Tabla de windsurf de madera. ¿Aguantaría?

magnum

Totalwind Addicted
Mensajes
296
Puntos
16
Ubicación
Ferrol y alrededores
Estoy pensando en la posibilidad de hacer una tabla de windsurf/SUP de madera, construcción hueca con alma y costillas, y luego protegida con una ó dos capas de fibra de vidrio. Con idea de usarla con remo ó con vela pequeña y quilla de olas, con lo que las cajas de pie de mástil y aleta no deberían de sufrir muchos esfuerzos.

El método puede encontarse en internet: http://www.costasurf.com/index.php?id=737&seccion=3
skeleton.png

SURFboard8.jpg


¿Qué opináis? ¿Aguantaría un uso "tranquilo" en olas pequeñas?
 
Opino que siempre y cuando no planees o des planchazos, debería aguantar.
Bueno, todo depende del espesor de la chapa de cubierta y de carena, claro.

Sin embargo, para asegurarme, yo llenaría todos los huecos con espuma de PU antes de cerrarla y laminarla. La espuma interna, aunque sea de muy baja densidad, tiene una función muy importante de sustencación del peso del cuerpo y de disipación de impactos y vibraciones.
 
a ver como metes la caja del mastil para que aguante un buen meneo....
 
Hueca para sup es delicao, para wind mas aun.Para que aguante habria que meter grosor de madera o bien usar un foam en lugar de las costillas.
Ponerle caja de mastil no es problema, solo necesitas prever un refuerzo interno.
Hice una con foam de eps y chapon, con caja de mastil y esa zona no ha dado problemas.
Tambien se puede laminar el deck por dentro y por fuera, pero no he probado.
Suerte!
 
En éste foro tienen tropecientas tablas construidas en madera, de surf y de SUP, merece la pena echarle un vistazo:

http://www.grainsurf.com/forum/viewforum.php?f=11&sid=fb65797f8d81b16ae21f2503fe2f3527

La caja de mástil y las de aletas van embutidas en tacos de madera y enfibradas, creo que resulta bastante resistente.

Lo que me tiene alucinado es lo económica que me puede salir la tabla:

- Madera: sobre 100 euros si la hago de cedro, 30-40 euros si uso tablero contrachapado
- Fibra: unos 60 euros
- Sargentos+cola: 30 euros

herramientas básicas (serrucho, limas, cepillo) ya tengo

Así que por menos de 200 leuros, y divirtiéndome además al hacerla, puedo hacerme mi próximo SUP.....
 
Bueno, bueno... algo más te va a costar. La segunda que hagas, si la haces, todavía se puede acercar a ese valor.
Sólo en madera te has quedado corto. Un tablero de 7mm para la costilla, para el forro, dependiendo del tamaño mínimo dos de 4mm, corcho para los cantos...
La cola de poliuretano. El invento del siglo para pegar madera. Sobre 8€ el bote.

En breve espero poder tener tiempo para seguir con el paddle que está en marcha y lo colocaré por aquí. Mi idea en un principìo era ponerle cajetín para windsurf, que incluso tengo ya comprado, pero creo que igual sólo lo dejo para SUP. Cuando llegue el momento decidiré.
Ahora está en esqueleto, listo para empezar a forrar.

Laborioso pero no muy difícil. Y trabajo muy bonito. Sobre todo cuando tengas en las manos la tabla reluciente. Una pasada.

Saluodos!
 
Muy guapa esa tabla de kite, cucaracha, gracias por la info. Espero que nos informes de cómo vas construyendo ese SUP...

Aquí un hilo del mismo foro, en el que un holandés se fabrica una tabla de wind de madera, sobre 260x72, 130 litros, réplica de una Fanatic Shark: http://www.grainsurf.com/forum/viewtopic.php?f=11&t=3611&start=100

Saludos [saludo]
 
magnum dijo:
Muy guapa esa tabla de kite, cucaracha, gracias por la info. Espero que nos informes de cómo vas construyendo ese SUP...

Aquí un hilo del mismo foro, en el que un holandés se fabrica una tabla de wind de madera, sobre 260x72, 130 litros, réplica de una Fanatic Shark: http://www.grainsurf.com/forum/viewtopic.php?f=11&t=3611&start=100

Saludos [saludo]

Me he estado leyendo ese post del holandes, y creo que el principal problema es la estanqueidad. Segun dice hasta en tres ocasiones rellena grietas que surgen, y al final da por hecho que la fibra y una buena embadurnada en epoxy evitará que entre agua.

