Remember: Recordemos algunos windsurfistas del pasado

Eso es. Cesare empezó a hacer los killers un poco más laterales y eso se lo llamó Cheese roll. Que luego evolucionó al forward.

Lo del doble no lo se.
Un saludo.
 
¡Aquí está!, la encontré en el Fuerza7 nº6.

[imx:418:578]http://i38.photobucket.com/albums/e140/navalex/Jenna.jpg[/img]

Mmmm... y pensar que en realidad.....

Pues digo yo que este neopreno calienta bastante :mrgreen:

Por cierto, ojeando (u hojeando) un poco la revista acabo de ver un pequeño artículo sobre el Chesse Roll. Parece ser que no era,en principio, una evolución del killer sino que se llamaban igual. Rectifico entonces lo de antes.
Me he acordado después del megareportaje del Forward en el nº10.
Ahí viene que Mark Angulo lo empezó a hacer cada vez más hacia adelante y para ponerle nombre lo llamaron killer, dejando el cheese roll para el salto de Cantagalli.

Conclusión: A mediados de los ochenta: cheese roll=killer
A finales de los ochenta: killer.

navalex indagando en la historia del wind.
 
[aplausos] [aplausos] [aplausos] en esa epoca hasta ahi era facil, 4 saltos, 4 trasluchadas y se entendia el tema...
ahora con los ..."+*%jaaarrrr&/$3 into$·¤&&shaco&$$%&"... ya es una carrera de grado superior [aiba]
 
pere dijo:
[aplausos] [aplausos] [aplausos] en esa epoca hasta ahi era facil, 4 saltos, 4 trasluchadas y se entendia el tema...
ahora con los ..."+*%jaaarrrr&/$3 into$·¤&&shaco&$$%&"... ya es una carrera de grado superior [aiba]

Seguro que mas de uno pensamos..... joder, podía haber seguido como antes, tendría un nivelazo!!! jeje.
 
Britt Dunkerbeck dirige una escuela en Gran Canaria: http://www.dunkerbeck-windsurfing.com/
Jenna de Rosnay dirige su propia marca de bañadores (atentos que se acerca el 14 de febrero) para las féminas: http://www.jennaderosnay.com/ Su marido, Arnaud, desaparecio en el mar de China cruzando un estrecho: http://ader.club.fr/
Eduardo Bellini se paso al Kite y tiene su tienda en Tarifa: http://www.9x9tarifa.com/
Yago Peñalver es fotografo profesional especializado en deportes acuaticos y fotografia submarina
Svein Rasmussen es el "boss" de Starboard: http://www.star-board.com/
Pete Cabrinha se dedica a la marca de cometas de Kitesurf que lleva su apellido, ademas de surfear (en el 2004) la ola mas grande jamas surfeada
Ken Winner, creo recordar que es responsable de muchos de los inventos que la historia del windsurf ha conocido; hace poco lei algo sobre todo lo que ha aportado (creo que se referia a él); espero encontrarlo y lo publico...
No olvidemos a los hermanos Welsh, contemporaneos de Bellini, Aguado, "radical" Herbie, etc en las regatas nacionales: uno de ellos (Ben o Marcos) tambien es fotografo profesional
Daniel Parres tiene su escuela en Santa Pola: http://www.parres-center.com/
Anders Bringdal sigue en Neil Pryde como corredor de racing, igual que Rush Randle en olas
Scott Fenton creo que sigue activo en el equipo de Phil McGain, junto a Pritchard
... [iconpc]
 
Yo vi a Bernd Flessner y a Peter Garzke en sudafrica.El primero es un manta de cuidado lo unico que hace son forwards, el segundo al reve un maquinon, el dia de elands bay(cuano estaba gigante) estaba alli y tenia muy pco respeto por los olones.Le pegaba muy duro a todos los labios... [heavy]
 
Bueno....

sobre Jenna, ahi va eso:


[imx:454:340]http://windsurfer.es/jenna_teeshirt.jpg[/img]


Sobre los demás, yo fui fiel cliente de Paul Depoorter,
y las velas las compraba a Arturo Gutiérrez, otro
histórico que tenía una tienda el la Via augusta de BCN...
En aquella epoca lo mas inn eran los mástiles de aluminio bicónicos:
RDM abajo, standar en medio y RDM arriba.... Curiosamente
he guardado durante 20 años un alargador de aquella epoca
y encaja perfectamente en mi Fiberspar RDM actual :mrgreen: :mrgreen:

Cesare Cantagalli forma parte del Team RRD,
y comparti con el la estancia en Mauricio este año.
Sigue navegando y surfeando de narices.

Natalie Simon hace programas de TV en Francia, concursos y cosas de esas.

Si me acuerdo de mas ya las soltaré...
 
Hola a todos,
no nos olvidemos de todos los soñadores que ha dado el mundo del wind
y cuya ilusión todavia hoy nos pone la piel de gallina

hay una imagen que nunca olvidare de mi hermano Luis navegando con su F-2 Bullit versión epoxi diseño de Jürgen y su andre Lefebvre de 4,7 en aguas mar marmeronienses,
que figua este lefebvre!,
no dejeis de visitar el apartado de historia de la pagina oficila de su veleria

http://www.lefebvre-sails.com
 
j_c_wind dijo:
Sabe alguien qué fue de Paul depoorter y su marca de velas. las utilicé durante muchos años y siempre me ha picado la curiosidad...

A mi me repararon mi vela en la siguiente velería cerca de Palamós:
http://www.depoorter.com/
Mucho será que no sean los mismos...
 
Ostras si!! Reconozco a Joost!
La ultima que tuve era de Dacron y iba super fina!!
L'astima que el mastil pesaba 4 kilos y la botavara
se unia con un nudo... [big-laugh]
 
fijo que os gusta este video!
vicenç!! de donde has sacado esoooooooooooo??? [saludo]

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
el primer sitio donde navega es una de las lagunas que hay cerca de Jericoacoara. Buen sitio para freestyle.

[saludo]
 
a mi me mola esta... tenia que haberla descubierto un año antes, cuando estaba en pleno dominio de los westerlies gran parte del año y me movia en bici a tos laos weeeeee [platano2]
[imx:590:727]http://i42.photobucket.com/albums/e348/diegrueneameise/windbici.jpg[/img]
la foto de despues en la galeria del lefebvre esa que sale la foto de la manga, dice que esta hecha a partir de tropecientos trozos de monofilm... una vela de retales vamos (mu bueno pa cuando se tengan las velas rotas, empezar a coser aqui y alla, y voilá, una vela nueva [big-laugh] )
 
Volver
Arriba