Seguir avanzando

baldur

Usuario activo
Mensajes
33
Puntos
0
Ubicación
Vimianzo. A Coruña
Hola.
Al fin he dejado la tabla Bic Nova de la escuela y su vela de 4, para adquirir un equipo propio (de 2ª mano):
Bic Techno 283 (152L) con una Vela NeilPryde 5.7

Ayer he ido todo ilusionado a probarlo, y aunque ya sabía que me iba a caer bastante y tal, por el cambio de tabla y porque esta tenía muchos menos litros, además de que es muchísimo más estrecha (69cm) y sin orza, pues contaba con que fuesen menos las caídas.

Y es que creo, que de 2h. que estuve en el agua, si me pasé 20-30min. encima de la tabla navegando, ya doy gracias [meparto]

A ver, la tabla tengo que arreglarle la superficie o algo porque supongo que estará desgastada y se resbala una barbaridad. Más de una vez el pié me hizo lo típico de las películas de cuando alguien pisa un plátano [qpasaneng2]


Pero bueno, a lo que iba.

Acudo a vosotros para que me ayudeis a progresar. Ya aviso que todavía no pongo los pies en los straps, pero también creo que me sitúo mal en la tabla y aunque me doy cuenta cuando me veo en fotos, no soy capaz de llevar la vela inclinada hacia mí como debería ser, si no que va muy inclinada hacia el lado contrario y así además de escaparseme muchísimo viento, pues también creo que estoy haciendo más fuerza para sujetarla.

Otra cosa. Ayer, con esta nueva tabla, lo que más me jodía ya no era aguantar el equilibrio y navegar, ya que eso le cogí rápido el truco.
El gran PROBLEMA era el cambio de lado. Ya que en la Nova podía pasearme y aún hacía rápido el cambio. Cogía la vela, la pasaba por delante o por atrás, me cambiaba de lado y seguía navegando.
En esta nueva ya me era imposible hacer eso. Intentaba ponerme perpendicular al viento, cambiarme de lado pero no hubo una sola vez que no me fuese al agua... fue realmente frustrante.
Consejos?

Os dejo aquí alguna foto. Las 3 primeras de la galería son de ayer, con el equipo "nuevo", y las restantes son de cuando usaba la Bic Nova del Club. En todas ellas se aprecia perfectamente como llevo la vela inclinada hacia el lado contrario... y es que os juro que yo, estando en la tabla no me doy cuenta que esté inclinada, miro hacia arriba y tal y me da la impresión de que está perfectamente vertical...
https://picasaweb.google.com/alejandro.castromouzo/Windsurf?authuser=0&authkey=Gv1sRgCLShgNzKh8nfwQE&feat=directlink

Bueno, pues gracias por todo y un Saludo!!
 
No te impacientes, necesitas horas ... algunas horas más sobre la tabla, procura mantenerla plana, cierra más la vela, lo dicho, alguna horita más ... has elegido una buena tabla para progresar, puedes estar seguro.
 
josepmaria dijo:
No te impacientes, necesitas horas ... algunas horas más sobre la tabla, procura mantenerla plana, cierra más la vela, lo dicho, alguna horita más ... has elegido una buena tabla para progresar, puedes estar seguro.

Muchas Gracias por el consejo! [windsurfing.gif]
 
Hola,

Tranquilo que es normal, pero ten fe que se puede, jejeje, es cuestión de tiempo...
Yo aprendí con la misma Bic Techno de 152 litros desde cero (Sin curso) a planear enganchado con los pies metidos, water y virada con mis 80/85 Kg.
Seguramente una más moderna con mayor manga y posición de footstraps regulables serías más fácil, pero con esta es factible.

Por la posición de la vela parece que hay muy poco viento y a la que "caces" un poco la vela te caerás de culo (No te aguantará).
Desconozco tu peso pero, supongamos 75 kilos, para la 5.7 necesitas por lo menos 20/22 nudos (Con técnica luego bajarán).

Además que el uso del arnés se hace obligatorio!!!
Te pongo una foto de cuando aprendía a planear y todavía no usaba el arnés, fíjate lo tumbado y "forzado" que voy, así no aguantaba más de 10 minutos seguidos... Es tu misma tabla, con la 6 metros y 22 nudos, y 80 Kg de peso.

dscf1463l.jpg


Saludos!
 
Gracias!

Pues sí, has acertado, suelo rondar los 72-75kg. de peso y 1.74m. de altura.
El arnés lo tengo. De hecho empecé el día con él, pero acabé por quitarlo y dejarselo a uno del club que pasaba por allí con el barco porque me estaba molestando más de lo que ayudaba, porque mientras no me aguante y tal se me hace incomodísimo para volver a subir a la tabla.

