rod51
Totalwind Fan
- Mensajes
- 207
- Puntos
- 16
Despues de reunir y ordenar la información os paso a contar mi Restauración de una F2 Lightning WCE de 1992. Esta reparación, que obviamente nunca saldría rentable, la hice para aprender diferentes técnica que se han explicado en este Foro, ya sabreis de quien. Así me he enfrentado a numerosos problemitas nuevos y al tratarse de una tabla de plástico, pues da mucho la lata. Lo que si que era condición era que el termosellado de las dos mitades estuviese bien, y estaba bien. La tabla recibió muchas reparaciones anteriores que fui descubriendo como arqueólogo casi, y la caja de la Orza estaba que daba pena, y me dio mucho trabajo.
En total he laminado más de 30 zonas, he colocado lámina de corcho para reforzar en 6 zonas, habré realizado sobre 30 vacíos o más, no llevo la cuenta.
He usado fibra de vidrio de diversos grosores, (50 a 300), algun trozo de fibra de carbono para pisantes, y epoxi, mucha resina epoxi.
También he reforzado con espuma de PU dos componentes. Y me he pasado lijando y barriendo la mayor parte del tiempo.
Le coloqué una vávula con la esperanza de que fuese perdiendo algo de peso. Antes de las reparaciones estuvo con todo abierto mucho tiempo para que pudiese perder el agua que debía tener dentro.
A continuación explico un resume de las Reparaciones.
Despues de abrir las zonas blandas, coloqué espuma de PU de dos componentes para reforzar algo la tabla. Aquí está como quedó la probre tabla, parece un colador.

La proa, estaba con un mazacote de resina epoxi con arena que pesaba un quintal, lo saneé, hice de molde con EPS y laminado con vacío, masilla y lijar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proa.jpg.html]
Tenía 4 tacos de los footstraps totalmente destrozados y tuve que sacarlos y realizar todo el proceso con Corcho incluido, quedó realmente duro e inserté los tacos como los gurús enseñan (bueno, más o menos).
Usé PU verde de los chinos para rodear los tacos, que son los originales de la tabla, en este caso pegué el EPS con fibra y resina, no con espuma de PU.
Laminé todo con vacío, estas zonas deben de quedar bien fuertes. Usé una fresadora pequeña para hacer los huecos.
El taco de Estribor
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-3.jpg.html]
Tres tacos en Babor primera parte
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage1.jpg.html]
Segunda parte
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage2.jpg.html]
Las taloneras del pie delantero en el Largo. Estaban totalmente blandas, y hubo que hacer todo el proceso, con corcho 2mm incluido
Incluyo la fotosecuendia de uno, el otro fue exactamente igual.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Talondcho.jpg.html]
En la zona del Carril de Pie de mástil había zonas muy tocadas que tuve que sanear y laminar, en concreto tres, dejo la fotosecuencia de una.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Zonacentro.jpg.html]
El taco que me faltaba, ya había sido reparado y como no hace falta el taco, pues EPS y listo
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-2.jpg.html]
Quité el carril de Pie de Mastil, estaba todo bien, le puse resina con microbalones para cerrar alguna fisurilla que puede que haya.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Selladocarril.jpg.html]
Reparación de zona blanda de Proa.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proaderecha.jpg.html]
Una de las zonas más tocadas era a proa del Carril, pues se pisa fuerte al virar, decidí sanear y laminar, pero no me quedé convencido así que decicí poner una lámina de corcho y volver a laminar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proacarril.jpg.html]
Reparación en la zona del canto
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/LateralderechoS.jpg.html]
Otra mas en el canto
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/LateralderechoL.jpg.html]
Reforcé un poco algunos cantos inferiores, para evitar entrada de agua.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage.jpg.html]
Otra zona blanda que descubrí
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/cantocola.jpg.html]
Ya nos metemos en la caja de la orza, la parte de arriba, aquí descubrí varias chapuzas que habían hecho, desde inyectar resina en agujeros, con lo que tenía como cavernas en el EPS, hasta poner espuma de PU y mazacote de espoxi azul, bueno, de todo. Finalmente a sanear y laminar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Cajaarriba.jpg.html]
y aún peor, la zona de la caja por debajo, dónde hace tope la orza, esta tenía espuma de sandwich Airex o algo parecido, y una plástico que estaba encajado con una masa elástica, todo abierto, tuve que abrir todo, colocar EPS y laminar varias veces, no se vé en la secuencia la última, también tuve que colar espuma EVA para que apoye la orza y aminore las vibraciones. Esta es la zona más dificil de laminar, sin duda. También reforcé la zona donde iban los labios y le colé una lamina de caucho de 2 mm, con un tipo sikaflex y luego la corte al medio.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Cajaabajo.jpg.html]
Ya al final, reforcé un poco los pisantes del pie de atrás en el largo y todos los de ceñida, simplemente quité la capa de plástico hasta llegar a la fibra, que resiné y lamniné con varias capas y luego masilla, claro.
Los de Ceñida
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-4.jpg.html]
Los del Largo
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/RefuerzoLargo.jpg.html]
Finalmente la válvula,
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Valvulavacio.jpg.html]
Ahora despues de lijar hasta dejarme las cejas, imprimación Titan yate dos componentes con pistola boquilla 1.4, Luego pintura PU dos componentes blanco semi brillo.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/ImpryPintura.jpg.html]
Finalmente las pegatinas, las mandé hacer a un forero, se me estropearon las negras al poner el Antideslizante, y tuve que poner una gris efecto carbono intentando no desviarme mucho del diseño original, le puse el Nautix con rodillo, y las cinchas, aproveche la de ceñida que traía y le puse una cubierta de EVA y luego le hice 4 cinchas com veis en la secuencia.
Cinchas
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/footstraps.jpg.html]
Final
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/imprpintado.jpg.html]
En total he laminado más de 30 zonas, he colocado lámina de corcho para reforzar en 6 zonas, habré realizado sobre 30 vacíos o más, no llevo la cuenta.
He usado fibra de vidrio de diversos grosores, (50 a 300), algun trozo de fibra de carbono para pisantes, y epoxi, mucha resina epoxi.
También he reforzado con espuma de PU dos componentes. Y me he pasado lijando y barriendo la mayor parte del tiempo.
Le coloqué una vávula con la esperanza de que fuese perdiendo algo de peso. Antes de las reparaciones estuvo con todo abierto mucho tiempo para que pudiese perder el agua que debía tener dentro.
A continuación explico un resume de las Reparaciones.
Despues de abrir las zonas blandas, coloqué espuma de PU de dos componentes para reforzar algo la tabla. Aquí está como quedó la probre tabla, parece un colador.