Imagino que el problema vendrá con los calentones, aparte del volumen de aire en el interior (mucho mayor que en tablas convencionales) intentando salir, está el problema de la dilatacion-contraccion de la madera en las uniones!! Si ya es complicado en el parquet, y eso que esta dentro de casa, no quiero imaginar el impacto termico de pasar de estar calentita en la arena al agua fria!!!

Ahora... el resultado es precioso!!
 
La tabla del Holandés es preciosa y de mirame y no me arañes.......
Creo que una válvula automática de Goretex solucionaría ese problema o quizás dos, como llevaba una AHD hueca de formula.
Animate y sobre todo, fotografia el proceso.
 
Caray, con estos ánimos no me puedo echar atrás ahora...

Primero tengo pendiente hacer un remo para SUP, también lo pondré aquí, a ver qué tal me sale.

Efectivamente el tapón es obligatorio, y lo ideal es de goretex, lo que supongo es que subirá el precio final...

http://woodsurfboard.org/2011/11/tapon-taponcito/

Voy a estudiar cuanto me sale la madera. Si lo del cedro/balsa/pawlonia resulta prohibitivo la haré de contrachapado. Ya os ire contando, gracias por los comentarios...
 
Yo la que le he montado a la surfkite es igual que esa del enlace, y es la que tengo para el SUP. La única pega es que el tornillo es muy delicado. Yo la última vez que fuí por tarifa compré tornillos de aluminio, que cuestan el doble que la válvula entera, jejejeje. Lo mejor es atornillarlos con una moneda de 50 cent.
Ojo al comprar el contrachapado, si lo compras. Fíjate en el peso. Yo compré con acabado sapely y muy bien, pero para el SUP he comprado sapeli y pino. Y no se que leches trae en el interior esa de pino que pesa como 4 veces más que la de sapely. Descartada.
He tenido que comprar otra, que resulta ser la más barata de todas, la más corriente, no recuerdo como se llamaba ahora, que de peso era similar a la de sapely.
El acabado del sapely es verdaderamente precioso.
En el SUP irá a bandas, sapely y el otro más claro.
También tengo hecho un remo, por si quieres datos (fotos, planos...). Si no te urge el remo, espera a terminar la tabla y usa los recortes y restos de resina. Con eso, el coste del remo no llega a 20€ de madera.

Saludos!!
 
cucaracha dijo:
Yo la que le he montado a la surfkite es igual que esa del enlace, y es la que tengo para el SUP. La única pega es que el tornillo es muy delicado. Yo la última vez que fuí por tarifa compré tornillos de aluminio, que cuestan el doble que la válvula entera, jejejeje. Lo mejor es atornillarlos con una moneda de 50 cent.
Ojo al comprar el contrachapado, si lo compras. Fíjate en el peso. Yo compré con acabado sapely y muy bien, pero para el SUP he comprado sapeli y pino. Y no se que leches trae en el interior esa de pino que pesa como 4 veces más que la de sapely. Descartada.
He tenido que comprar otra, que resulta ser la más barata de todas, la más corriente, no recuerdo como se llamaba ahora, que de peso era similar a la de sapely.
El acabado del sapely es verdaderamente precioso.
En el SUP irá a bandas, sapely y el otro más claro.
También tengo hecho un remo, por si quieres datos (fotos, planos...). Si no te urge el remo, espera a terminar la tabla y usa los recortes y restos de resina. Con eso, el coste del remo no llega a 20€ de madera.

Saludos!!
Como diria el LUISMA, doy fé.
Es un manitas este cuca. tó lo lleva pa lante,tó.....
 
Me he encontrado con este post de fabricación de una tabla de wind en sistema "hollow wood":
http://www.grainsurf.com/forum/viewtopic.php?f=11&t=2933

file.php

file.php
 
Pues para ser una tabla que se ha hecho el nota en su garaje, 7 kg no está tan mal. Creo que el alma es excesivamente gruesa y además no la aligerado haciéndole los agujeros. Las costillas también pueden aligerarse algo más.
De todas formas es una construcción que veo más aplicable para hacerse un wind-sup con el que surfear con vela ó con remo, que para una tabla de olas de viento fuerte, que va a estar sometida a mayores esfuerzos.
 
Algo así???:

esqueletosup.jpg


[qmeparto] [qmeparto]

De mometo sin tiempo y espacio para continuar con ella. Es un SUP estilo Sealion (será vamos... [fcp] ).

La de mi nick es un surfkite, ya acaba y aun sin estrenar (ni idea de surfkite y de kite sólo hice el curso y no más). Algún día estrenaremos y haré video. Lo que sí te puedo decir, que como es lógico, son más pesadas, pero duras al menos parecen.

Saludos.
 
Volver
Arriba