Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
txarlo dijo:Como buen ingeniero voy a intentar contestar de una forma más técnica.
Cuando te metes al agua con una tabla y te subes a ella sin deslizar, es el empuje hacia arriba del líquido lo que te mantiene a flote (principio de arquímedes por el cual, todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen desalojado; por ejemplo, si tu tabla tiene 150l y con tu peso hundes en el agua la mitad de dicho voulmen experimetarás un empuje hacia arriba igual al peso de 75 litros de agua).
Sin embargo si usas una vela para coger velocidad deslizandote por el agua, la tabla, además del empuje del líquido desalojado por ella, experimenta un empuje debido a la diferencia de presión (ley de bernoulli) entre la parte superior de la tabla (en contacto con el aire) y la parte inferior (en contacto con el agua).
Esa diferencia de presión aumenta con la velocidad de la tabla respecto del agua, y por lo tanto aumenta el empuje hacia arriba. Esto produce que la tabla se eleve por encima del agua a medida que vas cogiendo más velocidad.
Segun la tabla se eleva sobre el agua cada vez tiene menos volumen sumergido y por lo tanto disminuye el empuje hacia arriba debido al principio de arquímedes, puesto que el volumen desalojado es menor.
En el momento en que la fuerza de sustentación es mayoritariamente debida a la velocidad de deslizamiento de la tabla respecto del agua se puede decir que estás planeando.
Vaya peazo tostón,(espero que me perdoneis por la chapa)
Un saludo
Carlos
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.