La proa, estaba con un mazacote de resina epoxi con arena que pesaba un quintal, lo saneé, hice de molde con EPS y laminado con vacío, masilla y lijar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proa.jpg.html]

Tenía 4 tacos de los footstraps totalmente destrozados y tuve que sacarlos y realizar todo el proceso con Corcho incluido, quedó realmente duro e inserté los tacos como los gurús enseñan (bueno, más o menos).
Usé PU verde de los chinos para rodear los tacos, que son los originales de la tabla, en este caso pegué el EPS con fibra y resina, no con espuma de PU.
Laminé todo con vacío, estas zonas deben de quedar bien fuertes. Usé una fresadora pequeña para hacer los huecos.
El taco de Estribor
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-3.jpg.html]

Tres tacos en Babor primera parte
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage1.jpg.html]

Segunda parte
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage2.jpg.html]

Las taloneras del pie delantero en el Largo. Estaban totalmente blandas, y hubo que hacer todo el proceso, con corcho 2mm incluido
Incluyo la fotosecuendia de uno, el otro fue exactamente igual.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Talondcho.jpg.html]

En la zona del Carril de Pie de mástil había zonas muy tocadas que tuve que sanear y laminar, en concreto tres, dejo la fotosecuencia de una.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Zonacentro.jpg.html]

El taco que me faltaba, ya había sido reparado y como no hace falta el taco, pues EPS y listo
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-2.jpg.html]

Quité el carril de Pie de Mastil, estaba todo bien, le puse resina con microbalones para cerrar alguna fisurilla que puede que haya.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Selladocarril.jpg.html]

Reparación de zona blanda de Proa.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proaderecha.jpg.html]

Una de las zonas más tocadas era a proa del Carril, pues se pisa fuerte al virar, decidí sanear y laminar, pero no me quedé convencido así que decicí poner una lámina de corcho y volver a laminar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Proacarril.jpg.html]

Reparación en la zona del canto
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/LateralderechoS.jpg.html]

Otra mas en el canto
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/LateralderechoL.jpg.html]

Reforcé un poco algunos cantos inferiores, para evitar entrada de agua.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage.jpg.html]

Otra zona blanda que descubrí
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/cantocola.jpg.html]

Ya nos metemos en la caja de la orza, la parte de arriba, aquí descubrí varias chapuzas que habían hecho, desde inyectar resina en agujeros, con lo que tenía como cavernas en el EPS, hasta poner espuma de PU y mazacote de espoxi azul, bueno, de todo. Finalmente a sanear y laminar.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Cajaarriba.jpg.html]

y aún peor, la zona de la caja por debajo, dónde hace tope la orza, esta tenía espuma de sandwich Airex o algo parecido, y una plástico que estaba encajado con una masa elástica, todo abierto, tuve que abrir todo, colocar EPS y laminar varias veces, no se vé en la secuencia la última, también tuve que colar espuma EVA para que apoye la orza y aminore las vibraciones. Esta es la zona más dificil de laminar, sin duda. También reforcé la zona donde iban los labios y le colé una lamina de caucho de 2 mm, con un tipo sikaflex y luego la corte al medio.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Cajaabajo.jpg.html]

Ya al final, reforcé un poco los pisantes del pie de atrás en el largo y todos los de ceñida, simplemente quité la capa de plástico hasta llegar a la fibra, que resiné y lamniné con varias capas y luego masilla, claro.
Los de Ceñida
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/collage-4.jpg.html]

Los del Largo
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/RefuerzoLargo.jpg.html]

Finalmente la válvula,
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/Valvulavacio.jpg.html]

Ahora despues de lijar hasta dejarme las cejas, imprimación Titan yate dos componentes con pistola boquilla 1.4, Luego pintura PU dos componentes blanco semi brillo.
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/ImpryPintura.jpg.html]

Finalmente las pegatinas, las mandé hacer a un forero, se me estropearon las negras al poner el Antideslizante, y tuve que poner una gris efecto carbono intentando no desviarme mucho del diseño original, le puse el Nautix con rodillo, y las cinchas, aproveche la de ceñida que traía y le puse una cubierta de EVA y luego le hice 4 cinchas com veis en la secuencia.
Cinchas
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/footstraps.jpg.html]

Final
[url=http://s1163.photobucket.com/user/fotorod51/media/imprpintado.jpg.html]
