tablas de serie partidas

joanniu

Usuario activo
Mensajes
83
Puntos
0
Hola a todos pongo un tema que creo que estara mas que comentado que es el de las tablas de serie,o partidas o crujidas,es normal,es que estoy cansado de oir o ver tablas de serie con una cosa o la otra,F2 ,RRD (bastantes ultimamente),etc,son tablas de olas que no estan echas para olas o que,el tema es que las custom esto no ocurre,opiniones,gracias
 
Todo depende del uso que le des, hay gente a las que le dura la tabla de serie aún dándoles caña, pero mi experiencia como windsurfista pesado (95 kg.) y con un nivel mediocre (algún que otro planchazo de vez en cuando) es que una tabla de serie me dura una temporada o poco más. Las custom no sé decirte, pero me pillé una custom de segunda mano y dándole caña un año está tal y como la compré (bueno, un poco más arañada, que las playas de rocas son muy agresivas)

A mi modo de ver si puedes cambiar de tabla cada año mejor de serie, porque se le da mejor salida al venderla de segunda mano. Si compras una tabla para que te dure 4-5 años lo tengo claro, sólo una custom me aguanta.
 
Una custon bien hecha (como normalmente se hace una custom) en igualdad de condiciones, mismo uso, misma suerte, etc. dura mucho, pero que mucho más que una de serie.
Y, o eres muy sibarita, o cuesta lo mismo, o menos.
 
Desde hace unos meses me estoy encontrando con algunos casos de tablas de olas en acabado PRO de carbono que no aguantan una navegación agresiva en olas y se parten en dos.

Por agresiva me refiero a saltar y planchar loops, cosa que considero que sólo se deben hacer con tablas de olas/freemove.

Me da la sensación de que las tablas de COBRA de carbono se fabrican buscando una RIGIDEZ X para el conjunto de la tabla, cosa que se puede conseguir con Z gramos de vidrio o con Z/3 gramos de carbono. Lógicamente, la tabla que lleva Z/3 gramos de carbono pesa mucho menos, porqué lleva 2/3 menos gramos de resina y 2/3 gramos menos de tejido.

Pero a la hora de planchar un salto, el carbono no tiene flexibilidad alguna y no absorbe ese impacto correctamente. La única manera que tiene de disipar esa energía es rompiéndose.

Personalemente considero que el tejido de carbono tiene mucho que ofrecer en el tema de construcción de tablas, pero como complemento al vidrio o al kevlar, no como sustituto de ellos.

En cuanto a si una tabla de serie aguanta más que una de serie, tampoco tiene porqué ser cierto. Si una tabla de serie y una custom llevan el mismo esquema y gramaje de laminación, es posible que la tabla custom aguante un poco más debido al solape de tejidos que se produce durante el proceso de laminación, lo que hace que los tejidos de la carena y de la cubierta puedan trabajar conjuntamente. Pero tarde o temprano, si el esquema de laminación es insuficiente, la tabla parte.

Lo bueno de las tablas custom, en cuanto a construcción es que puedes escoger el esquema de laminación en función de lo que tú quieras primar (todo no se puede, por ahora):

- la durabilidad
- la rigidez
- la resistencia a impactos
- el peso
- el presupuesto
 
Este año casi todas las tablas de olas de serie se han reforzado, y se nota en el peso bastante. Si comparais los pesos de las RRD, JP, Fanatic, etc ... del año pasado a las de este año, la diferencia de peso es significativa, hay minimo medio kilo más y la construcción es diferente. Se nota ya cuando las tocas, sobretodo la parte de la carena ... se ve que se han hartado de cubrir garantías.

Respecto si a serie o custom ... las custom también se rompen, no hay nada irrompible, lo que pasa es que la relacion de serie custom es de 40 a 1 ?¿

Estoy con Neira, se tiene que comparar a igualdad de condiciones ... no se puede comparar una serie que pesa 5.7kg con una custom que pesa 6.2kg y viceversa.