Sobre el viento... pues la estación que está en mar abierto no marcaba más de 10 km/h., y dónde las fotos, que está metido en la ría, lo más cerrado posible y pegado ya a la costa, habría menos todavía jajaja.

Saludos y gracias por la info!
 
tranquilo hombre. como comentan mas arriba, buena tabla y te faltan horas con ella.
al tener menos litros y ser mas angosta que la tabla escuela debes ser mas fino a la hora de moverte por encima de ella.
respecto a la posición de la vela es normal con 10 km/h de viento.
respecto a las fotos, recuerda la posición sobre la tabla que has aprendido en la escuela. creo que deberías ir con las piernas un poco mas juntas... [shot]
 
Qué tal Baldur!

No te desesperes. Los primeros pasos son los más dificiles y menos gratificantes. Eso sí, la recompensa es enorme, así que aguanta. Más que nada es cuestión de insistir, echarle huevos, agarrarte y a volaaaaaaaaaaaaaar. [000203E9.gif]

La primera vez que planees, todo cambio. Incluso, me atrevo a decir que te puede cambiar la vida. [porreta] -No es broma.

Ahora, para ayudar con los detalles, te recomiendo un par de links. Lo único es que están en inglés, pero están muy bien:
[vimeo]http://www.vimeo.com/24959103[/MEDIA]

También, hay una página web que ofrece un montón de info para progresar, son más bien PDF's. -Muy útiles. http://www.guycribb.com/. Te metes en "Technique" y "View PDF". Te registras y toda la info es gratis.

Suerte!!!
 
Muchas gracias!
Ahora que he acabado los exámenes le echaré un ojo, y si puedo saldré algún día a la ría (no como este finde que estábamos con alerta naranja...xD)
A ver si práctico algo antes de los exámenes de mayo y julio y luego en el verano ya puedo darle más caña todos los días.

Un Saludo y Gracias!
 
Creo que todo lo que te sucede es normal. El windsurf es un deporte evolutivo y NO hay atajos. Hay que tener mucha voluntad y motivación.

La satisfacción se demora, como casi todo lo bueno en la vida. No llega de inmediato. Como alguien dijo en este foro, un buen día de repente te verás planeando sin saber cómo y no te lo podrás creer.
A veces pienso que quien ha cruzado esa puerta está perdido para siempre. Lo cierto es que cambia tu vida de una forma que ahora no puedes comprender.

- Mientras navegas sin planear (que también tiene su importancia): tabla plana, piernas estiradas, brazos estirados, columna estirada, vela bien cazada (sin pasarse) y..peso al pie de mástil.
Mira hacia el viento para ceñir, no solo con los ojos sino también con el torso y los hombros. Y no dobles los brazos carallo!!

Ensaya cada maniobra básica en esas condiciones de no planeo. Tanto la virada como la trasluchada. Te será de utilidad para cuando vayas a más velocidad porque entonces ya no podrás pensar y como dice el inglés Guy Cribb, habrás aprendido "muscularmente"; tus músculos sabrán cómo hacer la maniobra.
Disfruta de esa forma de navegar como un prolegómeno ilusionante hasta que logres "despegar" la tabla del agua.

- Cuando hayas empezado a planear: tabla plana, piernas estiradas, brazos estirados, columna estirada, vela bien cazada (sin pasarse) y..peso al pie de mástil.
Mira hacia el viento para ceñir, no solo con los ojos sino también con el torso y los hombros. Y no dobles los brazos carallo!!
[applaudit]
Aunque esto será ya otro mundo, y tendrás tantas preguntas en tu cabeza que..dejemoslo para entoces..

Ah!! lo más importante; no pienses demasiado cuando estés navegando, siente el equipo y el medio. Aprende como lo hacen los críos, sin miedo, simplemente..haciendo. Tú solito encontrarás las respuestas y tu forma de navegar. Aunque tener buenos compañeros ayuda mucho..

Disfruta de la oportunidad que se te presenta, de ser una criatura más en la naturaleza.
Más tarde, cuando te veas corriendo y saltando sobre las olas un día de mucho viento, pudiendo presenciar y sentir directamente esa belleza que es imposible desde tierra entenderás por qué casi todas las personas que participan de este foro comparten la misma pasión por este hermoso deporte en sus distintas modalidades.
Un saludo y mucho ánimo,
[saludo]
m.
 
