, nunca sabes cuando puede entrarte el pánico en alta mar. Estoy seguro de que os va a resultar de mucha utilidad, tal y como indica el título de la página.
 
Jamás se debe subestimar al mar o al rio o embalse o donde se pueda navegar ( que francamente veo que hay muchos sitios). Yo por ejemplo llevo TODA mi vida en el mar ( y tengo 34 añitos). La he pasado moradas con wind, con catamarán y con un barco que tenemos ( con el kayack francamente jamás he tenido problemas.. [big-laugh] ) y nunca hay que perder el respeto al mar. Hoy mismo iba ha salir ha navegar. Un buen viento de mar, olas, pintaba genial hasta he salido 2 horas antes del trabajo para navegar ( me las debían). Cuando llego zas!! el viento rola a viento de tierra y se debe pensar...
1- Salgo solo= Cualquier complicación es = a un problemón.
2- Hace mucho viento lejos y nada aquí. ¿ Con que salgo?. Algo con litros me permite navegar cerca y sufrir lejos y al revés no puedo ni navegar cerca pero si lejos pero HAY QUE VOLVER...
Solución: Me quedo en casita y como por un día tranquilo que ya me conozco el panorama ahí fuera y otro día será... [saludo]
 
Volver
Arriba