Yo creo que una tabla de olas, tiene que ser reforzada, y no se yo como de reforzada puede ser una tabla de olas por debajo de los 6kg ... ni que fuera custom .. de hecho no creo que ningún taller custom te pueda garantizar una tabla de olas si la pides por debajo de ese peso o si la garantizan, ver a que precio, y las de serie que están en rangos de peso de 6-6.5 aguantan y no se parten como churros como las ultraligeras de serie. creo que en las de serie había una obsesión con el peso, cosa que ahora está cambiando.

Claro que a todos nos gustaría una tabla que pese 5.5kg y fuera indestructible ... y seguro que la hay en varios talleres custom, pero a unos precios que casi puedes tener 2 de serie.

Puntualizo que hablo de tablas wave de entre 75 y 90L ... claro está que una 70 - 65 - 60 va a ser más ligera, pero son tablas que o estas en pozo o en sitios de mucho viento o no las tenemso la mayoría de gente.
 
Jaume, me has sacado las palabras.
Estoy totalmente de acuerdo.

Encuentro que reducir el peso de una tabla por debajo de los 6kg es una temeridad.

Por cierto, supongo que las MARCAS han decidido reforzar por cuestión de imagen y no por garantía.

Las tablas de las que me han hablado y enviado fueron rechazadas por la garantía. COBRA alega que ellos laminan tal y como les pide cada MARCA y se lavan las manos. Suelen pedir una foto del canto de un trozo de laminado de la zoan partida. Si en la foto se ven todas las capas que la MARCA les ha pedido, asumen que la tabla está bien laminada y que ha sido culpa tuya.

En ese caso, debería ser la MARCA la que debería asumir su error de dimensionamineto y cubrir con su garantía, pero me consta que no lo están haciendo.

No sé si esto ocurre también con las tablas de serie fabricadas en TERMINATECH (Túnez) y JINLI(China).
 
Respecto a lo del peso de la nueva temporada estoy con Jaume, yo tengo la kode 80 en carbono del 2009, la más alta de gama y es ligerísima, no he pillado nunca una tabla tan ligera y está por debajo de los 6 kilos según fábrica 5.5, no soy ningún pro (no hago forward), pero últimamente estoy empezando a saltar un poco más alto y alguna vez tengo caído de plancha total que se me sueltan los empasten en la recepción y por ahora aguanta, el otro día pillé en la mano una fanatic quad de 86 litros 2011 en la edición pro y pesaba un huevo y parte del otro, y eso que se veía carbono por todos lados, yo creo que las marcas están hasta los huevos de las garantías y de la mala fabricación en cobra y por eso ahora le meten un poco más de tela y resina por si acaso [meparto]
 
xavibal dijo:
Las tablas del 2011 pesan más, entre otras cosas, por las cajas y las aletas.

No es así, compara una twin, una single o una thruster del 2010 con el mismo modelo/gama del 2011 y lo verás ...
 
Pues la verdad es que no se que decir, mi última KillerFish pesa 6 Kg. siendo de 90 litros y tri-fin, y no creo que me vaya a dar problemas, ya os contaré. No sé como va la relación y si van más reforzadas, pero no creo que una de 80 litros llegue a los 6 Kg.

Y son tablas que de momento con el doble de horas de agua que me duró la JP no me han dado ningún problema serio.
 
Yo me estaba refiriendo a que me parece una temeridad fabricar una tabla de serie (sin solape) en menos de 6kg.

Pablo y cualquier fabricante custom con experiencia saben como solapar y disponer los tejidos de cubierta y carena para que la tabla sea más resistente con el mismo peso que una de serie. Además, las tablas custom se laminan mediante vacío, lo que te permite ahorar resina.

Las tablas de COBRA utilizan "press moulding", es decir, dos moldes comprimidos contra el EPS. No es lo mismo.
 
jaume dijo:
xavibal dijo:
Las tablas del 2011 pesan más, entre otras cosas, por las cajas y las aletas.

No es así, compara una twin, una single o una thruster del 2010 con el mismo modelo/gama del 2011 y lo verás ...

A lo mejor, es que se han decidido a aproximar más el peso anunciado al real. Pero si comparas tablas del mismo año y misma tecnologia... pongo un ejemplo: Fanatic quad 72L 6.2Kg y single 76L 6.0Kg. Pero es que creo, que las tablas de serie, las pesan sin aletas ni footstraps. Por supuesto, añadiendo la aleta a la single y el arsenal a la quad, la diferencia será bastante mayor.