Muchas Gracias a todos.
Voy a intentar ir hoy por la tarde (aunque no hay pizca de viento) para empezar a coger de nuevo el equilibrio... ya que con este equipo(el mío de 2ª mano) sólo he salido 2 veces, y la última fue el 29 de Octubre; así que creo que me pasaré el 80% del tiempo en el agua xD
Lo intentaré hacer en la orilla (como mucho a 10m. de ella) porque si no hay viento... a ver cómo me las apaño para regresar a tierra jajaja

Gracias y un Saludo!
 
Muy bien expresado, m6rc0s.

Baldur, una cosa a tener en cuenta cuando hayas conseguido controlar los pasos básicos sin planear y estés listo para intentar planear, los tres consejos que mejor me ayudaron en su momento:

·Manten la tabla estable, evitando movimientos bruscos y cimbreos raros.
·Aplica el peso sobre el pie de mástil (no hundir popa)
·Aprovecha el "lift" de la aleta para sacar la tabla del agua, inclinando ligeramente la tabla hacia sotavento.

Y a volaaaaaaaaaaaaaaaaar! [heavy]
 
m6rc0s dijo:
Disfruta de la oportunidad que se te presenta, de ser una criatura más en la naturaleza.
Más tarde, cuando te veas corriendo y saltando sobre las olas un día de mucho viento, pudiendo presenciar y sentir directamente esa belleza que es imposible desde tierra entenderás por qué casi todas las personas que participan de este foro comparten la misma pasión por este hermoso deporte en sus distintas modalidades.
Un saludo y mucho ánimo,
[saludo]
m.

Poeta!

A todo lo dicho yo añadiría practicar mucho con el arnés con poco viento, para cogerle el feeling.
 
Hola Baldur.

Todo lo que se ha dicho está muy bien [smilie=worship2.gif] y, aunque todavía se puede añadir un montón de cosas más, creo que harías bien en releer esos mensajes tras cada nueva navegada para entender, sobre la base de tu nueva experiencia, la relevancia de ciertos detalles que al principio se te escaparán.

Yo te quería aportar mi granito de arena:

Para navegar bien hace falta que concurran una serie grande de circunstancias más o menos predecibles, controlables y ponderables, ya sean
- Personales (forma física, nivel de entrenamiento, estado de ánimo, experiencia y formación, etc),
- Del medio (calidad y cantidad de viento y olas, corrientes, temperatura del aire y del agua, etc.),
- Materiales (medidas, diseño, peso y volumen de la tabla, medidas, diseño y peso del aparejo, arnés y sus cabos, colocación y tipo de pads y footstraps, etc.)
- Otras (tiempo disponible, distanciamiento entre sesiones, compañeros, etc.)

...pero estoy convencido, por experiencia, de que con (buena) técnica se pueden superar la mayoría de ellas.

Ahora bien, la técnica la has de interiorizar, hacerla tuya de forma intuitiva. Para ello necesitas, entre otras cosas y aparte de practicar mucho, mucho, una actitud que ha de ir evolucionando con tu progresión.

En el caso concreto que comentas, el de la virada, has de cambiar la manera en la que probablemente visualizas la maniobra, que es la propia de tu experiencia anterior, con tabla grande, vela pequeña y vientos suaves.

Prueba a hacerlo todo a un ritmo más rápido, sabiendo de antemano qué es lo que deberías hacer en las fases de la maniobra (dónde, cómo y cuándo mueves el pie delantero, el trasero, la mano de mástil y la de escota, qué has de mirar, etc.). Si el problema es que realmente no lo tienes claro, oye, pregunta, recibe clases, mira los vídeos que te han indicado en los mensajes, hasta saberlo.

...Y entonces, una vez en el agua, adelántate a los acontecimientos, no dejes que te pasen las cosas, provócalas.

Una manera de verlo: No te plantees la virada de forma derrotista y aceptes que probablemente te caigas [fcp] , visualiza la nueva imagen que tienes de la maniobra y realízala con la máxima pulcritud técnica que puedas, exígete un poco más.

La primera vez que lo hagas con éxito, aprovecha el subidón [platano2] para grabarlo en tu memoria [smilie=aaaaa.gif] . Así, cuando en otras viradas vuelvas a caerte [aiba] (la curva de aprendizaje es dentada, hay días mejores y peores) o cuando, después de un tiempo puedas haber perdido la convicción, podrás recordar que TÚ ya lo has hecho antes.

A mí me ha funcionado.

Ya me dirás algo.

Saludos.
 
Volver
Arriba