Relacion tabla/vela

juanklopez

Usuario activo
Mensajes
59
Puntos
0
Hola: no soy nada experto en estas cuestiones me entusiasma deslizarme con el viento. Tengo una carve 144 y monto vela de 6.0. Peso 70kg. Cuando hay poco viento no salgo al planeo y cuando sale mucho viento tengo problemas enormes porque la punta de la tabla va loca, llegando algunas veces a salir por delante. Qué debo hacer?
He pensado bajar el volumen hasta lo 100 o 110 l, o subirl de vela. Lo cierto es que estoy envuelto en un mar de dudas. O dejar esto y pasarme a la cometa (parece mucho más sencillo)
Que alguien me ayude. gracias
 
¿Que nivel tienes? ¿Arnes, straps, planeo, water y beachstart?
¿Donde navegas?

Por tu peso, y dependiendo del nivel, yo creo que te sobra manga de tabla y longitud de aleta para los dias medio/fuertes. COn una tabla de 110 podrias complementar esa 6.0 con una 5.3 y una 7.0 con las respectivas aletas adecuadas.

Para tabla de +/- 60cm de manga : http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/freeride/
vela 5.3 - aleta 30cm
vela 6.0 - aleta 32cm
vela 7.0 - aleta 34cm

Quizas para empezar puedas tirar con una de 32 y tabla de 110L

Te aconsejo que lo de pasarte a la cometa te lo guardes para ti y no lo comentes en el foro.
Yo he estado dudado en si intentar comentar algo para orientarte... [risas]
 
Gracias por tus consejos y sobre todo por la puntualizacio acerca de lo innombrable. Pero te puedo decir que utilizo arnés controló perfectamente beachstar, los foots me aterrorizan. Navego en pantanos pero también en el mar. Deduzco que sí cambió de tabla tod me puede ir mejor. Voy a comprar vela de 7 metros. Pero mi duda es. Bajar el volumen o subir de vela
 
Sin dudarlo,el kite es mas sencillo pero tendrás menos amigos y según dicen la vida es mas oscura [meparto] [meparto]
Es broma Juan,ante todo bienvenido.
La peor que tiene esta deporte ademas de ser una putada para coger nivel, sobre todo en los inicios, es que cuando ya lo tienes,es la hora de comprar material, no puedes intentar navegar con todos los días de vientos posibles con una sola tabla,una vela y una aleta, Como te dice eric,deberías poner tu nivel y spot donde normalmente navegas.
De antemano decirte que con esa tabla,para días de poco viento y con una vela de 7,5 / 8+...y con su aleta correspondiente,deberías ir bien,es un material que yo no desecharía como material grande por ejemplo en un pantano o Tarifa con poniente flojo o térmico.
Si a partir de ahí quieres seguir navegando con un poco mas de viento +-18 nudos(esto es discutible,solo para que te hagas una idea, por que no toda la gente navega con esos nudos, con el mismo volumen y mismos m2 de vela)con 100 /110 lt sería tu tabla mediana (lo mismo te digo,esto para mucha gente ya es un buque) y si ya tienes nivel semipro [heavy] [cheer.gif] entonces a por una de +-80 /85 lts para los levantitos guapos que todos buscamos y con los que aunque no domines te ponen las pilas para todo el año.
Si sigues cogiendo nivel y seguramante ya estarás enganchado hasta la medula y no creo que te pases al lado oscuro,tu mismo iras bajando de volumen.
Sobre todo,ten paciencia,"SIN PRISAS PERO SIN PAUSAS" que todo llega.
Un saludo y a por todas [saludo] [saludo]
 
juanklopez dijo:
(...) utilizo arnés, los foots me aterrorizan (...) Deduzco que sí cambió de tabla tod me puede ir mejor.
Si los footstraps te aterrorizan, entonces bajar de volumen va a ser un suplicio para ti. Mientras no sepas planear y calzar straps en los 2 lados y hacer waterstar cuando hay viento suficiente, olvidate de bajar litros.