Mi experiencia subjetiva en la playa, confirma lo que te digo. Pero puedo equivocarme.
 
Hola a todos.
Como shaper de tablas 100% custom no he podido resistirme a exponer mi opinión en esta tema.
Por una parte el tema de las tablas de serie ( sin animo de ofender a nadie ni desprestigiar ninguna marca), pues simplemente son tan fuertes proporcionalmente al tiempo, tecnologia y presupuesto que se le ha dedicado a la tabla, ni mas ni menos.Precio-calidad-durabilidad, pues cada uno hace lo que quiere con su bolsillo.

Hay marcas mejores y peores, lo que esta claro es que los fabricantes si quisieran podrian hacerlas de muchisima más calidad, pero se ve que no interesa.


Por otro lado y sin intención de hacer una comparación estamos los que construimos tablas a medida.

No voy a ponerme a hacer comparativas de resistencia ni durabilidad, ya que es muy complicado.

Os puedo decir varias cosas desde mi experiencia:

Nuestro sistema de construcción (os hablo del nuestro en concreto, no se los otros talleres custom), esta muchisimo mas desarrollado que el de las tablas de producción en serie. Y me refiero a las combinaciones y calidades de tejidos, su orientacion de las fibras, PVC y su calidad y espesores, etc...

La relación Precio-calidad-durabilidad no es comparable a una tabla de producción.

Respecto a lo que se comentaba de ligereza-durabilidad. En custom, hoy en dia con los materiales que hay en el mercado se puede construir una tabla muy ligera y muy resistente a la vez, el unico inconveniente es el precio. Aunque como shaper, os transmito que el peso es una cosa muy secundaria a la hora del funcionamiento de una tabla( siempre dentro de unos limites, claro).
Entonces a precio realmente competitivo ya se puede hacer una construcción mas que aceptable.


Bueno, esta es mi opinión acerca del tema...
Un saludo a todos,
Y a disfrutar!!!!
 
Yo hace tiempo que me decidí a buscar una opción para poder evitarme estos problemas.

La solución la encontré en Witchcraft.

Las ventajas de reventa que ofrece una tabla de serie están fundamentalmente relacionadas con cuestiones de marketing, pero también con cuestiones de funcionamiento de la tabla. Es decir que leyendo cualquier test sobre la tabla X sabes cómo va a ir la tabla. Eso en una custom nunca lo puedes hacer.

Pero al tener Witchcraft una línea de tablas de serie, no hay diferencias de shape entre unas y otras. De hecho estoy seguro que hay menos diferencias que entre algunas de Cobra, porque tal como ya se ha comentado en el foro algunas tablas de serie dejan mucho que desear en cuanto a las diferencias en la estandarización (por ejemplo aletas colocadas en ángulos distintos, o tacos de straps asimétricamente situados en la misma tabla). Witchcraft tiene su propia fábrica en Bulgaria con trabajadores que previamente estuvieron haciendo tablas en el taller custom de Fuerteventura. Eso a mi me da confianza.

Yo siempre me siento un poco pesado cuando la gente habla de la durabilidad de las tablas y yo insisto en las wirchcraft. Pero es que es lo que creo. Y siempre vendrá alguno a decir que es que son caras. Pues cuestan 1800 euros aproximadamente el modelo con construcción dura, lo mismo que cualquier construcción "pro" de las otras marcas. Lo que no tienen detrás es toda la maquinaria de márketing de JP, Starboard o Quatro.

En cuanto a las tablas de serie de 2011 ya he visto algunas con desperfectos. Cosas normales a lo mejor, pero no me parecen de momento por lo que veo especialmente duras. Aunque sí es verdad que lo de los últimos años estaba siendo escandaloso y este año no pueden seguir así. Algunos modelos de tablas de 2010 le han roto a TODOS los que la han usado por aquí. No voy a mencionar marcas para no perjudicar a nadie y además creo que se han portado bien con las garantías, sobre todo a nivel de tienda. Pero para el usuario eso es una putada porque pierdes días de navegación al quedarte sin tabla.
 
