proyecto tabla 80l

ivan_windsurf

Usuario activo
Mensajes
84
Puntos
0
hola a todos, llevo tiempo intentando lanzarme hacer una tabla y voy a intentarlo, me gustaria hacer una tabla de 80l, he visto una pagina donde hacen el eps pero necesito las medidas en CAD, si algun alma caricativa me mandara la medidas de alguna tabla wave 80l, la pagina en concreto es euskofoams.com tambien hay una pagina donde venden accesorios, resina y fibra de vidrio se llama (www.viral-surf.com ) ¿que tal veis las dos paginas? parece que tienen buenos precios pero tampoco entiendo.... saludos y gracias a todos
 
hola aqui publico una imagen que creo puede valer para hacerla en cad gracias otra vez por hacer que todos aprendamos un poco mas...

a_koncept_big.jpg
 
Con LibreCAD puedes intentarlo tu mismo, pero si no te aclaras, seguro que hay un alma caritativa, mucho de gallego y algo de catalan, que te lo hace encantado. [big-laugh]

Suerte con el proyecto y mantennos informados con fotos, comentarios y dudas.

[saludo]

Por cierto, sin estos datos, sera dificil escalarla en el CAD.


[url=http://postimage.org/]image upload
 
Creo recordar que había un post con varias páginas de materiales, pero cualquiera de las que has puesto te vale, y aún hay más todas parecidas. Los precios suelen ser muy parecidos, varían según el momento y el material para mejor o peor en una u otra página, pero suelen ser parecidos. Depende de dónde seas quizás tengas alguna cerca.
Pero de momento, yo me centraba en tener el eps en casa y liarte con las plantillas y a cortar, lijar y shapear. Ya después te gastas la pasta si hace falta en resinas, fibras y demás.
 
Por cierto, ¿de donde eres?
Como comenta Marco, segun donde vivas puedes incluso acercarte a por los composites y te ahorras envios.

El EPS te ahorraras un dinero si buscas un fabricante que te venda un bloque y ya lo cortas en casa con un arco de madera, alambre fino y una transformador de un cargador de baterias de coche.
 
Ivan, en Alicante tienes empresas de EPS:

http://www.poliex.es/contacto.htm
http://www.moldexpan.com/moldexpan.htm
 
hola a todos, habia pensado en euskofoams porque me lo dan shapeado por ahorrarme un poco de tiempo, pero creo que lo voy hacer desde cero, creo que no tiene sentido pedirlo echo si lo qie quiero es aprender, trabajo en una fabrica de puertas asi que creo que el eps lo puedo conseguir facil , ahora mi dudas son estas:

pido eps de 15g/m o de 20, mi idea es hacer sandwich ¿deberia coger el de 15?

¿alguna forma de hacer el transformador y el hilo sin mucho costo?

¿ que medida de DM para las plantillas cojo ? tengo en la fabrica de 3mm no se si me vale

¿ que medias de eps cojo ?

eso solo por el momento que no es poco, perdonar tanta pregunta pero es que no quiero saltarme ningun paso, gracias una vez mas a todos
 
creo que el arco seria algo asi, no se si falta algo, es simple y cutre ajajajajaja pero asi me aclaro [risas] [risas] [risas]

Sinttulo.png
 
hee llamado a un sin fin de sitios y tengo dos ofertas por el eps:

uno seria de 3000x1200x150 densidad 20kg/m3 30o 40 euros me ha dicho, el problema es la densidad creo que es demasiado, con uno creo que bastaria

el otro seria en 2000x1000x130 densidad 15kg/m3 en 18e cada plancha , este seria perfecto de densidad pero es mas caro y tendria que hacer mas empalmes..me harian falta 3 creo

¿cual me recomendais?
 
20 kg/m3 está más que bién, no te comas la cabeza, para volúmenes pequeños hay muchas marcas custom que utilizan esas densidades y en el resultado final no notarás mucho el peso, otra cosa sería hacerte una slalom grandecita que sí que no te valdría la pena.

Un saludo
 
Yo me quedaría con el primero, si las posibilidades son esas.
Por densidad y tipo de tabla, mejor el primero, y con uno te sobra, casi seguro para dos tablas
Te valdría con un trozo de lo que te sobra del largo sólo en uno de los extremos, seguramente, cuestión de medir, para coger la curva del rocker...pero, por ese precio..., ¿por qué no pruebas a pedir uno con las medidas necesarias, ya puesto? Yo ahora los consigo muy baratos, pero no venden a público, pero para la primera que hice recuerdo que en otro sitio me cobraron si no me equivoco 50€ por uno de 2500x800x500, creo que era, y se evitan empalmes. Aunque tampoco pasa nada.