Si utilizas arnes pero no los straps o es catapulta segura o es que no sales con viento suficiente. Yo con esa 144L compraria, si puedes la vela mas grande que te permita tu mastil, tu alargador y tu botavara para aprovechar al maximo es tabla. Ten en cuenta que para definir una vela, a parte de la superficie en m2, tambien es importanto el largo de gratil (Luff) y el ancho de escota (Boom) dicho de otro modo, cuanto tienes que alargar el mastil y la botavara.
 
Pienso que los foots me asustan porque he tenido algún percance que me ha llegado a asustar, pero pienso que la ha sucedido por no hacer bien las cosas: pasado de tabla, aleta desproporcionada etc etc. El water lo llegué a conseguir en un curso en Lanzarote, pero la falta de práctica y sobre todo no acertar con la fuerza de viento adecuada pues me lleva al desanimo. Creo que antes de tirar la toalla debo probar material más acorde con lo que quiero conseguir y probar primero vela grande para planear con vientos flojos y ya veremos

Alguien me ha ofrecido cambiar mi tabla por una fórmula. He visto como se mueven esos barcos y van como tiros. Pero esos velorios que llevan y el aparejo correspondiente me parece complejo. Además. Imagino que las maniobras son completamente diferentes. Que me decía de esto
 
Tener material acorde siempre viene bien, pero no nos escusemos en eso para determinar si salen o no las cosas. Es mas cuestion de empeño que de material adecuado y sobre todo de aplicar la tecnica correcta. Si alguie te puede guiar en la playa y darte un par de consejos, lo agradeceras.
De todos modos, la carve 144 creo que tiene 78cm de manga, y meterse con eso un dia de viento para 6.0 y aleta larga, debe ser un suplicio total.

Para orientarte un poquito, Yo pesando 75/78 solia navegar con 130L y 70cm de manga con vela de 7.5.

POr cierto, Olvidate de la Formula. No es para novatos.
 
Juan, tienes que adaptar tu material a tu nivel y spot. No puedes tener un material de 144 l y vela de 8m y querer aprender ha hacer el water,así si es un suplicio.
Mi consejo es que disfrutes un tiempo de esa tabla y adquiere aparejo para ella,navega todo lo que puedas con relación a esa vela y si sube un poco el viento con una mas pequeña empiezas ha intentar el water pero primero aprende lo esencial y disfrute que no todo es aprender aprender y aprender,debes tener tus momentos de gloria y en el poco a poco ir progresando.
No tires la toalla que por ese trance hemos pasado todos y mucha pero que mucha gente se quedó en el camino sobre todo porque no teníamos este foro donde preguntar y sobre todo seguir animando ha gente que como tu tenían dudas y lo primero que se pensaba era en que "yo no sirvo para esto" Yo siempre he pensado que el windsurf en el inicio es una putada,mas una gran putada,pero amigo.... de que le coges [platano2] [cheer.gif] [porreta] [neng] todo cambia en tu vida,tu manera de ver las cosas de otro modo por verte que te has superado,la gran cantidad de amigos,la manera de gestionar tus vacaciones con la parienta [smiley_1140.gif] que todo hay que decirlo [meparto] [meparto]
Juan,Si al parecer este deporte es el segundo que mas engancha después del golf,es por lo difícil que es superar los primeros escalones.
No te desanimes y ponle dos... y palante que ""De los cobardes nunca se escribió nada"" [saludo]
 
Bueno no se si avanzare mucho o poco pero de lo que estoy seguro es que es un placer leer vuestras opiniones. Muchas gracias. Ya veremos como funciono con la vela de 7.0


Me gustaría saber donde debo colocar los foots. MI tabla CARVE 144 ofrece varias posibilidades de colocar los foots, más adelante, más atrás, más dentro, más fuera. Si tenemos en cuenta que me da bastante miedo meter los pies, cual sería la posición menos comprometida para un aprendiz. Imagino tambien que dependenderá de la fuerza del viento, yu otros factores. Pero partamos que no se donde colocar los foots, para empezar a afianzarme.

Espero vuestra respuesta.
gracias
 
Empieza por adelantados y hacia dentro a tope, que es la posicion mas facil. Pero en cuanto ya vayas comodo en esa posicion no te acostumbres demasiado y pasalos a mitad adelantados y mitad hacia el exterior.
 
Volver
Arriba