En mi opinion tabla custom for ever. He tenido varias custom de olas desde que vendí mi TIGA SLALOM 260 allá por el noventa y pico y mi experiencia ha sido siembre buena, no queriendo decir con ello que las tablas de serie sean malas.

Ahora tengo una Sailboards Tarifa y me la compré tras una conversación que tuve con uno de sus shapers. Me comentó: aquí lo que más hacemos son tablas freewave, esto es, tablas que salgan al planeo fácilmente y con un buen comportamiento en olas. Coincidí completamente con él ya que creo que es la tabla ideal para la zona (Tarifa-Caños-Cádiz-PSMa) y me pillé una de segunda mano en buen estado que no me costo ni cara.

En mi opinión la tabla mejor que te puedes comprar es una buena custom de tu zona. Si además optas por hacerte una nueva, podrás comentar con el shaper el shape para adaptarla al máximo a tus necesidades, verla tras el laminado, elegir la pintura, etc.

Yo no he conseguido partir ninguna y eso que mi nivel de navegación es bastante mediocre (no salto mucho, pero pego algún planchazo que otro...)
[saludo]
 
En el test de tablas 2010 de "Planchemag", hicieron un mención especial al tema de la resisitencia, debido a siniestralidad sufrida durante el mismo.

Extraido de U-Ride:

"Si vous avez lu le Planche mag spécial Test 2010 de ce mois, vous aurez sans doute vu le carton rouge qu'adresse le magazine aux marques de planche dont, selon leur dire, ils n'ont jamais cassé autant de planches de vagues que cette année"

Traducido seria algo así: Si habeis leido el "special test 2010" de este mes, habreis visto la targeta roja que le sacan a las marcas, pues dicen que nunca habian roto tantas tablas de olas como este año.

http://www.u-ride.net/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13741&sid=8a5925f4088a4b1667e3149af6439c34
 
aldebaran dijo:
En mi opinion tabla custom for ever. He tenido varias custom de olas desde que vendí mi TIGA SLALOM 260 allá por el noventa y pico y mi experiencia ha sido siembre buena, no queriendo decir con ello que las tablas de serie sean malas.

Ahora tengo una Sailboards Tarifa y me la compré tras una conversación que tuve con uno de sus shapers. Me comentó: aquí lo que más hacemos son tablas freewave, esto es, tablas que salgan al planeo fácilmente y con un buen comportamiento en olas. Coincidí completamente con él ya que creo que es la tabla ideal para la zona (Tarifa-Caños-Cádiz-PSMa) y me pillé una de segunda mano en buen estado que no me costo ni cara.

En mi opinión la tabla mejor que te puedes comprar es una buena custom de tu zona. Si además optas por hacerte una nueva, podrás comentar con el shaper el shape para adaptarla al máximo a tus necesidades, verla tras el laminado, elegir la pintura, etc.

Yo no he conseguido partir ninguna y eso que mi nivel de navegación es bastante mediocre (no salto mucho, pero pego algún planchazo que otro...)
[saludo]


Perdona que no coincida contigo y en algunas cosas con muchos de vosotros, estoy de acuerdo en que en resistencia las de seríe podrán salir perdiendo, pero a nivel de shape, veo muy dificil que cualquier shaper local se acerque a los shapes de las buenas tablas de serie. Solo por los recursos de pruebas,riders, etc es imposible. Veo algunas tablas de algunos shapers nacionales y veo cada chapuza que me da la risa, los cantos de un lado y otro sin ser iguales, defectos en la carena de ligeras imperfecciones, lineas de carena torcidas, etc....y veo muchas tablas también custom de shapers nacionales que rompían en talones, straps y otras zonas como cascara de huevo, así que "no es oro todo shaper que reluce", lo que no quita que haya otros muy buenos.