En electricidad te ayudo poco, mejor otro. Lo que si puedes es aprovechar el arco para recortar también el outline y retrasar la llegada de las bolitas. Yo esto lo hago a pulso (pero por temas míos), aunque lo suyo sería aprovechar la plantilla, para que quede más bonito a la vista el resultado antes de empezar a shapear.
ejemplo a pulso y en basto...y todavía sin bolitas. Acuérdate, que ya verás bolitas blancas hasta en sueños... [big-laugh]

eps.jpg




En materiales caseros, a mi lo mejor que me va es un transformador en desuso de portátil (de móviles quemé en su momento unos cuantos), que tiene buena potencia, e hilo de la resistencia de un secador igualmente desgüazado. No sé que material será, pero con diferencia mejor que la anterior cuerda de guitarra (tambíen muy buena), y estos dos, para mi, mejor que el nicron que he probado. Pero todo esto depende también de la potencia que le des y esas cosas. En esto, ayudo poco. Yo le tengo puesto también un regulador de intensidad, pero creo que mal puesto y sólo hace de puente, y nunca me paro a ver el tema, porque me va bien. [fcp]
 
Si vas a hacerte tu primera tabla, echale un vistazo a la siguiente web. http://www.guidedupetitshapeuramateur.fr/
Esta en frances pero con translate.google.com lo traduces automaticamente.
Esta cada etapa explicada, e incluso hay videos.
 
ivan_windsurf dijo:
hola a todos, habia pensado en euskofoams porque me lo dan shapeado por ahorrarme un poco de tiempo,

Ojo, EUSKOFOAMS no preshapea.

Lo que ellos llaman "preshape" no es más que el EPS cortado con el rocker y el outline que tú les indiques o les pases en AUTOCAD. Vamos, lo que tú conseguirías cortando con el hilo caliente y las plantillas de madera.

El shape lo tendrías que seguir haciendo luego a mano.

Esto ya lo he hablado con ellos y les sugerí que no usaran la palabra "preshape" sinó que era más adecuado ofrecer "custom blank", pero siguen en sus trece.

En un rato te paso las plantillas.
 
Pues parece que te hicieron caso, neira, porque ya pone "custom blanks"

Edito: pone "custom blanks" en la web. En el listado de precios "preshape". No sé si se referirán a lo mismo.
 
Bueno, ahí van.

Esta es una captura del archivo CAD:
NAISH KONCEPT 80 captura cad.jpg


Este es el archivo PDF que debes llevar a una copistería para que te impriman a escala 1:1.
Está trazado en milímetros.
La impresión tendrá unas dimensiones de 55,2cm x 239,6cm, cualquier plotter lo saca sin problemas.
Ver archivo adjunto NAISH KONCEPT 80 Model (1).pdf

Este es el archivo CAD, por si en la copistería se apañan mejor con CAD que con PDF.
Lo camuflo como un "xxxxxx.PDF". Debes renombrarlo a "xxxxxx.DWG".
Ver archivo adjunto Copia de NAISH KONCEPT 80.pdf

Como puedes ver a la derecha de la captura, con un bloque EPS de 19cm x 238cm x 60cm deberías tener suficiente.
Esas planchas de 15cm de espesor no te llegan (neceistas 19cm), a menos que pegues una encima de otra.
 
buenas, en este hilo intenté hacer una recopilación de diversos foreros que se han construido tablas.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=67192
un saludo
 
buenas gracias a todos por contestar y ayudar, ya tengo curro para un mes por lo menos jajajajajajaj, tengo en el trabajo un porron de planchas que usamos para meter dentro de las puertas que miden unos 2m x 70x 3.5 creo que pegando unas cuantas podre hacer algo eso si no tengo claro la densidad por que tenemos varios hay uno que es de 25kg/m3 no se si este me valdra. este fin de semana sacare las plantillas y intentare hacer el arco para el corte, eso si el viento me deja que por aqui llebamos una buena racha que hay que aprobechar, gracias y saludos a todos
 
Hola, os quería hacer algunas preguntillas, estoy reparando algunos porrazos de mi tabla, tengo una bomba de vacío, pero termina en tubo, he visto en los tutoriales de reparación de Rafael que usa una especie de válvula en la cabeza del tubo, ¿sabe alguien si se puede comprar esa válvula y donde?, y otras 2 cuestiones, como se llama la tela que se usa para sangrar el parche de tela de vidrio o carbono (me gustaria usarla en vez de plástico de agujeritos) y como se llama tabmién la tela que se pone encima de esta otra para que chupe el sobrante, y si sabéis en que tipo de tiendas se pueden conseguir. Donde he comprado la resina de epoxy y la tela de fibra de vídrio, ni lo conocían esto.

Muchas gracias. Un saludo.
 
Hola, os quería hacer algunas preguntillas, estoy reparando algunos porrazos de mi tabla, tengo una bomba de vacío, pero termina en tubo, he visto en los tutoriales de reparación de Rafael que usa una especie de válvula en la cabeza del tubo, ¿sabe alguien si se puede comprar esa válvula y donde?

En MATVA o RESINASCASTRO.

, y otras 2 cuestiones, como se llama la tela que se usa para sangrar el parche de tela de vidrio o carbono (me gustaria usarla en vez de plástico de agujeritos)

Film sangrador


y como se llama tabmién la tela que se pone encima de esta otra para que chupe el sobrante,

Manta de absorción

y si sabéis en que tipo de tiendas se pueden conseguir.

En RESINASCASTRO, FEROCA, GLASPOL
 
Volver
Arriba