Salu2.
 
haz unas cuantas mediciones de tablas de serie y te vas a llevar una sopresa, vas a ver cóncavos asimétricos, tacos de straps en posiciones totalmente distintas que la del opuesto, materiales puestos como les sale del mismísimo o como se esta viendo últimamente materiales sin poner, yo mismo he sufrido estos dos últimos casos..
Hay tablas custom que tienen grandes errores de shape y yo las he visto en persona pero no voy a dar nombres porque sería desprestigiar a grandes maestros de este deporte pero otras muchas empresas no tienen tales problemas. Ojo! las imperfecciones en muchos casos no vienen dadas por falta de calidad del shaper si no de falta de ciertas tecnologias.

Saludos
 
windchokero dijo:
haz unas cuantas mediciones de tablas de serie y te vas a llevar una sopresa, vas a ver cóncavos asimétricos, tacos de straps en posiciones totalmente distintas que la del opuesto, materiales puestos como les sale del mismísimo o como se esta viendo últimamente materiales sin poner, yo mismo he sufrido estos dos últimos casos..
Hay tablas custom que tienen grandes errores de shape y yo las he visto en persona pero no voy a dar nombres porque sería desprestigiar a grandes maestros de este deporte pero otras muchas empresas no tienen tales problemas. Ojo! las imperfecciones en muchos casos no vienen dadas por falta de calidad del shaper si no de falta de ciertas tecnologias.

Saludos

He oido alguna vez eso que dices de fallos de ese tipo, pero sinceramente nunca me he econntrado una tabla de seríe así o no me ha llamado la atención tanto como para que se notara a simple vista, lo que no significa que no las haya, pero el % debe de ser bajo, por la contra de algunos de estos shapers nacionales que te hablo lo que no he visto es una sola que esté bien. pero como dije antes no meto a todos en el mismo saco. otra cosa es que si como dices usan moldes en las de seríe me aprece dificil que los cantos y los concavos salgan mal, otra cosa es una quilla o un strap mal puesto.

Salu2.
 
Namor dijo:
aldebaran dijo:
En mi opinion tabla custom for ever. He tenido varias custom de olas desde que vendí mi TIGA SLALOM 260 allá por el noventa y pico y mi experiencia ha sido siembre buena, no queriendo decir con ello que las tablas de serie sean malas.

Ahora tengo una Sailboards Tarifa y me la compré tras una conversación que tuve con uno de sus shapers. Me comentó: aquí lo que más hacemos son tablas freewave, esto es, tablas que salgan al planeo fácilmente y con un buen comportamiento en olas. Coincidí completamente con él ya que creo que es la tabla ideal para la zona (Tarifa-Caños-Cádiz-PSMa) y me pillé una de segunda mano en buen estado que no me costo ni cara.

En mi opinión la tabla mejor que te puedes comprar es una buena custom de tu zona. Si además optas por hacerte una nueva, podrás comentar con el shaper el shape para adaptarla al máximo a tus necesidades, verla tras el laminado, elegir la pintura, etc.

Yo no he conseguido partir ninguna y eso que mi nivel de navegación es bastante mediocre (no salto mucho, pero pego algún planchazo que otro...)
[saludo]


Perdona que no coincida contigo y en algunas cosas con muchos de vosotros, estoy de acuerdo en que en resistencia las de seríe podrán salir perdiendo, pero a nivel de shape, veo muy dificil que cualquier shaper local se acerque a los shapes de las buenas tablas de serie. Solo por los recursos de pruebas,riders, etc es imposible. Veo algunas tablas de algunos shapers nacionales y veo cada chapuza que me da la risa, los cantos de un lado y otro sin ser iguales, defectos en la carena de ligeras imperfecciones, lineas de carena torcidas, etc....y veo muchas tablas también custom de shapers nacionales que rompían en talones, straps y otras zonas como cascara de huevo, así que "no es oro todo shaper que reluce", lo que no quita que haya otros muy buenos.

Salu2.

La discrepancia es lo que le da vidilla al foro home!! [heavy] Efectimanete habrá shapers malos y tablas de serie bien hechas y viceversa. Al generalizar siempre pagan justos por pecadores. Mi opInión quizás iría más en la línea de mejor custom buena que serie buena por los motivos que comentaba antes, pero para gustos los colores.

Un saludo! [saludo]
 
Volver
Arriba